31/01/2025
HAY MÁS AHORA? EL PANORAMA DE MUJERES QUE CONDUCEN MOTOCICLETA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA
En el tránsito de la ciudad, un fenómeno llama la atención: el notable incremento de mujeres que conducen motocicleta.
Amílcar Montejo, director de Comunicación de Emetra, comparte que esta práctica se incrementó a partir de la pandemia por Covid-19.
"Encontraron formas de transacciones y servicios, empezaron a generar bajo la modalidad de emprendimientos", detalla.
Incluso, las empresas dedicadas a la venta de motocicletas ahora cuentan con un segmento de vehículos destinados a mujeres, con colores y hasta accesorios específicos, agrega.
Y es que a nivel general, la motocicleta es el medio de transporte más utilizado por guatemaltecos.
El Departamento de Tránsito de la Policía Nacional Civil (PNC) compartió con Soy502 el informe del parque vehicular registrado al 30 de noviembre de 2024.
En total son 5,741,952 vehículos registrados. De esta cifra,
2,769,848 son motocicletas, lo que representa un 48% del total.
Le siguen automóviles (910, 862), camionetas (813, 381) y pick-up (789, 282).
Pero, ¿qué motiva a más mujeres a elegir conducirse en motocicleta? Se conversó con conductoras experimentadas para conocer sus razones, experiencias y recomendaciones al respecto.
Lily Flores es una guatemalteca que tiene aproximadamente 17 años de conducir motocicleta.
"Decidí moverme en moto, primero por el tráfico. Años atrás me movía en bus y me hacía mucho tiempo de mi casa hacia el trabajo o a la universidad, y ya desde años anteriores estaba motivada a comprarla", contó.
Flores explicó que a pesar de haber comprado automóvil también, decidió utilizar motocicleta por lo práctico y para ahorrar tiempo en sus trayectos.
"Solo fines de semana uso más el carro, pero para ir al trabajo es en moto", añadió.
SER MUJER MOTORISTA,
¿VENTAJA O DESVENTAJA?
La guatemalteca menciona que entre las experiencias poco agradables de ser mujer que conduce moto es que hay hombres motoristas que "son más intrépidos y a veces ellos quisieran que una corriera más, y hacen señas o aceleran".
Para evitar cualquier incidente, Lily cuenta que en esos casos prefiere hacerse a un lado y dejar que pasen.
A pesar de ello, cuenta que "lejos de tener desventaja, creo que ha sido lo contrario, pues muchas veces tienen ciertas consideraciones con una".
Lily asegura que actualmente hay más mujeres conduciendo motocicleta, que años atrás cuando inició su aventura sobre dos ruedas.
"POR NECESIDAD"
Elvira Solórzano, conocida en el ámbito del motociclismo como "Vita Bella", es parte del club de mujeres motoristas "Valkirias Motoclub", conformado por siete miembros.
La también madre guatemalteca cuenta que tiene 37 años de movilizarse en motocicleta, y desde el 2008 asiste a la Caravana del Zorro.
La razón principal por la que empezó a conducir este transporte fue por necesidad de viajar de su hogar hacia el trabajo.
"Antes madrugaba mucho, cuando tenía un negocio. Y para ahorrar tiempo y gasolina, compré motocicleta", recuerda Elvira.
LOS DOCUMENTOS, CABALLERO
Vita Bella recuerda que en sus primeros años conduciendo moto, no habían tantas mujeres al volante de motocicleta como ocurre en la actualidad.
"La verdad, no miraba mujeres manejando (...). Recuerdo que los policías me paraban y me decían: 'sus documentos, caballero', porque solo hombres manejaban, y yo me reía dentro de mi casco", compartió.
Elvira asegura que ha sido la necesidad la que ha llevado a muchas mujeres a decidirse por conducir motocicleta, tal y como fue su caso.
"Definitivamente es la necesidad, además de que muchos asaltos en buses, sobre todo a las chicas, y por lo práctico que es la motocicleta", agregó.
Pese a los riesgos que conlleva conducir motocicleta, las mujeres al volante de este tipo de vehículo, que ya representan más del 20% del total de motoristas que circulan en la ciudad, son quienes menos incidentes viales protagonizan, asegura Amílcar Montejo.
"Son las menos involucradas en colisiones y hasta en temas de multas, ellas hacen la diferencia porque tienen más respeto por las normas", puntualiza.
No obstante, las motocicletas a nivel general son los vehículos que más accidentes protagonizan, por lo que autoridades recomiendan conducir con precaución y obedecer las señales de tránsito.
Siguenos en nuestro canal de WhatsApp en el siguiente enlace 👇🏼
https://whatsapp.com/channel/0029VajoyOkDOQIZD0aA2D2v
No olvides activar la campanita de notificaciones.
Envíanos tus reportes al WatsApp 4523 7979