Asociación de Medios de Comunicación Rumiñahui

Asociación de Medios de Comunicación Rumiñahui AMCOR, es una asociación de medios de comunicación del valle de los chillos, en especial los medio

05/01/2025
05/01/2025
02/01/2025

🔴 | Los supermateriales que transformarán nuestras vidas en 2025 y más allá. En un Artículo del Autor, José Manuel Torralba
(The Conversation ) señala que:

“Baterías de ánodos de silicio a partir de nanomateriales; nanotubos de carbono reciclables; tejidos y órganos vivos son creados en laboratorio”

✅El impacto de los supermateriales en nuestras vidas ya ha comenzado.

La SALUD es el ámbito donde la evolución de la ciencia e ingeniería de materiales resulta más impactante.

🗣¿Será posible fabricar nuevos órganos artificiales? ¿Serán posibles los implantes que, una vez colocados en nuestro cuerpo, se absorban y al mismo tiempo se regeneren con nuestro propio hueso?

🗣¿Será posible personalizar cualquier implante al límite del diámetro de nuestras arterias? ¿Será posible replicar enfermedades en órganos artificiales para probar tratamientos antes de experimentar en seres vivos? ¿Alcanzaremos el sueño de la ETERNA JUVENTUD?

✅La respuesta es sí. No solo es posible sino que pronto lo veremos.

👉🏻La revolución de los implantes y los tejidos artificiales

El equipo del proyecto HUMANeye ha desarrollado y probado un implante corneal con memoria de forma.
Está hecho con nitinol, una aleación de níquel-titanio que ya se utiliza en stents, alambres dentales, tornillos ortopédicos y otros suministros quirúrgicos.

Los resultados de HUMANeye son una puerta abierta a solucionar enfermedades de la córnea, una de las principales causas de ceguera en todo el mundo.
Pero las puertas que se abren con los materiales con memoria de forma van mucho más allá. Se espera que el mercado de aleaciones con memoria de forma crezca a una tasa compuesta anual del 11.2 % de 2022 a 2029.

✅La salud es el ámbito donde la evolución de la ciencia e ingeniería de materiales resulta más impactante.

Un ejemplo innovador de este avance tecnológico se ha presentado en la conferencia Hannover Messe: el primer frigorífico del mundo que se enfría utilizando músculos artificiales hechos de nitinol.

Los implantes de nitinol ya se están fabricando en el laboratorio con una forma personalizada según el paciente gracias a la impresión 3D. Estos implantes se autoexpanden una vez instalados y evitan posteriores tratamientos muchas veces agresivos después de la primera cirugía.

La impresión 4D de los materiales con memoria permite que la pieza fabricada evolucione con el tiempo tanto en forma como en composición. Este revolucionario proceso promete nuevas oportunidades en regeneración de tejidos y cirugías reconstructivas.

La bioimpresión combina células y biomateriales para crear tejidos y órganos vivos que pueden utilizarse para sustituir estructuras dañadas o envejecidas, así como para reemplazar modelos animales en ensayos farmacológicos o en la generación de modelos de enfermedades.

La creación de tejidos artificiales (como tendones bioinspirados) ya es UNA REALIDAD🙌🏻.

23/11/2024

🔴 | Suspensión del servicio de buses en el Valle de los Chillos

▶️ Este domingo 24 de noviembre, Quito vivirá el Giro de Rigo, una de las competencias ciclistas más importantes de la región.

❌Por este motivo se suspenderá del servicio de buses desde las 05:00 hasta la 13:00 pm.

🚐El servicio se restablecerá de forma progresiva conforme avance la competencia.

22/11/2024
12/11/2024

🔴 | Municipio de Quito ejemplo para otros municipios del país. cuenta con cinco espacios de para trabajar o estudiar durante los apagones.

El Municipio de Quito, ante la crisis de energía eléctrica que vive el país, ha creado la Red Metropolitana de espacios de Coworking, con el objetivo de que estudiantes, profesionales, emprendedores y quienes lo necesiten tengan un lugar seguro en el que puedan continuar sus actividades.

El alcalde Pabel Muñoz anunció que están abiertos los espacios de coworking de: ConQuito, Quito Turismo, Biblioteca de El Ejido, Biblioteca Federico González Suárez, el Consejo de Protección de Derechos (sector de la Casa de la Cultura) y se está buscando la posibilidad de habilitar otros.

Los interesados deben reservar un espacio ingresando en la página web: www.conquito.org.ec y acceder al siguiente link: https://forms.office.com/pages/responsepage.aspx?id=z5999XW05kaK8qqmOU49I4fLwtEnLMRFmhS6XebdxBlUNUNON1MwWk9QUkpHVE4wTUwzS1BEREdBTi4u&route=shorturl

“En esa página web, usted puede escoger el sitio más cercano a su domicilio, en donde le asignarán una hora de trabajo. Se están asignando de dos horas en adelante”, informó el alcalde Muñoz, al tiempo que llamó a utilizar el tiempo necesario para dar oportunidad a otra gente que también necesite usarlos.

Los interesados en utilizar estos espacios deben llevar sus propios equipos, porque no existen computadoras para entregar a los usuarios. Estos espacios cuentan con servicios de: Internet / WIFI (de alta velocidad), energía eléctrica, espacio de trabajo, seguridad. Niñas, niños y adolescentes deberán venir acompañados de un adulto. El horario de atención de estos espacios es de lunes a viernes de 9h00 a 16h00.

“El Municipio está trabajando para usted. La única razón que tenemos nosotros son los quiteños y quiteñas, su bienestar. Tenga la seguridad que nosotros nos vamos a multiplicar por cinco, estaremos trabajando para que Quito lo sienta lo menos posible”, expresó el alcalde Pabel Muñoz.

Fuente: DIRCOM Municipio de Quito

09/11/2024

🔴 | Gran de del Municipio de Quito extiende un día más: Únete este 23 y 24 de noviembre para un Quito más verde.

Debido a la gran acogida y entusiasmo de la ciudadanía, la gran minga de reforestación, impulsada por el Municipio de Quito, se extiende un día más y se unirá a la tradicional Minga de la Quiteñidad. Las jornadas serán este sábado 23 y domingo 24 de noviembre, de 08h00 a 11h00, en 10 lugares de la capital.

La Secretaría de Ambiente informó que los puntos de convocatoria son en las siguientes zonas:

Sábado 23 de noviembre

1. El Panecillo
2. La Toglla
3. Rumiloma
4. Chilibulo
5. Cerro Auqui
6. Perla Quiteña
Domingo, 24 de noviembre

7. San Enrique de Velasco
8. Carapungo – Llano Grande
9. Calipiedra – Guamaní
10. Parque Guangüiltagua

Las especies nativas seleccionadas para la reforestación incluyen pusupato, cholán, pumamaqui, nogal, aliso, guaba, arrayán y yalomán. Cada una de estas plantas contribuye a fortalecer los ecosistemas locales, ofreciendo múltiples beneficios ambientales: mejoran la calidad del suelo, regulan la temperatura, atraen fauna nativa y ayudan a mitigar los efectos del cambio climático.
Fuente: DIRCOM Municipio de

09/11/2024
Nos unimos a la celebración del Día Mundial del Turismo!
28/09/2024

Nos unimos a la celebración del Día Mundial del Turismo!

¡Hoy celebramos el Día Mundial del Turismo! 💚🌲🌹🏔️🏞️🌅🌄

Descubre la belleza del mundo, vive nuevas experiencias y apoya el turismo sostenible.

25/09/2024

🔴 | MORADORES DE BELLAVISTA REPORTAN DRAMÁTICA SITUACIÓN POR INCENDIO FORESTAL

Las llamas del forestal de amenazan a las viviendas del sector de , donde los moradores intentaban con mangueras y baldes de agua detener el avance del fuego.

29/08/2024

Medio de comunicación

06/01/2024

🛑 | Se suscita robo de medidores en el cantón Rumiñahui, la ciudadanía pide más efectivos policiales. Según se pudo conocer, entre la noche del viernes 5 y el sábado 6 de enero se reportó la sustracción de varios medidores de agua, alrededor de 20, en diferentes barrios de Sangolquí, su capital.

A inicios de la gestión del Alcalde Fabián Iza, se indicó que Rumiñahui tendría más de 1000 efectivos policiales que hasta la fecha no se observa en el cantón. La ciudadanía se encuentra indignada ante la nula gestión de la actual administración(más del 90% del presupuesto 2023 sin ejecutarse según sesión del último concejo municipal), el desorden, el caos vehicular, las ventas ambulantes están al orden.

Dejanos tus quejas o comentarios al respecto👇🏻

Dirección

Sangolqui
Sangolquí
170151

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 17:00
Martes 09:00 - 17:00
Miércoles 09:00 - 17:00
Jueves 09:00 - 17:00
Viernes 09:00 - 17:00

Teléfono

+59322331512

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Asociación de Medios de Comunicación Rumiñahui publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Asociación de Medios de Comunicación Rumiñahui:

Compartir