El arte ancestral ha permitido que nuestra historia no muera. Proceso de creación del Cacique Pijao, CALARCA
.
Corporación COMPA apoyando el arte !!
.
#ResistenciaIndígena #psicologaindigena #indigena Tana Joke Laura Lozano Sapuy Edwin Arlet Sànchez
En el corazón de la selva, donde late la tierra y canta el río, el Taita Jaguar emerge como guardián de la sabiduría ancestral.🐆🌿 A través de su fuerza y mirada, honra a los médicos ancestrales, tejedores de armonía entre cuerpo, mente y espíritu. Esta escultura, creada por Edwin Arlet, escultor indígena, y Laura Lozano Sapuy, psicóloga indígena, miembros de la Corporación COMPA, simboliza nuestra conexión con la madre tierra y la espiritualidad que nos guía. 🌎✨ Que este símbolo nos inspire a proteger nuestras raíces y caminar en equilibrio con todo lo vivo. 🌱💚 #compa #psicologaindigena #ResistenciaIndígena #arteindigena #minga #onic #Inga #indigena
Siembra masiva de árboles
El calentamiento global ha afectado la madre tierra, por eso La Corporacion COMPA en alianza con la Comunidad indígena Kiloca Playa verde de Ortega Tolima y empresas privadas, nos dimos a la tarea de sembrar 3,000 árboles.
Agradecimientos al gobernador indígena Miguel Ducuara Yate
.
#Compa #arboles #tolima #ResistenciaIndígena #psicologaindigena
Comunidades indígenas y organizaciones comunales se unieron en la #MINGA por la defensa del agua en Ortega Tolima
Empresas multinacionales extractoras de petróleo han deteriorado fuentes hídricas, vegetación y fauna en zonas rurales de Ortega tolima, por lo que comunidades indígenas y organizaciones comunales se unieron y alzaron en la voz diciendo: NO MÁS a la contaminación y daño ambiental que han generado durante décadas en este territorio ancestral.
La adquisición de tierras por parte de estás multinacionales para proyectos industriales a gran escala ha llevado al desplazamiento forzado de comunidades locales, destruyendo sus formas de vida tradicionales y generando conflictos sociales, concentrando la riqueza en pocas manos y dejando a sus habitantes en situación de pobreza.
La mineria ha dejado como consecuencia la contaminación del agua, el aire y el suelo, así como en la salud de las comunidades locales por falta del líquido vital.
#SeñalColombia Organización Nacional Indígena de Colombia #ResistenciaIndígena
Estos son apartes de como fue creada la escultura de Manuel Quintín Lame. Próximamente saldrá el DOCUMENTAL OFICIAL del proceso creativo, artístico e histórico del Mayor.
.
.
.
Organización Nacional Indígena de Colombia Consejo Regional Indígena del Cauca -CRIC CRIHU Consejo Regional Indígena del Huila #SeñalColombia #MemoriaViva #onic
CUIDA EL AGUA COMPARTIENDO ESTE VIDEO
‘Iaku’, el himno de las Guardianas del Agua por la vida y los territorios
+ En un proceso de cocreación con la artista ‘La Muchacha’
+ ‘Iaku’, que en lengua inga significa agua, refleja una expresión de lucha y resistencia de este grupo de mujeres, y surge como parte del proceso de comprensión y apropiación del Acuerdo de Escazú.
Tomado de Noticias Putumayo
🌿 Las mujeres indígenas, hijas de la madre tierra, también fueron el pilar fundamental de esta conmemoración histórica. 🌀Gracias a la fortaleza de Gladys Hernández, María Eugenia, Madeleine Olivera, Derly y Laura, rendimos homenaje al Mayor Quintín Lame ✊🏽. 🌗Cada paso y cada acción es un recordatorio de que la resistencia es femenina, sabia y poderosa 💪🏽. 🫱🏽🫲🏾¡Juntas seguimos luchando y tejiendo nuestro futuro! 🌱✨ #QuintínLame #ResistenciaIndígena #COMPA #indigenas #onic #crit #emisoracrit
Escultura Quintin Lame
📰 Noticia nacional: ¡Los indígenas marcamos la historia! 🌿
Con la entrega de la escultura del Mayor Manuel Quintín Lame, reafirmamos nuestro compromiso con la defensa de los derechos ancestrales y la memoria de nuestros pueblos.
Siguenos en nuestras redes sociales ✊🏽✨
#NoticiaNacional #QuintínLame #ResistenciaIndígena #COMPA #rtvc #señalcolombia