COMICCON GUATEMALA llega a su décimo aniversario y lo celebra, con la presencia de personalidades delundo artístico, doblaje y cosplayer.
No te pierdas este 5 y 6 de octubre #comicconguatemala en su DÉCIMA EDICIÓN.
Comic-Con Guatemala
Video: Comiccon Guatemala
LOGROS DE LA REVOLUCIÓN 1944 VS ACTUAL
Por Sofía Reyes
[VIDEO INFORMATIVO]
#vocesdelcuartopoder #VideoInformativo #cultural #Noticias #20deOctubre #viralpost #fyp
[PODCAST]
LA TOMA DE LA USAC Y LA RESISTENCIA
Por Gabriela Reyes, Heidy Barrientos y Fer Ortiz
#vocesdelcuartopoder #lausacnotienerector #periodismo #podcast #resistenciausac #viralvideo #viral #USAC
[ENTREVISTA] #vocesdelcuartopoder #periodismo #Entrevista
Por Heidy Barrientos y @Fer Ortiz
#Peeiodismo Objetivo
[FOTOREPORTAJE] #GabrielaReyesSite #vocesdelcuartopoder #viral #fotografia #fotoreportaje #Noticias #fyp #fypシ #Guatemala
ORQUIDEAS DE GUATEMALA
Normalmente se observa a las orquídeas como flores exóticas, pero es muy poco lo que sabemos acerca de ellas, las hay nativas del país como algunas estandopeas o miniaturas que son más o menos 30 variedades y las hay de procedencia extranjera que son la mayoría.
Entre las orquídeas se encuentra la Monja blanca o flor nacional, que su nombre científico es Lycaste virginalis forma Alba, debido a que la variedad de la cual procede es la lycaste virginalis rosada; pero la Monja Blanca padece de deficiencia de clorofila o albinismo por eso se queda en color blanco, según el Licenciado Alejandro Bolaños presidente de la Asociación Guatemalteca de orquideología, entre un millón de rosadas nace una blanca.
Nuestra flor nacional esta en peligro de extinción, pues ya no se le puede encontrar en estado salvaje, solo en cautiverio o sea por cultivo casero; las plantas son seres vivos y no solamente elementos ornamentales por lo que la AGO hace un llamado a las personas que quieren introducirse en el mundo de las orquídeas, para que realicen un cultivo responsable y se instruyan sobre los cuidados adecuados.
La exposición de invierno se llevará a cabo del 12 al 16 de octubre en el zoológico La Aurora.
Si desea saber o instruirse acerca del cultivo de orquídeas puede dirigirse a Asociación Guatemalteca de Orquideología de Guatemala @agorquideas
Por Gabriela Reyes
Imágenes de Gabriela Reyes
Melodía de fondo Paraíso Maya
Por la Marimba de Concierto de Chichicastenango
[FESTIVIDADES] #vocesdelcuartopoder #Noticias #SEPTIEMBRE #festividades #Guatemala #independencia #viral
Celebración del 15 de septiembre,
“ Independencia Patría”
Guatemala retomó las festividades masivas para celebrar el Día de la
Independencia que la convirtió en un país libre e independiente de España el 15
de septiembre de 1821, luego de dos años de la suspensión de estos eventos a
causa de la pandemia de covid-19.
Desde las 7:00 am del jueves 15 de septiembre, cientos de establecimientos
educativos públicos y privados se dieron cita en la zona 1 capitalina, para
celebrar con música los 201 años de independencia, luego de dos años de no
realizarse debido a las restricciones establecidas por la pandemia de covid-19
los desfiles de bandas volvieron a recorrer calles y avenidas del Centro
Histórico de la ciudad de Guatemala.
Como una muestra de orgullo patrio, muchos edificios en la ciudad de Guatemala
se cubrieron con banderas azul y blanco y en otros departamentos más
pequeños los niños muestran su patriotismo al vestirse con trajes típicos,
marchando en desfiles escolares y participando en bailes tradicionales.
El Día de la Independencia es una manera en que la comunidad se une y divierte,
a través de sus costumbre y tradiciones , pero sobre todo con el fervor patrió que
caracteriza a cada guatemalteco.
La actividad caracterizada por su recorrido que inicia en el parque de
Jocotenango, pasando por la 5ta.calle entre 6ta y 7ma avenida de la zona 1,
pasando frente al palacio nacional de la cultura, siguiendo por el paseo de la
sexta, finalizando en el estadio Doroteo Guamuch Flores.
Para esta actividad, el Comité Permanente Pro Festejos de la Imdependencia
Nacional mantendrá la coordinación con 12 instituciones. El objetivo es el
resguardo de los jóvenes que participarán.
Por Heidy Barrientos
Imágenes Heidy Barrientos
[Gastronomía] #VocesdelCuartoPoder #lugares #gastronomia #Guatemala #bebidas
Por Fer Ortiz
Acompañenme a probar esta deliciosa bebida
#VocesdelCuartoPoder #Entrevista [Personajes]
Entrevista a 2 misioneros de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos días
#VocesdelCuartoPoder #Entrevista #Video [Personajes]
Entrevista con el señor Timothy Barney, Presidente de la Misión Antigua Guatemala, de la Iglesia de Jesuscristo de los Santos de los Ültimos días.