Portal Voz Popular

Portal Voz Popular Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Portal Voz Popular, Medio de comunicación/noticias, kra 15 %¿, Plato.

TERRIBLE NOTICIA DESCANSE EN PAZ Lamento informarles que el día de hoy se reportó la muerte de Jason David Frank, famoso...
20/11/2022

TERRIBLE NOTICIA

DESCANSE EN PAZ

Lamento informarles que el día de hoy se reportó la muerte de Jason David Frank, famoso por su papel de Tommy Oliver, el Power Ranger verde

Gracias por alegrar la infancia de toda una generación

Descansa en paz 💚

Urgente: el dólar llegó a los 5.000 pesos: los temores se hicieron realidad y la noticia es muy mala para toda la gente,...
01/11/2022

Urgente: el dólar llegó a los 5.000 pesos: los temores se hicieron realidad y la noticia es muy mala para toda la gente, ¿por qué?

Se venía presagiando desde hace varios días y finalmente pasó, el precio del dólar en Colombia superó la barrera de los 5.000 pesos. Este primero de noviembre pasará a la historia como el día en que esta divisa llegó a un punto que en otros tiempos fue impensable y desde ya prende las alarmas por lo que pueda pasar con la inflación.

De acuerdo con la Bolsa de Valores de Colombia, la moneda oficial de Estados Unidos alcanzó un punto máximo de 5.005 pesos, con lo cual marca un nuevo máximo histórico y deja atrás los 4.905 pesos con los que comenzó esta jornada. Las primeras operaciones han estado marcadas por constantes subidas para esta divisa, pese a que se esperaba que fuera un día de calma, mientras se conocen los datos de la Fed sobre las tasas en Estados Unidos.

El precio del dólar en Colombia completó este martes -1 de noviembre- dos días seguidos abriendo con una fuerte tendencia al alza y ubicándose por encima de la barrera de los 4.900 pesos, gracias a las presiones originadas por el panorama de incertidumbre que sacude a los inversionistas luego de los resultados que se conocieron en Europa sobre la desaceleración del crecimiento económico y la inflación reinante.

Esta divisa arrancó el día con un precio de 4.905 pesos, cifra con la que se ubicó 6,26 pesos por encima de la Tasa Representativa del Mercado fijada para hoy por la SuperFinanciera en 4.898 pesos con 74 centavos. Con esta subida el dólar sorprendió a todos, puesto que se esperaba que se mantuviera o cayera ligeramente durante el día.

El precio del dólar en Colombia es, sin duda, uno de los temas más mencionados este año en todo el mundo, ya que debido a factores como la inflación, las tasas de interés crecientes, el temor a una recesión en muchos países y la desaceleración de las principales economías del mundo se ha generado un panorama de incertidumbre, que ha disparado el apetito por esta divisa entre los inversionistas.

No hay que pasar por alto que la moneda estadounidense es uno de los activos refugio favoritos del mercado y que cada que empiezan a soplar los vientos de crisis, aumenta la demanda de esta y, como efecto dominó, su cotización. Tanto el euro, como el yen (japonés) y la libra esterlina (inglesa) han sentido el rigor de estas alzas, obligando a las autoridades a tomar medidas para evitar mayores complicaciones.

Comparando este nuevo punto máximo con la Tasa Representativa del Mercado que rigió el 1 de enero de 2022, la primera sesión del año para el dólar, que fue de 3.981 pesos con 16 centavos, se evidencia que el aumento es de 1.023 pesos con 84 centavos. No obstante, hay que tener presente que entre abril y mayo alcanzó a estar entre los 3.700 y 3.800 pesos. Prueba de esto fue el valor de referencia para el 1 de abril, que se ubicó en 3.756,03.

Ahora bien, si se mira la Tasa Representativa del Mercado más baja del año, que fue de 3.706 pesos con 95 centavos, versus el punto más alto que ha tenido el dólar, que fue de 5.005 pesos, hoy martes 1 de noviembre, se puede apreciar que la diferencia es 1.298 pesos con 05 centavos. Esto deja claro por qué muchos expertos y agencias de riesgos ven al peso colombiano como la moneda más devaluada del semestre.

Pese a esto, para analistas como Juan Eduardo Nates, de Credicorp Capital, noviembre comienza con un panorama positivo de cara a lo que vendrá en el corto plazo y prueba de eso es la presión descendente para el dólar y la seguidilla de buenos resultados que han presentado mercados de valores como Wall Street. Todo esto, sin dejar a un lado que la inflación sigue en su punto más alto de la historia y que es necesario combatirla.

Nota sobre el valor del dolar respecto al peso colombiano por Juan Diego Alvira18 de Octubre del 202SemanaFoto Nicolas Linares
Dólar a 5.000: ¿En qué pueden invertir los colombianos? ¿Es momento de comprar? ¿Subirá más? las preguntas clave
“Arrancamos el nuevo mes con mucho optimismo en los mercados, algunos datos que ya están mostrando que la economía de los Estados Unidos empieza a enfriarse y dan señales a la Fed de que tal vez lo peor ya pasó y gracias a esto se podría esperar un pronunciamiento no tan agresivos como los anteriores. Por ahora los expertos esperan unos 75 básicos y ya se está revisando el nivel que debe bajar la economía para empezar a frenar la inflación”, explicó Nates.

Para el caso de Colombia, el país amanece con un nuevo aumento de los precios de la gasolina, tal y como se había anunciado desde hace varias semanas por parte del Gobierno Nacional y desde ya se está analizando el efecto que esto podría tener en el costo de vida, pese a que el Ministerio de Hacienda ha reiterado en diversas ocasiones que no habrá mayores impactos, puesto que no se subió el costo al consumidor del diesel, que es lo que realmente impacta en la cadena logística.

VUELVE EL “ORO BLANCO ”, LA PRODUCCIÓN DE ALGODÓN AL  .Los campos del departamento del Tolima se volvieron a vestir de b...
11/10/2022

VUELVE EL “ORO BLANCO ”, LA PRODUCCIÓN DE ALGODÓN AL .

Los campos del departamento del Tolima se volvieron a vestir de blanco gracias al resurgimiento del cultivo de algodón. Este año se sembraron un poco más de 5.000 hectáreas lo que refleja la confianza que existe en el sector para volver a cultivar la fibra.

Daniel Pérez, gerente de Remolino S.A, una planta desmotadora de algodón ubicada en el municipio de El Espinal, Tolima, reconoció que los buenos precios internacionales convirtieron a este cultivo en un sector atractivo y prometedor.

Adicionalmente, la garantía de compra genera confianza entre los cultivadores al tener la certeza que su cosecha será comercializada en su totalidad.
“El sector textil confección se está reactivando de una manera positiva en el país y está generando que toda la cosecha de algodón la esté captando la industria”, explicó Pérez.

Los cultivadores de algodón colombiano confían en mayores posibilidades de créditos para lograr ampliar las áreas de siembra y lamentan los altos costos de la maquinaria la cual debe ser importada y en la actualidad es difícil que los productores tengan acceso a nuevas tecnologías.

Fuente/ Caracol Radio.

La delincuencia no da tregua moto robada en el Municipio de Plato barrio florida dan recompensa por su paradero y por lo...
08/07/2022

La delincuencia no da tregua moto robada en el Municipio de Plato barrio florida dan recompensa por su paradero y por los responsables de este hecho las autoridades deben estar atentas dado que no es el único robo que se presenta de este tipo de vehículos

🚨📣  ⚠️Sigue en aumento la cifra de fallecidos por la caída del palco de la corraleja en municipio del Espinal, Tolima.14...
26/06/2022

🚨📣 ⚠️
Sigue en aumento la cifra de fallecidos por la caída del palco de la corraleja en municipio del Espinal, Tolima.

14 mu***os 😭

No más corralejas!

Atención!!!!! Medios locales de Valledupar informan que   fue recluido de urgencias al centro cardio-vascular de esa ciu...
17/06/2022

Atención!!!!! Medios locales de Valledupar informan que fue recluido de urgencias al centro cardio-vascular de esa ciudad.... noticia en desarrollo.

14/06/2022

¡Llegó la hora del Cambio para Colombia!

Asi como el Magdalena lo vive con Carlos Caicedo, este 19 de junio lo lograremos e iniciára el cambio por ti, por tu familia, por los que están por nacer. Avancemos hacia un futuro mejor 🇨🇴✊🏻.

El Deporte de luto Gracias por tanto Fredy Rincon, todas tus hazañas quedarán en los corazones de todos los que te vimos...
14/04/2022

El Deporte de luto

Gracias por tanto Fredy Rincon, todas tus hazañas quedarán en los corazones de todos los que te vimos jugar Gracias por todas las alegrías que causaste en todos y cada uno de tus hinchas y seguidores descansa en Paz 💛💙❤️ Dios brinde consuelo a todos sus familiares

Último momento El director de la Clínica Imbanaco anunció este miércoles en la noche el fallecimiento de Freddy Rincón, ...
14/04/2022

Último momento

El director de la Clínica Imbanaco anunció este miércoles en la noche el fallecimiento de Freddy Rincón, exjugador colombiano que sufrió accidente de tránsito en Cali.

🚨Apertura de 58 vacantes para docentes en el Magdalena a través del Sistema Maestro*La selección definitiva está a cargo...
19/03/2022

🚨Apertura de 58 vacantes para docentes en el Magdalena a través del Sistema Maestro

*La selección definitiva está a cargo del Ministerio de Educación, por lo cual, la Gobernación del Magdalena invita a los interesados a no dejarse engañar por terceros que buscan beneficios económicos.

Con el propósito de suplir 58 vacantes para docentes de aula en preescolar, primaria, básica secundaria y media en las instituciones del Magdalena, se abrió, por solicitud del gobernador Carlos Caicedo, la convocatoria para cubrir estas plazas a través del aplicativo Sistema Maestro del Ministerio de Educación Nacional.

La convocatoria está disponible en https://sistemamaestro.mineducacion.gov.co, plataforma en la cual, los interesados podrán inscribirse y postularse a los cargos que están habilitados en diferentes instituciones oficiales del Departamento.

Es importante destacar que, estas 58 vacantes obedecen a retiros, fallecimientos, pensiones por edad o por invalidez, y se requiere nuevo personal para cumplir con las funciones que permitan el desarrollo de las actividades relacionadas con los colegios y para beneficio de las comunidades educativas.

Conforme a lo establecido en el artículo 11 de la resolución 16720 DE 2019, el proceso de selección de los docentes que se postulan a las plazas disponibles, se realiza de manera automática por el sistema y conforme a la información suministrada por los mismos, se efectúa la preselección de los 3 mejores candidatos, los cuales, son evaluados de acuerdo a criterios establecidos en dicha disposición.

Una vez seleccionado los docentes por el sistema maestro, se realiza la verificación de títulos por parte de la ETC y posteriormente el nombramiento de quienes cumplan con todos los requisitos. Es importante destacar que, la selección de este personal la hace el mismo Ministerio de Educación y la Gobernación del Magdalena acata dicha escogencia.

📍NOMBRAMIENTOS RECIENTES

En los meses de octubre y noviembre de 2021, la Secretaría de Educación Departamental del Magdalena, certificó las necesidades docentes acorde a las vacantes generadas por fallecimientos, renuncias, pensión u otras acciones administrativas que generan las vacantes definitivas, ante esto se realizó la publicación de 69 vacantes definitivas disponibles por medio de la plataforma Sistema Maestro, administrada por el Ministerio de Educación Nacional, proceso de selección que culminó el día 9 de febrero del 2022, luego de verificar que los postulados cumplieran con los requisitos establecidos para la vacante a la que aspiraban y ya fueron nombrados.

Suspenden por tres meses al alcalde de Ciénaga, Luis Tete SamperLa Contraloría General del Departamento del Magdalena en...
03/02/2022

Suspenden por tres meses al alcalde de Ciénaga, Luis Tete Samper

La Contraloría General del Departamento del Magdalena en desarrollo del Proceso Administrativo Sancionatorio Fiscal, PASF No. 091/2021 profirió la Resolución No. 001 de febrero 2 de 2022 mediante la cual se impuso sanción al Señor Luis Alberto Tete Samper, en su calidad de alcalde municipal de Ciénaga, consistente en la separación por noventa (90) de días en el ejercicio de su cargo.

Dicha medida fue adoptada por el Jefe de la Oficina de Acción Administrativa, Ivan Mauricio Maya López, en consideración al incumplimiento de las obligaciones fiscales de rendición de cuentas y a la no atención oportuna de los requerimientos realizados por este ente de control.

De igual forma, se le informará de la presente decisión al Gobernador del Magdalena para que una vez quede debidamente ejecutoriada la presente decisión, proceda a designar a la persona que deba reemplazarlo en el cargo

( Canal Aliado Magdalena Noticias)

Desde ARGENTINA se dan cuenta. El famoso narrador Mariano closs 🗣🎙Colombia tiene buenos jugadores, es increíble que jueg...
02/02/2022

Desde ARGENTINA se dan cuenta. El famoso narrador Mariano closs

🗣🎙Colombia tiene buenos jugadores, es increíble que jueguen así de esa manera tan tibia, hoy parecía que el necesitado era Argentina. Un DT muy miedoso que se muere con buenos jugadores, tus jugadores en el campo de juego reflejan tus ideas, es un fracaso a lo que juega Colombia.

DE ACUERDO !

🧡Magdalenenses Conozcan los 200 logros que están Cambiando al Magdalena El gobernador te rinde cuentas del 2021, en proy...
02/02/2022

🧡Magdalenenses Conozcan los 200 logros que están Cambiando al Magdalena

El gobernador te rinde cuentas del 2021, en proyectos de salud, educación, deporte, economía y más.

👉Conéctate este 10 de Febrero a la transmisión en vivo por Facebook y entérate de cómo el Magdalena está Cambiando.


🧡¡Este 13 de marzo haremos historia! Vota a la Cámara marcando ❌ en el logo de Fuerza Ciudadana. ¡  irá al Congreso de l...
02/02/2022

🧡¡Este 13 de marzo haremos historia! Vota a la Cámara marcando ❌ en el logo de Fuerza Ciudadana.

¡ irá al Congreso de la República para ser la voz de los magdalenenses.

Te invitamos a matricular a tus niños en el mejor colegio Privado del Municipio de Plato, cupos limitados ❤️💙
12/01/2022

Te invitamos a matricular a tus niños en el mejor colegio Privado del Municipio de Plato, cupos limitados ❤️💙

La Intervención de la ESSMAR: una nueva agresión del gobierno de Iván Duque contra el gobernador Carlos Caicedo y Virna ...
24/11/2021

La Intervención de la ESSMAR: una nueva agresión del gobierno de Iván Duque contra el gobernador Carlos Caicedo y Virna Johnson.

El 22 de noviembre quedará inscrito en la historia del Magdalena como un tiempo infame, sobre todo porque fue el escogido por el gobierno de Iván Duque para intervenir de manera violenta, con el criminal ESMAD, a la Empresa de Servicios Públicos del Distrito de Santa Marta p — ESSMAR—, entidad pública gerenciada por Patricia Caicedo, a quien nuestro partido reconoce como la legítima y legal gerente.

La ESSMAR nació en 2016 luego de la valerosa lucha emprendida por el hoy gobernador Carlos Caicedo, Rafael Martinez y el pueblo samario, quienes conjugaron distintas acciones con el objeto de recuperar la gestión del agua que se encontraba en manos de Metroagua, un consorcio privado que nunca prestó un buen servicio en casi 25 años de operaciones.

Para garantizar el robo y el pésimo servicio, Metroagua selló una alianza con la corrupta INASSA, filial de la empresa multinacional Canal de Isabel II de España, corporación a la que la justicia española le ha condenado a varios de sus ejecutivos por sonados casos de corrupción.

En su corta vida, la ESSMAR se ha trazado como propósito resolver el problema del acueducto en la ciudad de Santa Marta, situación que los clanes no resolvieron a lo largo de toda la época repúblicana teniendo todas las posibilidades para ello. El desafío ha consistido también en mejorar los procesos de buen gobierno y transparencia en la entidad, lo relativo a la sostenibilidad ambiental y la creación de un sistema de tarifas racional y justo.

Y, esto, sin duda, como quiera que con Metroagua existía una incontrolada corrupción ya que desde aqui se financiaban campañas políticas a los clanes a través de las ferias de contratos y se prestaba un pésimo servicio de acueducto tanto en cobertura como en calidad.

Desde su creación, la ESSMAR ha sido objeto de todo tipo de presiones por parte del gobierno nacional y de los clanes del Magdalena, quienes añoran que vuelva a ser un ente privado y al servicio de los más bajos y mezquinos intereses de grupo.

De este modo, la intervención del ESSMAR es injusta, inmoral y constituye un acto de persecución política a los gobiernos del cambio de Fuerza Ciudadana en Santa Marta y el Magdalena encabezados por Virna Johnson y Carlos Caicedo respectivamente.

Esta intervención es promovida por el senador Honorio Henriquez y los Representantes a la Cámara Hernando Guida y Franklin Lozano, hijo este del parapolitico confeso y condenado Franklin Lozano Pimienta, y también por otros miembros del Pacto de Ciénaga, que son los mismos del Pacto de Sevilla y Funcional. Desde luego, dicha intervención es apoyada por el presidente Ivan Duque.

Hoy sabemos que Duque es quien ha dado la orden a un coronel del ESMAD en Bogotá para proceder a realizar la intervención violenta de la ESSMAR sin tener en cuenta al gobernador Carlos Caicedo, que es el responsable del orden público en el departamento. Este comportamiento fascista y propio de un dictador, subvierte el orden institucional y desconoce las reglas más elementales del funcionamiento de esta democracia de baja intensidad que es la colombiana.

Ayer se consolidó la intervención de la ESSMAR y ella se suma a la intervención de la ESE Alejandro Prospero Reverend, del Hospital Universitario Julio Mendez Barreneche y al rugelazo que sacó a Rafael Martinez de la alcaldía de Santa Marta en abril de 2019.

Todas estas intervenciones tienen un patrón común: evitar que los gobiernos del cambio puedan resolver problemas fundamentales en materia de agua y salud a la ciudadanía, pero también persiguen objetivos políticos como el poder otorgar contratos y cargos burocráticos a los congresistas de Duque en el Magdalena para que puedan reelegirse y evitar que las listas del cambio de Carlos Caicedo lleguen a Senado y Cámara de Representantes.

Que no quepa ninguna duda: los congresistas de Duque quieren al ESSMAR para quedarse con los 5000 mil millones de pesos que hoy recauda la entidad, tener la posibilidad de entregar de nuevo el servicio del agua a un consorcio privado y de paso poder acusar a Fuerza Ciudadana de malos manejos para desacreditar la imagen del partido de gobierno.

Asimismo, detrás de la intervención de la ESSMAR está la defensa del uribismo de los intereses de William Vélez en la entidad, quien es el dueño de INTERASEO, la millonaria concesión que opera la recolección de los residuos sólidos en la ciudad de Santa Marta. Para nadie es un secreto que la gerente Patricia Caicedo había tomado la determinación de exigir planes de cumplimiento a esta nefasta empresa y en otro caso prescindir de sus servicios.

Esta no será la última intervención que promuevan los congresistas de Duque y él la respalde, pues tenemos conocimiento que el Hospital de Ciénaga también será intervenido, sobre todo después de que el gobernador Carlos Caicedo denunciara que se habían desviado 10 mil millones de pesos de dicho Hospital a cuentas no de la institución. Así, la intervención de la Superintendencia de Salud se producirá para que Fuerza Ciudadana no conozca ni denuncie cómo operaba el saqueo de la salud en ese centro asistencial por parte del cartel de la salud.

Por todo lo anterior, Fuerza Ciudadana condena la intervención violenta del ESSMAR impulsada por los congresistas Honorio Henriquez, Hernando Guida y Franklin Lozano, la cual ha contado con el apoyo del Presidente Iván Duque.

  | Administrador de gimnasio que mató al sicario que lo iba asesinar quedó en libertad Víctor Julio Fonseca Blanco, de ...
14/11/2021

| Administrador de gimnasio que mató al sicario que lo iba asesinar quedó en libertad

Víctor Julio Fonseca Blanco, de 40 años, fue presentando ante un Juez de Garantías, quien después de escuchar a los argumentos de la Fiscalía y el abogado defensor del implicado, decidió otorgarle su libertad.

Lo anterior se habría dado porque Fonseca Blanco actuó en defensa propia para poner a salvo su vida que se vio en peligro en manos del joven venezolano, Yolfran Petit, quien intentó matarlo en su lugar de trabajo.

No obstante, Víctor seguirá vinculado en la investigación que adelanta la Fiscalía sobre este hecho.

El cuerpo del presunto sicario permanece en la morgue de Medicina Legal y Ciencias Forenses, debido a que sus familiares no tienen recursos suficientes para darle cristiana sepultura.

Juez ordena a Nación y al OCAD aprobar recursos para el PAE del MagdalenaMediante orden judicial se le ordenó al Gobiern...
11/11/2021

Juez ordena a Nación y al OCAD aprobar recursos para el PAE del Magdalena

Mediante orden judicial se le ordenó al Gobierno Nacional y al Órgano Colegiado de Administración y Decisión –OCAD- Caribe, aprobar recursos por más de $46 mil millones para el Programa de Alimentación Escolar –PAE- para el final de esta vigencia y el 2022, en el Magdalena.

El fallo, proferido por el Juzgado Primero Administrativo del Circuito de Santa Marta, exige a la Nación - Ministerio de Educación Nacional, al DNP, al Ocad Caribe y al Departamento del Magdalena que, “dentro de los cinco días hábiles siguientes a la notificación de la providencia, sus respectivos delegados se reúnan nuevamente para hacer los ajustes del caso al proyecto denominado ‘Implementación del PAE para el Cambio en el Departamento del Magdalena' y, se apruebe dentro de ese mismo término..".

La decisión tiene origen en la acción de tutela presentada por una madre de familia contra el Mineducación, el DNP y el OCAD, que pidió el amparo de los derechos fundamentales a la seguridad alimentaria, a la vida digna, a la salud y a la educación de su hijo menor de edad.

La mujer consideró que los derechos de su vástago estaban siendo vulnerados por las accionadas, por su negativa de aprobar el Plan de Alimentación Escolar presentado por el Departamento del Magdalena.

Antes de resolver, el Despacho debe aclarar que el Departamento del Magdalena no fue demandado y tampoco fue vinculado a este proceso por parte de esta Unidad Judicial; no obstante, al Departamento del Magdalena le asiste interés en este asunto, por cuanto fue la entidad que presentó el proyecto denominado: ‘Implementación del Programa de Alimentación Escolar PAE para el Cambio en el Departamento del Magdalena’”, aclaró el Juzgado

Dirección

Kra 15 %¿
Plato

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Portal Voz Popular publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Videos

Compartir