Escuela País

Escuela País Escuela País, se constituye hoy en día en el medio de comunicación especializado en educación de mayor tradición en Colombia.

27/05/2023
27/05/2023

Ahí está el detalle...

25/05/2023

Qué vergüenza.

Cada día conocemos otro saqueo.
28/11/2022

Cada día conocemos otro saqueo.

“Donde están esos 1200 millones de dólares que se desaparecieron en el gobierno pasado para atender a los migrantes?”

17/05/2021

Isidoro León In Memoriam

Isidoro era una risa que reparaba,
una palabra que componía donde encontraba diferencias,
era un buscador de unidad que usaba la razón,
un luchador que iba a pie y al frente;
un residente de calles y de plazas,
un ejemplo que vivía al lado de los demás,
que andaba con los otros,
que arropaba.
Era un amigo cariñoso y un líder repleto de energía,
él mismo era una Minga,
sin que llevara cuenta de lo que daba en cada abrazo,
fue acumulando reciprocidad
que iba recibiendo por donde iba.
El gordo era alas y soplaba brisa.

17/05/2021

Ahora trato de recordar aquel Congreso de la CUT en Cartagena. El 90% de los asistentes éramos antigobiernistas, pero había un sector radical que pretendió que la Central expidiera una resolución rechazando al paramilitarismo. Otros alegábamos que no había asesinos buenos y asesinos malos, que la resolución debería rechazar a paracos y guerrilla. Al final, un discurso sesudo y corajudo de Lucho Garzón, presidente de la Central y respaldado por la mayoría de los asistentes, decidió una postura sensata del Congreso.

Ahora hemos visto policías disparando a marchantes sin más ni más, conocemos de desaparecidos en el marco de los disturbios, personas que han perdido sus ojos, jóvenes brutalmente tratados por decenas de motorizados. Y al tiempo se ha visto como centenares de muchachos responden a la violencia con violencia. Hemos criticado la desproporcionalidad en los ataques. Un muchacho tira una piedra o una patada y el policía lo asesina de 3 tiros. Eso es inaceptable, hay normas y si a los policías los esperan en la casa, argumento de quienes defienden su actitud; a los hijos también se les espera cuando salen a protestar con justeza.

Nos ha tocado conocer actos demenciales. Un policía disparando gases lacrimógenos al interior de una buseta llena, y también ver un muchacho celebrando desde el techo de un CAI por haber lanzado llamas a un recinto con policías en su interior. Y tal vez mis ojos y los suyos han visto poco en relación con todo lo que ha pasado. Los bloqueos a las vías también han tenido desenlaces mortales e inconcebibles. Pero los mu***os los ha puesto la gente de civil, eso no se entiende, pero ahí está.

No sé qué siente un policía con un arma letal en su mano frente a una masa de gritos y agresiones. Tampoco sé que mis hijos se acuesten sin comer, vivir en el desamparo, ni crecer sin esperanzas. Esos niveles de desesperación y rabia de hoy los medirán sociólogos y especialistas, yo solo sufro mi aparente confort.

Lo que si sé es que arriba, mirando desapacible, hay un presidente y un gobierno infame que han llevado a unos y otros a esta terrible situación. Ahora llaman a un diálogo. Un diálogo a su manera, supongo. Parecido al de 2019…Hablen, propongan digan y al final hacemos lo que nos dé la gana, lo que más favorezca a los nuestros.
En vez de escudarse ahora en el vandalismo de unos pocos para esconder el olvido a tantos, han debido antes de asesinar al primer muchacho, escuchar, conversar con los inconformes que gritaban. Ahora los políticos salen a pontificar sobre el deber ser y a decir que estamos a tiempo, después de tantos mu***os. Hay una gran crisis económica ética y social agravadas por la pandemia que no se arreglan a bala.

17/05/2021

Y la gente salió masivamente, y volvió a salir, y va a seguir saliendo mientras haya un gobierno déspota de espaldas a la realidad. Porque se ha demostrado con suficiencia que Duque es ciego y sordo. Mudo si no es, a diario sigue saliendo invirtiéndole nuestra plata a su afición por las cámaras y el micrófono. Pero tiene que ser muy ciego este presidente cuando es capaz de ver a 20, 30, 50 o 100 vándalos y pierde de vista completamente que millones de personas salieron a protestar. Y una prueba irrefutable de su sordera es que a pesar del grito de que millones de personas en el país le exige el hundimiento de la reforma tributaria, motivo esencial de la rebeldía y él, lo único que tiene por respuesta es que no la va a retirar.

Está muy seguro de que, como lo ha hecho a través de estos dos años, al abrigo de pandemia, de nuevo impondrá su voluntad mientras nos da la orden de seguir encerrados, muchos aguantando hambre.

¡Ya, se acabó! Como decía un meme: Si la gente sale a protestar en medio de la pandemia, es porque considera que el gobierno es peor que el virus. La indignación sobrepasó los umbrales del miedo.

El primer recurso fue aterrorizar con el riesgo de contagio. Olvidaron que cuando decretaron 3 días sin IVA la gente salió como loca a aglomerarse. Ahí si no midieron el contagio. Tampoco lo miden a diario cuando obligan a la gente a salir a sus trabajos apiñados en estaciones, buses y paraderos de Transmilenio y como se llame en cada ciudad el perverso transporte público que tenemos. En Semana Santa las playas estuvieron repletas y ahora recogen los mu***os en silencio. ¿Con qué autoridad moral le piden a la gente que se encierre…? El miedo como aliado, pero sin miedo para negar la renta básica, pero sin miedo para gestionar una bendita reforma tributaria a todas luces perversa, que empobrece y desaparece a la clase media, mientras ignora los grandes capitales.

La gente está despertando y la juventud de hoy, está apretando. Ya que nuestra generación no fue capaz de lograr los cambios, ellos han identificado la trocha que dejamos y están estremeciendo los cimientos de la corrupción. Han salido a gritar, llevan tapabocas, pero no aceptan la mordaza.

02/11/2016

escucha a esta hora una buena tanda de música tropical
http://www.escuelapais.org/radio-en-vivo.html

ESCUELA PAÍS Magazín Pedagógico, ESCUELA PAÍS Tinta, ESCUELA PAÍS Palabras en la Red, MEMORABLES Artículos personalizados. Son marcas de propiedad Escuela País, Todos los derechos reservados.

Dirección

Calle 59 No. 13/84 Of. 304
Bogotá
1100

Horario de Apertura

Lunes 8am - 5:15pm
Martes 8am - 5:15pm
Miércoles 8am - 5:15pm
Jueves 8am - 5:15pm
Viernes 8am - 5:15pm

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Escuela País publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Videos

Compartir