Católicos Dignos, Únicos y Originales - Apóstoles de Cristo

Católicos Dignos, Únicos y Originales - Apóstoles de Cristo CDUO-AC Lo más importante es que tú tienes DIGNIDAD como hombre o mujer, como joven, niño o adulto. Eres ÚNICO y ORIGINAL (no hay dos seres idénticos).

Dios nos ha hecho a todos del mismo barro, pero no con el mismo molde. La dignidad nos viene de que somos criaturas hechas a Imagen y Semejanza de Dios: Él nos ha hecho Inteligentes y Libres y nos ha dado, además, la dignidad de hijos suyos. De ahí viene la grandeza de todo hombre y mujer por igual. Todo ser humano tiene un valor incalculable (pero es triste ver lo poco que se valora la vida human

a en nuestros países). A veces pensamos que la importancia de la persona la da el saber o el tener muchas cosas. Ser no es lo mismo que tener. En esta vida nadie puede ocupar un lugar que no le corresponde (todos son originales). Como hijo o hija de Dios y como CRISTIANO o CRISTIANA estoy llamado a ser plenamente YO MISMO. Como parte de la Iglesia, somos CATÓLICOS, estamos llamados a vivir y transmitir el Evangelio como lo han hecho los apóstoles desde el inicio. Por lo tanto nuestro APOSTOLADO es propagar el Reino de Cristo en la Tierra.

Lectura del santo evangelio según san Mateo 2, 1-12Jesús nació en Belén de Judá, en tiempos del rey Herodes. Unos magos ...
05/01/2025

Lectura del santo evangelio según san Mateo 2, 1-12

Jesús nació en Belén de Judá, en tiempos del rey Herodes. Unos magos de oriente llegaron entonces a Jerusalén y preguntaron: “¿Dónde está el rey de los judíos que acaba de nacer? Porque vimos surgir su estrella y hemos venido a adorarlo”.

Al enterarse de esto, el rey Herodes se sobresaltó y toda Jerusalén con él. Convocó entonces a los sumos sacerdotes y a los escribas del pueblo y les preguntó dónde tenía que nacer el Mesías. Ellos le contestaron: “En Belén de Judá, porque así lo ha escrito el profeta: Y tú, Belén, tierra de Judá, no eres en manera alguna la menor entre las ciudades ilustres de Judá, pues de ti saldrá un jefe, que será el pastor de mi pueblo, Israel”.

Entonces Herodes llamó en secreto a los magos, para que le precisaran el tiempo en que se les había aparecido la estrella y los mandó a Belén, diciéndoles: “Vayan a averiguar cuidadosamente qué hay de ese niño y, cuando lo encuentren, avísenme para que yo también vaya a adorarlo”.

Después de oír al rey, los magos se pusieron en camino, y de pronto la estrella que habían visto surgir, comenzó a guiarlos, hasta que se detuvo encima de donde estaba el niño. Al ver de nuevo la estrella, se llenaron de inmensa alegría. Entraron en la casa y vieron al niño con María, su madre, y postrándose, lo adoraron. Después, abriendo sus cofres, le ofrecieron regalos: oro, incienso y mirra. Advertidos durante el sueño de que no volvieran a Herodes, regresaron a su tierra por otro camino.

Palabra del Señor.
Gloria a Ti Señor Jesús

Santísimo Nombre de Jesús - 03 de enero.Honramos el Nombre de Jesús no porque creamos que existe un poder intrínseco esc...
03/01/2025

Santísimo Nombre de Jesús - 03 de enero.

Honramos el Nombre de Jesús no porque creamos que existe un poder intrínseco escondido en las letras que lo componen, sino porque el nombre de Jesús nos recuerda todas las bendiciones que recibimos a través de Nuestro Santo Redentor. Para agradecer estas bendiciones reverenciamos el Santo Nombre, así como honramos la Pasión de Cristo honrando Su Cruz (Colvenerius, "De festo SS. Nominis", ix). Descubrimos nuestras cabezas y doblamos nuestras rodillas ante el Santísimo Nombre de Jesús; Él da sentido a todos nuestros afanes, como indicaba el emperador Justiniano en su libro de leyes: "En el Nombre de Nuestro Señor Jesús empezamos todas nuestras deliberaciones". El Nombre de Jesús, invocado con confianza:

* Brinda ayuda a necesidades corporales, según la promesa de Cristo: "En mi nombre expulsarán demonios, hablarán en lenguas nuevas, agarrarán serpientes en sus manos y aunque beban veneno no les hará daño; impondrán las manos sobre los enfermos y se pondrán bien" (Marcos 16, 17-18). En el Nombre de Jesús los Apóstoles dieron fuerza a los lisiados (Hechos 3, 6; 9, 34) y vida a los mu***os (Hechos 9, 40).

* Da consuelo en las aflicciones espirituales. El Nombre de Jesús le recuerda al pecador al padre del Hijo Pródigo y del Buen Samaritano; le recuerda al justo el sufrimiento y la muerte del inocente Cordero de Dios.

* Nos protege de Satanás y sus engaños, ya que el Demonio teme el Nombre de Jesús, Quien lo ha vencido en la Cruz.

* En el nombre de Jesús obtenemos toda bendición y gracia en el tiempo y la eternidad, pues Cristo dijo: "lo que pidáis al Padre os lo dará en mi nombre." (Juan 16, 23). Por eso la Iglesia concluye todas sus plegarias con las palabras: "Por Jesucristo Nuestro Señor", etc.

Así se cumple la palabra de San Pablo: "Para que al nombre de Jesús toda rodilla se doble en los cielos, en la tierra y en los abismos." (Fil 2, 10).

Fuente: Catholic.net

Cada año, en todos los conventos de la Congregación de Hermanas de la Madre de Dios de la Misericordia se celebra el sor...
02/01/2025

Cada año, en todos los conventos de la Congregación de Hermanas de la Madre de Dios de la Misericordia se celebra el sorteo de Patrones anuales. Se trata de un evento al que santa Sor Faustina daba mucha importancia, porque esperaba grandes auxilios del cielo, impartidos por intercesión del Patrón del Año. Los santos, siendo no solo modelos de vida cristiana, sino también grandes mensajeros, interceden por nosotros ante Dios.

Junto con el Patrón recibimos una intención anual, que podemos realizar de varias formas, incluso con una jaculatoria breve, así como un mensaje que, en su mayoría, procede del “Diario” de santa Sor Faustina.

¿Quieres saber quién será tu santo patrón, que te acompañará este 2025?

Ingresa al siguiente enlace y lo sabrás:
https://www.santafaustina.es/patrones/

¡Que los Santos Patrones nos apoyen,
nos ayuden a participar de una forma plena
en la vida y la misión de Jesús
que revela el amor misericordioso de Dios al mundo!

Fuente: santafaustina.es

Solemnidad de Santa María Madre de Dios - 01 de enero.La antigüedad de la celebración mariana se constata en las pintura...
01/01/2025

Solemnidad de Santa María Madre de Dios - 01 de enero.

La antigüedad de la celebración mariana se constata en las pinturas con el nombre de “María, Madre de Dios” (Theotókos) que han sido encontradas en las Catacumbas o antiquísimos subterráneos que están cavados debajo de la ciudad de Roma, donde se reunían los primeros cristianos para celebrar la Misa en tiempos de las persecuciones.

En el año de 431, el hereje Nestorio se atrevió a decir que María no era Madre de Dios, afirmando: “¿Entonces Dios tiene una madre? Pues entonces no condenemos la mitología griega, que les atribuye una madre a los dioses”. Ante ello, se reunieron los 200 obispos del mundo en Éfeso –la ciudad donde la Santísima Virgen pasó sus últimos años– e iluminados por el Espíritu Santo declararon: “La Virgen María sí es Madre de Dios porque su Hijo, Cristo, es Dios”. Y acompañados por todo el gentío de la ciudad que los rodeaba portando antorchas encendidas, hicieron una gran procesión cantando: "Santa María, Madre de Dios, ruega por nosotros pecadores ahora y en la hora de nuestra muerte. Amén".

Asimismo, San Cirilo de Alejandría resaltó: “Se dirá: ¿la Virgen es madre de la divinidad? A eso respondemos: el Verbo viviente, subsistente, fue engendrado por la misma substancia de Dios Padre, existe desde toda la eternidad... Pero en el tiempo él se hizo carne, por eso se puede decir que nació de mujer”.

La doncella de Nazareth, la llena de gracia, al asumir en su vientre al Niño Jesús, la Segunda Persona de la Trinidad, se convierte en la Madre de Dios, dando todo de sí para su Hijo; vemos pues que todo en ella apunta a su Hijo Jesús.

Es por ello, que María es modelo para todo cristiano que busca día a día alcanzar su santificación. En nuestra Madre Santa María encontramos la guía segura que nos introduce en la vida del Señor Jesús, ayudándonos a conformarnos con Él y poder decir como el Apóstol “vivo yo más no yo, es Cristo quien vive en mí”.

Fuente: aciprensa.com

Ruega por nosotros, Santa Madre de Dios, para que seamos dignos de alcanzar las promesas de Nuestro Señor Jesucristo. Amén.

Lectura del Santo Evangelio según San Lucas 2, 16-21En aquel tiempo, los pastores fueron a toda prisa hacia Belén y enco...
01/01/2025

Lectura del Santo Evangelio según San Lucas 2, 16-21

En aquel tiempo, los pastores fueron a toda prisa hacia Belén y encontraron a María, a José y al niño, recostado en el pesebre. Después de verlo, contaron lo que se les había dicho de aquel niño, y cuantos los oían quedaban maravillados. María, por su parte, guardaba todas estas cosas y las meditaba en su corazón.

Los pastores se volvieron a sus campos, alabando y glorificando a Dios por todo cuanto habían visto y oído, según lo que se les había anunciado.

Cumplidos los ocho días, circuncidaron al niño y le pusieron el nombre de Jesús, aquel mismo que había dicho el ángel, antes de que el niño fuera concebido.

Palabra del Señor.
Gloria a Ti Señor Jesús.

01/01/2025

¡Que manera de comenzar un nuevo año!, nada mejor que bajo la intercesión de Santa María Madre de Dios.

Festividad de la Sagrada Familia.Celebramos hoy la festividad de la Sagrada Familia de Nazaret, que encuentra su marco a...
29/12/2024

Festividad de la Sagrada Familia.

Celebramos hoy la festividad de la Sagrada Familia de Nazaret, que encuentra su marco adecuado en el contexto navideño, como prolongación y consecuencia lógica de la encarnación del Hijo de Dios en la historia de una sencilla familia. Es el primer hogar en el que se inspira la gran familia de Dios, la Iglesia, y también el pequeño núcleo que forma cada familia cristiana, “la iglesia doméstica”, como la definió el Papa Juan XXIII.

La Familia de Nazaret es decididamente única y es lógico preguntarse si es posible tomarla como modelo para la familia cristiana de hoy. No obstante, su carácter extraordinario, y sin ser obstáculo para cumplir su misión, su día a día discurrió como la de cualquier familia humana entre alegrías, problemas inesperados y sufrimientos. Fue un modelo de amor recíproco y de diálogo, a la vez que una escuela de oración y de apertura a Dios. Su ejemplo sigue siendo punto de referencia para la familia cristiana de hoy.

Una mirada atenta a la sencilla y, a la vez, profunda comunión que reinaba en la familia de Nazaret, nos mueve a reflexionar sobre la familia cristiana hoy, en un momento en que la familia en general vive una crisis de identidad. Tampoco es fácil para la familia cristiana vivir la realidad familiar en un mundo que cambia tanto y tan rápido.

En esta fiesta de la sagrada familia damos gracias a Dios porque el Verbo al hacerse hombre ha dado un valor infinito y eterno a toda nuestra historia cotidiana si se vive con amor, en la buenas y en las malas circunstancias, en la alegría como en el sufrimiento.

Fr. Pedro Luis González González

Fuente: dominicos.org

Jesús, José y María, os doy el corazón y el alma mía.
Jesús, José y María, asistidme en mi última agonía.
Jesús, José y María, en vos descanse en paz el alma mía.

Lectura del santo Evangelio según San Lucas 2, 41-52Los padres de Jesús solían ir cada año a Jerusalén por la fiesta de ...
29/12/2024

Lectura del santo Evangelio según San Lucas 2, 41-52

Los padres de Jesús solían ir cada año a Jerusalén por la fiesta de la Pascua.

Cuando cumplió doce años, subieron a la fiesta según la costumbre y, cuando terminó, se volvieron; pero el niño Jesús se quedó en Jerusalén, sin que lo supieran sus padres.

Estos, creyendo que estaba en la caravana, anduvieron el camino de un día y se pusieron a buscarlo entre los parientes y conocidos; al no encontrarlo, se volvieron a Jerusalén buscándolo.

Y sucedió que, a los tres días, lo encontraron en el templo, sentado en medio de los maestros, escuchándolos y haciéndoles preguntas. Todos los que le oían quedaban asombrados de su talento y de las respuestas que daba.

Al verlo, se quedaron atónitos, y le dijo su madre:
«Hijo, ¿por qué nos has tratado así? Tu padre y yo te buscábamos angustiados».

Él les contestó:
«¿Por qué me buscabais? ¿No sabíais que yo debía estar en las cosas de mi Padre?».

Pero ellos no comprendieron lo que les dijo.

Él bajó con ellos y fue a Nazaret y estaba sujeto a ellos.

Su madre conservaba todo esto en su corazón.

Y Jesús iba creciendo en sabiduría, en estatura y en gracia ante Dios y ante los hombres.

Palabra del Señor.
Gloria a Ti, Señor Jesús.

Santos Inocentes - 28 de diciembre.Nace un niño pequeño, un gran Rey. Los magos son atraídos desde lejos; vienen para ad...
28/12/2024

Santos Inocentes - 28 de diciembre.

Nace un niño pequeño, un gran Rey. Los magos son atraídos desde lejos; vienen para adorar al que todavía yace en el pesebre, pero que reina al mismo tiempo en el cielo y en la tierra. Cuando los magos le anuncian que ha nacido un Rey, Herodes se turba, y, para no perder su reino, lo quiere matar; si hubiera creído en él, estaría seguro aquí en la tierra y reinaría sin fin en la otra vida.

¿Qué temes, Herodes, al oír que ha nacido un Rey? Él no ha venido para expulsarte a ti, sino para vencer al Maligno. Pero tú no entiendes estas cosas, y por ello te turbas y te ensañas, y, para que no escape el que buscas, te muestras cruel, dando muerte a tantos niños.

Ni el dolor de las madres que gimen, ni el lamento de los padres por la muerte de sus hijos, ni los quejidos y los gemidos de los niños te hacen desistir de tu propósito. Matas el cuerpo de los niños, porque el temor te ha matado a ti el corazón. Crees que, si consigues tu propósito, podrás vivir mucho tiempo, cuando precisamente quieres matar a la misma Vida.

Pero aquél, fuente de la gracia, pequeño y grande, que yace en el pesebre, aterroriza tu trono; actúa por medio de ti, que ignoras sus designios, y libera las almas de la cautividad del demonio. Ha contado a los hijos de los enemigos en el número de los adoptivos.

Los niños, sin saberlo, mueren por Cristo; los padres hacen duelo por los mártires que mueren. Cristo ha hecho dignos testigos suyos a los que todavía no podían hablar. He aquí de qué manera reina el que ha venido para reinar. He aquí que el liberador concede la libertad, y el salvador la salvación.

Pero tú, Herodes, ignorándolo, te turbas y te ensañas y, mientras te encarnizas con un niño, lo estás enalteciendo y lo ignoras.

¡Oh gran don de la gracia! ¿De quién son los merecimientos para que así triunfen los niños? Todavía no hablan, y ya confiesan a Cristo. Todavía no pueden entablar batalla valiéndose de sus propios miembros, y ya consiguen la palma de la victoria.

(Todavía no hablan, y ya confiesan a Cristo
De los sermones de san Quodvultdeus, obispo
Sermón 2 sobre el Símbolo).

Fuente: corazones.org

Santos Inocentes.
Rogad por nosotros.

Lectura del santo evangelio según san Mateo 2, 13-18Después de que los magos partieron de Belén, el ángel del Señor se l...
28/12/2024

Lectura del santo evangelio según san Mateo 2, 13-18

Después de que los magos partieron de Belén, el ángel del Señor se le apareció en sueños a José y le dijo: "Levántate, toma al niño y a su madre y huye a Egipto. Quédate allá hasta que yo te avise, porque Herodes va a buscar al niño para matarlo".

José se levantó y esa misma noche tomó al niño y a su madre y partió para Egipto, donde permaneció hasta la muerte de Herodes. Así se cumplió lo que dijo el Señor por medio del profeta: De Egipto llamé a mi hijo.

Cuando Herodes se dio cuenta de que los magos lo habían engañado, se puso furioso y mandó matar, en Belén y sus alrededores, a todos los niños menores de dos años, conforme a la fecha que los magos le habían indicado.

Así se cumplieron las palabras del profeta Jeremías: En Ramá se ha escuchado un grito, se oyen llantos y lamentos: es Raquel que llora por sus hijos y no quiere que la consuelen, porque ya están mu***os.

Palabra del Señor.
Gloria a Ti Señor Jesús.

San Esteban - 26 de diciembre.Esteban fue uno de los primeros en seguir a los Apóstoles. Se supuso que fuese griego, o j...
26/12/2024

San Esteban - 26 de diciembre.

Esteban fue uno de los primeros en seguir a los Apóstoles. Se supuso que fuese griego, o judío educado en la cultura helenística. Lo cierto es que fue muy apreciado en la comunidad de Jerusalén, tanto es así que su nombre aparece en los Hechos como el primero entre los siete que fueron elegidos para ayudar a los Apóstoles en su misión. "Un hombre lleno de fe y del Espíritu Santo", realizaba prodigios y milagros, pero algunos de la sinagoga instigaron al pueblo, a los ancianos y a los escribas, al decir que lo habían escuchado pronunciar expresiones blasfemas contra Moisés y contra Dios. Era el período posterior a Pentecostés. Esteban fue arrastrado ante el Sanedrín, fueron presentados falsos testigos que lo acusaron de haberlo oído decir que Jesús el Nazareno habría destruido ese lugar y subvertido las costumbres dictadas por Moisés.

Entonces Esteban pronunció el discurso más largo de los Hechos de los Apóstoles, un fuerte discurso en el que repasó la historia de la salvación. Dios había preparado la venida del Justo, pero ellos habían resistido al Espíritu Santo, así como sus padres habían perseguido a los profetas. “He aquí, veo los cielos abiertos, y al Hijo del Hombre de pie a la diestra de Dios”, concluyó Esteban. Palabras que le costaron caro. Los presentes estallaron en fuertes gritos. Fue arrastrado fuera del furor de la gente y comenzaron a lapidarlo. Entre los que aprobaron su as*****to estaba Saúl, quien de feroz perseguidor de los cristianos se convertiría luego en el Apóstol de los gentiles, San Pablo. A sus pies depusieron el manto de Esteban, y mientras las piedras lo golpeaban, el joven pidió a Jesús que acogiera su espíritu y perdonase a sus asesinos.

Fuente: www.vaticannews.va

San Esteban.
Ruega por nosotros.

Lectura del santo evangelio según san Mateo10, 17-22En aquel tiempo, Jesús dijo a sus apóstoles: "Cuídense de la gente, ...
26/12/2024

Lectura del santo evangelio según san Mateo10, 17-22

En aquel tiempo, Jesús dijo a sus apóstoles: "Cuídense de la gente, porque los llevarán a los tribunales, los azotarán en las sinagogas, los llevarán ante gobernadores y reyes por mi causa; así darán testimonio de mí ante ellos y ante los paganos. Pero, cuando los enjuicien, no se preocupen por lo que van a decir o por la forma de decirlo, porque, en ese momento se les inspirará lo que han de decir. Pues no serán ustedes los que hablen, sino el Espíritu de su Padre el que hablará por ustedes.

El hermano entregará a su hermano a la muerte, y el padre a su hijo; los hijos se levantarán contra sus padres y los matarán; todos los odiarán a ustedes por mi causa, pero el que persevere hasta el fin, se salvará''.

Palabra del Señor.
Gloria a Ti Señor Jesús.

Nos llena de confianza y esperanza saber que el Señor nació por nosotros; que la Palabra eterna del Padre, el Dios infin...
25/12/2024

Nos llena de confianza y esperanza saber que el Señor nació por nosotros; que la Palabra eterna del Padre, el Dios infinito, puso su morada entre nosotros; que se hizo carne, vino «y habitó entre nosotros» (Jn 1,14). ¡Esta es la noticia que cambia el curso de la historia! El anuncio de Belén es «una gran alegría» (Lc 2,10). ¿Qué alegría? No es la felicidad pasajera del mundo, ni la alegría de la diversión, sino una “gran” alegría, porque nos hace “grandes”. Hoy, en efecto, nosotros seres humanos, con nuestros límites, abrazamos la certeza de una esperanza inaudita, la de haber nacido para el cielo. Sí, Jesús nuestro hermano vino a hacer que su Padre sea nuestro Padre. Siendo un Niño frágil, nos revela la ternura de Dios; y mucho más: Él, el Unigénito del Padre, nos da el «poder de llegar a ser hijos de Dios» (Jn 1,12). Esta es la alegría que consuela el corazón, que renueva la esperanza y da la paz; es la alegría del Espíritu Santo, la alegría de ser hijos amados. (…) ¡Cristo ha nacido por ti! Alégrate tú, que has abandonado la esperanza, porque Dios te tiende su mano (…) para aliviarte de tus fatigas y mostrarte que a sus ojos eres valioso como ningún otro.

(Papa Francisco, Urbi et Orbi, 25 de diciembre de 2023)

Fuente: vaticannews.va

Lectura del Santo Evangelio Según San Juan 1, 1-18.En el principio era el Verbo (la Palabra), y el Verbo estaba ante Dio...
25/12/2024

Lectura del Santo Evangelio Según San Juan 1, 1-18.

En el principio era el Verbo (la Palabra), y el Verbo estaba ante Dios,
y el Verbo era Dios.

Él estaba ante Dios en el principio.
Por él se hizo todo,
y nada llegó a ser sin él.

Lo que fue hecho tenía vida en él,
y para los hombres la vida era luz.

La luz brilla en las tinieblas,
y las tinieblas no la impidieron.
Vino un hombre, enviado por Dios, que se llamaba Juan.

Vino para dar testimonio, como testigo de la luz,
para que todos creyeran por él.

Aunque no fuera él la luz, le tocaba dar testimonio de la luz.

El era la luz verdadera,
la luz que ilumina a todo hombre,
y llegaba al mundo.

Ya estaba en el mundo,
este mundo que se hizo por él,
este mundo que no lo recibió.

Vino a su propia casa,
y los suyos no lo recibieron;
pero a todos los que lo recibieron
les dio capacidad para ser hijos de Dios.

Al creer en su Nombre han nacido,
no de sangre alguna, ni por ley de la carne,
ni por voluntad de hombre,
sino que han nacido de Dios.

Y el Verbo se hizo carne,
puso su tienda entre nosotros,
y hemos visto su Gloria:
la Gloria que recibe del Padre el Hijo único;
en él todo era don amoroso y verdad.

Juan dio testimonio de él;
dijo muy fuerte: «De él yo hablaba al decir:
El que ha venido detrás de mí ya está delante de mí,
porque era antes que yo.»

De su plenitud hemos recibido todos,
y cada don amoroso preparaba otro.

Por medio de Moisés hemos recibido la Ley,
pero la verdad y el don amoroso
nos llegó por medio de Jesucristo.

Nadie ha visto a Dios jamás,
pero Dios-Hijo único,
él que está en el seno del Padre
nos lo dio a conocer.

Palabra del Señor.
Gloria a Ti Señor Jesús.

Lectura del santo evangelio según san Lucas 2, 1-14Sucedió en aquellos días que salió un decreto del emperador Augusto, ...
24/12/2024

Lectura del santo evangelio según san Lucas 2, 1-14

Sucedió en aquellos días que salió un decreto del emperador Augusto, ordenando que se empadronase todo el Imperio.

Este primer empadronamiento se hizo siendo Cirino gobernador de Siria. Y todos iban a empadronarse, cada cual a su ciudad.

También José, por ser de la casa y familia de David, subió desde la ciudad de Nazaret, en Galilea, a la ciudad de David, que se llama Belén, en Judea, para empadronarse con su esposa María, que estaba encinta. Y sucedió que, mientras estaban allí, le llegó a ella el tiempo del parto y dio a luz a su hijo primogénito, lo envolvió en pañales y lo recostó en un pesebre, porque no había sitio para ellos en la posada.

En aquella misma región había unos pastores que pasaban la noche al aire libre, velando por turno su rebaño.

De repente un ángel del Señor se les presentó; la gloria del Señor los envolvió de claridad, y se llenaron de gran temor.

El ángel les dijo:
«No temáis, os anuncio una buena noticia que será de gran alegría para todo el pueblo: hoy, en la ciudad de David, os ha nacido un Salvador, el Mesías, el Señor. Y aquí tenéis la señal: encontraréis un niño envuelto en pañales y acostado en un pesebre.»

De pronto, en torno al ángel, apareció una legión del ejército celestial, que alababa a Dios, diciendo:
«Gloria a Dios en el cielo, y en la tierra paz a los hombres de buena voluntad».

Palabra del Señor.
Gloria a Ti Señor Jesús.

24/12/2024

Dirección

Antigua Guatemala
Sacatepequez

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Católicos Dignos, Únicos y Originales - Apóstoles de Cristo publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Católicos Dignos, Únicos y Originales - Apóstoles de Cristo:

Videos

Compartir

Categoría