Dosquebradas en Linea

Dosquebradas en Linea Noticias y otras notas de interés de Dosquebradas en Linea.

Rumbo a convertirse en una de las ciudades más modernas de Colombia, Dosquebradas se consolida como una de las más tecno...
22/01/2025

Rumbo a convertirse en una de las ciudades más modernas de Colombia, Dosquebradas se consolida como una de las más tecnológicas gracias al liderazgo del alcalde Roberto Jiménez Naranjo, quien a través de la Secretaría de Tránsito y Movilidad, logró la implementación del Centro Integral para la Gestión de Movilidad y Seguridad Vial.

Esta innovadora herramienta integra las 25 intersecciones semafóricas del Municipio en una plataforma de avanzada que permite monitorear, configurar y responder en tiempo real ante cualquier eventualidad Como parte de este proyecto, se han instalado 30 cámaras PTZ que brindan visualización en tiempo real de las condiciones del tráfico, lo que permite actuar de manera inmediata desde la Central para ajustar la programación semafórica, resolver embotellamientos, y coordinar respuestas rápidas y eficaces de los agentes de Tránsito.

Además, estas cámaras cuentan con tecnología de punta para almacenar videos por un mes, con lo qu se fortalece también la seguridad en la Ciudad.

El secretario de Tránsito, Yeison Palacio, destacó: “Estas cámaras nos permiten modular y actuar sobre el tráfico. Desde la Central Integrada, podemos identificar los flujos de vehículos y ajustar los tiempos de los semáforos mediante inteligencia artificial. En casos de emergencia, podremos poner semáforos en rojo o verde según sea necesario, facilitando el paso de ambulancias u otros vehículos prioritarios. Todo el sistema está totalmente automatizado”.

La inversión de $1.000 millones en este proyecto ha mostrado resultados positivos en pruebas realizadas en la avenida Simón Bolívar, donde se han implementado funcionalidades como la intermitencia, encendido y apagado de semáforos, alargues de ciclos en verde y cambios de programación. Asimismo, las cámaras están ubicadas en puntos estratégicos como La Romelia y el Viaducto Cesar Gaviria Trujillo, que son alimentadas por energías limpias, en línea con el compromiso ambiental de Dosquebradas.

Este hito es parte de la visión de ciudad inteligente contemplada en el Plan de Desarrollo Territorial 2024-2027, que busca consolidar a Dosquebradas como un referente en tecnología y sostenibilidad.

20/01/2025
14/01/2025

Rueda de prensa, Policía Nacional
Alcaldía de Dosquebradas

Dosquebradas registra nuevo caso de quemado con pólvora: Autoridades refuerzan medidas de seguridad para el fin de añoUn...
31/12/2024

Dosquebradas registra nuevo caso de quemado con pólvora: Autoridades refuerzan medidas de seguridad para el fin de año
Un plan especial de seguridad que incluye intervenciones contra el delito y uso de pólvora se realizará durante las festividades de fin de año, liderado por la Secretaría de Gobierno.

Dosquebradas, 31 de diciembre de 2024.

Se trata de un hombre de 31 años de edad, quien al parecer en estado de embriaguez habría manipulado indebidamente un taco de pólvora, causándose lesiones es en sus manos. “Es un hecho lamentable que evidencia las consecuencias del uso irresponsable de estos elementos; por eso reiteramos continuamente a la ciudadanía que celebre con responsabilidad y sin el uso de la pólvora”, expresó Nini Lorena Acevedo Pérez, secretaria de salud.
Aun así, reiteró la funcionaria, en Dosquebradas se continúa con un reporte de personas quemadas menor al del año pasado, con cuatro mayores de edad afectados, y por fortuna sin ningún menor de edad lesionado.
"Esperemos que en lo que resta de estas fiestas no se presenten ninguna otra persona lesionada, por eso recomendamos a la ciudadanía celebrar con responsabilidad y sin pólvora, que no empañemos la celebración con estos accidentes", añadió.
Medidas de seguridad
Por su parte, Jhony Alejandro Obando Cardona, secretario de Gobierno de Dosquebradas, anunció una serie de medidas en coordinación con la Policía Nacional, para mantener el orden y la seguridad en el municipio este 31 de diciembre.
"Estaremos atentos a cualquier novedad en coordinación con todas nuestras autoridades para que los habitantes pasen un fin de año seguro y en paz", señaló Obando Cardona.
Entre los planes se encuentran: control al uso de pólvora, intervenciones contra el hurto y el delito, solicitud de antecedentes y registro en varios puntos del municipio.
Además, se realizarán visitas de inspección y control en hoteles, residencias, establecimientos públicos, centros comerciales y lugares turísticos.
Dato de interés: Desde la Secretaría de Gobierno de Dosquebradas se invita a la ciudadanía a denunciar cualquier hecho delictivo a la línea 123 de la Policía Nacional

Serviciudad cierra el año 2024 con positivo balance y grandes proyecciones para 2025La empresa cierra esta vigencia con ...
31/12/2024

Serviciudad cierra el año 2024 con positivo balance y grandes proyecciones para 2025

La empresa cierra esta vigencia con la aprobación de $53.000 millones para la planta de tratamiento de San José, un avance que es clave en sostenibilidad. Serviciudad consolidó su sede en Moretti, mejoró redes de acueducto y alcantarillado, y cumplió sus metas financieras.

El alcalde de Dosquebradas, Roberto Jiménez, presidió la última Junta directiva de 2024 en la que Serviciudad presentó un informe de gestión que refleja un año de crecimiento sostenido y resultados contundentes. “Serviciudad no solo es una empresa con grandes instalaciones y condiciones laborales dignas para sus empleados, sino también una organización que avanza hacia la sostenibilidad económica”, destacó el alcalde. Durante la sesión, Jiménez anunció la aprobación de $53.000 millones por parte del Ministerio de Vivienda para la planta de tratamiento de aguas residuales de San José, un proyecto clave que fortalecerá la calidad de los servicios públicos y beneficiará a toda la comunidad.

El gerente de Serviciudad, John Jairo Gómez, resaltó el cumplimiento de las metas proyectadas para el año y el impacto positivo de las inversiones realizadas en los servicios de acueducto, alcantarillado y aseo. “Hemos avanzado significativamente en la restitución de redes y el mantenimiento de infraestructura esencial, además de consolidar nuestra nueva sede administrativa en el edificio Moretti Plaza y se hizo la adquisición de un lote para el área operativa de acueducto, aseo y alcantarillado”, afirmó. Gómez también subrayó los resultados de una consultoría que identificó mejoras organizacionales, asegurando que la empresa está preparada para enfrentar los retos de 2025, con una gestión más eficiente y profesional.

De cara al próximo año, Serviciudad proyecta importantes inversiones y soluciones innovadoras que consolidarán su papel como líder en la prestación de servicios públicos en Dosquebradas. “El balance es positivo, pero siempre hay espacio para mejoras”, enfatizó el alcalde Roberto Jiménez. La empresa se plantea como objetivo central continuar en la transformación del Municipio bajo los principios de calidad, sostenibilidad y eficiencia, llevando bienestar a cada hogar dosquebradense y demostrando que con compromiso y planificación se pueden lograr grandes cambios.

Dato de interés

¿Sabías que Serviciudad implementará en 2025, una política de amnistía para usuarios con deudas morosas?

Desde enero hasta diciembre, los deudores podrán acogerse a este beneficio que incluye hasta 36 meses para pagar y la exoneración total de los intereses moratorios. Este plan aplica para usuarios residenciales, comerciales, industriales y con servicios especiales, brindando una oportunidad única para normalizar sus cuentas.

La Administración de Dosquebradas  ha recuperado más de 38 mil metros cuadrados de espacio públicoA lo largo del año se ...
31/12/2024

La Administración de Dosquebradas ha recuperado más de 38 mil metros cuadrados de espacio público

A lo largo del año se realizaron diferentes operativos que permitieron la recuperación de espacios a favor de la ciudadanía.

Importantes acciones por la recuperación del espacio público en atención a los lineamientos del alcalde de Dosquebradas Roberto Jiménez Naranjo, ha realizado la Secretaría de Gobierno en lo corrido del año 2024, según destacó el titular de esta cartera, Jhony Alejandro Obando Cardona. Son más de 38 mil metros cuadrados recuperados como resultado de los diferentes

operativos implementados en compañía de la Policía Nacional en invasiones, predios del Municipio y zonas de protección forestal. “Continuamos dando orden y seguridad, implementando diferentes estrategias que han permitido obtener dichos resultados, dando así cumplimiento a lo requerido por nuestro alcalde Roberto Jiménez”, señaló el secretario de Gobierno.

Dichas acciones se realizan de manera semanal bajo el amparo del Artículo 81 del Código Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana, el cual busca una acción preventiva por perturbación sobre bienes inmuebles de uso público o privado. Algunos de los sectores donde se han implementado labores de recuperación de espacio público son: 7 de Agosto, Bohío, Sinaí, Maglosa, Bombay, Buenos Aires, vía Comuneros- Alto del Toro, Viacrucis, entre otros.

Desde la Secretaría de Gobierno, la oficina de Control Físico y la Policía Nacional se continuarán desarrollando operativos de control, inspección, vigilancia y recuperación del espacio público, necesario para el cuidado de las zonas forestales protectoras y el disfrute de todos los dosquebradenses.

Dato de interés

Una vez se realiza la recuperación de áreas, se le informa a la dependencia de Almacén General para su mantenimiento y conservación.

Dosquebradas supera la meta de vacunación para animales de compañíaCada año se debe vacunar a los animales que comparten...
31/12/2024

Dosquebradas supera la meta de vacunación para animales de compañía

Cada año se debe vacunar a los animales que comparten espacio y tiempo con sus tenedores, para garantizar su bienestar y el de las personas con las que conviven.

Las cifras son alentadoras porque superan las 35 mil dosis de vacuna antirrábica, aplicada a igual número de mascotas en Dosquebradas, la Secretaría de Salud y Seguridad Social confirmó que se superó la meta planteada para este año 2024 de 34 mil animales vacunados. Así lo señaló César Alberto Ríos, médico veterinario y referente del programa de Zoonosis en la Secretaría de Salud de Dosquebradas, quien indicó que “Gracias a un trabajo articulado entre la Secretaría y el Hospital Santa Mónica, a través del Plan de Intervenciones Colectivas (PIC), se logró contar con el personal capacitado para visitar todos los barrios, comunas y corregimientos del Municipio, para aplicar gratuitamente esta vacuna, que protege tanto a los animales como a las personas”.

Recordó el profesional veterinario que es responsabilidad de los cuidadores de mascotas, verificar el cumplimiento del esquema de vacunación para sus animales, ya que es un derecho para éstos y una forma de protección preventiva para las familias. Entre tanto, Xiomara Torres residente en el sector de La Aurora y propietaria de varios animales entre perros y gatos, agradeció la campaña de la Secretaría de Salud de cubrir todo el Municipio vacunando los animales de compañía, “es una acción muy buena, ya que favorece a muchas personas que no podemos salir con todas nuestras mascotas para vacunarlas o de pronto quieren adoptar y no tiene los recursos para vacunarlos. Además es una práctica de tenencia responsable con estos animalitos”.

Dato de interés

Es responsabilidad de los propietarios o cuidadores de mascotas garantizar la vacunación oportuna de los animales de compañía, verificar las fechas de estos procedimientos en los carnés de vacunación y velar por el bienestar integral de estos animales.

Con cero quemados y un balance positivo en seguridad transcurrió el 24 de diciembre en DosquebradasPara las fechas final...
31/12/2024

Con cero quemados y un balance positivo en seguridad transcurrió el 24 de diciembre en Dosquebradas

Para las fechas finales del año, las autoridades reforzarán la seguridad, con importantes dispositivos en todo el municipio.

Las autoridades de Dosquebradas, en conjunto con la Secretaría de Gobierno, realizaron un reporte sin mayores novedades en la noche del 24 de diciembre, en el que se destacan cero quemados con pólvora, cero homicidios, cero lesionados y cero hurtos.
El secretario de Gobierno, Jhony Alejandro Obando Cardona resaltó que “Esto refleja un panorama positivo como resultado a las acciones lideradas por nuestro alcalde Roberto Jiménez y el trabajo articulado con todas las autoridades; continuaremos reforzando las medidas para los días finales del año en el municipio”, señaló el funcionario. Así mismo destacó que con la Policía Nacional se logró la incautación de 2 kilos de pólvora, 220 gramos de estupefacientes y 8 armas blancas.
Obando Cardona también enfatizó el comportamiento cívico de los ciudadanos durante estas festividades, “hay que destacar el comportamiento de los ciudadanos en estas festividades”, añadió Obando Cardona. En cuanto a las medidas correctivas de la Ley 1801, se registraron 13 casos, mientras que las autoridades controlaron un total de 82 riñas. “Seguiremos trabajando para transformar la seguridad de Dosquebradas y confiamos en que estos indicadores positivos se mantendrán gracias a las estrategias que venimos implementando”, concluyó el funcionario.
Dato de interés
El próximo viernes se realizará el último Consejo de Seguridad en Dosquebradas para entregar un balance final de seguridad en el año, comparado al 2023.

Finalizadas las Fiestas del Progreso, los clubes deportivos de Dosquebradas retomaron clases en Los Lagos de La PraderaL...
31/12/2024

Finalizadas las Fiestas del Progreso, los clubes deportivos de Dosquebradas retomaron clases en Los Lagos de La Pradera

Ls diferentes clubes regresaron a los escenarios deportivos en estas instalaciones con total normalidad.

Gracias a la planificación de la Alcaldía de Dosquebradas, los clubes deportivos del municipio continuaron sus procesos formativos sin interrupciones durante las Fiestas del Progreso, ya que se les proporcionaron espacios alternos para que sus entrenamientos no se vieran afectados.

Desde hace una semana, los clubes han retomado sus actividades en los tradicionales escenarios deportivos de los Lagos de La Pradera. En este sentido, el secretario de Cultura,
Recreación y Deportes, Andrés Díaz, explicó: “Se recibieron los escenarios deportivos de los Lagos de La Pradera sin imprevistos y en perfecto estado. Los clubes que allí realizan sus clases ya retornaron a los espacios. Es importante aclarar que nunca dejaron de trabajar, ya que se les brindaron alternativas y ahora se reintegran a los Lagos de la mejor manera”.

Las disciplinas de tenis, patinaje, voleibol y fútbol han retomado sus clases. En cuanto a la natación, se encuentran en receso vacacional y reanudarán actividades el próximo año en su espacio habitual. Juan Diego Rodríguez, entrenador del Club de tenis Pradera Verde, comentó:
“Durante las Fiestas del Progreso estuvimos entrenando en el Parque Sacúdete, que nos asignó la Alcaldía para continuar los entrenamientos, y ahora estamos muy felices de retomar las prácticas en los Lagos de la Pradera”.

La Administración municipal destaca que los espacios para trotar y el gimnasio al aire libre siempre permanecieron disponibles para la comunidad.

Dato de interés
El proyecto para el mejoramiento de los espacios deportivos de los Lagos de La Pradera, ya fue radicado ante el Gobierno nacional.

Cero tolerancia con el fraude y la corrupción en Dosquebradas✅La Administración de Dosquebradas adoptó la estrategia par...
31/12/2024

Cero tolerancia con el fraude y la corrupción en Dosquebradas✅

La Administración de Dosquebradas adoptó la estrategia para la Prevención del fraude y la corrupción Versión 2, con el fin de fortalecer la transparencia en la gestión pública y prevenir actos indebidos en la comunidad.

Conexión vocacional, el programa que transformará la educación de los jóvenes de Dosquebradas en 2025Esta estrategia ben...
31/12/2024

Conexión vocacional, el programa que transformará la educación de los jóvenes de Dosquebradas en 2025

Esta estrategia beneficiará a más de 400 estudiantes de siete instituciones públicas del Municipio.

El alcalde de Dosquebradas, Roberto Jiménez Naranjo, piensa constantemente en la transformación del municipio y por ello implementará en 2025, a través de la Secretaría de Educación, una estrategia que beneficiará a 420 estudiantes de siete colegios públicos con 13 ofertas académicas del Servicio Nacional de Aprendizaje, Sena. “Esta estrategia está orientada a jóvenes de los grados décimo, quienes van a tener un desplazamiento desde su colegio hasta el Sena de Dosquebradas para que se formen en educación técnica.
El secretario de educación de la transformación, Fernando Caballero, expresó: “Esto lo hacemos para que ocupen de manera productiva el tiempo libre cuando terminen su jornada escolar, aparte de formarlos para su mundo laboral”, indicó el funcionario. Esta estrategia se implementará con el objetivo de fortalecer la educación media con propuestas basadas en la
dinámica del sector productivo y así mejorar los procesos de articulación entre los colegios del Municipio y las instituciones de educación superior. “Esto se suma a los programas la Universidad en el Campo, La U en Tu Colegio y otros procesos que adelanta la Secretaría de Educación para que los jóvenes tengan bases sólidas al momento de iniciar su vida productiva”, explicó Caballero.
Dato de interés
Las instituciones educativas beneficiadas serán: Los Andes, Santa Sofía, Cristo Rey, Empresarial, Fabio Vásquez Botero, Juan Manuel González y Agustín Nieto Caballero.

Alcaldía de Dosquebradas inspecciona en grandes superficies la calidad de productos tipo carnes especiales En estas fest...
31/12/2024

Alcaldía de Dosquebradas inspecciona en grandes superficies la calidad de productos tipo carnes especiales
En estas festividades navideñas y de fin de año se han incrementado los operativos de inspección y vigilancia en sitios públicos para garantizar la calidad de los productos que se consumen en el Municipio.

Dosquebradas, diciembre 24 de 2024.
Hasta los almacenes de cadena y grandes superficies ubicados en el Municipio, se desplazaron los funcionarios del programa de Alimentos y Bebidas Alcohólicas de la Secretaría de Salud y Seguridad Social de Dosquebradas, para verificar e inspeccionar la calidad de algunos productos derivados cárnicos procesados, como pollo, jamón o pavo entre otros, y que son consumidos especialmente en esta temporada de Navidad.
“Es importante verificar la calidad, trazabilidad e inocuidad de estos productos cárnicos procesados, precisamente porque aumenta su demanda para las reuniones festivas de familiares y amigos. Por eso verificamos el cumplimiento de los requerimientos sanitarios por parte de los establecimientos donde se expenden”, expresó Mary Sulay Osorio, referente del programa de Alimentos de la secretaría de Salud. Osorio también agregó que el llamado es para las personas que adquieren estos productos a que lo hagan en sitios reconocidos y que verifiquen la calidad y aspecto, etiqueta, registro del Invima e información de fecha vencimiento de los productos que desean adquirir y consumir.
Entre tanto, Felipe Gómez, coordinador de carnes en un establecimiento de cadena en Dosquebradas, expresó la importancia de estas acciones de inspección y vigilancia por parte de las autoridades, pero también enfatizó en la necesidad de que los establecimientos cumplan con las normas sanitarias. “En nuestro establecimiento ofrecemos los productos cárnicos empacados al vacío con las etiquetas de información actualizadas y acompañando constantemente al cliente, para evitar excesiva manipulación de los productos antes de su expendio”.

Dato de interés
Es importante que la ciudadanía esté atenta al cumplimiento mínimo de las normas sanitarias en los sitios donde adquieren o consumen sus alimentos, si evidencian irregularidades las pueden denunciar a través de los canales oficiales y plataformas digitales de la Alcaldía de Dosquebradas, para hacer la verificación del caso.

El alcalde Roberto Jiménez le adelantó el Niño Dios a Juan Carlos, quien por años esperó una silla de ruedasLuego de tre...
31/12/2024

El alcalde Roberto Jiménez le adelantó el Niño Dios a Juan Carlos, quien por años esperó una silla de ruedas
Luego de tres años de espera, Juan Carlos Ramírez Gañán, un vendedor ambulante logró tener una silla de ruedas que le permitirá mejorar su movilidad gracias a la gestión del alcalde de Dosquebradas, Roberto Jiménez. Como Ramírez Gañán, 11 personas más con movilidad reducida fueron las beneficiadas con ayudas técnicas adquiridas por parte de la Secretaría de Desarrollo Social y Político, para las que fueron invertidos más de $58 millones.
“Le agradezco al alcalde, a mí me decían que él no servía, pero todo esperado con paciencia se da, gracias a Dios esperé la oportunidad y se dio. Le agradezco mucho y que siga haciendo estas bonitas obras”, manifestó notablemente emocionado Juan Carlos, minutos después de ser sorprendido en su lugar de trabajo (antiguo parqueadero de Olímpica) con la silla de ruedas. Minutos antes de llevarle la silla, el secretario de Desarrollo Social y Político, Alexander López Montes, y su equipo de trabajo, les entregó a 11 personas las ayudas técnicas que habían esperado por tanto tiempo.
“Entregamos nueve sillas de ruedas, baños portátiles, bastones, caminadores. Todo esto se adquirió en un proceso de mínima cuantía en donde adquirimos 70 sillas de ruedas y otras ayudas técnicas para la población con discapacidad y vulnerabilidad de nuestro municipio”, explicó López Montes. Resaltó el funcionario que, para el 2025, se seguirán entregando este tipo de elementos y que se adelantarán más acciones para beneficiar a los dosquebradenses que requieran de la Administración municipal. “Dios lo bendiga alcalde, la obra que está haciendo es muy bonita, lo felicito, siga adelante y que Dios los ayude a todos”, expresó María Virgelina Ramírez Vélez, una de las beneficiadas.

Dato de interés
Para el 2025, la Alcaldía de Dosquebradas iniciará la reformulación de la Política pública de Discapacidad para que esta población tenga más oportunidad de mejorar su calidad de vida.

Las opiniones de los actores del Comité de Discapacidad, fueron tenidas en cuenta por la Alcaldía de Dosquebradas, para ...
31/12/2024

Las opiniones de los actores del Comité de Discapacidad, fueron tenidas en cuenta por la Alcaldía de Dosquebradas, para trabajar en la reformulación de la Política pública de discapacidad que en 2025, cumple una década de existencia.

“Es una política que cumple 10 años con la que se pretende y debe hacer es la reformulación el próximo año, por eso ya estamos trabajando en eso. Hoy en el tercer y último Comité de Discapacidad de 2024, se escucharon a todos los representantes de cada una de las
discapacidades que tenemos en el Municipio y se hizo esta consideración, que ya empezamos con la reformulación de la Política para el 2025”, afirmó Alexander López Montes, secretario de Desarrollo Social y Político de Dosquebradas.

López Montes también destacó el trabajo de la Administración en 2024, en materia de inclusión en sectores como educación, salud, comunicación, entre otros aspectos que han servido para ganar conocimiento y empatía de los dosquebradenses. “La verdad que este año ha sido muy bueno a comparación de otras administraciones. Esta Administración ha generado recursos, espacios y que la población con discapacidad se visibilice más y tenga más impacto en la sociedad dosquebradense”, indicó Blanca Lilia Cruz, representante de la discapacidad cognitiva en el Comité de Discapacidad.

Es preciso recordar que la política pública de discapacidad plantea como objetivo fortalecer los procesos de inclusión social, promoviendo una cultura que promocione, reconozca, garantice y restituya los derechos y que garantice los derechos y deberes de las personas con discapacidad y sus familias.

La inclusión social implica acceder, disponer, aportar y transformar las condiciones que determinan la desigualdad. Implica también reconocer y hacer uso de los recursos conceptuales, técnicos, metodológicos, que contribuyen a reconstruir lazos sociales y culturales para el goce de la vida a plenitud.

Dato de interés
De acuerdo a una caracterización que adelanta la Secretaría de Salud, Dosquebradas cuenta actualmente con 1.636 personas con diferentes discapacidades.

30/12/2024

Conversando con el secretario de Educación de Dosquebradas.

30/12/2024

Conversando con el Secretario de Gobierno de Dosquebradas.

30/12/2024

Conversando con el secretario de Desarrollo Economico y Competitividad de Dosquebradas.

Dirección

Dosquebradas

Teléfono

+573174135200

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dosquebradas en Linea publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Dosquebradas en Linea:

Videos

Compartir