Radio onda fm

Radio onda fm 14 años siempre contigo ♥️🇪🇨la radio para tus oídos 🎧
(2)

04/02/2025

PUBLICIDAD
DANIEL NOBOA PRESIDENTE VOTA TODO 7 ADN El nuevo Ecuador está Aquí

 Elecciones Ecuador 2025 | el presidente Noboa ordena militarizar puertos y reforzar la seguridad en fronterasLa medida ...
04/02/2025


Elecciones Ecuador 2025 | el presidente Noboa ordena militarizar puertos y reforzar la seguridad en fronterasLa medida fue adoptada debido a que ante los intentos de desestabilización de grupos armados, desde el sábado 8 hasta el lunes 10 de febrero, durante la próxima jornada electoral Con el objetivo de garantizar la seguridad durante las elecciones del próximo domingo 9 de febrero de 2025, el presidente de la República, Daniel Noboa, dispuso que que se ejecuten varias acciones.Pidió lo siguiente:Militarizar los puertos de manera inmediata.Reforzar la presencia militar en la frontera sur y norte del país.La decisión fue tomada ante los intentos de desestabilización de grupos armados, desde el sábado 8 hasta el lunes 10 de febrero. Con esto, "las fronteras permanecerán cerradas".Esto ocurre a pocos días de que finalice la campaña electoral, a las 23:59 del jueves 6 de febrero luego de 33 días. Quienes incumplan los plazos establecidos para realizar campaña electoral, incurrirán en infracciones electorales graves, sancionadas con multas que van desde once hasta veinte salarios básicos unificados (SBU), destitución o suspensión de derechos de participación, desde seis meses hasta dos años.Para estas elecciones, están calificadas y en firme 4 463 candidaturas entre principales y suplentes.

 Verónica Abad no viajará a Turquía para asumir la tarea asignada por NoboaDos constitucionalistas coinciden en que, com...
04/02/2025


Verónica Abad no viajará a Turquía para asumir la tarea asignada por Noboa
Dos constitucionalistas coinciden en que, como vicepresidenta de la República, Abad debe cumplir con las funciones así dijo en encomendadas La vicepresidenta de la República, Verónica Abad, no viajará a Turquía para asumir la tarea asignada por el jefe de Estado, Daniel Noboa. Al menos no por ahora. Así lo confirmó a Ecuavisa.com Damián Armijos, su abogado, tras la
más reciente resolución de la Corte Constitucional (CC) que favorece a la segunda mandataria."No puede ir a Turquía mientras no se cumplan todos los requisitos de ley que están en manos de varias carteras de Estado (...). Que no se crea que no se va por falta de voluntad, sino por todos los impedimentos generados por la misma función Ejecutiva", indicó Armijos.Este lunes 3 de febrero, la CC declaróinconstitucionales dos decretos donde Noboa encomendaba la Presidencia a Cynthia Gellibert, la actual secretaria de Administración Pública y Gabinete de la Presidencia. Ella fue nombrada vía decreto por el mandatario como "vicepresidenta encargada".En su sentencia, la Corte determinó que los decretos de Noboa "inciden directamente en las reglas constitucionales de reemplazo del cargo de presidente ante su ausencia temporal y tienen una repercusión nacional".De acuerdo a Armijos, la reciente resolución impide que el jefe de Estado "entregue vía decreto la Presidencia a otra persona diferente a la vicepresidenta Abad".Posible abandono del cargoDos constitucionalistas consultados por este medio coinciden en que Abad, como vicepresidenta de la República, debe cumplir con las tareas asignadas por el jefe de Estado, ya que eso lo establece el artículo 149 de la Carta Magna.

 A Noboa le queda pedir licencia a la Asamblea para hacer campaña electoral, tras fallo de la Corte ConstitucionalEl Gob...
04/02/2025


A Noboa le queda pedir licencia a la Asamblea para hacer campaña electoral, tras fallo de la Corte ConstitucionalEl Gobierno lee la sentencia de otra forma y no la considera un revés. El ministro de Gobierno, José De La Gasca, dijo Cynthia Gellibert sigue siendo la vicepresidenta.La sentencia de la Corte Constitucional trastoca la campaña electoral del candidato presidente, Daniel Noboa, y los planes para nfrentarla.La Corte pone a Noboa ante tres escenarios: el primero es inmediato hasta el cierre de la campaña de primera vuelta; el segundo lo condiciona para su participación en una segunda vuelta, si hubiese. El tercero ya está anunciado en las redes de adversarios políticos: denuncias o un juicio político por posibles irregularidades.Pedir licencia a la Asamblea para el cierre de campaña
En el inmediato, si Noboa quiere participar en el cierre de su campaña de primera vuelta, que es este jueves, deberá solicitar licencia a la Asamblea, ya no se la podrá otorgar por decreto.Si la pide, la Asamblea decidirá en 48 horas, eso coincidirá con el día de cierre de campaña. Pero ese escenario es el menos probable porque implicará que Verónica Abad asuma la Presidencia. Una posibilidad que el Presidente se ha negado a considerar hasta ahora."La Corte Constitucional en este
caso ha establecido un dique de conten
ción frente a actuaciones arbitrarias e inconstitucionales que han desconocido el orden de sucesión presidencial. Así que la receta que le sugirieron algunos de sus asesores le pasan factura al presidente", analiza André Benavides, abogado constitucionalista.¿Qué pasa si hay segunda vuelta?Si hubiese segunda vuelta, el presidente candidato deberá definir si hace campaña. Si así lo decide, volverá al primer escenario: pedir la licencia a la Asamblea y encargar la Presidencia a Verónica Abad. Tendrían que ser muy excepcionales las circunstancias para que él dé paso a esa condición.

 Mujer en estado crítico salvó su vida tras cirugía del corazón, en el Hospital de Especialidades Teodoro Maldonado Carb...
04/02/2025


Mujer en estado crítico salvó su vida tras cirugía del corazón, en el Hospital de Especialidades Teodoro Maldonado Carbo Su estado crítico requería una intervención inmediata. En la Unidad de Cuidados Coronarios se hospitaliza un promedio de 300 pacientes al año. En 2023, se registraron 314 ingresos, mientras que en 2024 fueron 287 los pacientes atendidos. digitalAlejandra J. (nombre protegido), una paciente de 63 años, de Salinas, volvió a sonreír tras una compleja cirugía del corazón en el Hospital de Especialidades Teodoro Maldonado Carbo (HTMC) delInstituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS). Tiempo atrás, ella sufrió un infarto agudo de miocardio.Su estado crítico requería una intervención inmediata para salvar su vida. “Después de cada comida sentía que me faltaba el aire, al inicio el médico particular me dijo que podrían ser gases, me medicaron, pero yo no mejoraba, una noche me miré las uñas y se estaban moradas. Decidí irme a Ancón y los médicos dijeron que no podían solucionar, pero en el Teodoro Maldonado seguro la salvan”.La ingresaron a la Unidad de Cuidados Coronarios del HTMC a donde llegó con dolor anginoso intenso, dolor torácico e inestabilidad hemodinámica. Por la gravedad de su condición, la trasladaron de inmediato a la Unidad Técnica de Hemodinamia, en donde se le practicó un cateterismo cardíaco.Los estudios revelaron una oclusión severa en una arteria principal, por lo que, el equipo de cardiología determinó que la paciente necesitaba una cirugía de bypass coronario.

 Noboa seguirá encargando la Presidencia a Cynthia Gellibert El Gobierno Nacional señala que el fallo de la Corte Consti...
04/02/2025


Noboa seguirá encargando la Presidencia a Cynthia Gellibert El Gobierno Nacional señala que el fallo de la Corte Constitucional no juzga la designación de Gellibert como vicepresidenta.Cynthia Gellibert, actual secretaria de Administración Pública y Gabinete, fue designada el 4 de enero por Noboa como vicepresidenta.El Gobierno Nacional se pronunció la noche de este lunes 3 de febrero sobre la decisión de la Corte Constitucional (CC), que más temprano declaró la ilegalidad de dos decretos con los que el jefe de Estado, Daniel Noboa, encargó la Presidencia de la República a Cynthia Gellibert, actual secretaria de Administración Pública y Gabinete.En un comunicado, reiteró que Noboa seguirá encargando la Presidencia a Gellibert, la vicepresidenta designada por él, y no a Verónica Abad, la segunda mandataria constitucional. El Ejecutivo acoge la decisión de la Corte, pero indica que pronunciamiento solo corresponde a los decretos 500 y 505, mas no a la designación de Gellibert como vicepresidenta (decreto 494) ni a su ratificación (decreto 512).En su sentencia, la Corte determinó que los decretos de Noboa "inciden directamente en las reglas constitucionales de reemplazo del cargo de presidente ante su ausencia temporal y tienen una repercusión nacional".La defensa de Verónica Abad, por otra parte, percibe la resolución de la CC como un resultado a su favor. Más temprano, el abogado Damián Armijos señalaba que la decisión reciente impide que el jefe de Estado "entregue vía decreto la Presidencia a otra persona diferente a la vicepresidenta Abad".

 La Corte Constitucional declara ilegítimos los encargos presidenciales de Daniel segun Noboa a Cynthia Gellibert La Cor...
04/02/2025


La Corte Constitucional declara ilegítimos los encargos presidenciales de Daniel
segun Noboa a Cynthia Gellibert La CorteConstitucional, con ocho votos
a favor y uno en contra, declaró la inconstitucionalidad de los encargos presidenciales de Daniel Noboa a Cynthia Gellibert.La Corte Constitucional determinó que son inconstitucionales los Decretos Ejecutivos N°500 y N°505, en los que Daniel Noboa encargó la Presidencia a Cynthia Gellibert, su secretaria de Administración Pública.La decisión fue tomada con ocho votos a favor y uno en contra, del juez Enrique Herrería, quien fue el último en exponer a sus argumentos. La sentencia fue emitida este lunes 3 de febrero, 11 días después de que los magistrados se reunieran a votar, el pasado 23 de enero.En su resolución indicaron que estas decisiones presidenciales contradicen lo previsto en el artículo 146 de la Constitución, porque no procede la figura de “entregar” la Presidencia a través de un decreto ejecutivo.Daniel Noboa usó la figura de fuerza mayor para encargar la Presidencia, para así participar de la campaña electoral de las elecciones del 9 defebrero.Argumentó que el ejercicio de las funciones y atribuciones del Presidente, en cualquier evento público, se puede confundir con actos proselitistas y dar paso a infracciones electorales, por lo que, para él, se configuró una circunstancia de fuerza mayor para ejercer su cargo.Ante esto, la Corte Constitucional determinó que la causal de fuerza mayor no se configura por la sola emisión de un decreto ejecutivo, pues esta "depende de la ocurrencia de cuestiones de hecho que imposibiliten temporalmente a la autoridad para ejercer su cargo" y cumplir con las funciones constitucionales que les correspondan.Gabriel Pereira, quien impuso la demanda de acción dinconstitucionalidad, señaló que Verónica Abad no se ha visto incursa en una de las causas de cese de funciones, pero la Corte aclaró que no se pronunciará sobre ese tema, al considerar que ese tema no era el objeto del recurso presentaod.El accionante también sostuvo que Daniel Noboa debía hacer uso de licencia sin remuneración desde el inicio de la campaña electoral, como dispone el Código de la Democracia, pues de lo contrario, incurriría en una infracción electoral grave.

 Elecciones Ecuador 2025 | La ley seca regirá desde el mediodía del viernes 7 de febrero Los ciudadanos que acudan a suf...
04/02/2025


Elecciones Ecuador 2025 | La ley seca regirá desde el mediodía del viernes 7 de febrero Los ciudadanos que acudan a sufragar en estado de embriaguez serán multados. Los ecuatorianos acudirán a las urnas este domingo 9 de febrero por las elecciones 2025, pero antes y después de esa fecha hay reglas que deben cumplir, una de ellas es la conocida ley seca.Desde el mediodía del viernes 7 hasta el mediodía del lunes 10 de febrero no se podrá vender, distribuir o consumir bebidas alcohólicas.La restricción consta en el artículo 123 del Código de la Democracia: "Durante el día de las elecciones, treinta y seis (36) horas antes y doce (12) después, no se permitirá la venta, la distribución o el consumo de bebidas alcohólicas".Esto se aplica a bares, discotecas y restaurantes. Las intendencias de Policía harán operativos en este contexto.
Infringir la ley seca conlleva una multa del 50 % del salario básico, que este 2025 corresponde a USD 235. La persona que acuda a su recinto electoral en estado de embriaguez será multado con el mismo valor.

  Canadá anuncia que EE. UU. suspende los aranceles por 30 días Tras conversaciones con Donald Trump, Justin Trudeau ase...
04/02/2025


Canadá anuncia que EE. UU. suspende los aranceles por 30 días Tras conversaciones con Donald Trump, Justin Trudeau asegura una pausa de 30 días en los aranceles y anuncia una estrategia conjunta de seguridad fronteriza.El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, anunció este lunes 3 de enero que, tras dialogar con el presidente estadounidense Donald Trump, Estados Unidos suspenderá durante 30 días los aranceles del 25 % que inicialmente debían entrar en vigor el martes 4 de febrero.Esta decisión permite a ambos países ganar tiempo para llegar a acuerdos definitivos y evitar una guerra comercial que podría haber afectado gravemente la economía canadiense. La medida pausada incluía aranceles del 10 % a las importaciones de petróleo y gas canadienses y del 25 % al resto de productos.

 Este es el informe médico de Felipe Caicedo, tras sufrir una molestia en su primer partido con Barcelona SCFelipe Caice...
04/02/2025


Este es el informe médico de Felipe Caicedo, tras sufrir una molestia en su primer partido con Barcelona SCFelipe Caicedo ingresó en el segundo tiempo para disputar el amistoso ante Emelec por la Noche Amarilla 2025Este lunes 3 de febrero, Barcelona Sporting Club publicó el informe médico de Felipe Caicedo, quien sufrió un golpe en el amistoso ante Emelec por la Noche Amarilla 2025."Felipe Caicedo, durante el juego de la Noche Amarilla, sufrió una leve contusión en el aductor izquierdo y podrá seguir con los trabajos normales de la semana, detalló el cuadro canario.El flamante fichaje de Barcelona SC ingresó en la segunda parte del encuentro ante los eléctricos. Caicedo, al rato de rematar un balón se chocó con un rival y enseguida se tiró al césped del estadio Monumental.

 Cristiano Ronaldo: "Si yo estuviera en el Real Madrid le enseñaría a Mbappé a jugar de nueve"Cristiano Ronaldo se refir...
04/02/2025


Cristiano Ronaldo: "Si yo estuviera en el Real Madrid le enseñaría a Mbappé a jugar de nueve"Cristiano Ronaldo se refirió sobre la posición que ocupa Kylian Mbappé en el Real Madrid El futbolista portugués Cristiano Ronaldo analizó la actualidad del mundo del fútbol en una entrevista en la Sexta y dijo que el francés Kylian Mbappé no juega en su posición y que si estuviera en el Real Madrid le enseñaría a jugar de nueve."Kylian (Mbappé) no sabe jugar de delantero, en mi opinión, no es que no sabe, no es su posición, si yo estuviera en el Real Madrid le enseñaría a jugar de nueve, porque yo no era delantero, me acostumbré a jugar ahí. Yo no estoy dentro del área, aparezco dentro del área, hay que ser imprevisible y él tiene condiciones. Tienen que protegerlo, le
quiero mucho.", apuntó el luso para la Sexta.Cristiano también opinó acerca del Balón de Oro: "No hay credibilidad, Vinícius tendría que ser el Balón de Oro. Yo lo he sentido muchas veces y sentí rabia, con el tiempo lo entendí, son luchas que no puedes ganar".El portugués habló sobre la diferencia entre Arabia y la MLS: "No pensé que iba a crecer tan rápido, pero sabía que la liga iba a ser muy top, como es ahora. La liga de Estados Unidos es peor, obvio, que la de Arabia. La gente que habla no sabe lo que dice, solo la gente que juega lo sabe"."Yo siempre fui muy picado, odiaba perder y lloraba, mis vecinos me llamaban...'El Llora', pero es mi manera de ser, quizás fue mi educación, pero lo fui mejorando, espero seguir así pero de una manera más equilibrada, confesó Cristiano sobre su manera de ver el fútbol".

Feliz martes  😍
04/02/2025

Feliz martes 😍

03/02/2025

Resumen de noticias del mes de enero del 2025 INFORMACIÓN NOTICIAS

 El secuestro extorsivo apunta a la clase media, no solo a gente de alto perfil económico, en Ecuador Las víctimas ya no...
03/02/2025


El secuestro extorsivo apunta a la clase media, no solo a gente de alto perfil económico, en Ecuador Las víctimas ya no son solo empresarios, ganaderos o dueños de grandes negocios como antes. Ahora pueden ser estudiantes, taxistas, profesionales, pequeños comerciantes, etc. Según datos de la Fiscalía General, 166 casos confirmados de este delito se reportaron en 2020 y el año pasado se dispararon a 1 876 Las bandas delictivas han encontrado en los secuestros extor
sivos una importante fuente de ingresos económicos y estos se han incrementado de forma alarmante, a escala nacional. Una muestra de aquello es que 166 casos confirmados de este delito se reportaron en 2020 y se dispararon a 1 876 el año pasado, según las estadísticas de la FiscalíaGeneral a las que Ecuavisa.com tuvo acceso.
Asimismo, en los últimos cinco años se han dado 4 251 denuncias y existe una tendencia al alza. Guayas es la provincia que concentra la mayor cantidad con 2 249 desde el 2020 hasta el año pasado. Le siguen Los Ríos, Pichincha, Santo Domingo, Imbabura y Manabí (ver mapa de cifras de abajo).Las autoridades han establecido que, en la actualidad, es más frecuente que los grupos delictivos también atacan a personas de clase media o baja como estudi
antes, taxistas, conductores de buses, profesionales o pequeños comerciantes y no solamente a dueños de negocios grandes o empresarios como era habitual antes.Un ejemplo de esa realidad es lo que pasó con Luis C., José C., Fabián C. y Segundo V., quienes fueron sentenciados a 17 años y cuatro meses de cárcel por el secuestro extorsivo de dos alumnos universitarios, la noche del 15 de febrero de 2024, en Latacunga. La resolución fue dictada por un Tribunal de Garantías Penales de Cotopaxi, el pasado 30 de enero.¿Cómo se dio el caso? Ambos chicos salieron de clases y esperaban un bus, en la Panamericana Sur, para trasladarse a Quito. De pronto y de la nada, un vehículo con cuatro individuos se detuvo en la vía y les ofrecieron llevarlos a la capital.Aceptaron sin saber que iban a pasar la peor noche de sus vidas. Cuando llegaron al Fuerte Militar Patria, los ocupantes del carro los amenazaron con un arma de fuego y les colocaron cuchillos en el cuello. Les
ataron las manos y los delincuentes se comunicaron con las familias para exigirles que paguen USD 500 dólares por el rescate de cada joven. Les amenazaron que, si no depositaban lo que pedían, los matarían.Los chicos permanecieron secuestrados durante tres horas hasta que sus familias lograron reunir una parte del dinero y lo depositaron. Finalmente, ellos fueron abandonadas en Pujilí. Estaban golpeadas y heridas.Los parientes de los universitarios denunciaron el incidente y con la ayuda del ECU 911 se ubicó el celular de una de las víctimas, cuya señal indicaba como referencia el redondel de Pujilí. Al acudir a ese lugar, los policías identificaron a los cuatro procesados, quienes, al notar la presencia policial, intentaron huir.Lanzaron por la ventana del vehículo los objetos sustraídos, pero finalmente fueron apresados en delito flagrante. Durante la audiencia de juicio, Fiscalía presentó el testimonio de una de las víctimas directas, el de dos indirectas (familiares), y el de la médico legista que detalló las lesiones causadas por las agresiones.También testificó el perito que elaboró el informe de reconocimiento del lugar de los hechos y evidencias: dinero, teléfonos celulares, un destornillador y otros objetos sustraídos. Con esa información y pruebas, los cuatro individuos fueron sentenciados.

 El Registro Civil recordó que el sábado 8 y domingo 9 de febrero habrá jornadas extraordinarias de atención para obtene...
03/02/2025


El Registro Civil recordó que el sábado 8 y domingo 9 de febrero habrá jornadas extraordinarias de atención para obtener la cédula. El sábado, 8 de febrero, de 08:00 a 17:00El domingo, 9 de febrero (día de elecciones), de 08:00 a 14:00La atención en estas jornadas es previo al pago por el servicio y agendamiento gratuito a través de la Agencia Virtual.Además, los ciudadanos que asistan deben cumplir con los siguientes requisitos obligatorios: Comprobante de pago impreso del servicio de cedulación y cédula anterior, si es por renovación.En caso de pérdida o robo de la cédula, deberá presentar la constancia impresa o digital del Formulario de Documentos Extraviados del Consejo de la Judicatura.Hay 39 agencias habilitadas para este proceso. Puede revisarlas en este link.Para acudir a estas jornadas debe cumplir dos requisitos.

 Narcoestado, el calificativo que se usa dentro y fuera del país para referirse a Ecuador Hasta ahora no ha habido conci...
03/02/2025


Narcoestado, el calificativo que se usa dentro y fuera del país para referirse a Ecuador Hasta ahora no ha habido conciencia en el país de la capacidad destructiva del narcotráfico para las instituciones y la sociedad.La etiqueta “narcoestado” empieza a usarse dentro y fuera para referirse a Ecuador.El país sabía de incautaciones de droga, detención de miembros de bandas relacionadas con cárteles internacionales y casos de policías, militares o alcaldes involucrados. Pero casos como Metástasis y la Mafia Albanesa destaparon la infiltración del narcotráfico en las más altas esferas de la política y la justicia.Jueces de la Corte Nacional, de la Corte Provincial de Guayas, fiscales, oficiales de la policía, militares, un asambleísta, el jefe del serviciopenitenciario, empresarios, periodistas y más se han visto involucrados con redes criminales Narcoestado, el calificativo que se usa dentro y fuera del país para referirse a EcuadorHasta ahora no ha habido conciencia en el país de la capacidad destructiva del narcotráfico para las instituciones y la sociedad.

 Elecciones Ecuador 2025 | El CNE distribuyó el 100 % de paquetes electorales a las circunscripciones del exterior Este ...
03/02/2025


Elecciones Ecuador 2025 | El CNE distribuyó el 100 % de paquetes electorales a las circunscripciones del exterior Este fin de semana, el CNE también aceleró la capacitación de los miembros de las juntas receptoras del voto siete días de las elecciones 2025, el Consejo Nacional Electoral (CNE) terminó con la distribución del 100 % de los paquetes electorales para las circunscripciones del exterior en Europa, Oceanía, Asia, Estados Unidos, Canadá, Latinoamérica, El Caribe y África, en donde están empadronados 456485ecuatorianos.A escala nacional concluyó la distribución de las papeletas, certificados de votación, actas de escrutinio, en 17 de las 24 provincias para los recintos electorales más lejanos de Galápagos, Sucumbíos, Orellana, Pastaza, Morona Santiago, Zamora Chinchipe, Loja y Santa Elena.Este fin de semana el Consejo Nacional Electoral aceleró la capacitación de los miembros de las juntas receptoras del voto.El 86 % de los 284 319 integrantes de las juntas terminó la instrucción del proceso electoral para la instalación de mesas, conteo de votos, escaneo de actas, custodia del material electoral y observación de los delegados de organizaciones políticas.Para el voto en el exterior participarán 3 200 integrantes de juntas receptoras.100000 uniformados se movilizarán a escala nacional para la seguridad y control de los recintos electorales: 57000 policías y 43 000 militares en servicio activoreservistas.Desde este jueves, las Fuerzas Armadas ingresarán al interior de 250 recintos electorales considerados por el Bloque de Seguridad de alto riesgo en Esmeraldas, Guayas, Manabí, Santa Elena, El Oro, Los Ríos, Orellana, Sucumbíos, ante alertas de posibles incidentes. Para las FF. AA. y Policía se entregaron USD 10 millones.

 Óscar Ayerve pide a la Asamblea que lo posesione como consejero principal del Cpccs Ayerve tiene experiencia política y...
03/02/2025


Óscar Ayerve pide a la Asamblea que lo posesione como consejero principal del Cpccs Ayerve tiene experiencia política y de activismo. En ese orden, le correspondía a David Rosero asumir el puesto, ya que volvió a participar como candidato para el Cpccs. No obstante, con la inhabilitación mencionada, el cargo debe pasar a Óscar Ayerve.Para desempeñarse como consejero, es necesario que la Asamblea realice la posesión. El Pleno del Cpccs hizo un exhorto al Parlamento para que proceda con el trámite.¿Quién es Óscar Ayerve?
Óscar Ayerve tiene 74 años de edad. Se graduó como tecnólogo industrial en Estados Unidos. Fue concejal de Quito en 1994 por la Izquierda Democrática, partido del cual luego se desafilió. También ejerció como secretario de la Presidencia y Ministro de Gobierno en el mandato de Lucio Gutiérrez (2005).Ha tenido un rol como activista. Una de las causas más conocidas fue cuando encabezó la Asociación de Víctima 30S, un grupo que defendía a policías por las protestas del 30 de septiembre de 2010 en contra del entonces mandatario Rafael Correa. Óscar Ayerve pidió este 2 de febrero a la Asamblea Nacional que lo posesione como consejero principal del Cpccs, y no a David Rosero porque "está inhabilitado de manera definitiva para ejercer funciones" en el Consejo de Participación Ciudadana.David Rosero ya fue consejero en el Cpccs, pero la Corte Constitucional lo destituyó en 2023 por incumplir una sentencia. Y el artículo 15 de la Ley de Servicio Público establece que un servidor legalmente destituido no puede reeingresar a la entidad de la que fue removido de manera permanente.
Con la salida de la Liga Azul (Augusto Verduga, Eduardo Franco Loor, Yadira Saltos y Vielka Párraga), sus reemplazos deben venir de la lista de los más votados.

Dirección

Guayas Y Pichincha
San Miguel De Chimbo

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Radio onda fm publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Radio onda fm:

Videos

Compartir

Categoría