Actualidad Putumayo

Actualidad Putumayo Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Actualidad Putumayo, Sitio web de noticias y medios de comunicación, Mocoa.

Noticiero Actualidad , presenta y dirige Horacio Villareal,Información veraz e imparcial sobre el dia a dia en el Putumayo
Actualidad "La otra cara de las Noticias

https://www.flickr.com/photos/197399771@N06/albums/72177720323314650/
21/01/2025

197399771@N06/albums/72177720323314650/" rel="ugc" target="_blank">https://www.flickr.com/photos/197399771@N06/albums/72177720323314650/

Fotografía: César Carrión / Ovidio González- Presidencia de la República Fecha: 20250121 El material fotográfico publicado en la página oficial de la Presidencia de la República está disponible sólo para ser publicado por los diferentes medios de comunicación nacionales e internacionales ...

Por unanimidad se eligió a Sidaly Ortega, como nueva directora general de CorpoamazoníaEn una decisión unánime tomada po...
09/12/2024

Por unanimidad se eligió a Sidaly Ortega, como nueva directora general de Corpoamazonía

En una decisión unánime tomada por el Consejo Directivo de Corpoamazonía, este 7 de diciembre de 2024, la ingeniera Sidaly Ortega ha sido elegida como nueva directora general de esta importante corporación, cargo que ocupará hasta el 31 de diciembre de 2027. La elección se llevó a cabo en cumplimiento del fallo del Consejo de Estado del pasado 5 de septiembre, que declaró nula la designación anterior, y marca un paso significativo para avanzar en los objetivos ambientales y sociales del Gobierno Nacional en la región amazónica.
Corpoamazonía, como entidad clave del Sistema Nacional Ambiental, tiene bajo su jurisdicción los departamentos de Amazonas, Caquetá y Putumayo, territorios fundamentales en la lucha contra la deforestación y la preservación del bioma amazónico. La nueva administración estará orientada a fortalecer la transparencia institucional, intensificar el trabajo como autoridad ambiental y promover estrategias para mitigar las amenazas, como la potencial explotación minera en la región.
La ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Susana Muhamad, destacó la importancia de esta elección en el contexto de los retos ambientales y sociales que enfrenta la Amazonía:
“De las 33 corporaciones autónomas regionales que eligieron director en el año 2023, nueve elecciones han sido revocadas por diferentes anomalías en el procedimiento de elección. Hoy se llevó a cabo nuevamente la elección de director de Corpoamazonía, una de las corporaciones autónomas más importantes para el Gobierno Nacional por la necesidad de frenar la deforestación y trabajar de fondo con el territorio en un ordenamiento territorial alrededor del agua".
La ministra subrayó que Sidaly Ortega ha firmado un acuerdo programático que prioriza acciones contra la minería en la cuenca alta del río Mocoa, la ordenación territorial basada en el agua y el fortalecimiento de los núcleos de desarrollo forestal en la región. Además, enfatizó en la necesidad de construir pactos con comunidades indígenas, afrodescendientes, campesinas y otros actores sociales para garantizar una mayor equidad en la distribución de recursos y una presencia institucional robusta en todo el territorio.
Finalmente, el Ministerio de Ambiente expresa su agradecimiento a los procesos socioambientales, las veedurías ciudadanas, los sindicatos de Corpoamazonía y a la directora encargada, Vilma Zambrano, por su labor en esta etapa de transición.
La elección de Sidaly Ortega como directora general de Corpoamazonía representa una oportunidad para consolidar un trabajo conjunto entre el Gobierno Nacional, los sectores sociales y políticos de la región y la corporación, en pro de una Amazonía viva y sostenible.
FUENTE MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE

Gobierno Petro y el campesinado firmarán en febrero del 2025 el Pacto por la Tierra y la Vida para impulsar la Reforma A...
09/12/2024

Gobierno Petro y el campesinado firmarán en febrero del 2025 el Pacto por la Tierra y la Vida para impulsar la Reforma Agraria.
“En 1972 hubo un pacto político en Chicoral, Tolima, para impedir que se hiciera la Reforma Agraria. Hoy, que tenemos el primer gobierno progresista y de izquierda al frente, queremos volver a hacer un pacto, pero esta vez para decirle al país que nadie puede volver a frenar la Reforma Agraria".
Con estas palabras la ministra de Agricultura, Martha Carvajalino, anunció que entre el 21 y 22 de febrero del 2025 el campesinado de Colombia se dará cita en el corregimiento de Chicoral (Tolima) para firmar el Pacto por la Tierra y por la Vida con el fin de impulsar la Reforma Agraria liderada por el Gobierno del presidente Gustavo Petro.
“Por eso nos queremos encontrar en Chicoral. Queremos encontrarnos con el campesinado y el conjunto de las fuerzas políticas de la nación con las fuerzas vivas, con el movimiento urbano que entiende la importancia del campo", dijo la ministra, quien agregó: “La revolución por la vida la haremos con todo el campesinado colombiano".
Agregó que el encuentro en tierra tolimense tiene relación con la celebración en el 2025 del Año de la Agricultura Familiar, Campesina, Étnica y Comunitaria.
“Construimos juntos la posibilidad de transformar a Colombia y nos permitimos dialogar y concertar esas rutas de transformación. El 2025 será para el Ministerio de Agricultura el año de la agricultura familiar, campesina, étnica y comunitaria. Nos reuniremos en junio en el Foro Mundial por la Tierra y estaremos preparando la II Conferencia Internacional de la Reforma Agraria en la última semana de febrero del 2026 que nos ha aprobado Naciones Unidas", manifestó.
Destacó que con el fortalecimiento del movimiento campesino el Gobierno del presidente Petro apuesta por la constitución de que Colombia sea una potencia agroalimentaria.
“Esta lucha por la Reforma Agraria es una apuesta que tiene que entender el país entero y que debe consolidarse como una política de Estado. Y en eso también quiero decir, valoremos lo que este Gobierno ha hecho para poder empujar el proceso hacia adelante. De las 19 Zonas de Reserva Campesina que hoy tenemos 11 las ha declarado este Gobierno", concluyó.

El ATR 42-600 el nuevo avión con el que Satena, garantiza el servicio aéreo a las regiones más apartadas de ColombiaSATE...
28/10/2024

El ATR 42-600 el nuevo avión con el que Satena, garantiza el servicio aéreo a las regiones más apartadas de Colombia
SATENA, continúa avanzando en su estrategia de expansión y fortalecimiento de la conectividad regional con la incorporación de su nueva aeronave ATR 42-600. El avión, con matrículas, FAC-1199 y HK-5442, ya se encuentra en Colombia y está equipado con motores de última tecnología PW127XT, lo que representa un paso clave en los planes de crecimiento de la aerolínea. El Mayor General Óscar Zuluaga, presidente de SATENA, señaló: “Gracias a la llegada de este moderno avión, SATENA ha diseñado un plan de expansión enfocado en aumentar la frecuencia y el alcance de sus rutas, cubriendo más eficientemente las zonas que tradicionalmente han estado desconectadas”.
La ruta Bogotá-Villagarzón también incrementará su operación, ofreciendo siete vuelos semanales a partir del 2 de noviembre. Estas nuevas frecuencias buscan mejorar la conectividad directa desde Bogotá, y brindando más opciones de transporte aéreo a regiones que dependen de este servicio para su desarrollo.

El gobierno del cambio logró el rescate de 116 colombianos víctimas del genocidio, causado por Israel, en el Libano
03/10/2024

El gobierno del cambio logró el rescate de 116 colombianos víctimas del genocidio, causado por Israel, en el Libano

19/09/2024

Conozca los grandes beneficios de la reforma a la salud.

06/09/2024

Audiencia con el imputado uribe

¡Histórico! Partidos de la Selección de Mayores serán transmitidos por Radio Nacional de Colombia RTVC Sistema de Medios...
06/09/2024

¡Histórico! Partidos de la Selección de Mayores serán transmitidos por Radio Nacional de Colombia

RTVC Sistema de Medios Públicos anuncia que a través de las 68 frecuencias de Radio Nacional de Colombia, se transmitirán en directo encuentros de la Selección Colombia y se iniciará con el partido Colombia vs. Argentina por las Eliminatorias Sudamericanas al Mundial de Fútbol, el martes 10 de septiembre, a las 3:30 de la tarde, desde el estadio Metropolitano de Barranquilla, la casa de la Selección.

“Con esta transmisión volvemos a confirmar que Radio Nacional de Colombia, es la radio que está comprometida para llevar gratis y en directo el fútbol masculino y femenino, tanto de la Selección Colombia, como de la Liga Nacional, hasta los sitios más recónditos de nuestras regiones. Un aporte del Sistema de Medios Públicos para que las familias y todos los colombianos nos unamos en torno al deporte”, afirma Hollman Morris, gerente de RTVC.

Una transmisión sin precedentes que permitirá llegar con las emociones que solo brinda la Selección Colombia de Mayores, a todos los rincones del país. Así como lo está haciendo con la Copa Mundial Femenina de Fútbol Sub-20, que hoy, 6 de septiembre, transmite el encuentro México vs. Colombia, desde las 4:00 de la tarde, también por las 68 frecuencias de Radio Nacional de Colombia.

Más información
Coordinación de Comunicaciones
[email protected]

Se debe conocer la historia
08/08/2024

Se debe conocer la historia

🪖⚔️El 7 de agosto de 1819, sobre el río Teatinos cerca de la ciudad de Tunja se dio la Batalla de Boyacá, un evento selló al fin la Campaña Libertadora, y le imprimió un nuevo sentido a la Guerra de Independencia.

🪖⚔️Este hecho ha sido objeto de gran controversia en las últimas décadas, pues diferentes investigadores han revisitado las narrativas nacionalistas, con el fin de interrogar un imaginario épico en pro de la verdad histórica; no sin desmeritar el valor que la batalla tuvo para el proceso emancipador y la fundación de la nación colombiana.

¡Lee la nota completa aquí: 👉🏻👉🏻https://www.radionacional.co/cultura/historia-colombiana/batalla-de-boyaca-que-sucedio-el-7-de-agosto-de-1819!

Dirección

Mocoa

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Actualidad Putumayo publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Videos

Compartir