Vanessa Núñez Talleres Culturales

Vanessa Núñez Talleres Culturales Te ayudo a desarrollar tus capacidades humanas a través del arte y la cultura.

23/01/2025

Be kind.

23/01/2025

Año 1952. Turistas visitando la zona arqueológica de Uxmal, Yucatán. Al fondo se alza la monumental Pirámide del Adivino, de 35 metros de altura, también llamada Pirámide del Brujo, Pirámide del Enano o Gran Chilán. Esta singular estructura, la única conocida con base ovalada en la cultura maya, es el resultado de cinco ampliaciones pertenecientes a diferentes periodos y estilos decorativos, entre ellos Petén, Usumacinta, Río Chenes y Puuc. Su construcción se inició en el siglo VI, y el último nivel data del siglo X.

Fotografía del Getty Institute.

19/01/2025

La Plata, Argentina. Probablemente una de las ciudades mejor planificadas del mundo

En la Feria Mundial de 1889 de París, la ciudad de La Plata recibió dos medallas de oro como “Ciudad del Futuro” y “Mejor realización construida”. Hoy tiene 740.000 habitantes.

Es una ciudad planificada conocida por sus avenidas diagonales características. En su centro, la extensión abierta de la Plaza Moreno está coronada por la gran Catedral de La Plata, de estilo neogótico. También en la plaza está el Palacio Municipal, construido en estilo renacentista alemán. El Museo de La Plata tiene una amplia colección de exhibiciones de historia natural.

Be kind.
12/01/2025

Be kind.

"El fotógrafo Joe Neely capturó accidentalmente un momento que conmovió al mundo.
Dos abejas durmiendo juntas en una flor, mostrando un lado íntimo y delicado de la naturaleza. 🐝
En la primavera de 2019, mientras viajaba con su pareja Nicole por el oeste de los Estados Unidos, Joe se detuvo en un campo lleno de flores violetas y naranjas en Colorado.
El zumbido de las abejas era el único sonido en el ambiente, ya que casi todas las flores estaban ocupadas por estos pequeños polinizadores.
Joe notó una abeja que parecía más lenta que las demás, cubierta de polen y claramente exhausta.
Observó cómo buscaba una flor vacía, se acomodaba y se quedaba dormida. Poco después, otra abeja llegó al mismo lugar, miró alrededor y se unió a su compañera para descansar juntas.
Fascinado por esta escena, Joe tomó fotos con una lente macro sin interrumpirlas, sorprendido por descubrir que las abejas también duermen en las flores.
Este pequeño momento, lleno de pureza y conexión con la naturaleza, no solo capturó la atención de Joe, sino que tocó los corazones de millones de personas en todo el mundo, recordándonos la belleza y vulnerabilidad de los seres más pequeños del planeta"

06/01/2025
Ahorita, EN VIVO, estoy entrevistando a Lily de Valdez, psíquica, medium y autora del libro "Yo hablo con los mu***os", ...
16/12/2024

Ahorita, EN VIVO, estoy entrevistando a Lily de Valdez, psíquica, medium y autora del libro "Yo hablo con los mu***os", que ha sido bestseller en Guatemala, para conversar sobre su experiencia como mediadora entre almas que necesitan comunicarse con sus seres queridos y otros temas super interesantes.

¡No se la pierdan! Entren ahora en este link:

https://www.instagram.com/?hl=es-la

03/12/2024
*SUPER OFERTA*⚠️⚠️⚠️¡Hola!Estamos a pocas horas de comenzar nuestro maravilloso taller sobre Gabriel García Márquez, sus...
20/11/2024

*SUPER OFERTA*⚠️⚠️⚠️

¡Hola!

Estamos a pocas horas de comenzar nuestro maravilloso taller sobre Gabriel García Márquez, sus obras, sus influencias y sus motivaciones para escribir.

Pero este no será un simple taller. Este será el taller en el que te contaré todas las cosas fascinantes que descubrí en mi reciente viaje a 🇨🇴Cartagena, Ciénaga, Santa Marta y Aracataca (Macondo) 🦋 y que me han ayudado a dimensionar la genialidad de este escritor y la profundidad de su obra.

Y, por si aún no te has animado, vengo a hacerte una 🔥 súper oferta 🔥:

Si te inscribes en las próximas 24 horas, podrás llevarte por tan sólo US$30.00 el taller Online sobre los *Precursores del Realismo Mágico*, que está valorado en US$97.00.

Y es que, por si no lo sabías, Gabriel García Márquez no inventó el realismo mágico. Este ya existía como movimiento literario y los autores que antecedieron a Gabo son también una maravilla y estoy segura que te gustará conocerlos.

Así que, si quieres saber quiénes son, qué escribieron y cómo llegaron a dar ese nombre a este movimiento, inscríbete ahora y llévate esta súper promoción que estará vigente por pocas horas.🏃🏃‍♀

👉🏻 https://pay.hotmart.com/I96619662P?checkoutMode=10

Recuerda que puedes hacer el pago con PayPal, tarjeta de crédito o débito.💳

Será un gusto compartir contigo esta aventura maravillosa.

¡Nos vemos en Macondo!🌿

Vanessa

Pd.:

✅El taller se llevará a cabo los días miércoles, cada quince días y tendrá una duración de 6 meses.

✅La fecha de inicio es el 20.11.2024, si no puedes estar, la sesión quedará grabada.

✅Todas las sesiones quedarán grabadas y podrás verlas cuantas veces desees en tu tiempo y en tu espacio, por un año.

✅La lectura de las obras es opcional. Puedes asistir a las sesiones únicamente, y leer cuando dispongas de más tiempo.

✅Por cada persona que invites y se inscriba, recibirás un mes gratis del taller.

✅Los US$60 equivalen al pago de un mes del taller.

✨¡¡Estamos al aire en INSTAGRAM LIVE!!✨¡No te lo pierdas!⭐Conéctate aquí 👉
16/11/2024

✨¡¡Estamos al aire en INSTAGRAM LIVE!!✨

¡No te lo pierdas!

⭐Conéctate aquí 👉

4,567 Followers, 2,506 Following, 2,342 Posts - See Instagram photos and videos from Vanessa Núñez - Escritora y coach cultural ()

04/11/2024

🧡

Han pasado varios años desde que decidí irme una temporada a Ataco, ciudad cafetalera salvadoreña. Para ello, alquilé un...
23/10/2024

Han pasado varios años desde que decidí irme una temporada a Ataco, ciudad cafetalera salvadoreña. Para ello, alquilé una pequeña casa en los límites del pueblo. Tras de la misma, se extendían fincas cafetaleras.

Una madrugada, mientras escribía, fui al baño. A punto estaba de sentarme en el inodoro, cuando observé que del tanque salía algo que yo supuse una delgada manguera. Lo cierto es que, algo en mi instinto de supervivencia me hizo tocarla con lo primero que tuve a mano y, cuando aquel animal pegó un coletazo, comprendí que estaba frente a una culebra que satisfacía su sed en el tanque del inodoro.

Innecesario decir lo terrible que fue aquella noche y la espera eterna hasta que amaneció y pude pedir ayuda.

El animal fue capturado por mozos de un negocio cercano y liberado en el campo. Pobre animal. Al fin y al cabo no tenía la culpa de haberse aventurado fuera de su hábitat.

El caso es que, luego del incidente, ya no me fue posible seguir escribiendo y decidí abandonar la casa.

Y, aunque la que aparece en la foto no es mi culebra, sí es una masacuata, de la misma especie y tamaño.

Así que, como verán, esto de ser escritora, de alguna manera, siempre tiene sus riesgos.

(La fotografía fue tomada del grupo Fauna Silvestre de El Salvador.)

22/10/2024

A lo mejor los viajes, como la vida, se tratan de aprender a viajar ligeros. Aprender a confiar más en el destino y a dejar atrás la ilusión de que tenemos todo bajo control.

22/10/2024

Este viaje me ha dejado con muchas reflexiones. Particularmente sobre uno de los aprendizajes más importantes de la vida: dejar ir.

En el camino, para avanzar, una tiene que dejar ir muchas cosas. La comodidad, para iniciar. El ser y estar dentro de un contexto. Las costumbres. El ojo acostumbrado a ver lo mismo y a entender las coas de una forma determinada.

Por el camino, una también deja cosas. Cosas que ya no necesitas o que ya cumplieron su misión, para dar cabida a otras nuevas en tu vida: un suéter que ya no te cabe, un par de zapatos que ocupa mucho espacio, un libro que pesa mucho. Y duele. Duele porque algunas cosas tiene valor sentimental. Te han acompañado por otros caminos y ahora llega el turno de seguir sin ellas.

Pero entonces, descubres que tienes más espacio. Más espacio para que entren cosas nuevas, gentes nuevas, historias nuevas. Y así es cómo nos vamos transformando hasta volver otras.

Gracias pues a la vida y a los viajes, que nos permiten transformarnos e ir, por el camino, descubriendo nuevas versiones de nosotras mismas.

20/10/2024

“Yo me quedo con las casas donde he sido feliz, donde he asistido a la belleza, a la bondad, donde he vivido plenamente. Guardo la fisonomía de las habitaciones como si fueran rostros; vuelvo a ellas con la imaginación, subo escaleras, toco puertas y contemplo cuadros. Yo no sé si los hombres son demasiado ingratos con las casas, o si en mi gratitud hacia ellas hay algo de neurosis. El hecho es que amo los recintos donde he encontrado un minuto de paz; no los olvido nunca, los llevo conmigo y conozco su esencia íntima, el misterio ansioso por revelarse que habita en toda pared, en todo mueble.

Me explico los fantasmas: ¿cómo no regresar de la muerte, algunas veces, a visitar las casas queridas? ¿Cómo no acariciar las colgaduras, entornar las puertas de los armarios, asistir al lago de los espejos, entreabrir el aire de los aparadores? Yo seré un fantasma incansable, alguna vez; ¡tengo tantas casas que visitar de nuevo, diseminadas en la ciudad, en los pueblos, en las novelas, en la historia!”.

Julio Cortázar
(Carta a sus amigas Marcela Duprat y Lucienne Chavance de Duprat)

Dirección

Guatemala City

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Vanessa Núñez Talleres Culturales publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Vanessa Núñez Talleres Culturales:

Videos

Compartir

Categoría