02/11/2024
Diomedes Díaz y la historia de la mujer que terminó sucumbiendo ante la desesperación
Por: Kamilo Menez Vallenato
Una de las parejas musicales consideradas la más exitosas de la musica vallenata de todos los tiempos,se dice que ha sido la que formaron Diomedes Díaz y el acordeonero Juancho Rois.
El trabajo discografico títulado "Mi vida musical' fue una de las producciones más exitosas del llamado Cacique de la Junta Diomedes Díaz y del reconocido acordeonero Juancho Rois, grabada en 1991,en ese álbum figuraron diversos exitos de varios compositores tales como Doblaron Las Campanas (efrén Calderón),Parranda, Ron Y Mujer (romualdo Brito),Hasta El Final De La Vida (aurelio Nuñez),La Voz Del Pueblo (calixto Ochoa),y uno especial El Culpable Soy Yo autoría del compositor oriundo de corregimiento de Patillal, población ubicada en las estribaciones de la Sierra Nevada de Santa Marta, llamado José Alfonso ´El Chiche´ Maestre.
La nostalgia que Diomedes Díaz imprimió a la canción ‘El culpable soy yo’ no es casualidad. Distanciado de sus cantos alegres y llenos de amor, el ‘Cacique’ le cantó a la pérdida en aquella oportunidad. Todo gracias a Alfonso ‘Chiche’ Maestre, quien compuso la canción inspirado en una triste historia que tocó las puertas de su corazón y su alma.
El relato que dio vida a la canción fue el de una bella dama,que se enamoró del “hombre incorrecto”. Con detalles, halagos y ademánes románticos, el conquistador supo ganarse el corazón de la doncella quien vivía en un villorrio lejano de la Región Caribe colombiana.
El amorío no duró mucho: una vez el casanova consiguió conquistar a la muchacha, decidió ir en busca de nuevos amores. La traición se hizo presente en la vida de la pareja y, tiempo después, la esperanza hizo lo propio. Aferrada a su idea del amor, la princesa pensó que se trataba de su verdadero príncipe azul, En medio de esa situación decidió ignorarlo, ‘Chiche’ Maestre, amigo de la pareja, al ver las virtudes de aquella joven se enamoró de ella repentinamente.
“Yo era compinche de los dos, pero a mí la muchacha me gustaba en silencio, en secreto. El amigo sabía, pero ella no, solo me miraba con ojos de amistad siempre”, relató Maestre.
El compositor, también apodado el rey de los recuerdos y las nostalgias, se enfrentó cara a cara con un dilema: por una parte, deseaba mostrar a la mujer que el enamorador la engañaba mientras que por el otro no podía hacerlo, pues eso involucraba fallarle a su amigo y perder su amistad.
“Yo no podía decirle a ella que mi amigo era un "Don Juan', que estaba solo pasando el rato con ella. No podía porque le estaba jugando sucio a un amigo,teniendo el la defensa que él podía decirle: ‘No, él habla dice eso es porque está enamorado de ti’”, añadió ‘Chiche’.
La relación de la mujer con el camarada del compositor dio sus frutos y, tiempo después, ella quedó encinta. Con la ilusión a flor de piel, acudió a buscarlo para darle la noticia. Sin embargo, lo único que recibió fue desprecio por parte del supuesto amor de su vida. “El novio de ella se aleja, se desaparece cuando supo la noticia del embarazo. Le saca el cuerpo a la responsabilidad, se zafa de las obligaciones que tendrá”, narró ‘Chiche’ .
A la huida del hombre, le sobrevino a la joven una gran decepción, quien no solo temía de las consecuencias que podía tener su embarazo en entorno educativo,sino también en su entorno familiar. Si bien la noticia le causó gran tristeza pña Maestre, luego vino algo que nunca se imagino.
“Se sintió sola y tomó la decisión de adelantar nuestra cita con Dios,aún estando encinta,añadió: “Cuando ya estaba cogiendo las ganas de decirle (que la engañaba), supe que se había ido al cielo”.
Los sentimientos de culpa que invadieron al compositor, terminaron por inspirar a ‘Chiche’ para escribir ‘El culpable soy yo’: “Yo compongo la canción a raíz de ese suceso, sintiéndome culpable pero sin serlo directamente. Simplemente me metí en la piel del amigo y dije: ‘¿Qué tal que hubiese sido yo el novio’”.
La historia de esta mujer que terminó sucumbiendo ante la soledad, la desesperación y la presión social no pasó desapercibida para ‘El Cacique de la Junta’, quien terminó sumándola a su lista de éxitos.
Con su lanzamiento a la esfera musical vinieron las críticas, los comentarios y una invectiva que apuntaban a que ‘Chiche’ era el culpable de lo que le pasó a la joven madre, Para hacer frente a las especulaciones, Maestre compuso la canción ‘El verdadero culpable’, con la que trató de redimir sus culpas e inmortalizar a aquella mujer que amó en secreto.
No olvides dejarnos tu comentario y seguir nuestro canal,para más historias del folclore vallenato