Revista Región Pacifico

  • Home
  • Revista Región Pacifico

Revista Región Pacifico Revista que destaca el pacífico colombiano.

Descanse en paz!
30/08/2024

Descanse en paz!

30/08/2024

🔴 Murió Javier Acosta, el hincha de Millonarios, quien se sometió a la eutanasia este viernes, en Bogotá. Detalles en comentarios ↓

09/08/2024

El programa de la Gobernación del Valle abre la segunda convocatoria para jóvenes entre los 18 y 28 años de edad.

Ya suena el repicar de la marimba, la fuerza de los cununos y los sonidos arrulladores del bombo… Llegó   🪘🎶Estamos cada...
09/08/2024

Ya suena el repicar de la marimba, la fuerza de los cununos y los sonidos arrulladores del bombo… Llegó 🪘🎶

Estamos cada vez más cerca de vivir el Festival de música afro más grande del continente. ¡Va a ser hermoso! 🍃🥹

Nos vemos desde el próximo miércoles 14 de agosto hasta el lunes 19 en la Unidad Deportiva Alberto Galindo.📍

🌊 Entrada libre

Disfruten de la nueva temporada de Magazin Región Pacífico con Valeria García no se lo pierdan historias,entrevistas,per...
18/02/2024

Disfruten de la nueva temporada de Magazin Región Pacífico con Valeria García no se lo pierdan historias,entrevistas,personajes y temas de interés TOKEN RESTAURANTES un emprendimiento que es un éxito!
Centro Comercial Gran Comercio




María Efigenia Salazar Gutiérrez es la nueva gerente de la Sociedad de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de BuenaventuraD...
08/02/2024

María Efigenia Salazar Gutiérrez es la nueva gerente de la Sociedad de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Buenaventura

Después de una exhaustiva revisión del Manual de Cargo y las hojas de vida de tres candidatos, se seleccionó a María Efigenia Salazar Gutiérrez como nueva gerente de la Sociedad de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Buenaventura - SAAAB.

la elección se llevó a cabo en presencia de los nueve representantes de la Junta Directiva de la SAAAB, incluida la alcaldesa Ligia del Carmen Córdoba; Salazar Gutiérrez obtuvo ocho votos a favor en esta elección.

Salazar Gutiérrez, Contadora de profesión, y se espera que la funcionaria pueda poner en marcha un plan de contingencia que permita resolver la crisis que vive la ciudad por la falta de agua potable

A su vez, se dio a conocer que, de las gestiones en el Gobierno Nacional, se solicitó esta decisión rápidamente para mantener un contacto directo y permitir que la vicepresidenta se ponga a disposición de Buenaventura para avanzar en los procesos. Además, la Gobernadora también espera establecer un dispositivo permanente con el apoyo de las Juntas de Acción Comunal para garantizar el suministro de agua potable en Buenaventura.

MAGAZIN REGIÓN PACÍFICO CON EL PATROCINIO DEL CENTRO COMERCIAL GRAN COMERCIO.
06/02/2024

MAGAZIN REGIÓN PACÍFICO CON EL PATROCINIO DEL CENTRO COMERCIAL GRAN COMERCIO.

https://petro.presidencia.gov.co/prensa/Paginas/Los-hospitales-de-Quibdo-Tumaco-y-Buenaventura-tienen-que-ser-los-mejore...
28/01/2024

https://petro.presidencia.gov.co/prensa/Paginas/Los-hospitales-de-Quibdo-Tumaco-y-Buenaventura-tienen-que-ser-los-mejores-del-pais-presidente-Petro-240127.aspx

*Los hospitales de Quibdó, Tumaco y Buenaventura tienen que ser los mejores del país: presidente Petro*

_El mandatario se refirió a la problemática de agua potable que vive la capital del Chocó, que con una población de 142.000 personas no cuenta con acueducto._

_Dijo que el Gobierno del Cambio “tiene que convertir el Litoral Pacífico en la puerta delantera de la casa Colombia”._

*Quibdó, Chocó, 27 de enero de 2024*

El presidente Gustavo Petro Urrego enfatizó que las poblaciones de Quibdó, Tumaco y Buenaventura, ubicadas en el Litoral Pacífico, deben tener los mejores hospitales y el personal médico del país e impartió instrucciones para que estas obras se hagan realidad.

En el caso de Quibdó, el mandatario cuestionó que se haya destinado una partida de 3.000 millones de pesos para su hospital, cifra inferior a la que fue asignada para la construcción de un centro asistencial en Bogotá, por el orden de los 700.000 millones de pesos.

“Gastan 700.000 millones de pesos para elevar un edificio nuevo. Y nosotros aquí solo 3.000. Cuando aquí nunca ha habido ni siquiera un hospital que pueda llamarse como tal, con independencia del trabajo de médicos y médicas, enfermeros y enfermeras”, dijo.

Por eso, manifestó que “Tumaco, Buenaventura y Quibdó deben tener los mejores hospitales del país para resarcir dos siglos de abandono”.

El jefe de Estado hizo estas afirmaciones durante la sexta y última jornada de Gobierno con el Pueblo que se realizó este sábado en Quibdó, con la participación de su gabinete de ministros, sus equipos de trabajo y las comunidades.

También se refirió a la problemática de agua potable que vive la capital del Chocó, que con una población de 142.000 personas no cuenta con un sistema de acueducto.

“Si Quibdó es la capital más pobre de Colombia. Si su mayoría de población es negra, si dijimos que íbamos a construir igualdad social hasta dónde podamos, cómo es que nuestro Gobierno no ha asumido el acueducto de Quibdó”, se preguntó el presidente.

Indicó que, según información de la administración local, la obra del acueducto asciende a 300.000 millones de pesos.

“Dónde están los acueductos de la gente pobre, porque es el agua la condición básica de la existencia”, señaló.

“Decidieron meter 7 billones de pesos en pavimentar una carretera que se robó el contratista Odebrecht. Siete billones y no pensaron en 300.000 millones de pesos para al agua potable de la gente de Quibdó. Dónde está la justicia”, agregó el mandatario.

Reiteró que el Gobierno del Cambio tiene que “convertir el Litoral Pacífico en la puerta delantera de la casa Colombia; ¡Ese es el objetivo!”.

Afirmó que, a diferencia de otras naciones como Estados Unidos, Chile, Rusia, China y Vietnam, que han convertido al Pacífico como la puerta delantera de su desarrollo, en Colombia el Litoral Pacífico es visto como la puerta de atrás de la casa.

_(Fin/mha/gop)_

Video Los hospitales de Quibdó, Tumaco y Buenaventura tienen que ser los mejores del país: presidente Petro

¿Sabías que las trenzas se utilizaban para ayudar a los esclavos a escapar de la esclavitud?Los esclavos usaban trenzas ...
28/01/2024

¿Sabías que las trenzas se utilizaban para ayudar a los esclavos a escapar de la esclavitud?

Los esclavos usaban trenzas para transferir información y crear mapas hacia el norte.

Como a los esclavos no se les permitía leer ni escribir, tenían que pasar información a través de trenzas.

También mantenían 🍚 arroz escondido en el pelo para evitar morir de hambre.

Se cree que se originó en Colombia, Sudamérica, donde a Benkos Bioho, a finales del siglo XVI, se le ocurrió la idea de que las mujeres crearan mapas y enviaran mensajes a través de sus trenzas. También fueron llamados “canerows” para representar los campos de caña de azúcar en los que trabajaban los esclavos.

Un estilo tenía trenzas curvas, apretadas en sus cabezas. Las trenzas curvas representarían los caminos que usarían para escapar.

También en sus trenzas guardaban oro y escondían semillas que les ayudaban a sobrevivir después de escapar. Usarían las semillas para plantar cultivos una vez que fueran liberadas.

Cornrows era la mejor manera de no devolver ninguna sospecha al dueño. Nunca se le ocurriría qué peinado significaría que escaparían o la ruta.

Revista Región Pacifico con los emprendedores
26/01/2024

Revista Región Pacifico con los emprendedores

Documento de pacífico producciones para el que cree todo le es posible

23/01/2024

¡Hola! Nuestro país atraviesa por una ola de sequías y temperaturas altas que traen consigo la escasez del agua, 🔥 por ello te invitamos a conocer de qué se trata el fenómeno del Niño y a realizar acciones que favorezcan el cuidado del recurso vital: El Agua 💙💧

Reporte sismo de magnitud 5.4  El Servicio Geológico confirmó el movimiento telúrico y en redes sociales confirmaron hab...
19/01/2024

Reporte sismo de magnitud 5.4 El Servicio Geológico confirmó el movimiento telúrico y en redes sociales confirmaron haberlo sentido en distintas partes del país ⬇

18/01/2024

Address


Opening Hours

Monday 09:00 - 17:00
Tuesday 09:00 - 17:00
Wednesday 09:00 - 17:00
Thursday 09:00 - 17:00
Friday 09:00 - 17:00
Saturday 09:00 - 17:00

Telephone

+573106174103

Website

Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Revista Región Pacifico posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Contact The Business

Send a message to Revista Región Pacifico:

Videos

Shortcuts

  • Address
  • Telephone
  • Opening Hours
  • Alerts
  • Contact The Business
  • Videos
  • Claim ownership or report listing
  • Want your business to be the top-listed Media Company?

Share