News Putumayo

  • Home
  • News Putumayo

News Putumayo Noticias Putumayo, Opinión, Análisis, Entrevistas, Notas y mucho más. Periodismo al servicio ciud

03/07/2025

EL PUTUMAYO SIGUE SIN CONOCER CUANTAS OZIP EXISTEN, UNA ABSOLUTA IRRESPONSABILIDAD DE LAS COMUNIDADES INDIGENAS DE ESA REGION

Las permanentes disputas legales y hasta personales ha hecho que las comunidades indigenas del Putumayo continuen en una encarnizada pelea por el control de la administración y los millonarios recursos que se administran a traves de la OZIP- Organización Zonal Indigena del Putumayo.

La incertidumbre de los pueblos indigenas de esa región amazónica, la indecisión de sus mayores y mayoras para poner orden en sus respectivos pueblos, la falta de hermandad y el egoismo entre los hermanos indigenas, ha hecho que el conflicto generado por el manejo de la OZIP, sus recursos y sus bienes, mantenga a las comunidades indigenas del Putumayo en total desacuerdo desde hace ya varios años y en el limbo organizacional y jurídico.

Irresponsabilidad que hace por ejemplo que personajes que vienen usufructuando el nombre de la institución, como el señor Miller Burgos y sus amigos, manejen paginas falsas de información en nombre de las comunidades indigenas del Putumayo y las hagan pasar como el medio de comunicación oficial de la Organización OZIP, como es la apreciada emisora RADIO WAIRA.

Situación que pone en peligro la estabilidad institucional de los pueblos indigenas del Putumayo, que son uno de los pilares importantes de la identidad del territorio como es la ancestralidad representada en los 15 pueblos indigenas de la región.

Irresponsabilidad total en la OZIP y de quienes se toman su nombre y sus espacios en nombre de los pueblos indigenas del Putumayo.

02/07/2025

LOS BLOQUEOS A LAS CARRETERAS DEL PUTUMAYO HAY QUE REEVALUARLOS, MÁXIME CUANDO VAN EN CONTRA DEL PROPIO SUFRIDO PUEBLO

La protesta social es constitucional y eso en Colombia ya se ha debatido lo suficiente, se ha dejado claro hasta donde constituye un derecho y desde cual delgada linea comienza a ser un delito.

La protesta social en Putumayo ya debe comenzar a ser inteligente, se debe procurar luchar por contextos definidos pero sobretodo buscar los escenarios pertinentes de lucha social.

Los Putumayenses debemos comenzar ya a diferenciar entre el montón anárquico y los grupos sociales o ciudadanía organizada. Los dos son conceptos diferentes y se organizan para fines diferentes.

Los Montones protestantes son aquellos que todo lo ven desde la violencia, y no necesariamente de las armas, o son aquellos intimidados y utilizados por grupos violentos. Y hasta para ejercer la protesta social con acciones de hecho hay que tener unos mínimos principios humanos, que solo los dan los procesos inteligentes.

Los montones anárquicos solo serán producto de las pasiones de ira, odio, orgullo, sufrimiento o la ignorancia, son en si una acumulación desorganizada de elementos violentos, sin el mayor consenso social, ni el análisis sesudo de los hechos, causas y consecuencias. En ellos son más las pérdidas que le propinan al territorio que las soluciones que se obtienen.

Los montones No tiene propósitos específicos, horizontes de solución definida; solo son un cúmulo de peticiones a necesidades mediáticas. Verby gratia, a los votantes de 50 mil pesos en cada elección o el plato de tamal, donde solucionan el diario del día de votaciones pero no se sientan a decidir sobre lineas de futuro del territorio o no les importa. Son ellos los que siempre tendrán las mismas necesidades por los mismos 50 mil de ese día de votaciones, o tendrán los mismos problemas sociales por las mismas actas y más actas nacionales incumplidas del día de la negociación.

Es hora que entendamos que la primera protesta social que debemos emprender es ante nosotros mismos como pueblo, que se vea representado en soluciones serias en las urnas. El cúmulo de protestas en la región no es otra cosa que el reflejo de la incapacidad de sus Representantes y gobernantes de turno.

Ya es hora que le hagamos el análisis a los montones de ciudadanos cerrando vías en el departamento, incluso en su mayoría con un conjunto de cosas muchas veces sin relación entre sí y de forma atomizada.

Un ejemplo claro es la pelea por casas de habitación para la población desplazada de Las Planadas, creemos que es ese el problema a solucionar, cuando en Mocoa ni siquiera los Mocoenses, hijos de familias Mocoenses, tienen solucionado el grave problema de vivienda que tiene la capital. Uno por falta de espacio en la ciudad y otra porque el territorio no ha sido capaz de establecer una linea regional seria y comprometida de progreso y desarrollo en materia de vivienda para los Putumayenses.

Linea que requiere de gobernantes y representantes serios acompañados de grupos sociales que caminen los pasillos del gobierno nacional donde están los recursos y los planes nacionales para darle solución al tema, donde deben ir no a mendigar, sino con los proyectos debajo del brazo para presentarlos. Proyectos que son producto de un trabajo conjunto de los actores regionales.

Porque en Colombia si hay programas y recursos para el tema vivienda, sino ni siquiera existieran ministerio y vice ministerios sobre el tema. El problema esta en la falta de capacidad para traerlos al territorio, y en la falta de transparencia para asignar los recursos territoriales para la cofinanciación. Dado que la cofinanciación es fatal para los gobernantes del territorio por la vigilancia que tienen esos recursos, lo que hace imposible su acostumbrada corrupción regional. Y ese es uno solo de los problemas sociales que producen protestas.

Se requiere entonces ORGANIZAR la protesta social en Putumayo. Ya no podemos continuar cargándole mas sufrimiento a un pueblo lleno de necesidades, con más bloqueos y protestas anárquicas contra el pueblo, y llenando sus esperanzas de solución con actas y más actas nacionales incumplidas y de burla y discriminación por el territorio.

Debemos someter al análisis territorial la Protesta Social en Putumayo, si bien podemos observar que desde la ultima protesta social debidamente organizada en el consenso ciudadano y gobierno territorial como fueron las marchas campesinas y cocaleras, donde hasta ahora se vienen cumpliendo obras y hechos de gobierno transversales para el departamento, que han sido verdaderas soluciones conseguidas desde la lucha del pueblo.

La Protesta Social debe ser un equipo regional y debe dejar de ser montones atomizados anárquicos cada uno pidiendo por su lado y para su reducido grupo poblacional.

Es hora de dejar la anarquía contra el pueblo sufrido y le pongamos inteligencia a la protesta en el territorio o no dejaremos de ser una región subnormal con los mismos problemas y soluciones incumplidas. Qué culpa puede tener Bogotá, más allá del olvido y la discriminación, de nuestra desorganización regional.

Hagamos un alto en el camino, pero no para bloquearlos y hacer sufrir más a los Putumayenses, hagamos un alto para analizarnos como territorio organizado.

30/06/2025
28/06/2025
26/06/2025

LITERATURA PUTUMAYENSE NO FUE POSIBLE EL PATROCINIO

Bueno a pesar de varios intentos no fue posible el patrocinio del libro, por lo que haremos esfuerzos personales para traer el libro que ya esta impreso.... muy pronto en Mocoa.

NO DEJEN DE ESCRIBIR a pesar que la literatura camine solitaria por los caminos del Putumayo.

22/06/2025

LA CRISIS DE BANCOLOMBIA EN MOCOA

En ALERTA los cuentahabientes de BANCOLOMBIA en MOCOA Putumayo, por la crisis que deja ver esa entidad en dicha sucursal.

Una crisis representada en la falta de efectivo en la entidad bancaria o la falta de gestión gerencial en la sucursal de la capital de Putumayo.

Desde el viernes anterior al primer puente festivo de junio los cajeros automaticos se encuentran fuera de servicio por falta de efectivo en la entidad bancaria, lo que se ha constituido en un total irrespeto para los usuarios y cuentahabientes de esa entidad bancaria, delicada situación que ya se ha vuelto costumbre en las fechas festivas por parte de esa sucursal bancaria.

En Alerta las personas que tienen sus ahorros en la sucursal de Mocoa.

Address

IL

Alerts

Be the first to know and let us send you an email when News Putumayo posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Contact The Business

Send a message to News Putumayo:

Shortcuts

  • Address
  • Telephone
  • Alerts
  • Contact The Business
  • Claim ownership or report listing
  • Want your business to be the top-listed Media Company?

Share