Nos encontramos con las compañeras de la Unión de Mujeres Trabajando en Cooperativas A.C. en la acción política/cultural, por la lucha de las mujeres de las periferias y los espacios comunitarios.
A esta acción acudimos activistas, defensoras de derechos humanos, del medio ambiente, de la tierra, del agua y de los espacios comunitarios.
#NosVanAVerJuntas
Las compañeras que participan en la obra de teatro atril "Entre Vulvas y Vaginas", dirigida por Marcela Morán, nos invitan a disfrutar de esta divertida y maravillosa obra, que será a beneficio de Verona Valencia, no te la pierdas.
Fechas: 20 y 27 de febrero de 2025
Reservaciones al 449 1577858, o a nuestras redes sociales.
Épica
#EntreVulvasYVaginas
¿Sabes porqué están luchando las compañeras de la Unión De Mujeres Trabajando En Cooperativas, A.C. ?
¿En tu colonia existe algún espacio parecido al que ellas han construido?
Aquí te compartimos un poco sobre su lucha y la defensa por su espacio comunitario👇
#ElSilencioNoNosProtege
#NoEstánSolas
👉 Policía Estatal de Aguascalientes argumenta que las detenciones del día de ayer por la madrugada, fueron hechas bajo los protocolos de detención establecidos en la ley; vídeos y evidencias demuestran lo contrario👈
La madrugada del 28 de diciembre del presente año, en Aguascalientes, Blanca Isabel Moreno González, Aarón Joseph Lemus Moreno, José Oswaldo Lemus Moreno y Christian Alejandro López Cayetano, fueron detenidos arbitrariamente y torturados por la Policía Estatal.
La detención ocurrió cuando documentaban el abuso de autoridad contra su vecino Christian.
Tras la intervención de sus familiares, vecinas/os y del Observatorio de Violencia Social y de Género, las personas fueron liberadas.
La Comisión Estatal de Derechos Humanos acudió después de horas a certificar las lesiones sufridas por las víctimas, entre ellas tortura física y sexual.
Desde el OVSGAGS se pide una exhaustiva investigación y sanciones para los responsables, así garantías de seguridad para las víctimas y sus familias.
Observatorio de Violencia Social y de Género de Aguascalientes
#ElSilencioNoNosProtege
#noalabrutalidadpolicía
El marco del 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujeres, conoceremos algunos testimonios de exigencia de justicia y de una vida libre de violencia.
En febrero de 2023, la maestra Claudia Inés fue despedida de su lugar de trabajo tras denunciar hostigamiento sexual y asedio laboral por parte del que fuera en aquel momento director de la Escuela Normal Superior Federal.
👇👇👇
#ElSilencioNoNosProtege
#NoEstasSola
#25noviembrediainternacionalcontralaviolenciadegenero
Comienzan las 7a Jornadas de Sexología, "por una niñez educada y protegida en su sexualidad".
Nos encontramos acuerpando a las compañeras de Deudores Alimentarios en el tendedero de agresores y deudores alimentarios, en el marco del día del padre.
Colectivo Raíz de Aguascalientes presentó el Protocolo de estrategias de comunicación e información para capacitación en salud laboral dirigida a trabajadoras de la maquila de Aguascalientes. La iniciativa propone informar a las trabajadoras acerca de sus derechos laborales y mejorar las condiciones de trabajo.
Asociaciones civiles parte de ley 3 de 3 en conjunto del Observatorio de Violencia Social y de Género de Aguascalientes , invitan a la población a participar en la denuncia de candidatos agresores y deudores alimentarios, con el objetivo que no se incumpla la ley constitucional y no exista ningún agresor en en poder.