#EnVivo || Socialización del Plan estrategico anti extorsion 2025 en El Espinal
#LaVozdeElEspinal
𝗟𝗮 𝗖𝗼𝗺𝘂𝗻𝗶𝗱𝗮𝗱 𝗗𝗲𝗻𝘂𝗻𝗰𝗶𝗮 𝗤𝘂𝗲𝗺𝗮𝘀 𝗲𝗻 𝗹𝗮 𝗘𝗻𝘁𝗿𝗮𝗱𝗮 𝗱𝗲 𝗔𝗿𝗸𝗮𝗯𝗮𝗹
La comunidad de Arkabal expresa su preocupación por las quemas que se están realizando en la entrada, específicamente por la calle 17.
Los residentes han reportado que el humo proveniente de estas actividades está afectando la salud de los niños y otros miembros de la comunidad.
Los padres de familia han señalado que el humo irrita los ojos y provoca problemas respiratorios, lo que se convierte en un riesgo para los más pequeños. La situación ha generado inquietud entre los vecinos, quienes demandan una pronta intervención de las autoridades para detener estas prácticas peligrosas.
La comunidad hace un llamado a las autoridades locales para que tomen medidas inmediatas y garanticen un ambiente saludable para todos.
Se espera que se realicen inspecciones en la zona y se implementen acciones para prevenir futuras quemas que pongan en riesgo la salud pública.
#LaVozdeElEspinal #Denuncia
#EnVivo || Destrucción de material incautado en El Espinal.
Cerca de 400 armas blancas.
En los últimos días, se registró un preocupante hecho de intolerancia en Soacha que culminó en algo de no creer.
Este incidente ha generado inquietud entre la comunidad, resaltando la importancia de promover la convivencia pacífica y el respeto entre los ciudadanos.
Lo que hace este caso aún más impactante es que el momento del altercado quedó registrado en video, el cual rápidamente se ha hecho viral en las redes sociales. Las imágenes han suscitado una fuerte reacción entre los usuarios, quienes expresan su preocupación por la creciente violencia y falta de tolerancia en la sociedad.
#LaVozdeElEspinal
#EnVivo || Llueve en la ciudad de la Tambora.
𝗘𝗹 𝘁𝗮𝗺𝗮𝗹 𝘁𝗼𝗹𝗶𝗺𝗲𝗻𝘀𝗲 𝗲𝗻 𝗲𝗹 𝗰𝗲𝗻𝘁𝗿𝗼 𝗱𝗲𝗹 𝗱𝗲𝗯𝗮𝘁𝗲: "𝗘𝗹 𝘁𝗮𝗺𝗮𝗹 𝗲𝘀 𝘀𝗮𝗹𝘂𝗱𝗮𝗯𝗹𝗲", 𝗮𝗳𝗶𝗿𝗺𝗮 𝗲𝗹 𝗺𝗲́𝗱𝗶𝗰𝗼 𝗲𝗻𝗱𝗼𝗰𝗿𝗶𝗻𝗼́𝗹𝗼𝗴𝗼 𝗢́𝘀𝗰𝗮𝗿 𝗥𝗼𝘀𝗲𝗿𝗼
Las recientes declaraciones del Dr. Carlos Jaramillo Bayter, cuestionando la salubridad del tamal, han desatado un acalorado debate en Colombia. Ante esto, el Dr. Óscar Rosero, reconocido médico internista y endocrinólogo, salió en defensa de este icónico plato, subrayando su valor nutricional y su relevancia cultural.
Un símbolo de tradición y unidad
El tamal colombiano, especialmente el tolimense, es más que un alimento. Es el eje de celebraciones familiares, una expresión de identidad y un emblema de la diversidad cultural del país. Con raíces en las civilizaciones precolombinas, este manjar ha sobrevivido a través de los siglos como un testimonio del ingenio culinario de nuestras comunidades indígenas, quienes combinaban maíz y productos locales para crear alimentos balanceados y prácticos.
¿Es saludable el tamal? La respuesta de los expertos
Para el Dr. Rosero, la respuesta es un rotundo sí. Este experto señala que el tamal es una fuente equilibrada de carbohidratos, proteínas, grasas y fibra. Ingredientes como el maíz y el arroz aportan energía sostenida, mientras que las carnes y el huevo son ricos en proteínas de alta calidad. Además, su preparación artesanal evita el uso de ingredientes ultraprocesados e inflamatorios, una ventaja significativa en comparación con otros productos modernos.
“La actual pandemia de enfermedades metabólicas no es culpa de alimentos tradicionales como el tamal, sino del consumo masivo de productos ultraprocesados. Este plato ha sido parte de nuestra dieta por milenios sin causar los problemas de salud que enfrenta
𝗖𝘂𝗿𝘃𝗮 𝗺𝗼𝗿𝘁𝗮𝗹 𝗲𝗻 𝗡𝗮𝘁𝗮𝗴𝗮𝗶𝗺𝗮: 𝗺𝗼𝘁𝗼𝗰𝗶𝗰𝗹𝗶𝘀𝘁𝗮 𝗺𝘂𝗲𝗿𝗲 𝘁𝗿𝗮𝘀 𝘀𝗲𝗿 𝗲𝗺𝗯𝗲𝘀𝘁𝗶𝗱𝗼 𝗽𝗼𝗿 𝗰𝗮𝗺𝗶𝗼́𝗻
Hace pocos minutos, un trágico accidente de tránsito cobró la vida de un motociclista en la curva de Aipe que conduce hacia el municipio de Natagaima, Tolima.
La víctima, quien conducía una motocicleta Pulsar 200 que terminó partida en dos debido al impacto, vestía jean y camibuso blanco al momento del siniestro. El motociclista fue arrollado por un vehículo de carga, lo que ocasionó su fallecimiento inmediato.
Las autoridades se encuentran en el lugar investigando las circunstancias del accidente y recordaron la importancia de conducir con precaución en esta zona, conocida por su peligrosidad.
#LaVozDeElEspinal #Accidente
𝗘𝗹 𝗘𝘀𝗽𝗶𝗻𝗮𝗹 𝘀𝗲 𝗹𝗹𝗲𝘃𝗼́ 𝗹𝗮 𝗰𝗼𝗿𝗼𝗻𝗮 𝗲𝗻 𝗹𝗮𝘀 𝗳𝗶𝗲𝘀𝘁𝗮𝘀 𝗱𝗲 𝗣𝘂𝗿𝗶𝗳𝗶𝗰𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻
La nueva soberana del Festival Folclórico del Sur del Tolima es la Srta. Espinal, Sandra Vanessa Bermúdez, quien fue coronada en la versión número 61 del evento.
Su coronación resalta la riqueza cultural y las tradiciones de la región, y promete representar con orgullo el folclor y la identidad tolimense durante el festival.
¡Felicitaciones a la nueva reina!
#LaVozdeElEspinal #Reina
🔴 #EnVivo || Encuentro Departamental del Folclor y Velada de Elección y Coronación de la Reina Departamental del Tolima 2025.
#EnVivo || Desfile en traje de fantasía en el marco del 61 Festival Folclórico del Sur del Tolima en Purificación.
#LaVozdeElEspinal
#EnVivo|| La Srta Espinal desfila en traje de Fantasía en el 61 Festival Folclórico del Sur del Tolima en Purificación. Gracias al apoyo de la dirección de Cultura y Turismo de El Espinal, Miguel Zorro.
#LaVozdeElEspinal
#EnVivo|| 61 Festival Folclórico del Sur del Tolima