Consultorall.ec

Consultorall.ec Equipo de profesionales dedicados a la consultoría, asesoría, diseño e implementación de SGE, SSO, TH

Psicóloga, Consultora especializada en la gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo, Auditora en Sistemas Integrados alineados a ISO 9001, ISO 14001, ISO 45001

18/02/2025
18/02/2025

Mitos y Realidades sobre Salud Mental y Riesgos Laborales

En el camino hacia el éxito organizacional, hay algo que nunca debe negociarse: el bienestar de las personas. Sabemos que los mitos sobre la seguridad y la salud mental pueden crear confusión, haciendo que se subestimen los riesgos reales. Pero cuando conocemos la verdad, creamos ambientes laborales más seguros, saludables y productivos. ¡Vamos a descubrirla juntos!

11/02/2025

🔴 Equipos sin Seguridad Psicológica: El riesgo silencioso que apaga el potencial 🔴
👀 ¿¿Tu equipo parece estar en piloto automático? ¿Notas tensión, bloqueos o falta de innovación? No es casualidad. Cuando la seguridad psicológica falta, el impacto se refleja en la productividad, la creatividad y, sobre todo, en la motivación.

🚨 Las señales de alerta están ahí…
❌ Silencio incómodo: Nadie se atreve a compartir ideas por miedo al juicio.
❌ Colaboración superficial: Conversaciones vacías que no generan impacto.
❌ Estancamiento emocional: Equipos desconectados que trabajan sin pasión ni propósito.

💡 ¿Qué puedes hacer?
✅ Abre el diálogo sin miedo: La innovación nace donde hay confianza.
✅ Refuerza el valor del equipo: Cada opinión cuenta, cada error es un aprendizaje.
✅ Transforma el entorno: Un espacio seguro no es un lujo, es la clave del éxito.

💥 En Consultorall.ec, convertimos equipos apagados en equipos inspiradores. Creamos experiencias que restauran la confianza, fortalecen la cultura y devuelven la energía que impulsa resultados extraordinarios.
🔥 No esperes a que la desconfianza frene tu crecimiento. Escríbenos y descubre cómo llevar a tu equipo al siguiente nivel. 💼🚀

El liderazgo que eliges define el éxito de tu equipo. ¿Quieres crear un entorno seguro?
Recupera la confianza. Conócenos 🤝

07/02/2025

Influencia de la Salud Mental en la SSO.- La salud mental es un componente crítico de la seguridad y salud ocupacional (SSO) porque impacta directamente en la capacidad de los trabajadores para desempeñarse de manera segura y eficiente.

La Salud Mental y su Influencia en la Seguridad y Salud Ocupacional: Una Conexión Indisoluble.
31/01/2025

La Salud Mental y su Influencia en la Seguridad y Salud Ocupacional: Una Conexión Indisoluble.

Influencia de la Salud Mental en la SSO.- La salud mental es un componente crítico de la seguridad y salud ocupacional (SSO) porque impacta directamente en la capacidad de los trabajadores para desempeñarse de manera segura y eficiente.

14/01/2025

Contexto Breve y Recomendación del Contenido de "El Hombre en Busca de Sentido" de Viktor Frankl Este libro es una obra maestra que combina la autobiografía…

12/01/2025

La Depresión: Un Trastorno que Afecta a Millones La depresión no es solo tristeza, es una enfermedad que afecta la vida diaria de millones de personas y puede generar alteraciones en el procesamiento emocional, cognitivo y conductual. Acompáñanos en este Día Internacional 13 de enero en la Luch...

06/12/2024
https://drive.google.com/file/d/1HWDSFDqsL7UouElPRDG9iNk_WyeSEjKr/view?usp=sharingDecreto Ejecutivo No. 465. Reglamento ...
26/11/2024

https://drive.google.com/file/d/1HWDSFDqsL7UouElPRDG9iNk_WyeSEjKr/view?usp=sharing

Decreto Ejecutivo No. 465. Reglamento General a la Ley Orgánica de Salud Mental.

Se realizaron las siguientes observaciones en el Reglamento General a la Ley Orgánica de Salud Mental. A continuación, detallo un contraste entre el documento y ciertos puntos que podrían ser considerados.

Ámbito Laboral
Definición de programas específicos de prevención: El reglamento menciona la promoción de ambientes laborales saludables, control del estrés laboral y programas de apoyo psicosocial (art. 26). Sin embargo, podría mejorarse especificando metodologías para detectar y manejar riesgos psicosociales.
Protocolos de retorno al trabajo: El artículo 24 menciona medidas de apoyo en el ámbito laboral, incluyendo seguimiento de adaptación y acompañamiento, pero no especifica lineamientos para la reincorporación tras un tratamiento prolongado por problemas de salud mental.
Acciones frente al acoso laboral: El reglamento alude a programas de capacitación para prevenir el estigma y la discriminación (art. 26), pero no desarrolla protocolos específicos para tratar el acoso psicológico.
Capacitación para líderes: Se incluyen capacitaciones en primeros auxilios psicológicos y sensibilización para empleadores y trabajadores (art. 26), pero sería recomendable detallar la formación para identificar y manejar señales de alerta en colaboradores.

Ámbito Comunitario
Participación activa de redes comunitarias: El reglamento promueve la creación de redes de apoyo comunitario (art. 33), pero podría detallar cómo se estructurarán y financiarán.
Espacios seguros y accesibles: Se enfatiza la creación de entornos saludables y redes de apoyo comunitarias (art. 33). La mención es adecuada, pero podría incluir un plan de implementación.

Ámbito Educativo
Seguimiento a largo plazo: El reglamento contempla evaluaciones de los programas de salud mental (art. 25), pero sería útil incluir indicadores específicos para el ámbito educativo.
Involucrar a padres y representantes: Aunque se promueve el vínculo parental (art. 6), se podría profundizar en la capacitación de las familias en salud mental.
Consideraciones Generales
Atención a la diversidad cultural: El reglamento aborda enfoques interculturales (art. 2), pero sería beneficioso detallar la integración de prácticas tradicionales indígenas o afrodescendientes.
Monitoreo y evaluación de políticas públicas: Se menciona la evaluación de programas en diferentes contextos (art. 25), pero se podría estructurar un sistema de monitoreo más robusto.
Presupuesto específico: Se incluye la necesidad de financiamiento, previa coordinación con las autoridades competentes (art. 13), pero sería útil garantizar un porcentaje del presupuesto nacional para salud mental.
Promoción en medios masivos: Aunque se contempla la promoción de salud mental (art. 33), no se detalla el uso de medios masivos para reducir el estigma.

Observación Adicional
El reglamento abarca amplios aspectos de promoción, prevención y tratamiento, pero podría beneficiarse de una mejor articulación entre los distintos actores (educación, trabajo, comunidad) para garantizar un enfoque integral y sostenido.
La atención no debe limitarse a los trastornos diagnosticados; una gran parte de los recursos debe destinarse a actividades preventivas, que tienen el potencial de reducir la incidencia y prevalencia de problemas de salud mental. Esto incluye intervenciones en poblaciones aparentemente sanas, donde el objetivo es mantener y fortalecer el bienestar emocional.

Dirección

NoRoute De La Ciudad
Guayaquil
090112

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 17:30
Martes 09:00 - 17:30
Miércoles 09:00 - 17:30
Jueves 09:00 - 17:30
Viernes 08:00 - 17:30
Sábado 10:00 - 13:00

Teléfono

+593978968052

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Consultorall.ec publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Consultorall.ec:

Videos

Compartir