Pamplona en Vivo

  • Home
  • Pamplona en Vivo

Pamplona en Vivo Transmisiones en vivo, publicidad, contenido digital de Pamplona Colombia.

19/02/2025
18/02/2025

Papelería CopyClon premia tu fidelidad, y hoy hizo entrega al joven Cristhian Felipe Ruíz Ramírez, feliz ganador con el #34, de una espectacular ancheta escolar, a su vez entregamos unos reconocimientos al director del espacio Aló Maestro que emite su contenido en la emisora Ecos del Combeima en el Tolima, el profesional Ernesto Cañas Montealegre.

18/02/2025

Ortun Parada Gálvis agradece a cada uno de ustedes por esta bella iniciativa de recorrer a Pamplona, ñor sus calles, barrios y sitios de interes, esto nos motiva a seguir adelante.

"¡La dulzura llega a la ciudad! Próximamente, nuestra heladería y cafetería abrirá sus puertas para ofrecerte una experi...
18/02/2025

"¡La dulzura llega a la ciudad! Próximamente, nuestra heladería y cafetería abrirá sus puertas para ofrecerte una experiencia única. Disfruta de nuestros helados artesanales, hechos con amor y ingredientes frescos, y de nuestros cafés gourmet, preparados con pasión. ¡Ven a descubrir tus nuevos sabores favoritos en un ambiente acogedor y relajante! ¡Estén atentos para conocer la fecha de apertura y más detalles!".

18/02/2025

Bonty Recorre el sitio por donde pasó Simón Bolivar y se encontró con la sorpresa de ver al libertador al fondo, vio que ya no está el CAI y varias casas antíguas donde vivian sus compañeros de estudio.

Menú para hoy en el restaurante la Provincia, almuerzos ejecutivos y los fines de semana a la carta,  domicilios al 3132...
18/02/2025

Menú para hoy en el restaurante la Provincia, almuerzos ejecutivos y los fines de semana a la carta, domicilios al 3132607835

18/02/2025

́n "El boletin de notas de Jesús, Monseñor Rafael Lizcano Garcia le dá lectura.

  Pamplona tiene nueva Registradora Municipal del Estado Civil✅ En el despacho Municipal, en acto protocolario  presidid...
18/02/2025


Pamplona tiene nueva Registradora Municipal del
Estado Civil

✅ En el despacho Municipal, en acto protocolario presidido por el alcalde de Pamplona, Klaus Faber Mogollón, tomó posesión como nueva Registradora Municipal del Estado Civil, la profesional, Nohora Milena Bueno Gómez.

La funcionaría reemplaza en ese encargo a Ramón Said Reyes Villegas, quien falleció recientemente por complicaciones de Salud.

Credito Informativo
Roberto Ospino
Correo Expreso

 "¡Próximamente! En un sitio super de la ciudad, encontrarás un lugar dulce y acogedor donde disfrutar de los mejores he...
17/02/2025



"¡Próximamente! En un sitio super de la ciudad, encontrarás un lugar dulce y acogedor donde disfrutar de los mejores helados y cafés. Nuestra heladería y cafetería ofrece una variedad de sabores únicos y deliciosos, desde clásicos hasta innovadores. ¡Ven a relajarte y a disfrutar de un momento de placer en nuestro ambiente cálido y acogedor! ¡Mantente atento para conocer la fecha de apertura y más detalles!"

17/02/2025

Bonty pasa por el Barrio Camellón hace una remembranza del sitio, esto es Pamplona

La historia humana ha estado marcada por constantes movimientos migratorios, algunos motivados por la búsqueda de mejore...
17/02/2025

La historia humana ha estado marcada por constantes movimientos migratorios, algunos motivados por la búsqueda de mejores condiciones de vida y otros, impulsados por la intolerancia y la exclusión. El decreto de los Reyes Católicos en 1502, que obligó a los musulmanes a convertirse al cristianismo o abandonar Castilla, es solo uno de los muchos episodios históricos en los que el poder ha utilizado la homogeneización como estrategia de control. Hoy, en pleno siglo XXI, aunque las justificaciones y las circunstancias han cambiado, la esencia de la expulsión sigue siendo la misma: una política de exclusión que fragmenta sociedades y genera crisis humanitarias.

La historia se repite con nuevas formas

El éxodo de los musulmanes en España no solo significó la consolidación de la hegemonía cristiana en la península, sino que también evidenció cómo la intolerancia religiosa puede traducirse en desplazamientos masivos y en la pérdida de diversidad cultural y económica. Cinco siglos después, vemos cómo dinámicas similares se reproducen con nuevos discursos y actores, pero con el mismo resultado: la expulsión de comunidades enteras por motivos de identidad, religión o condición socioeconómica.

Uno de los ejemplos más notorios en la actualidad es la crisis migratoria en Estados Unidos. La administración de Donald Trump adoptó una postura restrictiva frente a los migrantes, especialmente aquellos provenientes de América Latina. Bajo su política de "tolerancia cero", se implementaron medidas como la separación de familias en la frontera, la deportación acelerada y el endurecimiento de requisitos para solicitar asilo. Estas políticas no solo vulneraron derechos fundamentales, sino que también reforzaron un discurso de exclusión similar al que se utilizó en la España del siglo XVI: la idea de que ciertos grupos son una amenaza para la estabilidad de la nación.

Venezuela y el desplazamiento forzado en América Latina

Otro caso emblemático es el éxodo venezolano. La crisis política, económica y social que ha atravesado el país en la última década ha obligado a más de siete millones de personas a salir de su territorio, convirtiéndose en uno de los mayores desplazamientos forzados del mundo. Al igual que los moriscos que fueron expulsados de España y encontraron refugio en el norte de África o en el Imperio Otomano, los venezolanos han buscado nuevas oportunidades en países como Colombia, Ecuador, Perú y Chile, donde han sido recibidos con actitudes que van desde la solidaridad hasta el rechazo y la xenofobia.

Si bien el caso venezolano responde a factores económicos y políticos más que religiosos, el fenómeno sigue el mismo patrón histórico: una crisis interna que empuja a un grupo de personas a buscar refugio en otros territorios y una respuesta ambivalente por parte de los países receptores, donde las necesidades humanitarias chocan con discursos de seguridad y proteccionismo.

¿Hemos aprendido algo de la historia?

Lo ocurrido en España en 1502 nos enseña que las políticas de expulsión y exclusión no solo afectan a quienes son desplazados, sino que también generan impactos profundos en las sociedades que las implementan. La expulsión de los judíos y musulmanes debilitó la economía y el tejido social de España, al igual que la migración forzada de venezolanos representa hoy un reto para los países receptores en términos de integración laboral, acceso a servicios básicos y cohesión social.

La historia se repite, pero con una diferencia: hoy contamos con mecanismos internacionales de derechos humanos que buscan garantizar la protección de los desplazados. Sin embargo, la efectividad de estos mecanismos sigue siendo limitada cuando las políticas estatales priorizan la exclusión sobre la integración. La lección que debemos extraer de estos episodios es clara: la diversidad no es una amenaza, sino una oportunidad para fortalecer las sociedades. Si seguimos viendo la migración como un problema a erradicar en lugar de una realidad a gestionar, estaremos condenados a repetir los errores del pasado.

El éxodo de los moriscos, la política migratoria de Trump y la crisis de refugiados venezolanos son capítulos de una misma historia de exclusión y desplazamiento. La pregunta que debemos hacernos es si estamos dispuestos a romper con este ciclo o si, por el contrario, seguiremos perpetuando una historia de intolerancia y fractura social.

17/02/2025

Liceo Infantil La Sagrada Familia
MATRICULAS ABIERTAS
Grados en educación Pre-escolar
Párvulos de 2 a 3 años
Pre-jardín de 3 a 4 años
Jardín de 4 a 5 años
Transición de 5 a 6 años
Estamos ubicados en la Avenida Santander
# 12-530 ,contactos al 3144456430 ó al fijo 6075682656.

17/02/2025

Eucaristía por el alma de Liduvina Florez Jaimes en su noveno día de sentido fallecimiento.

17/02/2025

Espesa Neblina en nuestra Pamplona, que nos cobija y nos llena de identidad.

16/02/2025

Eucaristía por el alma de Arnulfo Bateca Mora en su primer aniversario de sentido fallecimiento, invitación familia Bateca Villamizar. Iglesia San Francisco de Asís.

16/02/2025

Eucaristía por el alma de la profesora Ana Joaquina, intención de sus familiares.

16/02/2025

Bonty Recorre la Avenida Celestino Villamizar, y recuerda esta zona antes de ser canalizada y como se ha venido transformando la ciudad, es de resaltar la zona verde como ha crecido dando elegancia y sombra al lugar, tambien se observa el orden y excelente la condición de la vía.

Address


Opening Hours

Monday 07:00 - 23:00
Tuesday 07:00 - 23:00
Wednesday 07:00 - 23:00
Thursday 07:00 - 23:00
Friday 07:00 - 23:00
Saturday 08:00 - 23:00
Sunday 09:00 - 21:00

Telephone

+573103032759

Website

Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Pamplona en Vivo posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Contact The Business

Send a message to Pamplona en Vivo:

Videos

Shortcuts

  • Address
  • Telephone
  • Opening Hours
  • Alerts
  • Contact The Business
  • Videos
  • Claim ownership or report listing
  • Want your business to be the top-listed Media Company?

Share