Al Día Noticias Eje

  • Home
  • Al Día Noticias Eje

Al Día Noticias Eje Para que conozca el acontecer noticioso de Pereira, Risaralda y el Paisaje Cafetero.

  Renuncia Director Operativo de Guardas, Juan Gabriel Londoño Osorio, anunció el Instituto de Movilidad de PereiraEl In...
27/01/2025

Renuncia Director Operativo de Guardas, Juan Gabriel Londoño Osorio, anunció el Instituto de Movilidad de Pereira

El Instituto de Movilidad de Pereira informó que hoy lunes, el Director Operativo de Guardas, Juan Gabriel Londoño, presentó su renuncia al cargo que desempeño por un largo periodo de tiempo, donde aduce motivos personales.

Por su parte el Instituo de Movilidad agradeció la dedicación y compromiso que Londoño Osorio venía demostrando durante su gestión en la entidad, donde desempeñó un papel clave en la supervisión y coordinación de los operativos de movilidad en la ciudad.

El Instituto de Movilidad reitera su compromiso de garantizar la continuidad en el trabajo operativo y administrativo, con el propósito de seguir promoviendo un tránsito seguro y ordenado en Pereira. En los próximos días, se anunciará quién asumirá la dirección operativa de los guardas de movilidad para asegurar una transición adecuada.

Imagen tomada Internet

27/01/2025

El pasado mes de diciembre se lanzó el movimiento Risaralda + Grande, uno de sus fundador Andrés Tamayo, habló con este portal para contarnos en que consiste el movimiento y para que fue creado. De origen liberal busca afianzar al departamento como un territorio que llene de orgullo a sus habitantes y como alternativa para el Congreso de la República. !CONECTATE Y COMPARTE¡

  🏡Esta es tu oportunidad de comenzar a proyectar tus proyectos en el hogar que siempre has soñado 🔑🚀💸Accede a nuestro C...
27/01/2025

🏡Esta es tu oportunidad de comenzar a proyectar tus proyectos en el hogar que siempre has soñado 🔑🚀

💸Accede a nuestro Crédito Hipotecario con tasas subsidiadas desde el 0,5% y plazos que se adaptan a tus necesidades 🗓️💛💙

📱👀Conoce cómo hacerlo realidad en comfamiliar.com/credito o visita nuestros puntos de atención 📍

  Humberto de la Calle renuncia a su curul en el Senado  Estas son sus razones para dejar el Congreso Durante sus dos añ...
27/01/2025

Humberto de la Calle renuncia a su curul en el Senado
Estas son sus razones para dejar el Congreso

Durante sus dos años y medio en el Congreso se caracterizó por haber sido un polo a tierra en medio de la polarización.

El senador Humberto de la Calle renunció a su curul en el Senado. Este lunes 27 de enero le hizo llegar al presidente del Congreso, el conservador Efraín Cepeda, la carta en la cual informó sobre su decisión.
(Lea: Humberto de la Calle: 'No estoy totalmente a gusto en el Congreso').

En la misiva, el parlamentario independiente aseguró tomó la decisión "por las razones que he expuesto públicamente, relacionadas con las necesidad de tener libertad e independencia frente a los sucesos políticos que ocurrirán este año".

Si bien no lo menciona directamente, De la Calle llegó al Congreso por el partido Verde Oxígeno, de la excandidata presidencial Ingrid Betancur, con quien tuvo varias diferencias por la posición frente al gobierno del presidente Gustavo Petro.

En la misiva, además, el saliente parlamentario le pide a Cepeda que acepe la renuncia de inmediato: "-Agradezco a usted y a mis compañeros de Congreso la generosidad con la cual acompañaron mi paso por la corporación-", concluyó De la Calle.

Así fue el paso de Humberto de la Calle por el Congreso
En los dos años y medio que De la Calle, experimentado funcionario público en distintas instancias del Estado, estuvo en el Congreso se caracterizó por ser un polo a tierra en medio de la polarización.

Desde la independencia, siempre fue una voz mesurada y reflexiva, haciendo críticas al Gobierno pero también respaldado sus decisiones.
Sin embargo, nunca estuvo totalmente a gusto en el Congreso. Así lo reveló en una entrevista con EL TIEMPO en julio del 2023, a propósito de su primer año como parlamentario.

"Es una experiencia variopinta. Creo que el Congreso es un escenario que es importante, así esté desprestigiado. He encontrado que se trabaja mucho más de lo que la gente cree. En eso creo que hay una ficción. Al contrario, uno a veces se siente agobiado por la cantidad de asuntos en los que tiene que meditar. Pero, en mi caso personal, por razón, quizás de temperamento, no estoy totalmente a gusto. Estoy cumpliendo una tarea. Tengo un compromiso con quienes votaron por mí y voy a cumplir ese compromiso hasta donde sea posible, pero tengo que decir que no es la etapa más fértil de mi vida ni la que más placer me haya producido", dijo.

En su paso por el Capitolio fue clave en el debate de la ley 418, de la 'paz total'. Durante la discusión insistió en que no se podía hacer nuevas negociaciones de paz con el desertores, pero fue derrotado.
También impulsó iniciativas como la de regularizar la eutanasia, reforma al Consejo Nacional Electoral y una de las últimas que promovió estuvo relacionada con un banco de datos de ADN de criminales sexuales.

Imagen Humberto de la Calle - Tomado de Internet

  Desde este 27 de enero alrededor de 140 mil estudiantes regresan a las aulas en Risaralda   El PAE se ha garantizado e...
27/01/2025

Desde este 27 de enero alrededor de 140 mil estudiantes regresan a las aulas en Risaralda
  El PAE se ha garantizado en el departamento

Ana Cristina Henao Ovalle, secretaria encargada de Educación de Risaralda, hizo una invitación a estos padres, a acercarse a la institución educativa más cercana, además destacó la importancia de que los estudiantes inicien el año escolar a tiempo y recordó que el departamento cuenta con estrategias para garantizar tanto el acceso como la permanencia en las aulas.

Los programas como el Plan de Alimentación Escolar, PAE, a través del cual se benefician más de 60 mil estudiantes en el departamento, así como el transporte escolar urbano y rural para casos especiales, ya están garantizados; sin embargo desde las Secretarías de Educación siguen haciendo un llamado especial a los padres de familia para priorizar el proceso de matrícula de sus hijos, pues aún faltan muchos niños por registro.

El calendario académico del año 2025 incluye 40 semanas de trabajo que están distribuidas en dos periodos: del 27 de enero al 13 de junio y del 7 de julio al 30 de noviembre. Al tiempo, que las instituciones educativas ya están en actividades desde el pasado 7 de enero, listas para atender procesos de matrícula y prepararse para el inicio del año escolar.

En el caso de los 11 municipios no certificados de Risaralda, se espera que la cifras de matrículas en el presente año, llegue a los 45 mil estudiantes, en Pereira los 68 mil, y en Dosquebradas sobrepase los 26 mil.

Se conoció que las comunidades indígenas del departamento iniciaron su calendario académico desde el pasado 13 de enero, respetando sus calendarios propios, y que, al igual que en las instituciones mayoritarias, el PAE ha estado disponible desde el primer día de clases.

Imagen Archivo - Gobernación

  🇨🇴✈️ Colombia trabaja para asegurar condiciones dignas para deportados tras acuerdo con EE.UU.El Gobierno de Colombia ...
27/01/2025

🇨🇴✈️ Colombia trabaja para asegurar condiciones dignas para deportados tras acuerdo con EE.UU.

El Gobierno de Colombia anuncia la superación del impase con Estados Unidos y detalla las próximas acciones:
🤝 Reuniones de alto nivel: El canciller saliente Luis Gilberto Murillo y el embajador Daniel García-Peña viajarán a Washington para dar seguimiento a los acuerdos logrados.
✈️ Avión presidencial: Se usará para facilitar el retorno digno de los connacionales deportados.
📜 Compromiso con los derechos humanos: Colombia garantiza condiciones dignas para los deportados, reafirmando su papel como defensora de la dignidad y derechos de sus ciudadanos.
🌎 Diálogo permanente: El gobierno de Gustavo Petro reitera que los canales diplomáticos seguirán abiertos para proteger el interés nacional.💪🇨🇴

Imagen AFP - Cancillería

  Gobernador del Quindío se une al llamado para que se construya un gran diálogo regional que determine una posición úni...
27/01/2025

Gobernador del Quindío se une al llamado para que se construya un gran diálogo regional que determine una posición única de Colombia frente a la crisis con Estados Unidos

El gobernador del Quindío, Juan Miguel Galvis Bedoya, tomará parte este lunes 27 de enero en la reunión virtual-presencial, que ha convocado la Federación Nacional de Departamentos -FND-, para analizar la situación presentada en torno a las relaciones diplomáticas y comerciales entre Colombia y los Estados Unidos, como consecuencia de la política migratoria adoptada por el gobierno de Donald Trump.

Desde el Quindío, el mandatario departamental se une al llamado para que se construya un gran diálogo regional que determine una posición única de Colombia, como nación, y que a partir de ello, se establezcan los contactos que en materia de política exterior sean pertinentes con el gobierno norteamericano para superar las tensiones que en este momento se generan por los recientes anuncios conocidos desde Washington.

"Un gran diálogo nacional, con una posición única en torno al tema" ha dicho Galvis Bedoya, "...posibilitará superar este difícil momento y por ende, evitar consecuencias que podrían ser altamente negativas para la economía y los intereses del país".

Lo anterior explicó el Gobernador del Quindío, se soporta en la importancia que tienen los Estados Unidos para el comercio de Colombia en materia de exportaciones, y en el caso del departamento del Quindío, con empresas de bienes y servicios, destacándose entre ellas el sector cafetero que mantiene una relación continua con el mercado de ese país y que de aplicarsen los gravámenes anunciados, resultarían altamente afectadas, y por consiguiente el empleo y los ingresos que contribuyen a la dinámica económica de este departamento.

Imagen gobernador del Quindío, Juan Miguel Galvis Bedoya

  En razón de la crisis diplomática con los Estados Unidos:   LA RAP EJE CAFETERO se pronuncióEsta es una de las crisis ...
27/01/2025

En razón de la crisis diplomática con los Estados Unidos:
LA RAP EJE CAFETERO se pronunció

Esta es una de las crisis más graves entre los gobiernos de Estados Unidos y Colombia y requiere de un manejo tranquilo y sosegado para evitar que se produzcan daños irreparables en las relaciones bilaterales que afectan a la economía y a las personas.

Evitar la diplomacia de las plataformas digitales sería un paso muy oportuno, para que sean los cancilleres y embajadores quienes busquen las salidas más adecuadas a los problemas que enfrentan los dos países. Para eso existe la diplomacia.

El anuncio del incremento de aranceles por parte de los dos países genera daños a la economía, no solo porque puede incrementar los precios de muchos productos básicos dentro de la canasta familiar e incrementar los niveles de pobreza y hambre en Colombia; sino que le hace perder competitividad a renglones muy importantes de la economía, que en el caso de la región RAP Eje Cafetero, esencialmente tienen que ver con transformadores, productos electrónicos, vehículos, café, aguacate, limón, azúcar y licores.

Es bueno recordar que la región exportó en 2024, 574 millones de dólares a Estados Unidos, de los cuales 281 millones, o sea, el 49% correspondió al departamento de Risaralda, que tuvo un incremento en los negocios con ese país del 105% frente a 2023.

Caldas, por su lado, exportó 190 millones de dólares manteniendo intacto su nivel de negociaciones con Estados Unidos frente a 2023, mientras Quindío evidenció una disminución del 24% en sus negocios exteriores con el país del Norte, cerrando en 102 millones de dólares sus operaciones.

De la dinámica del comercio exterior depende una muy importante fuerza laboral que se vería perjudicada en la medida en que las relaciones comerciales se afecten.

Imagen Humberto Tobón gerente RAP Eje Cafetero

  Gobernador de Risaralda alertó sobre impacto económico por crisis con Estados Unidos. Juan Diego Patiño expresa preocu...
27/01/2025

Gobernador de Risaralda alertó sobre impacto económico por crisis con Estados Unidos.

Juan Diego Patiño expresa preocupación por el aumento en aranceles y su efecto en exportaciones e importaciones. Anuncia participación en reunión nacional de gobernadores para proponer medidas diplomáticas.

Ante el anuncio del incremento en aranceles por parte de Estados Unidos, el gobernador de Risaralda, Juan Diego Patiño, manifestó su profunda preocupación por los efectos que esta decisión podría tener en la economía departamental y nacional.

“El año pasado logramos un crecimiento exponencial en exportaciones no mineroenergéticas, siendo Estados Unidos uno de nuestros principales mercados. Este aumento en los aranceles podría afectar de manera inmediata a nuestro territorio”, afirmó Patiño.

El gobernador destacó que productos importados clave como el maíz y materias primas para los sectores agrícola y pecuario enfrentarán un alza en costos, dificultando la sostenibilidad de los productores locales. “Esto impactará directamente la economía de nuestros agricultores y ganaderos, generando un fuerte golpe a la productividad del departamento y a la economía de las familias”, añadió.

En busca de soluciones, Patiño Ochoa anunció que participará en una reunión de la Federación Nacional de Departamentos, junto a los demás gobernadores del país. “Propondremos un comunicado conjunto para solicitar al Gobierno Nacional manejar esta situación con guante de seda y máxima diplomacia, priorizando los intereses del país y de nuestros territorios”, concluyó.

Impacto regional
El Departamento de Risaralda depende en gran medida de sus exportaciones al mercado estadounidense, así como de la importación de insumos agrícolas. Esta situación, de no ser gestionada adecuadamente, podría desencadenar serios problemas en la competitividad del sector productivo y un aumento en los precios al consumidor final.

El gobernador Juan Diego Patiño reitera su compromiso de trabajar por el bienestar económico del departamento y asegura que seguirá impulsando acciones conjuntas para proteger a los productores y la economía regional frente a esta crisis internacional.

  🚫 El presidente Donald J. Trump prohibió la entrada de funcionarios colombianos a EE.UU. El presidente de EE.UU. orden...
27/01/2025

🚫 El presidente Donald J. Trump prohibió la entrada de funcionarios colombianos a EE.UU.

El presidente de EE.UU. ordenó la prohibición de viaje y revocación inmediata de visas para funcionarios del Gobierno colombiano, sus aliados, partidarios y familiares, así como para "todos sus aliados y simpatizantes".

Al mismo tiempo se conoció que la Embajada de Estados Unidos en Colombia cerrará este lunes 27 de enero su sección de visas, según informó el Departamento de Estado.

Esta decisión se da tras la negativa del presidente Gustavo Petro de permitir vuelos militares con migrantesdeportados, argumentando que deben ser tratados con dignidad y trasladados en vuelos civiles. La situación ha generado tensiones diplomáticas y la posibilidad de futuras medidas por parte de EE.UU



🇺🇸

Imagen tomada de redes sociales

  ¡RISARALDA 58 AÑOS! 🎉 El 8 y 9 de febrero el Gobernador Juan Diego Patiño invita a todos los risaraldenses al municipi...
26/01/2025

¡RISARALDA 58 AÑOS! 🎉

El 8 y 9 de febrero el Gobernador Juan Diego Patiño invita a todos los risaraldenses al municipio de Mistrató para celebrar el aniversario del departamento 🥳.

Se contará con una programación especial, festival de emprendimiento, actividades deportivas, culturales, súper concierto, entre otras más que se estarán comunicando por las redes oficiales de la Gobernación de Risaralda 📲🔜🎉

  Entregan habitación donada en la sede principal de La Liga Ama Salvar Vidas El pasado viernes 24 de enero de 2025, se ...
26/01/2025

Entregan habitación donada en la sede principal de La Liga Ama Salvar Vidas

El pasado viernes 24 de enero de 2025, se realizó en medio de un acto especial en la sede principal de La Liga, al entrega la habitación 308 donada por un grupo de madres de familia del Liceo Francés de la Promoción 2018.

Esta donación es la muestra del trabajo colaborativo por un bien común.

Desde el nacimiento de la Liga en el año 1976, es conocido el espíritu cívico de la sociedad pereirana. Gracias a los donantes que de manera desinteresada y con sentido humano, decidieron emprender un camino por el bienestar de la comunidad, por esto hoy se cumple el sueño de brindar un servicio integral de salud con tecnología de punta, en la atención del cáncer y otras enfermedades.

Para La Liga AmaSalvarVidas es placentero anunciar la entrega de una habitación totalmente donada por las madres del Liceo Francés de la Promoción 2018, como resultado de su generoso aporte. Este es un momento muy especial, porque es el resultado de tres años de esfuerzo y compromiso, de cada una de las madres de familia aportando recursos con propósito, reflejando el verdadero espíritu de comunidad, amor al prójimo y altruismo.

La habitación 308 no es solo un espacio físico, es un símbolo de esperanza, de bienestar, de cuidado. Es un lugar donde los pacientes podrán encontrar un respiro, un espacio adecuado para recibir su tratamiento con dignidad y donde sus familias podrán sentirse acompañadas en los momentos más difíciles.

Cada rincón de esta habitación estará impregnado de la bondad y amor por el prójimo.

Por su parte María Teresa Romero Henao, gerente de la Liga, afirmó que: “Hoy, en nombre de los pacientes la Junta Directiva, voluntariado, servidores, pacientes y familias, queremos manifestarle un agradecimiento infinito, por depositar su confianza en nosotros, porque con su altruismo y valiosa colaboración económica, estamos seguros que juntos construimos ciudad, región y país”.

“Desde la familia Liga, quiero darles las gracias desde lo más profundo de nuestro corazón. Gracias por su compromiso, por su generosidad, por ser una inspiración de solidaridad para todos nosotros. Gracias por darnos esta nueva herramienta para seguir luchando por la vida, para seguir salvando vidas.

Gracias, una vez más, por su dedicación y por ser parte fundamental de este
gran logro. Que este acto de amor y solidaridad sea un faro de esperanza para todos nosotros. Este es solo un paso más en un camino lleno de amor y esfuerzo compartido”. “Nos sentimos honrados de contar con ustedes como aliados en nuestra misión.

La Liga hoy cuenta con 38 camas habilitadas para servicio de hospitalización. Próximamente la Liga contará con un nuevo servicio de hospitalización parcial.

Imágenes La Liga

  Alcalde intervendrá al Instituto de Movilida de Pereira El alcalde de los pereiranos en comunicado a la opinión públic...
26/01/2025

Alcalde intervendrá al Instituto de Movilida de Pereira

El alcalde de los pereiranos en comunicado a la opinión pública reitero su intención de adelantar una reingeniería con el fin de modernizar el Instituto de Movilidad de Pereira, debido a las múltiples situación e inconformismo de la ciudadanía frente a la Institución. El comunicado del mandatario de la ciudad señala que:

"Quiero dirigirme a los pereiranos con total claridad y responsabilidad ante las recientes denuncias sobre el mal comportamiento de algunos agentes de tránsito durante los procedimientos. Como alcalde, rechazo categóricamente cualquier acto de agresión o abuso hacia nuestra ciudadanía. Este tipo de acciones no representan los valores ni los principios que deben guiar a quienes están al servicio público.

He tomado la decisión de iniciar un proceso de intervención y modernización en nuestra entidad de tránsito, orientado a fortalecer la capacitación en derechos humanos, mejorar los protocolos de atención ciudadana y garantizar que quienes portan un uniforme lo hagan con dignidad, respeto y profesionalismo.

Adicionalmente, habilitaremos canales para que los ciudadanos puedan denunciar cualquier irregularidad de forma ágil y segura, y acompañaremos cada caso con investigaciones rigurosas que aseguren justicia y transparencia.

Pereira merece instituciones al servicio de la gente, modernas y comprometidas con el bienestar colectivo. No toleraremos conductas que afecten la confianza ciudadana. Mi compromiso es trabajar incansablemente para lograrlo".

Este hecho se da, por la reciente situación donde se registró un enfrentamiento entre un conductor y varios uniformados de Tránsito; si bien no debe haber agresiones de parte y parte, los uniformados no deben hacer labores de policías, muchos ciudadanos señalan que "-los guardas de Tránsito, en caso de ocurrir algún caso, no deben abordar a los conductores de manera violenta o tratar de detenerlos, con que tomen nota del vehículo o placa, se hace el comparendo correspondiente, que posteriormente el conductor tendrá que asumir su responsabilidad-".

Imágenes Suministradas Alcaldía Pereira ⁷

25/01/2025

Hoy se conmemora 26 años del terremoto del Eje Cafetero

💐 En el 26 aniversario del terremoto que sacudió al Eje Cafetero, la honra las vidas perdidas y la fortaleza de su gente.

🙏🏻 Este recuerdo también destaca la heroica labor de los organismos de socorro, cuyo compromiso inquebrantable fue crucial para salvar vidas y reconstruir la comunidad. Desde entonces, Pereira ha resurgido con resiliencia, siempre agradecida con estos héroes. Hoy, se reafirma el compromiso con la prevención y preparación para el futuro.

Vídeo Alcaldía Pereira

  Pereira ya tiene candidata al Reinado Departamental del Turismo El alcalde de la ciudad, impuso la banda a Luisa Ferna...
24/01/2025

Pereira ya tiene candidata al Reinado Departamental del Turismo

El alcalde de la ciudad, impuso la banda a Luisa Fernanda Jiménez, una joven pereirana de 19 años que irradia energía, carisma y una pasión única por su tierra natal y quien representará a Pereira en el Reinado Departamental de Turismo, el cual se realizará el próximo mes de febrero en el marco de los 58 años de Risaralda, en el municipio de Mistrató.

“Con mucho orgullo resaltaré los atributos turísticos, nuestra cultura y la calidez de nuestra gente”, aseguró Luisa Fernanda Jiménez, además de manifestar la importancia de poder representar a la capital risaraldense en este certamen.

Desde temprana edad, Luisa Fernanda Jiménez desarrolló un talento especial para la danza, considerándola una forma de expresión que refleja la alegría y diversidad de la región cafetera. Además, su afición por la lectura le ha permitido conectarse con historias que inspiran y enriquecen su visión del mundo. Su estilo de vida activo y saludable, impulsado por el deporte, le otorga una energía contagiosa que refleja en cada actividad que realiza.

Luisa es una mujer emprendedora  que se desempeña como manicurista, destacándose por su atención al detalle y su trato cálido hacia sus clientes. Su trabajo le ha enseñado la importancia de la disciplina y el servicio, valores que considera fundamentales en su rol como embajadora del turismo.

Con su entusiasmo y compromiso, Luisa busca ser una voz representativa de Pereira, mostrando al mundo la magia de sus paisajes, la calidez de su gente y la riqueza cultural que caracteriza a la Perla del Otún. Su objetivo es promover el turismo sostenible y resaltar la belleza de Risaralda, invitando a propios y visitantes a descubrir los tesoros que este destino tiene para ofrecer.

Imagen Alcaldía

24/01/2025

Así vivió el Batallón Cisneros, el terremoto del 25 de enero de 1999
Los quindianos recuerdan al Batallón Cisneros, cuando sus instalaciones estaban ubicadas en el barrio San José de Armenia, Quindío, hasta que, aquel fatídico 25 de enero de 1999, dejó en ruinas a esta Unidad militar y a gran parte del territorio

Recorrer la plaza minorista de Armenia, Quindío y conocer que este lugar tiene una historia por contar, es un emotivo momento para el Coronel Edward Vicente Martínez Anteliz, comandante de la Octava Brigada; este alto oficial, un hombre de ingenieros militares desde hace 30 años, camina por los pasillos de esta plaza de mercado junto a don José Mejía, un vigilante de 68 años de edad, que vivió su niñez y juventud día tras día viendo el Batallón Cisneros, pues era un paso obligado en ese entonces, para ir a la escuela primaria.

Con la memoria intacta, este ciudadano manifiesta: «claro coronel, yo recuerdo mucho el Batallón, si quiere vamos y le muestro en donde quedaba el rancho de tropa, la plaza de armas, los polvorines y los alojamientos.»

A su paso, le señalaba al comandante de la Brigada, la ubicación de cada lugar como si allí, aún estuviera presente la Unidad, con cientos de soldados cumpliendo sus labores diarias.

Así mismo, desde la capital del país, el coronel Oscar Alberto Isaza Galindo, veterano del Ejército Nacional, oficial que para la fecha del hecho que enlutó al eje cafetero y Colombia, era el comandante del Batallón Cisneros. Él, de manera pausada, como recordando cada instante vivido, pasa las páginas de una revista de un medio de comunicación que publicó la tragedia y documentó el valor y el sacrificio de los valerosos hombres, soldados de la patria, que además de enfrentar su propio infortunio, apoyaron las labores de búsqueda y rescate, seguridad, distribución de ayudas humanitarias y construcción de albergues para miles de damnificados en la ciudad de Armenia.

De igual manera, el sargento mayor de comando, Carlos Arturo Bedoya, veterano del Ejército Nacional, para el año 1999, quien fungía como sargento segundo del Batallón Cisneros, recuerda el rugir de la tierra, aquel día, a la 1:20 pm y cuenta de que manera enfrentaron la destrucción: «yo vivía a tres cuadras del Batallón y a esa hora del almuerzo me encontraba en mi casa, que no sufrió averías; salí y cuando llegué a la Unidad, me encontré con una realidad inesperada. Yo quedé encargado de las comunicaciones, que estaban cortadas y cuando se reestablecieron, a través del radio, recibí el llamado del Comando General de las Fuerzas Militares, indicando que requerían saber la magnitud de los hechos, porque el presidente de la República, Andrés Pastrana Borrero, iba a viajar desde Caracas, Venezuela, donde se encontraba ese día, con toda la cúpula militar y organismos de socorro.»

A partir de la llegada del primer mandatario y su comitiva, fue este el lugar de concentración para comisiones nacionales e internacionales que llegaban a brindar ayuda a las miles de víctimas del terremoto.

Es así, que hace 26 años, los habitantes del eje cafetero, las autoridades y organismos de socorro, encararon con valentía esta insospechada contingencia y el comandante de la Octava Brigada, a los valerosos soldados de ese momento les expresó: «de verdad admiración y, sobre todo, es un deber de todos nosotros, aprender de estos hechos que hacen parte de la memoria histórica, que debemos mantener presente.

Vídeo Octava Brigada Ejército Nacional

  $4 mil millones en el 2024, Dosquebradas tuvo un recaudo histórico por infracciones por tránsito El dinero recaudado a...
24/01/2025

$4 mil millones en el 2024, Dosquebradas tuvo un recaudo histórico por infracciones por tránsito

El dinero recaudado a través de las sanciones de tránsito será invertido en semaforización, señalización y dotación para los agentes de tránsito del municipio.

Durante 2024, la Secretaría de Tránsito y Movilidad de Dosquebradas alcanzó un destacado desempeño en la gestión vial, gracias al liderazgo del alcalde Roberto Jiménez Naranjo y al compromiso de los agentes, se expidieron más de 8,400 órdenes de comparendo, proyectando un recaudo superior a los $4,000 millones.

Estos recursos se destinarán a realizar acciones estratégicas que mejorarán la movilidad y la seguridad vial, consolidando a Dosquebradas como un referente en el área metropolitana.

Yeison Palacio, secretario de Tránsito y Movilidad, destacó que el 2024 fue el año más eficiente para los agentes de tránsito: “Desde la Alcaldía de la transformación podemos decir que este ha sido un periodo exitoso para nuestra dependencia. Este dinero con el debido recaudo se invertirá en semaforización, señalización, dotación para los agentes y campañas de educación. Es importante mencionar que el alcalde nos fortaleció con una camioneta, radios y nueva dotación para nuestros agentes”.

A lo largo del 2024, se llevaron a cabo más de 600 operativos de tránsito, además se impactaron las 12 comunas y los dos corregimientos del municipio con actividades de sensibilización sobre las leyes de tránsito, bajo el lema ‘Cuida tu vida en la vía’, pilar fundamental de la Administración municipal.

Otro avance significativo para este 2025, es la puesta en marcha del Centro de Atención Integral, un espacio diseñado para que los infractores puedan acceder a un descuento del 50% en sus comparendos tras realizar un curso educativo de dos horas y con el cual se proyecta un recaudo superior a $400 millones.

Dosquebradas es el primer municipio del área metropolitana que moderniza su red semafórica con la implementación de 30 semáforos inteligentes.

Imagen Alcaldía Dosquebradas

  Gobierno departamental del Quindío convocatoria a Consejo De seguridad para evaluar los últimos acontecimientos de ord...
24/01/2025

Gobierno departamental del Quindío convocatoria a Consejo De seguridad para evaluar los últimos acontecimientos de orden público

El gobernador del Quindío, Juan Miguel Galvis Bedoya anunció la realización a partir de las 2 de la tarde este viernes 24 de enero, de un Consejo de Seguridad Extraordinario en el CAD, en donde de analizarán los hechos que rodearon el crimen del periodista y líder cívico Óscar Gómez Agudelo.

Para la ocasión, han sido convocadas las distintas autoridades regionales, quiénes, con las informaciones recaudadas hasta el momento, abordarán el análisis en torno a este crimen y los procedimientos a seguir para el esclarecimiento del mismo.

Óscar Gómez Agudelo fue asesinado en la mañana de este viernes, en un sector aledaño al centro-norte de la capital quindiana, por un sicario que le disparó en momentos en que el comunicador se disponía a ingresar a la emisora en donde laboraba.

Imagen Gobernación Quindío

Address


Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Al Día Noticias Eje posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Contact The Business

Send a message to Al Día Noticias Eje:

Videos

Shortcuts

  • Address
  • Telephone
  • Alerts
  • Contact The Business
  • Videos
  • Claim ownership or report listing
  • Want your business to be the top-listed Media Company?

Share