Me llamo Perú

Me llamo Perú Me llamo PERÚ TeAMO TeDEFIENDO

18/11/2024

ATENCIÓN COMUNIDAD ERA CIERTO
ALÉGRATE PERUANO EN JAPÓN Y EL MUNDO

El canciller Schialer confirma que los peruanos podrán ingresar a Japón sin visa: una noticia que genera alegría y aclara confusión inicial

La reciente confirmación de la misma página de la Cancillería Peruana donde el canciller Jaime Schialer habla sobre la exoneración de visa para que los peruanos puedan ingresar a Japón ha traído no solo alegría, sino también la necesidad de aclarar los acontecimientos que generaron confusión en los últimos días.

En un principio, la noticia fue difundida por colegas presentes en la cumbre del APEC, quienes reportaron directamente desde el lugar de los hechos tras el anuncio inicial. Sin embargo, posteriormente, surgieron versiones contradictorias que sembraron dudas sobre la validez de la información.

Hoy, con la declaración oficial del canciller Schialer, se confirma que lo anunciado originalmente por nuestras fuentes era cierto: Japón permitirá el ingreso de peruanos sin visa, marcando un momento histórico en las relaciones entre ambas naciones.

Un compromiso con la verdad
Queremos resaltar que, desde el inicio, nuestra labor periodística se basó en información verificada y proveniente de fuentes confiables en el terreno. La confusión que se generó posteriormente no fue atribuible a errores de nuestras fuentes, sino a la falta de precisión en los comunicados posteriores.

Agradecemos la confirmación oficial que ahora despeja cualquier duda y reafirma el compromiso de nuestra comunidad periodística con la verdad. Seguiremos informando con rigurosidad y manteniendo a nuestra audiencia al tanto de los detalles adicionales sobre esta medida, que sin duda facilitará los viajes y el fortalecimiento de la relación entre Perú y Japón.

Un paso adelante en las relaciones bilaterales
La exoneración de visa para los peruanos no solo representa una gran oportunidad para el turismo y los intercambios culturales, sino también para la comunidad nikkei y los lazos familiares. Este anuncio, más allá de la confusión inicial, es un motivo de celebración para todos.

Reiteramos nuestro compromiso de informar con precisión y claridad. ¡Este es un logro que beneficia a miles de peruanos y fortalece la conexión con Japón!

IMPACTO
インパクト
Janet Izquierdo
ジャネットイズキエルド
Ricardo Salazar
リカルドサラサル

26/04/2023

Atención Peru, Colombia, Ecuador

Están convirtiendo los Bolívares Venezolanos a Dólares.

Y estos estarían circulando en las fronteras

A tener mucho cuidado

13/02/2023

Restos de policías asesinados en el VRAEM recibieron sentido homenaje en su llegada a Lima

VRAEM (provincia de la Convención en Cusco), arribaron a Lima en medio del llanto y dolor de sus familiares, quienes se sumaron al sentido homenaje en su honor al momento que arribaron a la Dirección de Aviación Policial del Callao.

Los seis féretros portaban la bandera del Perú y eran cargados por sus compañeros de brigada.

A la ceremonia acudió el ministro del Interior, Vicente Romero, y otras autoridades del alto mando policial.

A medida que avanzaban los féretros, miembros de la Policía Nacional entonaron cantos en honor a estos valerosos oficiales que fueron atacados de manera sorpresiva y brutal cuando se desplazaban por una zona que estaba dominada por remanentes de Sendero Luminoso asociados al narcotráfico.

El ataque se perpetró el sábado 11 de febrero a las 9:00 horas en una quebrada a 20 minutos de la localidad de Puerto Cocos.

Las víctimas iban a realizar una diligencia.

Inicialmente se reportaron cuatro fallecidos entre los efectivos policiales que conformaban la patrulla, pero luego el número se elevó a siete, todos efectivos de la División Nacional de Operaciones Especiales (Dinoes) y la comisaría de Natividad.

El ataque se perpetró el sábado 11 de febrero a las 9:00 horas en una quebrada a 20 minutos de la localidad de Puerto Cocos.

Alfredo Loyaza Carbajal (suboficial técnico de primera), Luis Alberto Cerrón Palacios (suboficial técnico de segunda), Wilder Eliseo Conozco (suboficial técnico de primera), Ivan Muñoz Fasabi (suboficial técnico de primera), Sandro Lorenzo Villegas Corahua (suboficial técnico de tercera), William Edgar Quispe Anchay (suboficial técnico de primera) y Saúl Luis Huarco Samaniego (suboficial técnico de tercera); perdieron la vida en este terrible atentado.

Los restos de los suboficiales fueron llevados hasta el velatorio de la Dinoes, en el distrito de Ate-Vitarte, donde serán velados hoy junto a su familia, amigos y conocidos.

Se indicó que la presidenta de la República, Dina Boluarte, acudió al velatorio de estos valerosos policías.

A la llegada de los féretros se escucharon gritos de dolor de los familiares que se hallaban en el lugar y lamentaban ver los restos de los suboficiales en un féretro, cuando hace unos días los despidieron con vida.

Muchos se daban fuerzas y contención con abrazos y haciendo una cadena tomados de la mano.

La madre de uno de los suboficiales protagonizó dramáticas escenas de dolor al acercarse a la carroza que llevaba el féretro de su hijo y empezó a abrazar la unidad.

La mujer lloró desconsoladamente y pidió que pusieran la foto del suboficial y varios ramos de flores.

Atentado terrorista
En un pronunciamiento en Twitter, la PNP señaló que en el lugar de los hechos opera la organización narcoterrorista liderada por Víctor Quispe Palomino, camarada ‘José', quien es intensamente buscado por las autoridades peruanas por sus vínculos con el narcotráfico para tener el poder en la zona y abastecerse de dinero y armas.

Hace unos meses, en el operativo llamado ‘Patria’ se logró desactivar la central de operaciones de este lider terrorista, pero no se dio con su captura.

VRAEM acecha a las fuerzas del orden y a los ciudadanos.

El 23 de mayo del 2021, en esta zona, 16 personas —entre ellas tres menores de edad— fueron asesinadas, pero aún no se identifican a los responsables y los deudos siguen esperando justicia y reparaciones.

La situación no ha mejorado para los habitantes del distrito de Vizcatán del Ene y, por el contrario, desde este crimen más de 10 cadáveres han sido encontrados en esta localidad.

En agosto del 2022, el Ejército informó que hirió “seriamente” a Quispe Palomino, ‘camarada José’, en un operativo contra “campamentos terroristas”.

Marcos, era el perrito de uno de los policias que también falleció en el atentado narcoterrorista en el VRAEMEl atentado...
13/02/2023

Marcos, era el perrito de uno de los policias que también falleció en el atentado narcoterrorista en el VRAEM

El atentado narcoterrorista a miembros de la Policía Nacional del Perú (PNP) ocasionó el fallecimiento de siete valerosos agentes y el estado crítico del sobreviviente, pero los uniformados no fueron los únicos damnificados por la lluvia de proyectiles del conjunto subversivo, entre ellos también se hallaba Marcos, un perrito.

El canino fue rescatado por un técnico de la División Nacional de Operaciones Especiales (Dinoes) hace 2 años, al encontrarlo en pésimas condiciones, decidió cambiarle la vida, integrándolo a la jefatura policial donde laboraba.

En ese sentido, la mascota pasó alrededor de dos años junto a los policías de la dependencia de Natividad en Pichari, hasta que el sábado 6 de febrero, tanto su propietario como otros seis compañeros fueron emboscados por presuntos remanentes de Sendero Luminoso.

En las imágenes más crudas y difíciles de compartir, se percibió al canino junto a los agentes.

Marcos jamás abandonó a quienes cambiaron su vida y terminó pereciendo junto a ellos, en esa trágica mañana.

Cabe indicar que el "pequeño" era mestizo y habría sido encontrado por el técnico con complicaciones médicas y en un cuadro de abandono.

Cómo fue el atentado?

El sábado en horas de la mañana, siete efectivos de la Policía Nacional del Perú (PNP) fallecieron tras el ataque terrorista que sufrieron en el Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (VRAEM).

Los fallecidos fueron los suboficiales Alfredo Loayza Carbajal, Luis Cerrón Palacios, Wilder Eliseo Conozco, Iván Muñoz Fasabi, Sandro Villegas Corahiua, Williams Quispe Anchay y Saul Huarco Samaniego.

La PNP informó que los agentes fueron emboscados con armas de fuego de largo alcance cuando se encontraban haciendo trabajos para la comisaría de Natividad, en Pichari, Cusco y la Dirección Nacional de Operaciones Especiales (DINOES).

Excelente Comunicado El Ministerio del Interior ha habilitado un canal de atención para recibir las denuncias ciudadanas...
11/02/2023

Excelente Comunicado

El Ministerio del Interior ha habilitado un canal de atención para recibir las denuncias ciudadanas relacionadas con la exaltación, justificación o enaltecimiento del delito de terrorismo

¡DENUNCIA!

Haz tu lista !

Recuerda la apología del terrorismo en redes sociales se puede denunciar, ante el Ministerio del Interior - MININTER


Vraem SE CONFIRMAN 07 𝐏𝐎𝐋𝐈𝐂𝐈𝐀𝐒 𝐌𝐔𝐄𝐑TOS 𝐄N EMBOSCADA EN NATIVIDAD VRAEMEl hecho ocurrió el sábado a horas de la mañana en...
11/02/2023

Vraem SE CONFIRMAN 07 𝐏𝐎𝐋𝐈𝐂𝐈𝐀𝐒 𝐌𝐔𝐄𝐑TOS 𝐄N EMBOSCADA EN NATIVIDAD VRAEM

El hecho ocurrió el sábado a horas de la mañana en Puerto Cocos - Natividad.

Lista de fallecidos:

1. St1 PNP LOAYSA CARBAJAL Alfredo
2. St2 PNP CEROON PALACIOS Luis Alberto
3. S1 PNP ELÍSEO CONOZCO Wilder
4. S1 PNP MUÑOZ FASABI Iván.
5. S3 PNP VILLEGAS CORAHUA Sandro Lorenzo Fergus
6. S1 PNP QUISPE ANCHAY Williams Edgar
7. S3 PNP HUARCO SAMANIEGO, Sul Luis.

La nota

Siete efectivos de la policía peruana murieron este sábado en una emboscada cuando se trasladaban en un vehículo todoterreno en un valle cocalero en el sur del país, informó la Policía Nacional de Perú (PNP).

El ataque ocurrió en la provincia La Convención en Cusco, en un amplio valle cocalero conocido como VRAEM (por los ríos Apurímac, Ene y Mantaro), donde las fuerzas armadas combaten desde hace más de dos décadas a bandas de narcotraficantes y a los remanentes de Sendero Luminoso.

En agosto de 2022 el Ejército peruano afirmó haber herido "seriamente" al líder de Sendero Luminoso, Víctor Quispe Palomino, "camarada José", en un operativo contra "campamentos terroristas".

Un año y medio antes, en enero de 2021, los militares peruanos habían asestado un duro golpe a la guerrilla al matar en el VRAEM al número dos de Sendero Luminoso, "camarada Raúl", uno de los hombres más buscados de Perú y hermano de "camarada José".

Casi todos los líderes de Sendero Luminoso están mu***os o presos, pero sus remanentes, liderados por el "camarada José", cuentan con unos 350 integrantes, de los cuales unos 80 están armados.

El grupo guerrillero surgió como una organización maoísta que lanzó una llamada "guerra popular" en mayo de 1980, que al cabo de dos décadas de enfrentamientos con el ejército dejó un saldo de 69.000 mu***os y desaparecidos, según la Comisión de la Verdad y Reconciliación.

¿Qué hacía un niño de 11 años en la toma de un aeropuerto en Júliaca Puno ? El Ministerio de la Mujer MimpPeru debe iden...
11/02/2023

¿Qué hacía un niño de 11 años en la toma de un aeropuerto en Júliaca Puno ?

El Ministerio de la Mujer MimpPeru debe identificar inmediatamente a los padres irresponsables del menor herido.

Y la Fiscalia tomar de inmediato acciones preventivas y sancionadoras.

La nota
Un grupo de huelguistas estuvieron en las inmediaciones del aeropuerto de Juliaca.

Protestando contra los policías acantonados en el terminal aéreo, en esas circunstancias un grupo de manifestantes de forma violenta, intentó tumbar parte del cerco perimétrico.

Y se registró un nuevo enfrentamiento entre la Policías y los manifestantes, por lo que los agentes del orden tuvieron que lanzar varias bombas lacrimógenas y perdigones para disuadir a los huelguistas.

El enfrentamiento se prolongó por varias horas.

Entre los 20 heridos se encontraba un menor de edad.

Que hacía un niño de 11 años en los enfrentamientos en el aeropuerto de Júliaca Puno.

Acaso son llevados como escudos.

Las autoridades tiene que investigar, porque están llevando niños, mujeres gestantes y ancianos a las marchas.

11/02/2023

Gracias peruanos en Perú y el Exterior

Este es el esfuerzo de cada uno de Uds. que se pusieron la camiseta para defender la libertad y democracia de nuestro hermoso país.

Lucas Ghersi presento ante JNE más de 600 mil firmas donde le dicen NO a la asamblea constituyente

El abogado informó que se han recolectado más de 1 millón de firmas, pero están presentando alrededor de 600 mil luego de pasar un proceso de “control de calidad”.

El abogado Lucas Ghersi presentó este viernes ante el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) más de 600 mil firmas para respaldar la presentación de un proyecto de ley que prohíba la convocatoria a una asamblea constituyente para la redacción de una nueva Constitución.

Junto a su movimiento denominado “No a la asamblea constituyente”, dijo que para la iniciativa legislativa que promueve recolectaron más de 1 millón de firmas.

Sin embargo, luego de pasar estas adherencias por un “control de calidad”, aquellas falsas o ilegibles fueron retiradas. Por ello, se quedaron con poco más de 600 mil.

El proyecto de ley que Ghersi busca impulsar con el respaldo de estas firmas consiste en la modificación del artículo 206 de la Constitución y agregar un párrafo que reafirma que el Congreso es la única vía para que se aprueben reformas constitucionales, y “en ningún caso cabe la aprobación de una nueva Constitución a través de una asamblea constituyente”.

Este viernes, Ghersi informó que seguirán promoviendo este proyecto de ley para la reforma del artículo 206 de la Constitución “a fin de prohibir la asamblea constituyente y, en el camino, tener la oportunidad de explicarle a los peruanos por qué la asamblea constituyente es una mala idea”.

Insistió en que su iniciativa apunta a que, de manera expresa, se coloque un candado para la convocatoria a una asamblea constituyente

Ahora el tema de la asamblea constituyente no está regulado, simplemente no existe.

El Tribunal Constitucional ha tenido a veces sentencias contradictorias.

En una del 2004 dijeron que sí, luego en otra del año pasado dijeron que no, y hay una nebulosa.

Lo que no queremos es que se genere este espacio de poder absoluto”, señaló.

Ghersi afirmó también que grupos políticos de izquierda buscan que la mayoría de eventuales integrantes de una constituyente no sean elegidos por los ciudadanos, sino designados “a dedo” por organizaciones afines.

Ghersi considera que el proyecto que están promoviendo no se centra en el procedimiento -que ya está regulado en la Constitución-, sino que no puede haber una asamblea constituyente en el país.

Luego de la presentación de estas firmas, las planillas deberán ser verificadas por el Reniec. Según Ghersi, este proceso puede demorar entre 4 a 5 meses.

A seguir atentos y luchando por nuestro Perú





Arriba Perú!
Si se puede!

Somos más los que le decimos
NO a La Asamblea Constituyente
🇵🇪🇵🇪🇵🇪🇵🇪🇵🇪🇵🇪🇵🇪🇵🇪🇵🇪🇵🇪🇵🇪🇵🇪🇵🇪

  🇵🇪 🇵🇪 La firmas en contra de la asamblea Constituyente ya se encuentran en el JNE 🇵🇪 🇵🇪      Arriba Perú!Si se puede!
10/02/2023

🇵🇪 🇵🇪 La firmas en contra de la asamblea Constituyente ya se encuentran en el JNE 🇵🇪 🇵🇪





Arriba Perú!

Si se puede!

NO ES VENEZUELA, ES CUSCO-PERUAsí lucen los supermercados en CuscoLa izquierda criminal ha dejado destrucción, pobreza y...
04/02/2023

NO ES VENEZUELA, ES CUSCO-PERU

Así lucen los supermercados en Cusco

La izquierda criminal ha dejado destrucción, pobreza y desabastecimiento en Cusco y otras ciudades del Perú.

Te prometieron "un pais rico" y al final te hicieron más pobre.

Un pueblo que solo quiere trabajar y llevar pan a su hogar.

Recuerda, grábatelo !

Cuando regresen a pedir tu voto, recuerda esta foto y con gusto ciérrale la puerta en la cara al comunismo.

Esto paso en Perú- Puno, por culpa de las manifestaciones y bloqueo de carreteras Tres migrantes haitianos, entre ellos ...
04/02/2023

Esto paso en Perú- Puno, por culpa de las manifestaciones y bloqueo de carreteras

Tres migrantes haitianos, entre ellos un niño, han mu**to en los últimos días en la localidad peruana de Desaguadero, fronteriza con Bolivia, al no poder recibir atención médica por bloqueos de carreteras.

Estas tres personas, que se encontraban en Perú de manera transitoria, murieron por falta de alimento, cobijo y por las condiciones climáticas de esta localidad de la región de Puno, a 3 800 metros de altitud, epicentro de las protestas en las últimas semanas.

Ahora que dirán, que es culpa del congreso, los policías, los ternas.

04/02/2023

Congresista del Perú María Agüero dice: “Cuba es lo máximo que cualquier ser humano quiere tener”

La legisladora de Perú Libre, María Agüero, quién prefirió comprar sus:

2 mansiones en Estados Unidos y no en Cuba,

Aseguró en el Pleno del Congreso que el país comunista

“es lo máximo que cualquier ser humano quiere tener”.

Durante su intervención en el Pleno del Congreso, destacó las «virtudes» de Cuba cuando comparaba esta nación con Estados Unidos.

Agüero enumeró los problemas que aquejan al país norteamericano, poniéndolo peldaños abajo del territorio que gobierna el dictador cubano Miguel Díaz-Canel.

“Estados Unidos exporta guerras, violencias, el problema fundamental de Estados Unidos es la obesidad y el estrés, muy diferente a lo que es Cuba”.

“Cuba exporta médicos y educación.
Es la expresión de la felicidad, es lo máximo que cualquier ser humano quiere tener”, dijo la congresista Agüero.

Además, la perulibrista indicó que Cuba exporta médicos y aseguró que este país comunista es lo máximo que cualquier ser humano quiere tener.

Lo que le faltó decir que Estados Unidos es el país, donde todos los cubanos sueñan con llegar, porque podrán vivir en Libertad!

Estas de acuerdo con lo que dice María Agüero?

Que el país Comunista Cuba es lo máximo y es el país que cualquier ser humano quiere tener?

Por que María Agüero compro 2 mansiones en USA y no en Cuba?

Esta es la gente que pretende que se haga una Asamblea Constituyente

Esta es la gente que quiere cambiar la Constitución Peruana?

Ahora ya sabes que piensa la Comunista Perulibrista María Agüero y donde quiere llevar al Perú.

Despierta y defiende nuestro Perú

NO al comunismo
NO Asamblea Constituyente
NO nueva Constitución

03/02/2023

Esto es lo que el comunismo le enseña a nuestros niños.

Inocencia en peligro!

Alguien sabe si ya se pronunció la Defensoría del Pueblo sobre este atentado contra la inocencia de los niños?

O será que para la Defensora Encargada, Eliana Revollar, es más importante defender a la Tesorito ( Singrid Bazán) antes que exigir respeto a los derechos de los niños.

El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables del Perú debe intervenir ya!

01/02/2023

AL Callao no van a entrar!
Es lo que dijeron fuerte y claro los vecinos de del rico Callao a los manifestantes

Gracias por su visita !

José Barba: «No me extrañaría que los rojos, sus ONG y la   salgan a increparle a los chalacos una violencia excesiva e ...
01/02/2023

José Barba: «No me extrañaría que los rojos, sus ONG y la salgan a increparle a los chalacos una violencia excesiva e innecesaria contra humildes campesinos pacíficos que solo querían conocer el y ver despegar aterrizar y despegar aviones.»

01/02/2023

Manifestantes van al Callao por lana y salen trasquilados!

Al Callao se le respeta !

Chimpun Callao!

Gracias por su visita.

01/02/2023

Al Callao se le respeta!

Lima levántate y defiéndete como lo hizo el Callao.

Cansados de los destrozos y que no dejan trabajar, nuestra gente habla y aconseja que salgan a defender su lugar, como lo hizo el Callao.

住所

Japon
Hiratsuka-shi, Kanagawa
254-0014

ウェブサイト

アラート

Me llamo Perúがニュースとプロモを投稿した時に最初に知って当社にメールを送信する最初の人になりましょう。あなたのメールアドレスはその他の目的には使用されず、いつでもサブスクリプションを解除することができます。

事業に問い合わせをする

Me llamo Perúにメッセージを送信:

ビデオ

共有する