Revista Aeronáutica Fuerza Aeroespacial Colombiana

Revista Aeronáutica Fuerza Aeroespacial Colombiana Revista Oficial de la Fuerza Aeroespacial Colombiana. La pasión del aire y el espacio en una revista.
(278)

Historia Revista Aeronáutica

En septiembre de 1947, la Fuerza Aeroespacial Colombiana publicó el primer número de la Revista Aeronáutica bajo la dirección del señor Capitán Ernesto Dueñas Cepero, desde entonces no ha descansado en su importante labor de difundir la grandeza de la aviación y de la Institución llegando a publicar 305 ediciones, con una periodicidad trimestral. Sus procesos de diseñ

o e impresión se han puesto a tono con las técnicas digitales de la industria editorial, optimizando el manejo de contenidos e imágenes para producir una publicación renovada y atractiva, con un tiraje de 10.000 ejemplares a todo color, 84 páginas, fino empastado y afiche coleccionable de las aeronaves de la Fuerza Aeroespacial Colombiana. Cuenta con suscriptores institucionales y particulares en todo el territorio nacional.

  I El año 1992 para los Tenientes ‘Lobo’ y ‘Pantera’ había pasado muy rápido, en medio de entrenamientos y cursos apren...
22/01/2025

I El año 1992 para los Tenientes ‘Lobo’ y ‘Pantera’ había pasado muy rápido, en medio de entrenamientos y cursos aprendieron a volar visores, se volvieron pilotos instructores y realizaron el curso de antiterrorismo urbano. En Fort Rucker, Alabama, cuna de los pilotos de ala rotatoria del Ejército de los Estados Unidos, aprendieron a volar en medio de la oscuridad.

Conozca la historia de los pioneros en el vuelo con visores en Colombia, su entrenamiento y las operaciones que cumplieron para contribuir a la seguridad de los colombianos en un período que marcó la historia del país.

📸 Angie Sánchez Tovar.
Archivo personal Coronel ‘Pantera’.

✍️

  I La  🇨🇴 y la Fuerza Aérea de República Dominicana realizaron el ejercicio operacional Zeus Caribe 2024, para fortalec...
20/01/2025

I La 🇨🇴 y la Fuerza Aérea de República Dominicana realizaron el ejercicio operacional Zeus Caribe 2024, para fortalecer las capacidades de interoperabilidad y la cooperación multinacional en la lucha contra el crimen organizado y el accionar de la Delincuencia Organizada Transnacional.

Con la participación de aeronaves de combate, seguimiento cercano, vigilancia y reconocimiento de las fuerzas, así como embarcaciones guardacostas y lanchas interceptoras de la Armada de República Dominicana, se logró una sincronía entre las capacidades de los dominios aéreo, marítimo y terrestre, necesarias para neutralizar las amenazas transnacionales.

✍️

  l En 1993, los aviones Fantasma comenzaron una fase de modernización con el apoyo de la compañía norteamericana Basler...
16/01/2025

l En 1993, los aviones Fantasma comenzaron una fase de modernización con el apoyo de la compañía norteamericana Basler Turbo Conversions en Oshkosh, Wisconsin. En total, se enviaron ocho aeronaves para su modificación.

Al año siguiente, llegaron a Colombia los primeros convertidos a AC-47T, iniciando un nuevo ciclo en este tipo de aeronaves que permitió un cubrimiento total del territorio nacional. En 1997, se aumentó su capacidad operativa al permitir a las tripulaciones volar de noche con la ayuda de los Lentes de Visión Nocturna, siendo el primer avión de ala fija en implementar este sistema.

✍️

  I ‘Gavilán’, ‘Rojo’ y ‘Tornado’ son los protagonistas de una Familia con Corazón Azul, padre e hijos que con determina...
15/01/2025

I ‘Gavilán’, ‘Rojo’ y ‘Tornado’ son los protagonistas de una Familia con Corazón Azul, padre e hijos que con determinación, disciplina y constancia han labrado un camino de experiencias en la 🇨🇴 al servicio de todos los colombianos.

‘Gavilán’, desborda absoluto orgullo por tener a sus hijos siguiendo sus pasos como Oficiales de la Institución a la que sirvió por 39 años; ‘Rojo’ porta el parche del Escuadrón 111 Kfir y ‘Tornado’ finalizó recientemente el curso básico como piloto militar de la aeronave T-6 Texan. Una familia forjada entre pistas, aeronaves y unidades militares que está construyendo país.

📷 Leidy Barrios Patiño.

✍️

  I En 2023, fueron integrados el Grupo Técnico, el Grupo Aeroindustrial y el Centro de Metrología Conjunto del Comando ...
13/01/2025

I En 2023, fueron integrados el Grupo Técnico, el Grupo Aeroindustrial y el Centro de Metrología Conjunto del Comando Aéreo de Mantenimiento, CAMAN; así nació el Grupo Logístico Aeronáutico, un equipo robusto pensado como un gran Taller MRO, Maintenance, Repair & Overhaul al servicio de la Institución y, en general del sector defensa.

Su principal tarea es ser la Unidad logística y reparadora de la FAC, es decir, efectúa la reparación mayor u overhaul de componentes, ahorrando costos en el mantenimiento de los equipos. Por ello, en sus 30 talleres cuenta con 868 capacidades que logran la reparación anual de aproximadamente 2.670 componentes de todas las flotas y equipos de la Fuerza.

✍️

  I 1992, Tripulaciones del Comando Aéreo de Apoyo Táctico No. 1, CAATA-1, hoy conocido como Comando Aéreo de Combate No...
09/01/2025

I 1992, Tripulaciones del Comando Aéreo de Apoyo Táctico No. 1, CAATA-1, hoy conocido como Comando Aéreo de Combate No. 4, CACOM 4, en Melgar, Tolima.

📸 Archivo personal Coronel ‘Pantera’

✍️

  I ‘Orión’, ‘La Flaca’, ‘Valkiria’ y ‘Lexa’, son artilleras de la  🇨🇴, como tripulantes de vuelo de Black Hawk reconoce...
08/01/2025

I ‘Orión’, ‘La Flaca’, ‘Valkiria’ y ‘Lexa’, son artilleras de la 🇨🇴, como tripulantes de vuelo de Black Hawk reconocen la gran responsabilidad que llevan sobre sus hombros, porque su misión implica mucho más que administrar armamento ya que aseguran también el mantenimiento del helicóptero.

Además, se encargan de monitorear el combustible, asesorar al piloto en caso de presentarse alguna falla en vuelo y apoyar a la tripulación en todo momento. El denominador común de estas mujeres aguerridas es lograr sus objetivos con excelencia.

✍️

En este 2025, que el cielo sea solo el comienzo de tus sueños y que cada vuelo te acerque más a tus metas. Desde la Revi...
31/12/2024

En este 2025, que el cielo sea solo el comienzo de tus sueños y que cada vuelo te acerque más a tus metas. Desde la Revista Aeronáutica, te deseamos un año lleno de nuevas alturas, descubrimientos y logros.

✍🏻
🇨🇴
#2025

  I La Antártida ha sido objeto de fascinación y misterio para científicos de todo el mundo durante mucho tiempo; su ina...
30/12/2024

I La Antártida ha sido objeto de fascinación y misterio para científicos de todo el mundo durante mucho tiempo; su inaccesibilidad y condiciones extremas la convierten en uno de los lugares más desafiantes para la ciencia.

En la X Expedición Científica de Colombia en la Antártida, investigadores de la 🇨🇴 desarrollaron tres proyectos con el fin de fortalecer la capacidad de llevar a cabo operaciones aéreas en esta región, diseñar una metodología en seguridad operacional para misiones análogas espaciales y aplicar las capacidades satelitales para el análisis de los gases de efecto invernadero.

✍️

¡Regala mundos, emociones y aventuras! 🎁✨  Haz que un libro sea el mejor viaje.  Adquiere el tuyo en www.revistaaeronaut...
26/12/2024

¡Regala mundos, emociones y aventuras! 🎁✨
Haz que un libro sea el mejor viaje.

Adquiere el tuyo en www.revistaaeronautica.com

✍🏻
🇨🇴

¡El 2025 está por despegar! 🛫🗓️Consigue tu calendario en www.revistaaeronautica.com y vive cada día con espíritu aeronáu...
26/12/2024

¡El 2025 está por despegar! 🛫🗓️
Consigue tu calendario en www.revistaaeronautica.com y vive cada día con espíritu aeronáutico.

✍🏻

🇨🇴

En esta Navidad, que los cielos nos brinden calma y las estrellas nos inspiren a seguir volando alto. 🎄✈️ Desde la Revis...
24/12/2024

En esta Navidad, que los cielos nos brinden calma y las estrellas nos inspiren a seguir volando alto. 🎄✈️ Desde la Revista Aeronáutica de la Fuerza Aeroespacial Colombiana, les deseamos unas fiestas llenas de amor y un año nuevo de oportunidades.

✍️
🇨🇴

  I La  🇨🇴 presentó una solicitud de patente de invención para el Sistema de Camuflaje Táctico, SICTA, en 2013, resultad...
23/12/2024

I La 🇨🇴 presentó una solicitud de patente de invención para el Sistema de Camuflaje Táctico, SICTA, en 2013, resultado de una investigación científica desarrollada por la FAC, fundamentada en la biomimética, neurociencia y física óptica, de la cual surgió el Patrón de Camuflado con Líneas Ondulantes; un diseño innovador usado en los uniformes de la Fuerza.

Luego de un riguroso y exigente proceso, se otorgó a la Institución, por primera vez en su historia, el reconocimiento a la creación de un invento. Al ser titular de los derechos de propiedad intelectual marcó un hito y un caso de éxito en el mundo, al cumplir por primera vez con el ciclo de la innovación.

✍️

¡Únete a la campaña "Regala el mundo en un libro"! 🎁✨ Comparte historias y emociones.Adquiere tus libros en www.revistaa...
23/12/2024

¡Únete a la campaña "Regala el mundo en un libro"! 🎁✨
Comparte historias y emociones.

Adquiere tus libros en www.revistaaeronautica.com y haz de esta Navidad un viaje único.

✍️
🇨🇴

  I Durante el ejercicio militar Resolute Sentinel 2024, paracaidistas de la Fuerza Aérea Colombiana junto con sus pares...
19/12/2024

I Durante el ejercicio militar Resolute Sentinel 2024, paracaidistas de la Fuerza Aérea Colombiana junto con sus pares de Perú, Ecuador y Estados Unidos, entrenaron diferentes operaciones de salto a una altura de 10 mil pies sobre el terreno, en la Base Aérea La Joya, en Arequipa, Perú.

Entre las misiones se ejecutó un salto a gran altura a 21 mil pies sobre el terreno con navegación nocturna. Para lo cual, el personal fue sometido a un proceso de desnitrogenización antes del salto, es decir, recibieron oxígeno puro para quitar las burbujas en la sangre y evitar un barotrauma, lesión que causa la muerte.

✍️

  I El Centro Nacional de Recuperación de Personal ha adquirido desde su creación una vasta experiencia en diferentes es...
16/12/2024

I El Centro Nacional de Recuperación de Personal ha adquirido desde su creación una vasta experiencia en diferentes escenarios como desastres ocasionados por fenómenos naturales, atentados contra la población civil, entre otros.

Sus capacidades distintivas son posibles gracias al profesionalismo de hombres y mujeres de la FAC, quienes con su vocación de servicio, garantizan una respuesta oportuna en todo el territorio nacional, fortaleciendo las capacidades operacionales cada vez más especializadas, para llegar a las poblaciones vulnerables y alejadas del centro del país, brindando esperanza a cada colombiano bajo la premisa “Un Ángel de Metal me Salvó la Vida”.

✍️

¡La Revista Aeronáutica se une a la 1ra Feria del Libro "Madrid Lee"!No te pierdas esta oportunidad de explorar nuestra ...
14/12/2024

¡La Revista Aeronáutica se une a la 1ra Feria del Libro "Madrid Lee"!

No te pierdas esta oportunidad de explorar nuestra oferta editorial. ¡Nos vemos en Madrid!

✍🏻

Dirección

Calle 42 No. 22/24
Bogotá

Horario de Apertura

Lunes 8am - 11:30am
2pm - 4:30pm
Martes 8am - 11:30am
2pm - 4:30pm
Miércoles 8am - 11:30am
2pm - 4:30pm
Jueves 8am - 11:30am
2pm - 4:30pm
Viernes 8am - 11:30am
2pm - 4:30pm

Teléfono

+573108687969

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Revista Aeronáutica Fuerza Aeroespacial Colombiana publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Revista Aeronáutica Fuerza Aeroespacial Colombiana:

Videos

Compartir