
18/09/2025
🎓 ¿Cómo aprende el cerebro? Una mirada profunda a la memoria y la educación Basado en Morgado, I. (2024). Aprender, recordar y olvidar. Editorial Ariel.
🧠 Naturaleza del aprendizaje
🔵 El aprendizaje surge como respuesta biológica a un entorno cambiante.
🟢 A diferencia de seres como la garrapata, que actúan por instinto, los organismos superiores adaptan su conducta según la experiencia.
🟡 Aprender implica modificar comportamientos para sobrevivir en contextos inciertos.
🕷️ La garrapata: entre el instinto y el error fatal
🔵 Cuando actúa sobre un mamífero: Al detectar el calor corporal y el olor característico de un animal como un caballo, la garrapata activa su conducta instintiva.
👉 Se aferra a la piel del mamífero.
👉 Saca automáticamente su trompa chupadora.
👉 Comienza a extraer sangre, su única fuente de nutrición.
✅ Esta acción es eficaz porque el entorno coincide con los parámetros que su instinto reconoce.
🟠 Cuando actúa sobre una roca: Si una persona obesa ha estado sentada sobre una roca, dejando en ella calor residual y olor corporal, la garrapata interpreta erróneamente que se trata de un mamífero.
👉 Se aferra a la roca.
👉 Saca su trompa chupadora.
👉 Intenta extraer sangre, pero no hay tejido vivo.
❌ Al insistir, destruye su trompa y pierde su capacidad de alimentarse.
☠️ Este error la conduce a la muerte, pues no puede aprender ni corregir su conducta.
📚 Memoria: la aliada del aprendizaje
🟣 No hay aprendizaje sin memoria: ambos procesos están entrelazados desde su origen.
🔴 Recordar experiencias pasadas permite anticipar peligros y tomar decisiones más seguras.
🟠 La memoria da continuidad a la vida, evitando que vivamos en un eterno presente.
💡 Reflexión clave
El cerebro humano ha sido diseñado para aprender, recordar y olvidar. Esta capacidad nos permite adaptarnos, crecer y construir sentido. La educación, entonces, no es solo transmisión de contenidos, sino activación de procesos cerebrales que nos conectan con el mundo.
San Pablo nos recuerda: “No se amolden al mundo actual, sino sean transformados mediante la renovación de su mente”. NVI.
📞 Contacto para capacitaciones
📧 [email protected]
📱 WhatsApp: +506 6221 5397