🎥 ¿El papá se fue del país y no responde por sus hijos? Esto es lo que debes saber ⚖️👨👩👧En este video dramatizamos una situación común: el padre abandona el país y deja de responder por sus hijos. Pero, ¿sabías que la ley colombiana establece que los abuelos tienen responsabilidad en estos casos? 👵👴🔍 ¿Qué dice el Código Civil Colombiano?De acuerdo con el artículo 133 del Código Civil, la obligación de alimentos no solo recae en los padres, sino también en los ascendientes más cercanos, es decir, los abuelos. Esto significa que si el padre no cumple con su deber, se puede exigir a los abuelos que asuman esta responsabilidad para garantizar el bienestar de los menores.💡 ¿Qué incluye esta obligación?✔️ Alimentación.✔️ Vestuario.✔️ Educación.✔️ Salud.✔️ Vivienda.📜 ¿Cómo hacerlo?1️⃣ Documente el incumplimiento del padre.2️⃣ Consulte un abogado para iniciar un proceso judicial de alimentos contra los abuelos.3️⃣ Recuerde que la ley busca garantizar los derechos fundamentales de los menores.⚠️ Importante: Esta es una herramienta legal para proteger a los niños, pero también es fundamental buscar acuerdos familiares para evitar conflictos.📩 ¿Necesita ayuda? Escríbanos para recibir asesoría legal sobre cómo proteger los derechos de sus hijos en este tipo de situaciones. ¡Estamos aquí para ayudarle!#ObligaciónDeAlimentos #AbuelosResponsables #DerechoFamiliar #LeyColombiana ⚖️✨
🎉 ¡Gracias por confiar en nosotros! 🙌
✨En Divitias Abogados, cerramos este 2024 con un enorme agradecimiento a todos nuestros clientes. 🙏 Gracias por confiar en nosotros, por permitirnos acompañarlos en sus retos legales y por ser parte de nuestra misión de marcar la diferencia en el servicio jurídico en Colombia. 💼 Sabemos que los abogados enfrentamos muchas críticas, pero trabajamos cada día para innovar con nuevos productos y agregar un valor único a quienes nos eligen.✨ ¿Qué esperamos para el 2025?🌍 Un año lleno de retos y oportunidades:📉 La economía enfrentará desafíos, como la posible recesión y el impacto en el sector de la construcción tras la eliminación de subsidios y el aumento en los costos. Sin embargo, creemos que estos cambios también son una oportunidad para invertir, adquirir activos y crear riqueza generacional. 💡🗳️ Además, en este año electoral no podemos ignorar los temas políticos que afectan a todos. Aunque somos un canal jurídico, abordaremos estas discusiones porque, como decía Aristóteles, somos seres políticos. 👥🎯 ¿Qué viene para Divitias?Nuestro compromiso es seguir creciendo, mejorando y ofreciendo soluciones legales innovadoras que los ayuden a superar cualquier desafío. Los invitamos a seguirnos para estar informados y aprovechar todos los productos y servicios que diseñamos especialmente para ustedes. 💪🎊 ¡Feliz y Bendecido Año Nuevo! 🎊Que el 2025 les traiga salud, prosperidad y muchas oportunidades. Gracias por apoyarnos siempre y por ser parte de nuestra historia. ¡Sigamos creciendo juntos! 🚀
Salario mínimo
Todo lo que debes saber sobre el salario mínimo
No pierda su vehículo No pierda su vehículo
🚗💼 ¡Cuidado con los créditos con garantía mobiliaria! 💡En este video explicamos cómo funciona la Ley 1676 de 2013, que regula la garantía mobiliaria y establece un mecanismo rápido para que los acreedores, en caso de mora de 30 días, puedan solicitar a un juez la aprehensión del vehículo como pago directo.📋 ¿Qué debes saber? • Si tienes un crédito con garantía mobiliaria, NO caigas en mora bajo ninguna circunstancia. • La insolvencia no suspende este proceso, ya que los jueces lo consideran un trámite especial, no un proceso ejecutivo. • Es común que personas no se den cuenta de esto y, cuando menos lo piensan, reciben una orden de aprehensión que es imposible detener.🔑 Nuestro consejo: • Evita este tipo de créditos. • Si ya tienes uno y enfrentas problemas de pago, resguarda el vehículo mientras buscamos soluciones, como acuerdos de pago o procesos de insolvencia.⚠️ ¡Atención! Este mecanismo puede ser devastador si no estás informado. Mira el video completo para entender tus derechos y cómo prevenir problemas graves.📞 Si necesitas ayuda con tu caso, contáctanos. ¡Estamos aquí para asesorarte!
¿Te equivocaste al enviar dinero?
📲 ¡Cuidado con el error ajeno! 💸¿Sabías que si alguien se equivoca al enviarte dinero por transferencia electrónica y no lo devuelves dolosamente, puedes estar cometiendo un delito? 🚨 Según el artículo 252 del Código Penal Colombiano, esto se llama Aprovechamiento de Error Ajeno, y tiene consecuencias legales.⚖️ ¿Qué hacer?👉 Si recibes dinero por error, actúa con honestidad y devuélvelo.👉 Si tú cometiste el error, puedes denunciar ante la Fiscalía para que se inicien los trámites correspondientes.💡 Recuerda: La honestidad evita problemas legales, y actuar de mala fe podría complicarte seriamente.📩 ¿Conoces a alguien que haya pasado por esta situación? Comparte este video para que todos sepan qué hacer. 👇#AprovechamientoDeErrorAjeno #CódigoPenal #EducaciónLegal
🎥 ¿Qué es el REDAM y cómo te afecta? ⚖️💡💡 Este proceso lo puedes realizar tú mismo o, si prefieres, podemos ayudarte a gestionarlo. Contáctanos al WhatsApp 3153956844.El Registro de Deudores Alimentarios Morosos (REDAM) es una herramienta creada por la Ley 2097 de 2021 para garantizar el cumplimiento de las obligaciones alimentarias en Colombia. Si tienes cuotas alimentarias en mora por más de tres meses, podrías ser reportado en este registro. 🚨👇🔍 ¿Qué implica estar en el REDAM?✔️ Impedimentos legales: No podrás contratar con el Estado, salir del país ni ocupar cargos públicos o de elección popular hasta que te pongas al día con tus obligaciones alimentarias.✔️ Certificación obligatoria: Para perfeccionar la venta de bienes o solicitar créditos, las notarías y las entidades bancarias deben exigir el certificado del REDAM, aunque este tiene un propósito meramente informativo.✔️ Impacto en centrales de riesgo: La información del REDAM se comparte con centrales de riesgo crediticio, lo que puede afectar tu historial financiero.💡 ¿Qué puedes hacer si estás en el REDAM?1️⃣ Paga tus cuotas atrasadas y solicita el retiro del registro.2️⃣ Busca asesoría legal para gestionar tu situación de manera adecuada.3️⃣ Si necesitas ayuda para realizar el reporte, puedes contactarnos al WhatsApp 3153956844.📜 Análisis legal adicional: Según la Sentencia C-032 de 2021, la Corte Constitucional declaró que ciertos apartados de esta ley eran inconstitucionales, limitando las acciones coactivas que podían realizar notarías o entidades financieras. Sin embargo, el registro sigue siendo una herramienta clave para incentivar el pago de obligaciones alimentarias.⚠️ Conclusión: El REDAM no es solo un registro; es una herramienta para garantizar los derechos de los menores y sus familias. Si tienes dudas o necesitas orientación, escríbenos al 3153956844.#REDAM #DeudoresAlimentarios #LeyColombiana #DerechoFami
Bloquean cuenta de Jefferson Cossio, Epa Colombia y La Liendra
🎥 ¿Rifas ilegales en redes sociales? Esto es lo que debes saber 🎲⚖️Coljuegos ha iniciado investigaciones contra La Liendra, Epa Colombia, Yeferson Cossio y otros 35 influenciadores por promover rifas y juegos de azar sin autorización. 🚨 ¿Qué implica esto y cuáles son las consecuencias? ¡Te lo explicamos todo! 👇🔍 ¿Qué dice la ley?✔️ En Colombia, los juegos de azar son un monopolio estatal, y cualquier actividad en este ámbito requiere autorización de Coljuegos.✔️ Operar rifas sin permiso puede generar multas de hasta 100 salarios mínimos legales 💰, el bloqueo de cuentas en redes sociales 🚫, y en casos graves, consecuencias penales.⚠️ Consecuencias penales (Artículo 312 del Código Penal)📜 Quien explote juegos de azar sin autorización puede enfrentarse a penas de 6 meses a 5 años de prisión y multas adicionales. Esto aplica tanto a organizadores como a promotores.🤔 ¿Qué opinamos sobre las medidas de Coljuegos?Aunque se han ordenado bloqueos de cuentas, estas medidas enfrentan desafíos debido a las jurisdicciones de plataformas digitales como Instagram y TikTok. ¿Realmente serán efectivas? 🌐❓📜 Lo que dice la Corte Constitucional⚖️ En la Sentencia T-453 de 2024, se protegió el derecho al debido proceso de un usuario bloqueado en TikTok.⚖️ En la Sentencia SU-420 de 2019, se discutió la responsabilidad de las plataformas digitales en la protección de derechos fundamentales.⚠️ Conclusión: Si estás pensando en realizar rifas o promocionar juegos de azar, asegúrate de cumplir con la normativa. Las consecuencias legales pueden ser serias, desde multas hasta prisión. Y si eres usuario, recuerda: ¡No todo lo que ves en redes es legal! 💡#LaLiendra #EpaColombia #YefersonCossio #Coljuegos #RifasEnRedes #LeyColombiana #JuegosDeAzar ⚖️✨
🎥 ¿Sabías que el SOAT cubre la pérdida de capacidad laboral? 🚑⚖️En este video dramatizamos una situación que puede ocurrirle a cualquiera: un accidente de tránsito que deja secuelas permanentes. Aquí te explicamos cómo funciona la cobertura del SOAT en estos casos y qué debes hacer para acceder a tu indemnización. 👇🔍 ¿Qué cubre el SOAT en caso de pérdida de capacidad laboral?1️⃣ Indemnización económica: Según el Decreto 780 de 2016, si un accidente de tránsito genera una pérdida de capacidad laboral, el SOAT indemniza de acuerdo con el porcentaje de afectación, con valores que pueden llegar hasta 180 salarios mínimos legales vigentes (SMLV) en casos de incapacidad superior al 50%.2️⃣ Calificación de la pérdida de capacidad laboral: Este análisis lo realiza la EPS, seguido de las Juntas de Calificación Regional o Nacional según sea necesario, tal como lo establece la Ley 100 de 1993.3️⃣ Cobertura adicional: Cuando el monto supera los límites del SOAT (800 SMLV), la diferencia es cubierta por el Fondo de Solidaridad y Garantía (FOSYGA) o por la EPS del lesionado.📝 Pasos para reclamar la indemnización: Solicita la calificación de pérdida de capacidad laboral dentro del año siguiente al auto que la reconoce. Asegúrate de que no hayan transcurrido más de 18 meses entre el accidente y la solicitud. Presenta la reclamación ante la aseguradora del SOAT o el FOSYGA, según corresponda.⚠️ Importante: La indemnización no aplica en accidentes ocurridos durante eventos deportivos o espectáculos automovilísticos.💼 Conclusión: Si has sufrido un accidente de tránsito con secuelas permanentes, infórmate sobre tus derechos y haz valer las coberturas del SOAT. ¡No estás solo!📩 ¿Necesitas ayuda legal? Contáctanos para acompañarte en el proceso.#SOAT #AccidentesDeTránsito #PérdidaDeCapacidadLaboral #DerechoLaboral #LeyColombiana 🚗
¿Qué hacer en caso de acoso Laboral?
📹 Descripción del Video: ¡Denuncia de Acoso Laboral en Tiendas Ara y Cómo Actuar! 💼😢En este video, analizamos la denuncia viral de una trabajadora en la red social X que, entre lágrimas, expone cómo fue víctima de acoso laboral por parte de su empleador. A partir de su caso, explicamos de manera clara y detallada qué hacer si enfrentas una situación similar.💡 ¿Qué temas abordamos? • ¿Qué es el despido indirecto? • Situaciones donde el empleador, mediante incumplimientos sistemáticos o acoso laboral, obliga al trabajador a renunciar. • Los requisitos legales para configurar el despido indirecto: • Incumplimiento constante del empleador. • Notificación clara de las causas al momento de la renuncia. • Pruebas que respalden la decisión del trabajador. • Efectos del despido indirecto y el derecho a indemnización.👩⚖️ Te explicamos cómo proceder: • Redactar una carta de renuncia motivada. • Recopilar pruebas de acoso laboral o incumplimientos del empleador. • Acudir a un juez laboral para que declare el despido indirecto y ordene la indemnización correspondiente.💭 No estás solo: Si te encuentras en una situación de acoso laboral o despido indirecto, recuerda que hay mecanismos legales que te protegen. ¡Actuar a tiempo es clave!🛡️ Protege tus derechos laborales y no dudes en buscar asesoría si necesitas ayuda para enfrentar estas situaciones. 👩⚖️💼➡️ Mira el video completo y comparte este mensaje para ayudar a más personas a conocer sus derechos. 🙌✨#DerechoLaboral #DespidoIndirecto #AcosoLaboral #DerechosDeLosTrabajadores #JusticiaLaboral
Petro va a disolver el congreso
🔍 ¿Puede el Presidente Petro cerrar el Congreso y dar un golpe de Estado? ⚖️🚫En este video resolvemos si el Presidente Gustavo Petro podría declarar un estado de excepción para cerrar el Congreso, como en 1949. La respuesta es NO, y te explicamos cómo la Constitución de 1991 y la Ley Estatutaria 137 de 1994 lo impiden.🛡️ Claves Constitucionales: • Artículo 114: Establece que el Congreso es el órgano legislativo y no puede ser disuelto por ninguna autoridad. • Artículos 138 y 139: Prohíben expresamente la disolución y suspensión del Congreso, asegurando su funcionamiento continuo. • Artículo 213 - Conmoción Interior: Permite declarar conmoción solo en situaciones graves de orden público, pero con control del Congreso y la Corte Constitucional. • Artículo 214: Limita las acciones del Ejecutivo durante estados de excepción, prohibiendo la suspensión de derechos fundamentales. • Artículo 215: Regula la emergencia económica, social y ecológica, sujeta a control legislativo y judicial. • Artículo 241: Otorga a la Corte Constitucional la revisión de decretos de estados de excepción, evitando abusos. • Ley Estatutaria 137 de 1994, Art. 39: Refuerza la imposibilidad de disolver el Congreso y regula el control sobre las medidas presidenciales. • Sentencia C-004 de 1992: La Corte Constitucional afirma que los estados de excepción no pueden alterar la separación de poderes ni afectar la institucionalidad.🔑 Conclusión: La Constitución y la Ley Estatutaria son un escudo que protege nuestra democracia y asegura que ningún presidente pueda concentrar el poder a su antojo. ¡Descubre más en el video! 📜🛡️#Constitución1991 #EstadosDeExcepción #ProtecciónDemocrática