25/11/2024
¡Qué gran fin de semana tuvimos con el grupo ASU-EERI! 🎉
Este viernes realizamos una serie de concursos, en los que participaron varios estudiantes, y nos acompañaron algunos de los afortunados ganadores. Pero eso fue solo el comienzo de un evento lleno de aprendizaje y experiencias valiosas.
El sábado, tuvimos el honor de contar con dos ponencias excepcionales que ampliaron nuestros horizontes sobre la ingeniería estructural. El Ingeniero José Olmedo nos compartió su visión sobre la Evaluación sísmica basada en la resiliencia, una nueva tendencia en la ingeniería estructural que pone en primer plano la importancia de diseñar infraestructuras que no solo sean seguras, sino que también puedan resistir y recuperarse rápidamente de un sismo. Su ponencia nos permitió entender cómo la resiliencia es clave para la seguridad de las comunidades en zonas sísmicas, y cómo los ingenieros debemos adaptarnos a estos nuevos enfoques en nuestras prácticas profesionales.
A continuación, el Ingeniero Carlos Bohórquez nos sorprendió con su ponencia sobre la Fabricación de acero de refuerzo (ADELCA), en la que nos explicó en detalle el proceso de fabricación del acero utilizado en la construcción de estructuras seguras y resistentes. Nos dio una visión profunda sobre la importancia de este material, la calidad que debe tener y cómo influye directamente en la durabilidad y seguridad de las obras. Fue una oportunidad única para aprender sobre los estándares industriales y cómo estos impactan en los proyectos de gran escala.
Además de estas ponencias, realizamos una visita técnica a la obra civil Smart Living San Patricio, de la constructora SEMAICA, donde conocimos los procesos constructivos de un proyecto moderno y vanguardista. También, el domingo, tuvimos la oportunidad de conocer la Termoeléctrica de Guangopolo de la empresa CELEC, lo que nos permitió comprender mejor el funcionamiento de una planta termoeléctrica y su rol en la generación de energía.
Queremos agradecer profundamente a los Ingenieros Olmedo y Bohórquez por su generosidad al compartir sus conocimientos con nosotros. Su disposición para guiarnos y responder nuestras preguntas hizo que estas ponencias fueran aún más enriquecedoras. También agradecemos a las empresas que nos mostraron, de manera tan abierta, sus procesos constructivos y operativos, brindándonos una visión real de lo que significa trabajar en la ingeniería y la construcción.
Este evento ha sido una fuente invaluable de aprendizaje, y nos ha inspirado a seguir explorando y profundizando en nuestras carreras. Si eres estudiante y te interesa vivir más experiencias como esta, ¡te invitamos a unirte al grupo EERI! 🌍💡
¡No te pierdas la oportunidad de seguir aprendiendo y creciendo junto a nosotros! 👷♂️🔧
Ingeniería Civil UPS Quito destacados EERI - UPS Student Chapter Quito