Cabildo Indígena Inga Pakai de Puerto Limón

Cabildo Indígena Inga Pakai de Puerto Limón Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Cabildo Indígena Inga Pakai de Puerto Limón, Sitio web de noticias y medios de comunicación, Puerto Limón, Mocoa.

Con el apoyo del Ministerio de Cultura  y el Programa Nacional de Concertación Cultural, en el marco del proyecto "PLANT...
02/09/2024

Con el apoyo del Ministerio de Cultura y el Programa Nacional de Concertación Cultural, en el marco del proyecto "PLANTAS MEDICINALES: SENDEROS DE CURACIÓN DESDE LOS SABERES ANCESTRALES DEL PUEBLO INGA" el día 7 de Julio de 2024 en nuestro territorio ancestral realizamos el Encuentro colectivo de selección y sistematización de las plantas medicinales que harían parte de la construcción de la cartilla de básica de plantas medicinales. Se realizará un ejercicio colectivo de aprendizaje, escogencia y escritura de los elementos mas importantes que podrían hacer parte de esta cartilla de plantas medicinales.
-----------------------------------------------------

"Venimos del sol
pero también somos seres de la noche
del relámpago y el trueno;
aquí estamos como si fuéramos racimos de maíz,
bajo el humo espeso de la indiferencia.
Estamos cada día curtiendo nuestros cuerpos
en el trajinar de las horas,
retoñamos en minga
nos amarramos a la tierra
y como pájaros elevamos vuelo
hacia los sueños de la gente que indaga
en esta misma fuente."

🌬️🌞🌾🌱🌿🪴


Con el apoyo del Ministerio de Cultura   y el Programa Nacional de Concertación Cultural, en el marco del proyecto "PLAN...
02/09/2024

Con el apoyo del Ministerio de Cultura y el Programa Nacional de Concertación Cultural, en el marco del proyecto "PLANTAS MEDICINALES: SENDEROS DE CURACIÓN DESDE LOS SABERES ANCESTRALES DEL PUEBLO INGA" el día 6 de Julio de 2024 realizamos el encuentro de saberes generacionales cuyo tema fue la clasificación de las plantas medicinales según su uso y tratamiento. Posteriormente se realiza la visita a la huerta para que se pueda identificar, tocar, oler y conectar con la esencia de la planta medicinal.

🪴🌿🌬️💐


Corcuncha, en nuestro Idioma Inga: Goloserambi, una de las tantas plantas medicinales que habitan en nuestro territorio ...
02/09/2024

Corcuncha, en nuestro Idioma Inga: Goloserambi, una de las tantas plantas medicinales que habitan en nuestro territorio ancestral, cumpliendo la función de sanar nuestros cuerpos de diversas enfermedades.
🌸🌞🌬️

Con el proyecto "PLANTAS MEDICINALES: SENDEROS DE CURACIÓN DESDE LOS SABERES ANCESTRALES DEL PUEBLO INGA" apoyado por el Ministerio de Cultura con el Programa Nacional de Concertación Cultural, hemos tenido la oportunidad de seguir construyendo este camino de conocimiento y sabiduría ancestral.

Con el apoyo del Ministerio de Cultura   y el Programa Nacional de Concertación Cultural, en el marco del proyecto "PLAN...
28/06/2024

Con el apoyo del Ministerio de Cultura y el Programa Nacional de Concertación Cultural, en el marco del proyecto "PLANTAS MEDICINALES: SENDEROS DE CURACIÓN DESDE LOS SABERES ANCESTRALES DEL PUEBLO INGA", el día 23 de Junio de 2024 en nuestro territorio ancestral realizamos el "Encuentro vivencial:Huerta medicinal- Identificación de
especies nativas.", espacio de gran importancia en la conservación de nuestros saberes ancestrales; bajo la sabia orientación de nuestras mayoras pudimos observar y aprender sobre nuestras plantas propias, su uso y nombre en lengua materna.

🍂🙌🌟💐🌀

----------------------------------------------------------
"Cada árbol con su raíz
hace brotar los colores de su origen;
en buena tierra
siembra tu semilla…"
----------------------------------------------------------

Con el apoyo del Ministerio de Cultura   y el Programa Nacional de Concertación Cultural, en el marco del proyecto "PLAN...
27/06/2024

Con el apoyo del Ministerio de Cultura y el Programa Nacional de Concertación Cultural, en el marco del proyecto "PLANTAS MEDICINALES: SENDEROS DE CURACIÓN DESDE LOS SABERES ANCESTRALES DEL PUEBLO INGA" el día 22 de Junio de 2024 nuestra comunidad Inga Pakai se reunió para seguir tejiendo este camino de aprendizaje y enseñanza en el "Espacio Reflexivo: Importancia del Yagé como planta madre", destacamos y resaltamos siempre la labor de nuestros mayores y mayoras, quienes han permitido que estos espacios de diálogo sean posibles con su orientación y guía como caminantes de la medicina tradicional.

🧡🙌🌟❤️🍂💐🌀

-----------------------------------------------------
"No somos pueblo venido de otros lugares,
nuestras raíces son de aquí.
Somos árbol-hombre, somos gente, somos pueblo,
nacidos del fondo de la tierra,
árboles caminando por el lugar
heredado de nuestros taitas"
-Jamioy.
-----------------------------------------------------


Con el apoyo del Ministerio de Cultura  y el Programa Nacional de Concertación Cultural, en el marco del proyecto "PLANT...
27/06/2024

Con el apoyo del Ministerio de Cultura y el Programa Nacional de Concertación Cultural, en el marco del proyecto "PLANTAS MEDICINALES: SENDEROS DE CURACIÓN DESDE LOS SABERES ANCESTRALES DEL PUEBLO INGA", el Cabildo Indígena Inga Pakai de Puerto Limón , bajo la orientación de nuestras mayoras sabedoras de la medicina ancestral el día 2 de Junio de 2024 realizamos el segundo encuentro "Plantas medicinales en la partería: cuidado del niño/niña desde el vientre y el nacimiento", espacio que ha permitido resignificar los saberes ancestrales desde la medicina propia de nuestro pueblo Inga y entender la importancia de seguir conservando esta herencia cultural.


Con el apoyo del Ministerio de Cultura y el Programa Nacional de Concertación Cultural, en el marco del proyecto "PLANTA...
27/06/2024

Con el apoyo del Ministerio de Cultura y el Programa Nacional de Concertación Cultural, en el marco del proyecto "PLANTAS MEDICINALES: SENDEROS DE CURACIÓN DESDE LOS SABERES ANCESTRALES DEL PUEBLO INGA", La comunidad Inga Pakai se reunió el día 1 de Junio de 2024 en su territorio ancestral haciendo apertura con el conversatorio "Encuentro generacional de saberes: Historia e importancia de la medicina tradicional en el pueblo Inga".


"Pon tus huellas. Se van cruzando estos caminoscreados por tus abuelos;son para encontrarse y darse la mano.Pon tus huel...
07/06/2024

"Pon tus huellas.

Se van cruzando
estos caminos
creados por tus abuelos;
son para encontrarse y darse la mano.
Pon tus huellas hijo,
así, seguirán viviendo."

-Hugo Jamioy.


Somos uno con la tierra 🍂🪵🌪️🌀
07/06/2024

Somos uno con la tierra
🍂🪵🌪️🌀


Les invitamos a este bonito encuentro 🐅🐾🌬️Ministerio de Cultura
28/05/2024

Les invitamos a este bonito encuentro 🐅🐾🌬️
Ministerio de Cultura

📢📣🔊

En el marco del proyecto "PLANTAS MEDICINALES: SENDEROS DE CURACIÓN DESDE LOS SABERES ANCESTRALES DEL PUEBLO INGA", apoyado por el Ministerio de Cultura - Programa Nacional de Concertación Cultural, la comunidad Inga Pakai de Puerto Limón se reunirá en su territorio ancestral para llevar a cabo encuentros de diálogos, conversación y talleres para resignificar nuestra esencia como pueblo Inga.

Alliura samunguichi 🌞👣👋🏼 (Bienvenidos)

Danzando, sonando, soñando, soplando hasta sanar...🌀👣🗣️Taita de Taitas 🌞Elias Buesaquillo 🍃🌬️🐅🐾
28/05/2024

Danzando, sonando, soñando, soplando hasta sanar...🌀👣🗣️

Taita de Taitas 🌞
Elias Buesaquillo 🍃🌬️🐅🐾

📢📣🔊En el marco del proyecto "PLANTAS MEDICINALES: SENDEROS DE CURACIÓN DESDE LOS  SABERES ANCESTRALES DEL PUEBLO INGA", ...
26/05/2024

📢📣🔊

En el marco del proyecto "PLANTAS MEDICINALES: SENDEROS DE CURACIÓN DESDE LOS SABERES ANCESTRALES DEL PUEBLO INGA", apoyado por el Ministerio de Cultura - Programa Nacional de Concertación Cultural, la comunidad Inga Pakai de Puerto Limón se reunirá en su territorio ancestral para llevar a cabo encuentros de diálogos, conversación y talleres para resignificar nuestra esencia como pueblo Inga.

Alliura samunguichi 🌞👣👋🏼 (Bienvenidos)

Memoria fotografía de hace algunos años en nuestro Cabildo Indígena Inga Pakai de Puerto  Limón , aquel espacio que los ...
24/05/2024

Memoria fotografía de hace algunos años en nuestro Cabildo Indígena Inga Pakai de Puerto Limón , aquel espacio que los abuelos dejaron para seguir construyendo, caminando, aprendiendo en hermandad. 🌀👣

Memorias danzando, riendo, amando cada parte de nuestro ser Inga, ser mujer portadora del conocimiento, de la sabiduría,...
24/05/2024

Memorias danzando, riendo, amando cada parte de nuestro ser Inga, ser mujer portadora del conocimiento, de la sabiduría, de la medicina, la verdadera escencia... 🍃🌀🗣️👣🌞
Somos ingas de pura sepa! ❤️‍🔥

La lucha se hereda! 🌀🍃🗣️🌈
24/05/2024

La lucha se hereda!

🌀🍃🗣️🌈


Caminos, historias, mujeres: saberes 👣🍃🌀🌸
23/05/2024

Caminos, historias, mujeres: saberes 👣🍃🌀🌸

Nuestro Consejo de Mayores y Exgobernadores, autoridad más importante y valiosa para el Cabildo Indígena Inga Pakai de P...
23/05/2024

Nuestro Consejo de Mayores y Exgobernadores, autoridad más importante y valiosa para el Cabildo Indígena Inga Pakai de Puerto Limón 🌀🌈🦋



🗣️👣🍃

La importancia de "TAKII" (Cantar) 🌀🌟🗣️🫂"Nuestros mayores enseñan cantando, curan cantado, activan la medicina cantando....
23/05/2024

La importancia de "TAKII" (Cantar) 🌀🌟🗣️🫂
"Nuestros mayores enseñan cantando, curan cantado, activan la medicina cantando. Con el Takíi podemos hacer que llueva o escampe, podemos pedir mejores cosechas. El Takíi nos permite entrar en confianza con la enfermedad, nos permite armonizar, equilibrar."

Dirección

Puerto Limón
Mocoa

Teléfono

+573105321162

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Cabildo Indígena Inga Pakai de Puerto Limón publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Cabildo Indígena Inga Pakai de Puerto Limón:

Compartir