22/03/2021
GRANIZO
¿Cómo se forma?
En horas de la tarde en varios sectores de Cuenca, pudimos observar la caida de hielo desde el cielo, pero la mayoría poco o nada sabemos sobre cómo se forma esta "lluvia congelada". Si te interesa en estas 20 líneas te lo explicamos brevemente.
El granizo se forma en el interior de las nubes de gran desarrollo vertical llamadas cumulonimbos y puede aparecer en cualquier época del año. La formación del granizo requiere la presencia de las fuertes corrientes ascendentes o tormentas, y su tamaño que puede oscilar desde unos pocos milímetros hasta varios centímetros, depende de las capas de hielo que lo forman, pues el granizo está constituido casi totalmente por hielo transparente o por una serie de capas de hielo; el número de capas depende del tiempo que permanece en el interior de los cumulonimbos.
El granizo cae de la nube cuando adquiere demasiado peso para que las corrientes ascendentes lo mantengan en el aire o si éstas se debilitan. Por otro lado, las precipitaciones en forma de granizo son más frecuentes en las latitudes medias, ya que en las regiones tropicales las altas temperaturas funden el granizo en su camino hacia la superficie de la tierra.
En la historia reciente, uno de los eventos más extremos de granizo fue el que se produjo el 14 de abril de 1986, en Gopalgnaj (Bangladesh), donde cayeron piedras de más de 1 kilo, matando casi a 100 personas. Otro episodio conocido fue el acaecido el 22 de junio de 2003 en Aurora (Nebraska, EEUU), cuando el diámetro del pedrisco fue de casi 18 centímetros.
Gracias por llegar al final, si te gustó esta noticia, compártela y nos ayudarás de gran manera...