![🥶 cubierta de neblina](https://img3.medioq.com/326/316/988830693263167.jpg)
04/01/2025
🥶 cubierta de neblina
Comunicate y anuncia tu negocio por este medio.
(1)
Atempan, Puebla
Atempan
73940
Lunes | 10am - 8pm |
Martes | 10am - 8pm |
Miércoles | 10am - 8pm |
Jueves | 10am - 8pm |
Viernes | 10am - 8pm |
Domingo | 10am - 8pm |
Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Visita Atempan, Puebla publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.
ATEMPAN
Proviene del Náhuatl cuya raíces son: Atl-agua, Tentli-orilla y Pan-sobre, o en lo que forman el significado de "en la orilla del río".
Llamado antiguamente Atempanapan. Asentamientos humanos ocupados por los Otomíes y Totonacas; en el siglo XV fue sometido por la Triple Alianza (México-Texcoco-Tlacopan); En 1522, quedo en poder de los conquistadores españoles; en el mismo siglo fue alcaldía mayor. En 1792 forma parte de la alcaldía de Puebla, perteneció al antiguo Distrito de Teziutlán (1831) y de Tlatlauquitepec (1869). En el año de 1895 se erige como Municipio Libre por decreto del supremo gobierno.
En atempan las tierras en general son productivas de diversos frutos y flora. en donde se producen: La manzana, la pera, el aguacate, la ciruela, el durazno, todos estos en sus diferentes variedades, al igual que el maíz, el chayote, chiles seras (o chiles manzanos), la nuez, etc.