Pregúntale a Juan y Veva

Pregúntale a Juan y Veva El podcast de autodesarrollo más creativo del momento

20/08/2021
  está tu   ?
30/10/2020

está tu ?

30/10/2020

Como después de sobrevivir a un terrible accidente automovilístico te ayuda a ver la vida de otra manera.

Margarita y Juan son sobrevivientes de terribles accidentes automovilísticos ocurridos en 1997 y 2000 respectivamente.

Alrededor de 1.35 millones de personas mueren al año por accidentes automovilísticos a nivel mundial y un promedio de entre 20 a 50 millones de personas sufren de heridas no fatales y otras personas quedan incapacitadas de por vida de acuerdo con la organización mundial de la salud.

Después de años de recuperación, Margarita se recuperó de muchas de sus heridas provenientes de su accidente. Todo este proceso le hizo reflexionar sobre muchas cuestiones en su vida y fue algo que le ayudo a buscar la manera en ayudar a otros. Después de convertirse en mamá y viendo lo importante de la influencia que tienen los padres y madres sobre sus hijos. Decidió capacitarse para ayudar a familias a tener mucho mejores relaciones y excelente comunicación entre ellos por medio de un entrenamiento sistemático.

Margarita como Juan trabajan como coaches ayudando a otras personas. Los dos con diferentes especialidades pero con una meta en común.

¡Pregúntale a Juan y Veva es el podcast de autodesarrollo más divertido del momento! Juan y Veva son coaches que han ayudado a mucha gente y se dieron cuenta de que muchos de sus clientes les mandaban preguntas por medio de mensaje de voz y decidieron tener un buzón de correo de voz público y abierto para quien tenga preguntas de autodesarrollo o para mejorar algo en su vida.

Mándales tu pregunta a www.preguntaleajuanyveva.com

Síguelos en:

Instagram: https://www.instagram.com/preguntaleajuanyveva

Facebook: https://www.facebook.com/Preg%C3%BAntale-a-Juan-y-Veva-115416156943191

YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCyazIAo-42Dxm-Gqf3mlHTA

Linked IN: https://www.linkedin.com/company/preg%C3%BAntale-a-juan-y-veva

iTunes: https://podcasts.apple.com/ca/podcast/preg%C3%BAntale-a-juan-y-veva/id1528856350

Spotify: https://open.spotify.com/show/0iUAKuydNXodQzcOy76GGv

RadioPublic: https://radiopublic.com/pregntale-a-juan-y-veva-69xk99

Google Podcast: https://www.google.com/podcasts?feed=aHR0cHM6Ly9hbmNob3IuZm0vcy9lM2ExNzAwL3BvZGNhc3QvcnNz
Margarita Doehner Veva DeSousa Juan Arnold

29/10/2020

-La visualización creativa es aprender a usar tus sentimientos

-Las emociones son energía en movimiento

-Siéntete siempre en el momento presente

-Entrar en el sentimiento: mientras visualiza el resultado deseado específico en un estado relajado, piense en qué sentimiento dominante experimentaría si Tu intención.

-El amor incondicional comienza con el amor propio. Cuando realmente te amas a ti mismo, te colocas en una posición de saber que mereces recibir todo lo que elijas.

-La gratitud se trata de estar agradecido por todo lo que ya tienes en tu vida, ya sea visible en el ámbito físico o aún invisible en el ámbito mental.

-La paz consiste en experimentar la paz mental que se obtiene al saber que todo se desarrolla en perfecta armonía y que no importa lo que estés experimentando actualmente en tu realidad física, en cualquier momento puedes decidir cambiarlo a través del poder de tu mente. Ve la perfección en todo tal como es y se otorgaras el poder de cambiarlo.

-El ejercicio de la sonrisa interior: una excelente manera de experimentar y asegurarte de mantener una actitud mental positiva durante sus sesiones de visualización creativa es sonreír suavemente, el tipo de sonrisa que se extiende a tu mundo interior. Pruébalo ahora. Sin pensar en nada en específico, simplemente sonríe suavemente y observa cómo cambia tu actitud mental. Sonríe suavemente a lo largo de tus sesiones y te resultará mucho más fácil visualizarte experimentando tus intenciones mentales.

-Mantener una actitud positiva general: Esfuérzate por mantener una mentalidad positiva la mayoría del tiempo

Estás     tu   ?
28/10/2020

Estás tu ?

28/10/2020

¡Tú eres lo que comes!

Algo que nos han dicho desde siempre y no le hemos dado importancia por caer en la comodidad y consumir comidas cómodas, rápidas o chatarra. Obviamente, hay un gran impacto en nuestro cuerpo por lo que ponemos en nuestra boca. Acuérdate que tu cuerpo tiene que digerir todo lo que consumes. la mayoría de los alimentos procesados son perjudiciales para la salud, puesto que contienen una gran cantidad de sal, azúcar y grasas saturadas con una gran cantidad de calorías.

Varios los estudios científicos que han afirmado que el consumo de una gran cantidad de alimentos procesados puede aumentar el riesgo de trastornos metabólicos, trastornos cardiovasculares, como la obesidad y la diabetes.

Pon atención en los alimentos que consumes porque tienen además un gran impacto en tu mente porque van directo al cerebro usando el nervio vago que va del intestino al cerebro - El nervio vago es el nervio más grande que va del cerebro al intestino. Comunica a todos los órganos de tu cuerpo. por cada fibra que va del cerebro al corazón, los pulmones y los órganos abdominales, hay nueve veces más fibras que llegan al cerebro desde el intestino. hay más neuronas en el intestino que en toda la médula espinal. Realmente tienes un segundo cerebro dentro de tu intestino. El nervio vago lleva más información al cerebro desde el intestino y no al revés.

Pon atención cuando consumes cualquier alimento y checa lo que tu cuerpo de dice después de una hora para ver su reacción.

  es tu     !
27/10/2020

es tu !

27/10/2020

Cecilia Villar

Contadora Pública. Master Practitioner en PNL, Coach Profesional y Facilitadora Master de “The Virtues Project®” (Proyecto reconocido por las Naciones Unidas como “Programa modelo global para la educación del carácter”).

Hasta el año 2009 se dedica a la actividad profesional asesorando empresas en áreas contables, financieras y de gestión. Luego, la incorporación de disciplinas humanísticas, y su propia experiencia de años de trabajo interno, la motivan a dedicarse al desarrollo personal, y a la mejora en las relaciones humanas.

Ha trabajado en organizaciones, realizando Coaching Sistémico y talleres de mejora en el relacionamiento interpersonal con excelentes resultados.

“Cuando conectamos con lo mejor que tenemos dentro, nuestras virtudes, y accionamos desde ellas, la auténtica AUTOESTIMA surge naturalmente”.

Tratas tu   como   ?
26/10/2020

Tratas tu como ?

26/10/2020

15 pasos que ayudan con el perdón.

Paso 1: Dejar el pasado

Paso 2: Vuelve a conectarte al espíritu

Paso 3: No te vayas a dormir enojado

Paso 4: Cambia el enfoque de culpar a los demás a comprenderse a tí mismo

Paso 5: Evita decirle a la gente qué hacer

Paso 6: Aprende a soltarte y a ser como el agua

Paso 7: Asume la responsabilidad de tu parte

Paso 8: Deja ir los resentimientos

Paso 9: Se amable en lugar de correcto

Paso 10: Practica el dar

Paso 11: Deja de buscar ocasiones para ofenderte

Paso 12: No vivas en el pasado: esté presente

Paso 13: Acepta tus tiempos oscuros

Paso 14: Abstenerse de emitir un juicio

Paso 15: Envía amor

¡Pregúntale a Juan y Veva es el podcast de autodesarrollo más divertido del momento! Juan y Veva son coaches que han ayudado a mucha gente y se dieron cuenta de que muchos de sus clientes les mandaban preguntas por medio de mensaje de voz y decidieron tener un buzón de correo de voz público y abierto para quien tenga preguntas de autodesarrollo o para mejorar algo en su vida.

La idea general del podcast es de contestar preguntas a una persona en particular, pero a su vez contestarle a otras personas de la audiencia que pudieran tener la misma pregunta.

Mándales tu pregunta a https://www.preguntaleajuanyveva.com

Síguelos en:

Instagram: https://www.instagram.com/preguntaleajuanyveva

YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCyazIAo-42Dxm-Gqf3mlHTA

Linked IN: https://www.linkedin.com/company/preg%C3%BAntale-a-juan-y-veva

iTunes: https://podcasts.apple.com/ca/podcast/preg%C3%BAntale-a-juan-y-veva/id1528856350

Spotify: https://open.spotify.com/show/0iUAKuydNXodQzcOy76GGv

RadioPublic: https://radiopublic.com/pregntale-a-juan-y-veva-69xk99

Google Podcast: https://www.google.com/podcasts?feed=aHR0cHM6Ly9hbmNob3IuZm0vcy9lM2ExNzAwL3BvZGNhc3QvcnNz

  para   o para   ?
26/10/2020

para o para ?

23/10/2020

Como mejorar tu autoestima

Hay varias formas en las que puedes mejorar tu autoestima.

1. Identifica y desafía tus creencias negativas

El primer paso es identificar y luego desafiar tus creencias negativas sobre ti mismo.

Observa tus pensamientos sobre ti mismo. Por ejemplo, podría pensar "No soy lo suficientemente inteligente para hacer eso" o "No tengo amigos". Cuando lo hagas, busca evidencia que contradiga esas declaraciones. Escribe tanto las declaraciones como la evidencia, y continúa mirándolas para recordar que tus creencias negativas sobre ti no son ciertas.

2. Identifica lo positivo de ti mismo

También es una buena idea escribir cosas positivas sobre ti, como ser bueno en un deporte o cosas agradables que la gente ha dicho sobre ti. Cuando empieces a sentirte deprimido, recuerda estas cosas y recuerda que hay muchas cosas buenas en ti.

En general, el diálogo interno positivo es una parte importante para mejorar tu autoestima.

Si te das cuenta de que estás diciendo cosas como 'No soy lo suficientemente bueno' o 'Soy un fracaso', puedes empezar a cambiar las cosas diciendo 'Puedo superar esto' y 'Puedo tener más confianza al verme en de una manera más positiva '.

Para empezar, te darás cuenta de que vuelves a caer en viejos hábitos negativos, pero con el esfuerzo regular, puedes comenzar a sentirte más positivo y desarrollar tu autoestima también.

3. Construye relaciones positivas y evita las negativas

Probablemente encontrarás que hay ciertas personas, y ciertas relaciones, que te hacen sentir mejor que otros.

Si hay personas que te hacen sentir mal contigo mismo, trata de evitarlas.

Establece relaciones con personas que te hagan sentir bien contigo mismo y evita las relaciones que lo deprimen.

4. Date un descanso

No tienes que ser perfecto cada hora de todos los días. Ni siquiera tienes que sentirte bien contigo mismo todo el tiempo.

La autoestima varía de una situación a otra, de un día a otro y de una hora a otra. Algunas personas se sienten relajadas y positivas con amigos y colegas, pero incómodas y tímidas con los extraños. Otros pueden sentirse totalmente en control de sí mismos en el trabajo, pero luchan socialmente (o viceversa).

Date un respiro. Todos tenemos momentos en los que nos sentimos un poco deprimidos o nos resulta más difícil mantener la confianza en nosotros mismos.

La clave es no ser demasiado duro contigo mismo. Se amable contigo mismo y no seas demasiado crítico.

Evita criticar a los demás, porque esto puede reforzar tus puntos de vista negativos y también dar a otras personas una opinión (posiblemente falsa) negativa de ti.

Puedes ayudar a aumentar tu autoestima dándote un premio cada vez que tengas éxito en hacer algo difícil, o simplemente por manejar un día particularmente malo.

5. Se más asertivo y aprende a decir que no

Las personas con baja autoestima a menudo tienen dificultades para defenderse o decir no a los demás.

Esto significa que pueden sobrecargarse en casa o en el trabajo porque no les gusta negar nada a nadie. Sin embargo, esto puede aumentar el estrés y hacerlo aún más difícil de manejar.

Por lo tanto, desarrollar tu asertividad puede ayudar a mejorar tu autoestima. A veces, actuar como si creyeras en ti mismo puede ayudarte a aumentar la confianza en ti mismo.

Mándales tu pregunta a https://www.preguntaleajuanyveva.com

Que tienes entre tus   ? tu     o tu     ?
21/10/2020

Que tienes entre tus ? tu o tu ?

21/10/2020

Necesitamos grandes dosis de paciencia en estas semanas de prevención durante la pandemia, en las que tenemos que pasar muchas horas en casa con los niños.

Paciencia es la capacidad de padecer o soportar algo sin alterarse o para hacer cosas pesadas o minuciosas o la facultad de saber esperar cuando algo se desea mucho.

No olvidemos nunca que las personas tenemos ritmos distintos para hacer las cosas y que, los horarios escolares, los del trabajo y el resto de las actividades y compromisos nos obligan a todos, adultos y niños, a ir con prisa, forzando nuestros ritmos la mayoría de las ocasiones.

En estos días de pandemia tenemos que bajar el ritmo y entrenar nuestra paciencia; es importante aprender a tolerar las situaciones de desorden. En esos momentos, cuando estamos a puntos de llegar al límite de nuestra paciencia. Por suerte, la paciencia es una cualidad que puede entrenarse para fortalecerla y ampliarla en nosotros mismos.

Los beneficios de tener paciencia con los niños son de que mantienes el control de la situación en lugar de sentirte desbordado por situaciones sencillas de la rutina familiar y tú mantienes tu centro cuando te sientes en calma. También, mejora la calidad de vida familiar, los momentos compartidos en común y la comunicación. Te sientes mejor contigo ya que descubres que las cosas no son tan alarmantes como pensabas.

¡Pregúntale a Juan y Veva es el podcast de autodesarrollo más divertido del momento! Juan y Veva son coaches que han ayudado a mucha gente y se dieron cuenta de que muchos de sus clientes les mandaban preguntas por medio de mensaje de voz y decidieron tener un buzón de correo de voz público y abierto para quien tenga preguntas de autodesarrollo o para mejorar algo en su vida.

La idea general del podcast es de contestar preguntas a una persona en particular, pero a su vez contestarle a otras personas de la audiencia que pudieran tener la misma pregunta.

Mándales tu pregunta a https://www.preguntaleajuanyveva.com

Síguelos en:

Instagram: https://www.instagram.com/preguntaleajuanyveva

YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCyazIAo-42Dxm-Gqf3mlHTA

Linked IN: https://www.linkedin.com/company/preg%C3%BAntale-a-juan-y-veva

iTunes: https://podcasts.apple.com/ca/podcast/preg%C3%BAntale-a-juan-y-veva/id1528856350

Spotify: https://open.spotify.com/show/0iUAKuydNXodQzcOy76GGv

RadioPublic: https://radiopublic.com/pregntale-a-juan-y-veva-69xk99

Google Podcast: https://www.google.com/podcasts?feed=aHR0cHM6Ly9hbmNob3IuZm0vcy9lM2ExNzAwL3BvZGNhc3QvcnNz

Quieres ser   o   ?
20/10/2020

Quieres ser o ?

20/10/2020

Establece metas alcanzables e ignora a tu perfeccionista interior.

¿Por dónde empiezas? Hay una cantidad excesiva de detalles en los que pensar y procesos que implementar. Si hay un rasgo que los emprendedores tienen en común es la capacidad de establecer metas. Empieza por identificar cuál es la misión general de tu empresa y crea tareas más pequeñas y alcanzables que sirvan como trampolines para alcanzar esa misión. Esos pequeños objetivos no solo harán que la misión de la empresa sea más digerible y menos intimidante, sino que también te darán una buena indicación de dónde comenzar realmente. Los emprendedores a menudo son perfeccionistas de tipo A, pero recuerda que no todo tiene que ser perfecto para comenzar a probar versiones de tu producto, comenzar a construir tu propio sitio web y hablar sobre tu negocio con cualquiera que escuche.

¡Pregúntale a Juan y Veva es el podcast de autodesarrollo más divertido del momento! Juan y Veva son coaches que han ayudado a mucha gente y se dieron cuenta de que muchos de sus clientes les mandaban preguntas por medio de mensaje de voz y decidieron tener un buzón de correo de voz público y abierto para quien tenga preguntas de autodesarrollo o para mejorar algo en su vida.

La idea general del podcast es de contestar preguntas a una persona en particular, pero a su vez contestarle a otras personas de la audiencia que pudieran tener la misma pregunta.

Mándales tu pregunta a https://www.preguntaleajuanyveva.com

Síguelos en:

Instagram: https://www.instagram.com/preguntaleajuanyveva

YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCyazIAo-42Dxm-Gqf3mlHTA

Linked IN: https://www.linkedin.com/company/preg%C3%BAntale-a-juan-y-veva

iTunes: https://podcasts.apple.com/ca/podcast/preg%C3%BAntale-a-juan-y-veva/id1528856350

Spotify: https://open.spotify.com/show/0iUAKuydNXodQzcOy76GGv

RadioPublic: https://radiopublic.com/pregntale-a-juan-y-veva-69xk99

Google Podcast: https://www.google.com/podcasts?feed=aHR0cHM6Ly9hbmNob3IuZm0vcy9lM2ExNzAwL3BvZGNhc3QvcnNz

Tienes   o te   ?
19/10/2020

Tienes o te ?

19/10/2020

Prueba estos cuando te sientas ansioso o estresado:

Toma un tiempo de descanso. Practica yoga, escucha música, medita, recibe un masaje o aprende técnicas de relajación. Dar un paso atrás del problema ayuda a aclarar tu mente.

Consume comidas bien balanceadas. No se saltes ninguna comida. Ten a mano bocadillos saludables y que aumenten la energía.

Limita el consumo de alcohol y cafeína, que pueden agravar la ansiedad y desencadenar ataques de pánico.

Dormir lo suficiente. Cuando estás estresado, tu cuerpo necesita dormir y descansar más.

Haz ejercicio todos los días para que te sientas bien y mantengas tu salud.

Respira profundamente. Inhala y exhala lentamente.

Cuenta hasta 10 lentamente. Repite y cuenta hasta 20 si es necesario.

Haz tu mejor esfuerzo. En lugar de aspirar a la perfección, lo cual no es posible, enorgullécete de lo cerca que te acerques.

Acepta que no puedes controlarlo todo. Pon tu estrés en perspectiva: ¿es realmente tan malo como crees?

Mantén una actitud positiva. Haz un esfuerzo por reemplazar los pensamientos negativos por positivos.

Involúcrate. Encuentra una forma de estar activo en tu comunidad, lo que crea una red de apoyo y te brinde un descanso del estrés diario.

Aprende qué desencadena tu ansiedad. ¿Es el trabajo, la familia, la escuela o algo más que pueda identificar? Escribe en un diario cuando te sientas estresado o ansioso y busca un patrón.

Habla con alguien. Diles a tus amigos y familiares que te sientes abrumado y hazles saber cómo pueden ayudarte. Hable con un médico o terapeuta para obtener ayuda profesional.

¡Pregúntale a Juan y Veva es el podcast de autodesarrollo más divertido del momento! Juan y Veva son coaches que han ayudado a mucha gente y se dieron cuenta de que muchos de sus clientes les mandaban preguntas por medio de mensaje de voz y decidieron tener un buzón de correo de voz público y abierto para quien tenga preguntas de autodesarrollo o para mejorar algo en su vida.

La idea general del podcast es de contestar preguntas a una persona en particular, pero a su vez contestarle a otras personas de la audiencia que pudieran tener la misma pregunta.

Mándales tu pregunta a https://www.preguntaleajuanyveva.com

Síguelos en:

Instagram: https://www.instagram.com/preguntaleajuanyveva

YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCyazIAo-42Dxm-Gqf3mlHTA

Linked IN: https://www.linkedin.com/company/preg%C3%BAntale-a-juan-y-veva

iTunes: https://podcasts.apple.com/ca/podcast/preg%C3%BAntale-a-juan-y-veva/id1528856350

Spotify: https://open.spotify.com/show/0iUAKuydNXodQzcOy76GGv

RadioPublic: https://radiopublic.com/pregntale-a-juan-y-veva-69xk99

Google Podcast: https://www.google.com/podcasts?feed=aHR0cHM6Ly9hbmNob3IuZm0vcy9lM2ExNzAwL3BvZGNhc3QvcnNz

Qué haces a   ?
15/10/2020

Qué haces a ?

15/10/2020

Reducir o eliminar la ingesta de estos productos químicos puede tener un impacto importante en la calidad y duración de su sueño. Debes darte el gusto, intenta hacerlo al menos cuatro horas antes de acostarse.

Ejercitarte diariamente

Los estudios muestran que las personas que hacen ejercicio regularmente duermen mucho mejor que las que no lo hacen. Cualquier cantidad de ejercicio puede ayudar, pero el tiempo es importante: le recomendamos que haga ejercicio durante el día y evite hacer ejercicio a última hora de la noche antes de acostarse.

Evita las comidas abundantes antes de acostarse

Las comidas abundantes pueden distender el estómago y los intestinos, haciendo que el sueño sea incómodo y aumentando el riesgo de reflujo ácido. Esto suele ser lo suficientemente doloroso como para despertar a los pacientes del sueño. Las comidas abundantes también suelen contener mucha agua, lo que aumenta la posibilidad de que necesite orinar unas horas más tarde.

Mantén un horario de sueño

Si tiene una noche de insomnio, puede intentar recuperar el sueño acostándose más temprano o durmiendo más tarde al día siguiente. Esto es contraproducente. Incluso si no durmió la noche anterior, debe levantarse y pasar el día lo mejor que pueda. Al adherirse a un horario de sueño regular, entrenarás tu cuerpo para adaptarse a ese ritmo.

Mantenga su dormitorio tranquilo

Debe asociar su dormitorio con el disfrute y el sueño reparador, no con el estrés. Tenga cuidado de no discutir o tener conversaciones acaloradas en el dormitorio. Evita usar su computadora o teléfono, mirar televisión mientras está en el dormitorio.

No te quedes despierto

Si tienes problemas para conciliar el sueño o si te despiertas en medio de la noche, es mejor no quedarse en la cama durante más de 15 a 20 minutos. Te recomendamos que Te levantes y salga del dormitorio. No encienda ninguna luz brillante ni intentes abordar proyectos de trabajo intensos. Simplemente siéntate y lea algo relajante con poca luz hasta que vuelva a sentir sueño, luego regresa a la cama.

¡Pregúntale a Juan y Veva es el podcast de autodesarrollo más divertido del momento! Juan y Veva son coaches que han ayudado a mucha gente y se dieron cuenta de que muchos de sus clientes les mandaban preguntas por medio de mensaje de voz y decidieron tener un buzón de correo de voz público y abierto para quien tenga preguntas de autodesarrollo o para mejorar algo en su vida.

La idea general del podcast es de contestar preguntas a una persona en particular, pero a su vez contestarle a otras personas de la audiencia que pudieran tener la misma pregunta.

Mándales tu pregunta a https://www.preguntaleajuanyveva.com

Síguelos en:

Instagram: https://www.instagram.com/preguntaleajuanyveva

YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCyazIAo-42Dxm-Gqf3mlHTA

Linked IN: https://www.linkedin.com/company/preg%C3%BAntale-a-juan-y-veva

iTunes: https://podcasts.apple.com/ca/podcast/preg%C3%BAntale-a-juan-y-veva/id1528856350

Spotify: https://open.spotify.com/show/0iUAKuydNXodQzcOy76GGv

RadioPublic: https://radiopublic.com/pregntale-a-juan-y-veva-69xk99

Cual es tu   ?
09/10/2020

Cual es tu ?

07/10/2020

¿Que se necesita para completar un IRONMAN?

La distancia Ironman (completa), la serie 70.3, consiste en un número de competencias calificativas en distintos países, culminando en el campeonato del mundo, con los atletas que más acumularon puntaje en los eventos calificativos. El Campeonato del Mundo se lleva a cabo en Las Vegas. Algunas de las carreras 70.3, también entregan puntaje, para los eventos clasificatorios al Ironman de Hawái.

¡Pregúntale a Juan y Veva es el podcast de autodesarrollo más divertido del momento! Juan y Veva son coaches que han ayudado a mucha gente y se dieron cuenta de que muchos de sus clientes les mandaban preguntas por medio de mensaje de voz y decidieron tener un buzón de correo de voz público y abierto para quien tenga preguntas de autodesarrollo o para mejorar algo en su vida.

La idea general del podcast es de contestar preguntas a una persona en particular, pero a su vez contestarle a otras personas de la audiencia que pudieran tener la misma pregunta.

Mándales tu pregunta a https://www.preguntaleajuanyveva.com

Síguelos en:

Instagram: https://www.instagram.com/preguntaleajuanyveva

YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCyazIAo-42Dxm-Gqf3mlHTA

Linked IN: https://www.linkedin.com/company/preg%C3%BAntale-a-juan-y-veva

iTunes: https://podcasts.apple.com/ca/podcast/preg%C3%BAntale-a-juan-y-veva/id1528856350

Spotify: https://open.spotify.com/show/0iUAKuydNXodQzcOy76GGv

RadioPublic: https://radiopublic.com/pregntale-a-juan-y-veva-69xk99

Google Podcast: https://www.google.com/podcasts?feed=aHR0cHM6Ly9hbmNob3IuZm0vcy9lM2ExNzAwL3BvZGNhc3QvcnNz

Confías en tu   ?
07/10/2020

Confías en tu ?

05/10/2020

) Asegúrate de pasar momentos felices juntos

La capacidad de reír unos con otros es un verdadero signo de vitalidad en una relación. Es importante poder compartir y experimentar la alegría juntos. El sentido del humor ayuda a suavizar las aguas cuando nuestras interacciones se vuelven tormentosas. Ser capaz de reírnos de nuestras deficiencias y de la idiosincrasia de nuestra pareja puede alejarnos de dramas injustificados y mantener viva nuestra relación.

2) Estar abierto a nuevas experiencias

Cuando una relación se acerca, las parejas a menudo corren el riesgo de separarse cerrándose a nuevas experiencias o limitándose mutuamente de ciertas maneras. El amor no existe en el vacío. Tenemos que compartir tiempo y actividades para que siga prosperando. Presta atención a lo que hace felices a nuestros socios, sus intereses, y tenga cuidado de no tomar acciones que restrinjan esa felicidad.

3) Muestra tu amor, no te contengas

El amor no existe a menos que se trate como una fuerza vital y viva entre dos personas. Decir "te amo" tiene mucho menos significado que mostrar nuestro amor a alguien. Muestren entusiasmo cuando se vean, tómese un tiempo para hablar y asegúrese de que el afecto espontáneo sea parte de su vida cotidiana. Los pequeños pasos, como tomarse de la mano y hacer contacto visual, son fáciles de pasar por alto frente a horarios y responsabilidades ocupados, pero pueden ser clave para mantener el amor emocionante.

4) Mantén tu identidad como individuo

Perderse en el amor es una de las mayores amenazas para mantener la intimidad. Acercarse a alguien no debería significar fusionar nuestra identidad o perder el respeto por nuestra separación innata.

¡Pregúntale a Juan y Veva es el podcast de autodesarrollo más divertido del momento! Juan y Veva son coaches que han ayudado a mucha gente y se dieron cuenta de que muchos de sus clientes les mandaban preguntas por medio de mensaje de voz y decidieron tener un buzón de correo de voz público y abierto para quien tenga preguntas de autodesarrollo o para mejorar algo en su vida.

La idea general del podcast es de contestar preguntas a una persona en particular, pero a su vez contestarle a otras personas de la audiencia que pudieran tener la misma pregunta.

Mándales tu pregunta a https://www.preguntaleajuanyveva.com

Síguelos en:

Instagram: https://www.instagram.com/preguntaleajuanyveva

YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCyazIAo-42Dxm-Gqf3mlHTA

Linked IN: https://www.linkedin.com/company/preg%C3%BAntale-a-juan-y-veva

iTunes: https://podcasts.apple.com/ca/podcast/preg%C3%BAntale-a-juan-y-veva/id1528856350

Spotify: https://open.spotify.com/show/0iUAKuydNXodQzcOy76GGv

RadioPublic: https://radiopublic.com/pregntale-a-juan-y-veva-69xk99

Google Podcast: https://www.google.com/podcasts?feed=aHR0cHM6Ly9hbmNob3IuZm0vcy9lM2ExNzAwL3BvZGNhc3QvcnNz

02/10/2020

'Si alguien te ofrece una oportunidad increíble pero no estás seguro de poder hacerlo, di que sí, ¡después aprenderás cómo hacerlo más tarde!'

Richard Branson

“Demasiadas personas piensan en seguridad en lugar de oportunidades. Parecen más temerosos de la vida que de la muerte.”

James F. Byrnes

"El secreto del éxito es estar preparado cuando se presente la oportunidad".

Benjamin Disraeli

Las oportunidades para lograr lo que quieres en la vida te llegan con más frecuencia de lo que crees. La razón por la que esas oportunidades no siempre se convierten en las experiencias que esperaba a menudo tiene que ver con si estás o no preparado para ellas. La mayoría de las personas viven preparadas para lo que esperan en la vida, no para lo que quieren. Es posible que desee un mejor trabajo o una nueva relación, pero si realmente no espera conseguir uno, es probable que no te esfuerces por lograrlo. Por ejemplo, si quieres una gran pareja, pero nunca esperas conocer a nadie, lo más probable es que la mitad de las veces que sales de casa, nunca te lo pienses dos veces. Sin embargo, si esperabas conocer a tu gran pareja en cualquier momento, probablemente prestarías más atención a tu apariencia incluso cuando salgas a tomar un litro de leche. Si te sientes bien contigo mismo cada vez que sales de la casa, es más probable que desprendas una gran energía y también más probable que hables con los demás, lo que aumentaría enormemente las posibilidades de conocer a alguien. La expectativa conduce a la acción, lo que crea experiencia.

¡Pregúntale a Juan y Veva es el podcast de autodesarrollo más divertido del momento! Juan y Veva son coaches que han ayudado a mucha gente y se dieron cuenta de que muchos de sus clientes les mandaban preguntas por medio de mensaje de voz y decidieron tener un buzón de correo de voz público y abierto para quien tenga preguntas de autodesarrollo o para mejorar algo en su vida.

La idea general del podcast es de contestar preguntas a una persona en particular, pero a su vez contestarle a otras personas de la audiencia que pudieran tener la misma pregunta.

Mándales tu pregunta a https://www.preguntaleajuanyveva.com

Síguelos en:

Instagram: https://www.instagram.com/preguntaleajuanyveva

YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCyazIAo-42Dxm-Gqf3mlHTA

Linked IN: https://www.linkedin.com/company/preg%C3%BAntale-a-juan-y-veva

iTunes: https://podcasts.apple.com/ca/podcast/preg%C3%BAntale-a-juan-y-veva/id1528856350

Spotify: https://open.spotify.com/show/0iUAKuydNXodQzcOy76GGv

RadioPublic: https://radiopublic.com/pregntale-a-juan-y-veva-69xk99

Google Podcast: https://www.google.com/podcasts?feed=aHR0cHM6Ly9hbmNob3IuZm0vcy9lM2ExNzAwL3BvZGNhc3QvcnNz

Dirección

Sonseca

Teléfono

+447453534893

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Pregúntale a Juan y Veva publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Pregúntale a Juan y Veva:

Videos

Compartir

Categoría

Compañías De Medios cercanos


Otros compañías de medios en Sonseca

Mostrar Todas

También te puede interesar