¡Alimento artesanal o casero para cerdos? ¡Cuidado! ⚠️🐷Aunque parezca que ahorras, hacer tu propio alimento para cerdos puede salirte CARO.¿Por qué? 1. Difícil formularlo bien: Las grandes empresas invierten en investigación para que el cerdo reciba la nutrición exacta en cada etapa. En casa, es fácil equivocarse y que tus cerdos crezcan lento, se enfermen o no se reproduzcan bien. 2. Calidad dudosa: Las fábricas controlan la calidad de los ingredientes. En casa, corres riesgos de contaminación y variaciones nutricionales. 3. Falta de tecnología: Las fábricas tienen máquinas especiales para que el cerdo digiera y aproveche mejor el alimento. Tú no. 4. Pierdes tiempo y dinero: Preparar el alimento toma tiempo y esfuerzo. Además, se echa a perder más rápido.Resultado: Cerdos sub productivos que: * Tardan más en engordar. * Comen más y producen menos carne. * Se enferman más.Invierte en alimento balanceado de calidad. ¡A la larga, ganarás más! 📈🐷
En muchas ocasiones nos encontramos con granjas que no cuentan con ejemplares de alta genética pero que sus resultados son buenos o por lo menos aceptables, y no es una invitación a que pasen por alto la compra de animales de alta genética para su Granja, sino más bien una invitación a reflexionar sobre cómo unos buenos manejos y un buen entorno pueden hacer que sus animales que no son de buena ascendencia genética sean productivos. Factores como buenas instalaciones buen alimento y buen manejo técnico les pueden favorecer infinitamente a que sus ejemplares en Granja tengan mejores resultados.
La idea de que los cerdos son animales sucios es un estereotipo muy arraigado, pero en realidad no se corresponde con la realidad. Existen varias razones históricas y culturales que han contribuido a esta falsa percepción:✅ Hábitat natural: En su hábitat natural, los cerdos suelen revolcarse en el barro para refrescarse y proteger su piel de los parásitos. Este comportamiento, aunque higiénico para ellos, ha sido malinterpretado como un signo de suciedad.✅ Condiciones de crianza: En el pasado, los cerdos a menudo se criaban en condiciones insalubres, lo que reforzaba la idea de que eran animales sucios. Sin embargo, las modernas granjas porcinas mantienen altos estándares de higiene.✅ Uso como símbolo: Históricamente, el cerdo se ha utilizado como símbolo de lujuria, gula y pereza en diversas culturas, lo que ha contribuido a su mala reputación.La realidad es que los cerdos son animales muy inteligentes y limpios:✅ Buscan lugares específicos para defecar: Al igual que muchos otros animales, los cerdos tienen áreas designadas para hacer sus necesidades, evitando contaminar sus zonas de descanso y alimentación.✅ Se bañan con frecuencia: Los cerdos disfrutan del agua y se bañan con frecuencia para mantenerse limpios.✅ Tienen un sentido del olfato muy desarrollado: Su olfato es mucho más desarrollado que el nuestro, lo que les permite detectar fuentes de agua limpia y alimentos frescos.En resumen, la idea de que los cerdos son sucios es un mito que persiste a pesar de la evidencia científica. Estos animales son mucho más limpios de lo que se cree comúnmente.
Esta es una práctica que lleva muchos años como protocolo y método de desinfección en granjas de producción animal, sin embargo en los últimos años se ha dejado de practicar y reemplazarse por el uso eficaz de desinfectantes y productos fungicidas, viricidas y bactericidas.En los últimos años a raíz de la tecnificación esta es una práctica que se realiza cada vez menos y en la cual se confía cada vez menos, aunque en algunas granjas actuales realizan el procedimiento de flameo de sus instalaciones no lo hacen con el fin de desinfectar sus instalaciones sino con el fin de secar las instalaciones más rápidamente para efectuar una desinfección en una superficie seca.
Estudios demostraron que más del 88% de las cerdas en granjas donde se realizó el estudio sufrieron algún desvío de su sanidad relacionado con el mal manejo de las pezuñas y esto provocó su descarte las pérdidas significativas de producción causadas por las coas se pueden prevenir si se toman medidas adecuadas como por ejemplo una buena suplementación de las hembras cuando son hembras de reemplazo.
PODCAST | ¿Cómo tener lechones más saludables?
Una pregunta “simple” que abarca una gran variedad de respuestas.
El tema de la inseminación artificial es muy complejo y hay que tener muy claros los conceptos para poder tener éxito en el tamaño de cada.
El control de moscas en granjas porcinas no es solo cuestión de higiene. Evita la propagación de enfermedades, mejora el bienestar animal y garantiza la calidad de los productos. ¡Un manejo adecuado de plagas es clave para una producción porcina exitosa!
Un círculo vicioso!! No caigas en el…
Conteo de placentas
¿Cuentas placentas? Como lo haces?
¿Cuantos días antes del parto debe ingresarse la hembra a la sala de partos?
¿Cuantos días antes del parto debe ingresarse la hembra a la sala de partos?
Un sueño más raro que le agarra a uno 😬🤭🐽💤