03/05/2025
La Jornada del Misionero Diocesano se celebra este domingo 4 de mayo.
Este domingo, 4 de mayo, se celebra la Jornada del Misionero Diocesana, que tiene lugar todos los años durante el tercer domingo de pascua, bajo el lema escogido para esta ocasión “25 años dando esperanza en los territorios de misión”. La Diócesis de Orihuela-Alicante se vuelve a sumar esta campaña que siempre pone el foco en las zonas más vulnerables del mundo y que este año celebra el 25 aniversario de la creación de Fundación Diocesana Misión y Promoción que es la encargada de difundir y atender las solicitudes de ayuda de los misioneros nacidos o que han tenido o tienen una relación estrecha con nuestra diócesis.
“25 años dando esperanza en los territorios de misión”
Del lema y de la jornada del Misionero Diocesano, nuestro Obispo Don José Ignacio nos ofrece una reflexión: "En ocasiones, cuando hablamos de «misión», pensamos en primer lugar en una tarea concreta que se nos manda. Pero la palabra «misión», antes de significar una tarea, es un envío. Así lo vemos en la vida de Jesús. Él es el enviado del Padre. Nosotros también estamos llamados a ser enviados por él. No nos enviamos a nosotros mismos. Al igual que el Padre envía al Hijo, Cristo nos envía a cada uno de nosotros. Solo así podemos participar de esa misión que recibió del Padre. Por eso, desde esta perspectiva de Dios, cuando uno recibe una misión ya no tiene sentido el ¿qué quiero hacer yo? sino el ¿qué espera Dios de mí?"
Característico de la Jornada del Misionero Diocesano es el hecho de que lo recaudado en un año en esta campaña se envía directamente a los misioneros y misioneras que trabajan directamente en misiones. En 2023 se enviaron 81.775€ y en 2024, 112.748€ y cantidad similar se va a enviar en 2025, 112.221€. Son más de 15 proyectos en países como Perú, Honduras, Uganda, Rwanda y Argentina, solicitudes de todo tipo, desde proyectos educativos o a residencias de ancianos. Proyectos a seminarios, de evangelización, construcción de nuevas capillas o formación y mantenimiento para religiosas. Se vuelve a apelar así a la participación y colaboración en esta campaña de misiones diocesanas que se celebra este domingo poniendo el foco en todas esas zonas más vulnerables del mundo que ahora más que nunca, con la crisis mundial provocada, necesitan ayuda.
La Diócesis de Orihuela-Alicante tiene 88 misioneros (2 de ellas misioneras diocesanas y 2 sacerdotes diocesanos) distribuidos en los cinco continentes. Es la presencia y la solidaridad de la Iglesia diocesana de Orihuela Alicante en el mundo entero. Están entregando su vida al servicio de los hombres y mujeres, solidarizándose con los más pobres, compartiendo su misma vida y ayudándoles a través de numerosos proyectos de solidaridad gracias a las aportaciones que generosamente se hacen en estas campañas llamadas “misioneras” como es la que se celebra este domingo, Jornada del Misionero Diocesano.
España es una gran cuna misionera. Su historia está jalonada por grandes figuras misioneras, como San Francisco de Javier, patrón de las misiones, que fue canonizado hace 400 años. En la actualidad, España es uno de los países que más misioneros tiene repartidos por el mundo.