Cotopaxi Noticias

  • Home
  • Cotopaxi Noticias

Cotopaxi Noticias Cotopaxi Noticias, primer periódico multimedia en el centro del país. Compromiso e información 🤝

Misión
Construir una comunidad donde la información contrastada, seria y verificada sea la directriz sobre la que se construya una sociedad del conocimiento, crítica, solidaria, elocuente que tome decisiones positivas a nivel colectivo. Visión
Ser un referente periodístico de la sierra centro focalizada en:
- Consolidar un equipo de trabajo unido, constante y prestigioso
- Trabajar en productos

periodísticos innovadores que no pierdan la esencia de sus inicios.
- Generar crecimiento económico y rentable.
- Crear oportunidades de crecimiento y conocimiento para los profesionales.

  | Una bebé fue encontrada gateando sola en la vía Ancón-Atahualpa, en la parroquia Anconcito, provincia de Santa Elena...
03/02/2025

| Una bebé fue encontrada gateando sola en la vía Ancón-Atahualpa, en la parroquia Anconcito, provincia de Santa Elena, la tarde del sábado 1 de febrero de 2025.

La pequeña, que no tendría ni un año, fue rescatada por moradores de la zona, quienes alertaron a las autoridades.👇🏻👇🏻👇🏻

  | ¡𝑳𝒂 𝒇𝒊𝒆𝒔𝒕𝒂 𝒅𝒆𝒍 𝒑𝒖𝒆𝒃𝒍𝒐 𝒆𝒔𝒕𝒂́ 𝒂𝒒𝒖𝒊́!GRAN CIERRE DE CAMPAÑA, Pachakutik Cotopaxi𝐂𝐚𝐬𝐭𝐢𝐥𝐥𝐨 𝐢𝐧𝐟𝐥𝐚𝐛𝐥𝐞 𝐲 𝐜𝐚𝐧̃𝐨́𝐧 𝐝𝐞 𝐞𝐬𝐟𝐮𝐦𝐚 𝐞...
03/02/2025

| ¡𝑳𝒂 𝒇𝒊𝒆𝒔𝒕𝒂 𝒅𝒆𝒍 𝒑𝒖𝒆𝒃𝒍𝒐 𝒆𝒔𝒕𝒂́ 𝒂𝒒𝒖𝒊́!

GRAN CIERRE DE CAMPAÑA, Pachakutik Cotopaxi

𝐂𝐚𝐬𝐭𝐢𝐥𝐥𝐨 𝐢𝐧𝐟𝐥𝐚𝐛𝐥𝐞 𝐲 𝐜𝐚𝐧̃𝐨́𝐧 𝐝𝐞 𝐞𝐬𝐟𝐮𝐦𝐚 𝐞𝐧 𝐥𝐚 𝐩𝐫𝐮𝐞𝐛𝐚 𝐝𝐞 𝐬𝐨𝐧𝐢𝐝𝐨

Este miércoles 5 de febrero Plazoleta El Salto, Latacunga.

🎶 Música, baile y alegría con San Andrés, el Grupo Folklórico TAWA y Loco Abraham la orquesta joven previo a la presentación oficial

📍 Plazoleta el Salto
🗳️ Vota todo 18 y hagamos historia.

¡Ven con tu familia y amigos, vivamos este momento de unidad y fuerza! 👇🏻👇🏻👇🏻

  | Le invitamos a leer el artículo titulado, "𝗘𝗟 𝗦𝗜𝗟𝗘𝗡𝗖𝗜𝗢 𝗗𝗘 𝗟𝗢𝗦 𝗜𝗡𝗢𝗖𝗘𝗡𝗧𝗘𝗦" , escrito por NATHALIE AGUILERA, comunicado...
31/01/2025

| Le invitamos a leer el artículo titulado, "𝗘𝗟 𝗦𝗜𝗟𝗘𝗡𝗖𝗜𝗢 𝗗𝗘 𝗟𝗢𝗦 𝗜𝗡𝗢𝗖𝗘𝗡𝗧𝗘𝗦" , escrito por NATHALIE AGUILERA, comunicadora social.👇🏻👇🏻👇🏻

En Rusia 1957, una perrita de tres años, fue recogida de la calle, alimentada y nombrada Laika, después de varios estudios, el animal que mostraba ser amigable y estar agradecida por al fin tener una vida feliz, comida y abrigo, el 3 de noviembre de ese año fue lanzada al espacio en el satélite artificial Sputnik 2 y se convirtió en el primer ser viviente en cursar el espacio exterior.
Laika murió en el vuelo, pocas horas después de despegar, se quemó de la manera más terrorífica producto del sobrecalentamiento de la nave espacia convirtiéndose tambiénen el primer ser viviente en morir en órbita terrestre.
Durante cuarenta y cinco años, hasta 2002, las autoridades rusas, mantuvieron en secreto las verdaderas causas de la muerte de la perrita. Mintieron cuando informaron que había sobrevivido seis días en órbita y luego se había quedado sin oxígeno y mintieron luego cuando informaron que la habían sometido a eutanasia antes de que se quedara sin oxígeno.
En realidad, Laika será recordada por siempre como un perro que se sacrificó para competir con los Estados Unidos en la batalla por llegar a la luna, pero ¿de qué sirvió? los científicos sabían que la enviaban a un sacrificio seguro, pero igual pusieron en órbita al animal que no podía defenderse, que meneaba su cola cada vez que se le acercaban y que jamás podría contarles lo fatídico del viaje o lo complejo que fue ver la tierra desde el espacio mientras se quemaba. Todo fue un experimento como quemar hormigas con una lupa bajo el sol.
En fin, Laika es un intento más por probar la superioridad del hombre en la tierra, que puede dominar otros planetas, ganar guerras, y que tiene poder sobre toda la naturaleza, y como dice el grupo Español Mecano: “en la tierra hay un perro menos y en el cielo una estrella más”.
Esta columna no es para hablar de los viajes al espacio o las conquistas humanas, es para esos seres inocentes que son parte de la naturaleza, que adornan el planeta y nos acompañan a pesar de nuestro uso y abuso, del maltrato, crueldad y maldad.
Porque aunque han pasado años desde que se calcinó a un animal inocente en nombre de la supuesta ciencia, hoy se usa y abusa de los animales a diario y a cada instante, lo hacen las grandes industrias que nos venden cremas anti envejecimiento, maquillajes, sombras y desodorantes, los estáusando actualmente Elon Mosk para desarrollar un microchip que pueda ser insertado en nuestros cerebros, los usa tu vecino que pone a reproducir perros para ganarse 500 dólares con cada cría y los usamos cuando compramos un perro como juguete para un niño de dos años.
Y lo peor de todo es que vemos con tranquilidad y somos cómplices de una mafia imparable.
Para conocimiento general solo en la empresa de Mosk se han sacrificado ya unos 1.500 animales, entre ellos más de 280 ovejas, cerdos y monos desde 2018.
Y la realidad es que llevamos miles de años experimentando con animales. A finales del siglo XIX Louis Pasteur recurrió a ovejas para demostrar su teoría de los gérmenes. En la misma época Robert Koch recurría a ratones y conejillos de indias para desarrollar tratamientos contra la tuberculosis, entre otras enfermedades. La penicilina también está vinculada profundamente con los ensayos animales. La insulina, utilizada por diabéticos en todo el mundo, se aisló por primera vez en perros. Más cerca en el tiempo, en los años 70, se desarrollaron tratamientos con antibióticos y vacunas para la lepra utilizando armadillos.
Y claro que sí, todos estos avances nos han permitido que llevemos mejores vidas, que la gente pueda seguir viviendo más, que el humano siga siendo la cabeza de la cadena alimenticia. Pero ahora que la gente tiene inteligencia artificial hasta para no sentirse solo porque no consigue pareja, ¿en serio no pueden reemplazar estas pruebas que tanto daño hacen al mundo?
Porque el maltrato animal es un factor que predispone a la violencia social y, al mismo tiempo, una consecuencia de la misma.
Nos asombramos de la gente que es violenta en la calle, que ataca, asesina y viola, pero en nuestro país normalizan que la primera vez de los adolescentes del campo sea con una mula.
Hace una semana los escalofríos recorrieron el cuerpo de gran parte de la sociedad latacungueña, al leer la noticia de una mujer que ahorcó a tres perros de la manera más sangrienta y cruel delante de su hijo pequeño. Hasta el momento se ha establecido que la mujer debe cancelar una multa económica, lo que también se está considerando por su situación económica.
Yo me pregunto ¿eso es todo?, ¿una multa va hacer que esta mujer pague por este delito?, ¿es lógico que una persona que es capaz de matar así a tres animales siga cuidando a un niño?
¿Qué se hace con el dinero de esa multa?, ¿repara en algo la realidad de perros callejeros de Latacunga o solo servirá para hacer más gordas las arcas municipales?, En fin, el problema en lugar de mejorar parece empeorar cada día y si no me creedese una vuelta por san Felipe o Zumbalica.
¿Qué clase de educación recibe nuestra sociedad sobre lo que está bien y mal en el trato y explotación a los animales?
A diario se ve en Facebook, en panfletos y en veterinarias, como se pone a la venta cachorros de razas para que la gente los compre sin ningún control.
Y para su información se calcula según el último censo poblacional que el 50% de hogares tienen animales considerados de compañía y, gran parte de ellos han salido de tiendas de animales, de criaderos en casas, terrazas y casas abandonadas.
Tristemente, gran parte de los animales comprados suelen acabar abandonados al poco tiempo, sin haber sido esterilizados y, en muchas ocasiones, con enfermedades contagiosas.
Aún es totalmente legal vender cachorros en las tiendas de animales, mientras en la calle los perros se mueren de hambre, atropellados, buscando un refugio.
En los criaderos, las perritas madres se tienen en jaulas pequeñas, en naves sin luz natural, son violadas durante la etapa de celo, tienen condiciones de higiene nulas, casi no son alimentadas, y se les quita sus cachorros durante el primer mes, lo que produce la muerte de muchos por enfermedades como el coronavirus, parvovirus o rabia. Cuando las perritas ya no les sirven para su negocio redondo, las arrojan a la calle para que mueran buscando comida, completamente débiles, con mastitis, con el útero destruido.
Nadie hace nada ante esto, cada vez es más normal que las personas con menos intelecto y educación vayan a una veterinaria para comprar un perro y sentirse de alcurnia por hacerlo.
Es normal que compren perros como regalo de navidad y cumpleaños y cuando por milagro de la naturaleza se dan cuenta que un perro requiere paseos, comida, atención, y hace c**a, ya no lo quieren, lo encierran, lo olvidan, lo odian, en algunos casos los dejan morir y en otros los regalan, o abandonan.
Es tan común ver a perros que son mascotas de niños que los maltratan, que los tratan peor que a un juguete, que los estresan, y los padres se ríen, socapando esta conducta, desaprovechando completamente la oportunidad de enseñarlesuna lección de responsabilidad de empatía, de verdadera amistad.
Esto solo es el reflejo de nuestra decadencia como sociedad, porque nos hemos vuelto superficiales, indolentes, usamos a los animales, las cosas y las personas a nuestro antojo, para satisfacer un instante de ego, para lucir mejor, para entrar en la tendencia, en un grupo social.
Por eso mis queridos lectores les informo que comprar perros y gatos es ser parte de la violencia animal, de la explotación, es cruel, es malo, es cáncer.
Porque la violencia es un acto intencional que puede ser recurrente y cíclico, dirigido a dominar, controlar, agredir o lastimar a otros. Casi siempre es ejercida por las personas de mayor jerarquía, es decir, las que tienen el poder en una relación, pero también se puede ejercer sobre objetos, animales o contra sí mismo.
El maltrato hacia los animales es tolerado por aquellos que lo observan; se minimizan sus causas y sus efectos, y los padres, maestros y municipios que no dan importancia al abuso animal en realidad incuban una bomba de tiempo.
Los animales son criaturas que supuestamente se encuentran en un nivel de inferioridad dentro de la escala evolutiva; esto nos hace responsables de su bienestar, ya que tener supremacía lleva consigo una obligación, una responsabilidad, que es la de cumplir como guardián de las especies inferiores en términos intelectuales.
Y ojo porque la violencia hacia los animales nos puede servir como detector y señal de alerta hacia la violencia intrafamiliar, ya que la crueldad hacia los animales y la violencia humana tienen una relación directa. Debemos saber que los niños que maltratan a sus animales de compañía pueden ser testigos de actos crueles contra seres humanos o ellos mismos y una persona que mate a un perro o un gato, es un signo grave de alerta.
Porque una persona que usa y abusa de un animal no siente empatía hacia otros seres vivos y tiene mayor riesgo de generar violencia hacia otras personas.
Reflexionemos sobre esto: si usted no quiere tener un perro y llevar todo lo que involucra: tiempo, cuidado, atención, cariñoy responsabilidad para siempre, no lo tenga, eso no lo hace una mala persona.
Al contrario, si usted necesita comprar un perro en lugar de adoptarlo o rescatarlo, porque quiere que sea pequeño, porque quiere que sea un juguete para su hijo, porque quiere que tenga más pedigree que usted, tener fotos con él y decir que es animalista, no lo haga, eso si lo hace una pésima persona.
Una mascota es mucho más que eso, corríjase y corrija a los que le rodean, enséñenles que el uso y abuso de animales es algo que tiene nuestro mundo atascado en este ciclo de violencia, caso contrario el caso de Laika se repetirá sin cesar, y cada vez habrá miles y miles de animales que solo llegan a la tierra a sufrir, que son objeto de luchas inservibles, seremos una nave cargada de ego, que viaja a un destino vacío y calcinado.
“La idea que algunas vidas importan menos que otras es la raíz de todo lo que está mal en el mundo.”
Paul Farmer

  | El Consejo Nacional Electoral en presencia de Carlos Mantilla, notario público, se define a través del Sorteo, la ub...
13/01/2025

| El Consejo Nacional Electoral en presencia de Carlos Mantilla, notario público, se define a través del Sorteo, la ubicación en el set de televisión, el orden de intervención y la franja horaria de participación de las y los candidatos en el Debate Presidencial Obligatorio 2025 este domingo 19 de enero. 👇🏻👇🏻👇🏻

  | Le invitamos a leer el artículo titulado, "𝗘𝗟𝗘𝗖𝗖𝗜𝗢𝗡𝗘𝗦 2025: 𝗨𝗡 𝗖𝗜𝗥𝗖𝗢 𝗣𝗢𝗣𝗨𝗟𝗜𝗦𝗧𝗔" , escrito por NATHALIE AGUILERA, com...
10/01/2025

| Le invitamos a leer el artículo titulado, "𝗘𝗟𝗘𝗖𝗖𝗜𝗢𝗡𝗘𝗦 2025: 𝗨𝗡 𝗖𝗜𝗥𝗖𝗢 𝗣𝗢𝗣𝗨𝗟𝗜𝗦𝗧𝗔" , escrito por NATHALIE AGUILERA, comunicadora social.👇🏻👇🏻👇🏻

¡Bienvenidos al circo!, disfrute una temporada con cerca de 2.200 acróbatas, cantantes, bailarines, contorsionistas y sobre todo payasos, que harán de todo para conseguir su aprobación. Prepárese para deleitarse con todo tipo de espectáculos, que no le permitirán aburrirse ni despegarse de sus redes sociales.
En esta demostración circense tenemos a los bailarines que se han cambiado de traje en cada salida al escenario, a los expertos en monólogos que pueden dar discursos lacrimógenos, st*****rs expertos en sacarse la ropa y bailar tecno cumbia sobre una tarima y los más peligrosos y hábiles magos, que pueden desaparecer millones de dólares y convertirlos en una explanada de tierra vacía y luego regresar por más trucos con la mejor sonrisa para su deleite.
Hágase parte de este circo llamado: elecciones 2025, un viaje por las muestras más vergonzosas del populismo en todos sus niveles.
Parece chiste, pero es la cruda realidad, el populismo es el ingrediente principal en las campañas del Ecuador, las que dicen iniciaron el pasado fin de semana, pero se han sentido desde mediados del año pasado.
Y he iniciado esta columna usando este símil, porque la política y el circo persiguen un mismo objetivo: ilusionar a la gente.
Para quienes no conocen el termino, el populismo es un concepto político que proclama una relación directa entre el pueblo y sus líderes.
Y en esta relación directa los actores políticoshacen lo que sea para alcanzar votantes, de hecho, las personas que no te saludaban en la escuela ya te miran con otra cara y de repente se te acercan y te dan palmaditas en las espalda, mientras estas en el supermercado, la man que era tu vecina y que pasaba empujando en las mañanas ahora te pita desde el carro y te pregunta cómo te va y cómo estátu mamá.
En definitiva, es una temporada como lanavidad, solo que, en lugar de oler a buñuelos, se percibe el olor de la desesperación y se ven las decoradas bajezas más increíbles a las que está dispuesto llegar un ser humano por un votito.
En fin, el populismo es cualquier estrategia que un político utiliza para responder a los pedidos del pueblo, es como cuando el candidato a asambleísta va a las comunidadesy ofrece construir carreteras, escuelas y hospitales, cuando es totalmente fuera de sus competencias. Sabe que no lo hará y no le importa mentir, no le importa decir que puede ayudar, con tal de conseguir un voto. Y la peor parte es que la ignorancia de la gente le permite reírse en su cara y ellos optan por conformarse con algún regalo como camiseta, baile o funda de caramelos.
Si bien hay numerosos tipos de populismo y en todos coincide la facilidad con que ofrecen respuestas simples a preguntas que requieren de soluciones altamente complejas: esta actividad se presenta a menudo dentro del discurso como la justicia social y la igualdad económica.
Algunos líderes y partidos que se autodenominan de izquierda prometen redistribución de la riqueza, acceso equitativo a los recursos y protección de los derechos laborales. Sin embargo, este enfoque puede llevar a riesgos importantes.
Un ejemplo claro de esto ya lo ha vivido y lo vive el Ecuador, porque después de estirar la mano y recibir todo gratis es muy difícil quitarlos bonos, la salud y la educación, tal como un hijo de millonario que de la noche a la mañana tiene que pasar de un Lamborghini a una Citulasa.
Otra característica básica del populista es el líder carismático, personaje que comúnmente ha vivido un trauma, viene de un barrio pobre o es un hippie con universidad internacional, un sujeto que puede llevar a la concentración de poder y a la debilitación de las instituciones democráticas, tal como un mago saca un conejo de un sombrero.
Es decir que a veces podemos poner al futbolista, a la tecno cumbiera a la profe del colegio, a la ex reina de belleza o a la del Onlyfans como asambleísta y presidente solo porque me cae bien, porque es de mi equipo, porque esta guapote, o porque es popular y esto es un verdadero peligro, porque como he dicho varias veces, esta gente hace nuestras leyes, nos dirige, nos representa.
Toco este tema, porque mucho se habla del populismo y pocas veces se entiende bien el sentido y alcance del término. El populismo no es una forma de gobierno, sino un estilo de gobernar propio de sistemas democráticos cuyos pueblos tienen una escasa formación cívica.
Porque para construir ese imperio de corrupción, en el que viven los gobiernos que son han sido y serán populistas como en el de Nicolas Maduro, que actualmente causa revuelo y no quiere largarse, el populista necesita tres ingredientes fundamentales: pobreza, ignorancia y fanatismo.
Necesita a los pobres porque se vale de sus necesidades para manipularlos a su antojo por medio de subsidios y prebendas.
Porque déjenme contarles un secreto muy valioso: EL ÉXITO DEL POPULISTA ESTÁ EN EVITAR QUE LOS POBRES DEJEN DE SERLO, para lograr someterlos mediante la dependencia económica y social, convirtiéndose en protector de aquellos y declarándoles un amor incondicional que no sienten.
Por eso jamás lo dicen frente a los pobres ni dan a conocer cuántos son, por eso dicen que acabaron con la delincuencia, con el analfabetismo, con la mendicidad y la desnutrición.
El populista también necesita ignorantes, para evitar que la gente descubra la trama del engaño al que se la somete para cumplir sus objetivos. Y esta parte es aún más importante, los señores candidatos quieren que usted mi amigo lector, se pase el día viendo tik toks de ellos bailando y cantando, haciendo ejercicio, peleando y comiendo. No quieren que usted sepa nada de su vida, de su pasado, de suineficiencia o de sus labores, ellos nos quieren ciegos, e ignorantes, nos quieren cantando canciones de reggaetón frente a un teléfono, quieren riéndonos de las tendencias y comprando cosas en temu.
¿Por qué? simple, A UN PUEBLO IGNORANTE SE LO ENGAÑA FÁCILMENTE, haciéndole creer que existen enemigos por doquier que desean perjudicarlos, y en ese contexto el populista aparece mágicamente como el salvador supremo dispuesto a luchar contra esos supuestos enemigos a los que jamás denuncia ante la Justicia.
Y por último, el populista necesita seguidores ciegos y fieles, que se consiguen con discursos emotivos, campañas que nos recuerdan lo que es ser ecuatoriano, lo que es ser pobre, lo que es ser madres solteras, estudiante y desempleado, y estos fanáticos son quienes se encargan de calificar a los opositores de enemigos, provocando grietas sociales que no se curan jamás y que no sólo aumentan las tensiones sociales, sino que llegan a destruir grupos de amigos, familias, y hasta parejas.
Recuérdenlo bien: IGNORANCIA, POBREZA, FANATISMO Y CORRUPCIÓN, son los pilares en los que se sustenta el imperio de los gobernantes populistas, son las características que los candidatos actuales a las distintas dignidadesestán buscando en ustedes que irán a las urnas, ¿les darán el gusto?
Y atentos porque sin el afán de satanizar las redes sociales, estos son los medios que se usan para llegar a usted, es por eso que se siente un deja vu y parece que desde hace meses vivimos en campaña, porque mientras estamos viendo el tutorial para cocinar un huevo frito Youtube ya nos pone mensajessubliminales de todo tipo que son tan obvios como canallas.
Las redes sociales son el mejor amigo del populista en estos tiempos, de Twitter a TikTok, las redes sociales se han convertido en el nuevo medio de comunicación en los que ya no es sorpresa la circulación de las noticias falsas y la dosis exagerada de videos ridículos,que corren libremente.
En el caso del populista ustedes verán que la campaña se basa en la satanización de un candidato o un bando y la glorificación del propio.
Y bueno ejemplos sobran, de hecho, da vergüenza hasta nombraros, algunos se disfrazan, van a los negocios de la gente disque como influencers a promocionarlos, hacen retos de baile, se mezclan con estudiantes y logran sacar a relucir un sentimiento bastante complejo llamado lipori o en otras palabras vergüenza ajena.
En fin, hay tanto que decir sobre el tema que prácticamente podría sacar un libro, pero a lo que quiero llegar con esta columna es que, si queremos un verdadero cambio, si queremos autoridades competentes, si ya no queremos tener una papeleta con 16 candidatos a presidente y una sábana para elegir entre 2.200 asambleístas, actuemos como verdaderos ciudadanos.
Dejemos de idolatrar a candidatos o autoridades, no seamos carroña, hagamos preguntas, en lugar de tomarle fotos a la autoridad o candidato, informémonos de verdad, dejemos de tomarnos a la ligera algo tan complejo como una elección, basta de ser los espectadores de este circo, porque contra el flagelo populista, la educación y la información son el único y más efectivo antídoto. Porque como sostenía el antiguo director de la BBC, Mark Thompson, “el populismo requiere voluntarios crédulos y eso es muy fácil de conseguir”.

  | 👇🏻👇🏻👇🏻
30/12/2024

| 👇🏻👇🏻👇🏻

  | La jueza Nubia Vera aceptó la acción de protección de Verónica Abad y dispuso que el Ministerio de Trabajo deje sin ...
23/12/2024

| La jueza Nubia Vera aceptó la acción de protección de Verónica Abad y dispuso que el Ministerio de Trabajo deje sin efecto el sumario administrativo que suspendió a la vicepresidenta con 150 días sin sueldo.

Además, la ministra de Trabajo Ivonne Núñez deberá, en un plazo de 72 horas, pedir disculpas públicas a través de un informe a la nación.

Abad vuelve a sus funciones 👇🏻👇🏻👇🏻

  | Le invitamos a leer el artículo titulado, "𝗔𝗠𝗢𝗥 𝗗𝗘 𝗩𝗘𝗥𝗗𝗔𝗗" , escrito por NATHALIE AGUILERA, comunicadora social.👇🏻👇🏻...
21/12/2024

| Le invitamos a leer el artículo titulado, "𝗔𝗠𝗢𝗥 𝗗𝗘 𝗩𝗘𝗥𝗗𝗔𝗗" , escrito por NATHALIE AGUILERA, comunicadora social.👇🏻👇🏻👇🏻

Hace varios meses leí el libro ‘Gabo y Mercedes: Una Despedida’ escrito por Rodrigo García, hijo de la pareja. El texto relata los últimos instantes de vida de su padre y lo difícil que fue para su madre el decir adiós tras una vida junto al nobel de literatura Gabriel García Márquez.
En el libro conoces la historia de cómo se conocieron, cuando eran adolescentes, las adversidades que pasaron, los buenos y malos ratos, las peleas, los hijos, y todos los recuerdos que sacudían la mente de Mercedes al ver morir lentamente al amor de su vida ‘Gabito’. Y tras su partida el deterioro de una mujer que parecía muy fuerte pero que no resistió decir adiósa su esposo.
Desde la lectura de este texto que para muchos puede ser, simple, corto y poco objetivo, yo me quede con una idea en mi cabeza sobre el amor de verdad, sobre las parejas que se acompañan y van por la vida hasta "que la muerte los separe”,como dicen los curas.
Esas parejas que nos hemos acostumbrado a ver o que damos por sentadas, las de nuestros abuelos, amigos de la familia, padres o personas de la tercera edad que son parte de nuestra vida, han recorrido un complejo camino para seguir juntos y son como una especie en extinción.
Cuando mi abuelito murió y mi abuelita quedo viuda, yo la observaba sentada en la silla de la sala de velaciones con una calma inquietante, sus ojos estaban perdidos por instantes,parecía asustada y confusa: no era solo dolor era más desolación. Y aunque hayan pasado dos años y medio desde su partida, el dolor aún parece intacto en la voz de mi abuela, cada vez que sale una conversación sobre el futuro o el presente, parece que es un corazón roto el que habla y que el duelo jamás pasará.
Y es que pasar una vida juntos, sobrevivir, crisis, cambios y dramas, no te prepara para despedirte de un verdadero amor, solo te hace más dependiente de la persona.
Yo lo veo como si de repente te llevara una nave espacial hacia el futuro, un sitio en donde no entiendes cómofuncionan la mayoría de las cosas, en donde no está ni papá ni mamá, ni los amigos de toda tu vida y de repente te das cuenta que tu compañero de viaje con el que prometieron aterrizar en el futuro ya no está contigo en la nave, te sientes solo,incomprendido, asustado, ya no está la persona con la que compartiste 50, 60 y hasta 70 años de tu vida, estas relativamente solo y debes seguir en el viaje.
Tantos recuerdos en estos años juntos y mientras tanto tus hijos y conocidos te dicen que debes dejar de llorar y de extrañarlo ¿Cómo se hace eso?, abandonas tu rutina tras décadas, olvidas la cercanía, la confidencia, la amistad.
Es obvio que ambos saben que en algún momento uno de los dos morirá, pero en realidad creo que jamás estes listo para dejar atrás a tu compañero de vida.
Y es que esta columna es para generar conciencia sobre el amor de verdad, ese que no se basa en fotos, en viajes, en cenas en lugares finos o cuerpos perfectos que provocan envidias.
Sino ese amor que dura y resiste las más duras adversidades, que limpia narices sucias, que te ayuda a bañarte y te acomodaen el inodoro, que te acuesta por las noches y te da tu medicina, que te entrega los más dulces y sinceros besos.
Ese amor que ya conoce las mañas del otro al dormir, que sabe cuánto se demora en el baño y el regalo perfecto de cumpleaños, que conoce lo que dirá en una pelea o discusión, ese amor que sabe cuándo guardar silencio y cuando hacer una broma que encaja perfecto.
Por eso no se puede minimizar el dolor de un alma enamorada, que de repente se ha quedado sin su media naranja.
Ese amor de verdad merece ser notado y no solo para aparecer en campañas de la incontinencia urinaria, casas de retiro o medicamentos.
Porque son el amor de verdad, no el de canciones adolescentes, el de películas de Hollywood, sino el que sobrevivió al paso del tiempo a horas oscuras, instantes de pasión y que más de una vez consideraron la separación.
Los años pasan las cosas cambian y con el tiempo esa pareja de aves que se enamoraban bailando entre los árboles, se quedaron en el nido para abrigarse, para hacerse compañía y ver la vida pasar.
Son dignas de admirar esas parejas que transmiten el verdadero amor, esos pasos lentos que van de la mano, esas caricias sobre arrugas y besos en frentes sin pelo o llenas de canas.
A veces los veo y me imagino como serian en su juventud, la curiosidad de conocerse, casarse, la emoción del enamoramiento, como se veían cuando la piel era perfecta y la sangre estaba ardiendo en su interior, cómo evolucionaron, los problemas que enfrentaron, las discusiones, los desacuerdos, los instantes en pareja y la madurez en su relación.
Y ojo yo hablo de las parejas que llegan al atardecer de la vida con verdadero amor, no esas que siguen juntos, pero parecen que cargan una cruz. Que en cuanto tienen un espacio a solas con alguien hablan mal de la esposa o el marido, que se han quedado juntos por tantos factores, pero menos por amor y en caso de tener que hacer algo por la otra persona lo hacen con fastidio y molestia.
Yo estoy escribiendo sobre los amores que con caricias y conversaciones en la cocina han combatido los celos, han hecho crecer el cariño, la comprensión y la paciencia, han multiplicado los panes para pasar las dificultades económicasy sin manual lograron resolver la crianza.
Esas parejas que vivieron la pasión en el cuerpo y el alma, que disfrutaron escapadas juntos y cumplieron sus fantasías con el amor de su vida, que siguieron una maestría el uno del otro y aprendieron a vivir con horarios y distancias, para despuésestar juntos todo el día tras la jubilación, acostumbrarse a los silencios y a los malos humores, que con el tiempo se acoplaron a mirarse al espejo y amarse por lo que son y serán.
Los que dejan a un lado el amor físico y disfrutan una buena conversación una caminata en la tarde o encontrar a un amigo de la juventud por la calle.
Pasan los años y los amores reales viven desilusiones, aún sienten celos, tienen pasión y memorias, y por eso mantienensus detalles y palabras tibias, hay besos robados y piropos, se arreglan para salir juntos y se perfuman como en la primeracita.
Una relación de pareja, por lo general, se forma por un primer enamoramiento, donde todo es maravilloso y perfecto. Este estado, no dura siempre, pero las parejas que resisten a todo,construyen lo que se llama verdadero amor. Conforme la relación avanza los lazos son más fuertes y sobrepasan la barrera de lo superfluo, se deja atrás la moda, el qué dirán, se olvidan de todos y pasan a ser solo dos.
Y en este camino la muerte es lo único certero, pero cuando la vida ha sido larga y entre dos, probablemente la cuesta sea más dura y empinada al momento de quedar viudo o viuda.
Por eso es normal que la persona que se queda en soledad ya no tenga ganas de hacer lo que se hace cada año; celebrar la navidad, el año nuevo y demás festividades con la misma ilusión, es probable que esta persona solo espere su hora, la hora de reunirse con su compañero, con su amigo, su amor.
Y me permito sugerirles a las personas más jóvenes, que dejen de infantilizar o minimizar los sentimientos que pueda tener la persona que se ha quedado sola, porque está viviendo un dolor muy difícil de comparar.
Les aconsejo que conversen sobre ese amor que partió, que revivan recuerdos hermosos y la chispa volverá a sus ojos, que revisen las fotos de lo que fueron y construyeron, del amor que solo la muerte separo y que si hay un más allápermanecerá.
Hoy les invito a valorar más esas historias de amor que siguen vivas, que merecen un poco de nuestra atención, porque son elverdadero ejemplo de lo que es el amor, el que está en las buenas y en las malas.
Puedo leerme muy obsesiva con el amor romántico y las relaciones de pareja. Pero en un mundo que cada vez se siente más superficial, en el que tanto tienes, tanto vales; en el que todo es desechable y el amor parece ser únicamente un estado de whatsapp, estas parejas nos enseñan a amar.
Porque no se trata de una competencia de quien hace más o menos, no se trata de la guerra de los sexos y el empoderamiento femenino o el machismo, se trata de ser todo para el otro.
A todas esas parejas que aún se tienen, a las que sueñan con reencontrarse en un sueño o en lo que llamamos cielo les doy estas letras.
“Cuando encuentras a tu alma gemela también encuentras tu libertad. No hay nada más emocionante, salvaje y liberador que el amor absoluto del alma”. Melody Lee

  | A partir del 1 de enero de 2025, el salario básico unificado en Ecuador subirá a $470, lo que representa un incremen...
18/12/2024

| A partir del 1 de enero de 2025, el salario básico unificado en Ecuador subirá a $470, lo que representa un incremento de 10 dólares.

La medida fue anunciada por el Ministerio de Trabajo, mientras que la canasta básica está en $789. 👇🏻👇🏻👇🏻

14/12/2024

| La tarde del viernes 13 de diciembre del 2024, se produjo un siniestro de tránsito en el sector de Tambillo - Pichincha que tuvo como consecuencia el deceso de Raul Ilaquiche.

Su esposa Lourdes Tibán prefecta de despidió al amor de su vida a través de un mensaje en su cuenta de Tik Tok.

“Solo la muerte nos pudo separar, el único amor que juré en la Iglesia“, dijo la Prefecta de Cotopaxi al inicio de su mensaje.

“Dios dame fuerzas para seguir adelante con nuestros tres hijos, fruto de nuestro amor único. Tus hijos tiene un gran legado que seguir”, añadió Tibán.👇🏻👇🏻👇🏻

Address


Opening Hours

Monday 08:00 - 18:00
Tuesday 08:00 - 18:00
Wednesday 08:00 - 18:00
Thursday 08:00 - 18:00
Friday 08:00 - 18:00

Telephone

+593991132696

Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Cotopaxi Noticias posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Videos

Shortcuts

  • Address
  • Telephone
  • Opening Hours
  • Alerts
  • Contact The Business
  • Videos
  • Claim ownership or report listing
  • Want your business to be the top-listed Media Company?

Share

Historia

CONSTRUIMOS COMUNIDAD

Entregamos información oportuna y precisa con enfoque periodístico. Cotopaxi Noticias, primer medio digital del centro del país. #EnfoqueDiferente.

Nuestra misión es mantenernos permanentemente actualizados y atentos a lo que ocurre a nuestro alrededor, tanto a nivel nacional, local e internacional, para poder transmitirlo inmediatamente, contextualizando la información de acuerdo al entorno de nuestros lectores. Y aprovechar la tecnología como espejo, vitrina y ventana de la región central del país y herramienta para comunicar a sus habitantes que están dentro y fuera de sus provincias de origen.