Osoigo Colombia

Osoigo Colombia Plataforma de diálogo y acción política. Queremos respuestas para los problemas de las personas.

En Osoigo Colombia lanzamos una nueva encuesta sobre las elecciones legislativas del pasado domingo, 13 de marzo.¡Partic...
18/03/2022

En Osoigo Colombia lanzamos una nueva encuesta sobre las elecciones legislativas del pasado domingo, 13 de marzo.

¡Participa, queremos conocer tu opinión! https://bit.ly/3CRpisf

📢 Tenemos una nueva entrada en el blog de Osoigo.com y abordamos la despenalización del  **to en  . Para ingresar sólo d...
28/02/2022

📢 Tenemos una nueva entrada en el blog de Osoigo.com y abordamos la despenalización del **to en . Para ingresar sólo debes dar clic aquí 👉https://bit.ly/3IydWvb

También queremos conocer tu opinión, así que te invitamos a participar de nuestra encuesta 👉 https://bit.ly/3sdZWkt

¡Te estamos escuchando!

La pólvora no tiene en cuenta la edad, condición social o bandera política; la pólvora nos afecta a todos. Esta práctica...
08/12/2021

La pólvora no tiene en cuenta la edad, condición social o bandera política; la pólvora nos afecta a todos. Esta práctica es responsable del sufrimiento de miles de animales, domésticos y silvestres, la contaminación del aire y de cientos de quemados anualmente.

Unámonos este diciembre al hashtag y apoyemos esta campaña que lanzó Camilo Valencia / Cantautor Animalista en el portal de Osoigo👇🏻👇🏻👇🏻
https://bit.ly/3xY6CV8

Adopta un Coral es un proyecto de investigación que busca restaurar y conservar los     en Isla  .🌊 ¿Sabías que, aunque ...
04/12/2021

Adopta un Coral es un proyecto de investigación que busca restaurar y conservar los en Isla .🌊

¿Sabías que, aunque los arrecifes de ocupan menos del 1 % de la superficie oceánica, son los encargados de cobijar a por lo menos el 25 % de los ? 🦞🐠🦈

Este proyecto de investigación busca que se visibilice y apoye la , no solo en el , sino también en el colombiano.

Por eso, te invitamos a ingresar a esteenlace 👉 https://bit.ly/31pfnMc, dar clic en apoyar y compartir. Necesitamos que 350 personas hagan lo mismo para obtener respuesta por parte de un congresista en Osoigo.

*Recuerda marcar la casilla de política de privacidad de la ONG patrocinadora solo si deseas ser contactado y contribuir con su trabajo en nuestro país.

¿Necesitas una excusa para ayudar?  ¡Tenemos una! 🙌  es un movimiento global de solidaridad que tiene lugar el 30 de nov...
30/11/2021

¿Necesitas una excusa para ayudar?

¡Tenemos una! 🙌

es un movimiento global de solidaridad que tiene lugar el 30 de noviembre de cada año para celebrar la acción de dar, de ser solidarix, de preocuparse por los demás.

Y te preguntarás qué puedes hacer… Simple, firmar las campañas que necesitan apoyos para llegar a las autoridades y así, exigirles una respuesta.

👉En Colombia, y en el Día Internacional de la lucha contra los Trastornos de la Conducta Alimentaria , es el día perfecto para dar apoyo a la campaña de la Fundación Colombiana de Anorexia y Bulimia

¿Te animas a exigir respuestas?: http://bit.ly/3d0P69j

¿Cuándo se formularán proyectos de ley que permitan usar espacios de los barrios para convertir residuos orgánicos en ab...
14/11/2021

¿Cuándo se formularán proyectos de ley que permitan usar espacios de los barrios para convertir residuos orgánicos en abono? ♻️ Apoya la pregunta de este emprendimiento en el link 👉 https://bit.ly/3C42mDW

Luchemos para replicar bonitas iniciativas de economía circular como las de ViVe-Vibra Verde

Apoya la pregunta de este emprendimiento en el link 👉 https://bit.ly/3C42mDW
y comparte 📢 para que con 350 firmas haya respuesta a la anterior pregunta por parte de un congresista a través de Osoigo Colombia. ✍️

Mediante la recolección de residuos que convierten en abono, ViVe-Vibra Verde ha logrado que 400 familias aprendan a separar de manera adecuada lo que otros llaman basura.

Si ellos lograron, con el respaldo de los legisladores se puede masificar esta idea para ser más amigables con nuestro medio ambiente. 👊🏽

*Recuerda compartir y marcar la casilla de política de privacidad de la ONG patrocinadora si deseas ser contactado y contribuir con su trabajo en nuestro pais.

En Botellas de amor Fundación. Colombia están seguros de que nuestros     pueden aprovecharse a través de una buena disp...
13/11/2021

En Botellas de amor Fundación. Colombia están seguros de que nuestros pueden aprovecharse a través de una buena disposición. ♻️

Ellos quieren que su idea se replique a través de . Por eso, requieren de tu firma en Osoigo, para que un congresista responda:

¿Es posible aprobar una ley que facilite recursos para proyectos de que aprovechan los plásticos de un solo uso? ⚠️

¡Queremos un país sin plástica!
Solo debes entrar a este enlace 👉 https://bit.ly/3C8ZtSi dar clic en apoyar y compartir para que más personas conozcan esta importante .

En cinco años de recolección esta fundación captado 600 toneladas de botellas de amor. Esta cifra puede ser infinita si actuamos de forma responsable. ✅

*Recuerda compartir y marcar la casilla de política de privacidad de la ONG patrocinadora si deseas ser contactado y contribuir con su trabajo en nuestro país.

Somos Estefanía Cárdenas y Luis Mario Toro, creadores de , una iniciativa que busca promover el consumo consciente y la ...
11/11/2021

Somos Estefanía Cárdenas y Luis Mario Toro, creadores de , una iniciativa que busca promover el consumo consciente y la protección de la naturaleza🌎. Fabricamos ropa con materiales reciclados con la esperanza de contribuir para construir un mundo más justo y ético por medio de la solidaridad y el respeto por el planeta.

Preguntamos al Congreso de la República: ¿Cuándo tendremos políticas de comercio que impulsen y fortalezcan las iniciativas que comercializan productos sostenibles, y que buscan sensibilizar sobre la importancia del consumo consciente en nuestro país?

Apoya y conoce su trabajo. Link en la bio ✍️

Fabián Anaya Montañez es el creador de El Granjero, un   de   que se ha posicionado en el departamento de   con el apoyo...
10/11/2021

Fabián Anaya Montañez es el creador de El Granjero, un de que se ha posicionado en el departamento de con el apoyo de las personas que deciden cuidar su y buscan amigables con el . 🌿

¿De qué forma se apoyarán a los emprendimientos de cultivos orgánicos para impulsar la en las zonas rurales, preservar el medio ambiente y mejorar la de los ? 👩‍🌾👨‍🌾

El requiere inversión, investigación y reconocimiento. Los emprendedores del campo esperan que impulsen sus 💡

Firma esta petición en 👉 https://bit.ly/2YA05Ty ✍️

Mi nombre es Víctor Méndez es el creador del Club de Observación de Aves trabaja por la conservación, a través de activi...
09/11/2021

Mi nombre es Víctor Méndez es el creador del Club de Observación de Aves trabaja por la conservación, a través de actividades investigativas, eco turísticas y educativas que buscan sensibilizar a la comunidad, para promover el sentido de pertenencia por el territorio y el respeto por la naturaleza.

Pregunta al Congreso de la República: ¿Cuándo habrá un respaldo para las iniciativas que trabajamos por la naturaleza que nos permita educar y sensibilizar a más personas para proteger la riqueza natural de Colombia?

Firma en el link de la bio ✍️

Soy Lukas Vargas creó ‘La Carreta Bioconstruye’, una iniciativa que promueve la bioconstrucción y la permacultura itiner...
09/11/2021

Soy Lukas Vargas creó ‘La Carreta Bioconstruye’, una iniciativa que promueve la bioconstrucción y la permacultura itinerante, con el propósito de tejer la memoria de los pueblos y hacer más responsable su relación con la naturaleza.

Pregunta al Congreso de la República: ¿Cuándo habrá políticas de Estado que impulsen la construcción sostenible basada en técnicas tradicionales, que permitan rescatar la memoria de nuestros pueblos y brinden a la ciudadanía alternativas respetuosas con el medio ambiente?

Apoyarlo es muy fácil, sólo debes firmar en el link de la Bio

Soy Lukas Vargas creó ‘La Carreta Bioconstruye’, una iniciativa que promueve la bioconstrucción y la permacultura itiner...
09/11/2021

Soy Lukas Vargas creó ‘La Carreta Bioconstruye’, una iniciativa que promueve la bioconstrucción y la permacultura itinerante, con el propósito de tejer la memoria de los pueblos y hacer más responsable su relación con la naturaleza.

Pregunta al Congreso de la República: ¿Cuándo habrá políticas de Estado que impulsen la construcción sostenible basada en técnicas tradicionales, que permitan rescatar la memoria de nuestros pueblos y brinden a la ciudadanía alternativas respetuosas con el medio ambiente?

Apoyarlo es muy fácil, sólo debes firmar en el link de la Bio

Ga’manobi es una iniciativa que busca promover la conservación de la biodiversidad a partir de procesos pedagógicos de e...
09/11/2021

Ga’manobi es una iniciativa que busca promover la conservación de la biodiversidad a partir de procesos pedagógicos de educación no formal, que involucran el reconocimiento y apropiación  de los territorios.

Pregunta al Congreso de la República: ¿cuándo tendremos un respaldo efectivo del gobierno que nos permita fortalecer nuestras capacidades técnicas y poder llegar a más personas y territorios? Link en la bio ✍️

¿Sabes qué es la Ley de Comida Chatarra o la Resolución 810 del 2021 para el etiquetado frontal? Lee la petición de la D...
09/11/2021

¿Sabes qué es la Ley de Comida Chatarra o la Resolución 810 del 2021 para el etiquetado frontal? Lee la petición de la Doctora Tis, pediatra y coach nutricional, para saber más.

Apoya su lucha por prohibir la venta de gaseosas en instituciones educativas y por la implementación de etiquetados frontales adecuados en los alimentos para prevenir la obesidad infantil y priorizar la salud de la niñez colombiana. Ya llevamos 135 apoyos y solo necesitamos 215 más para que los políticos del Congreso nos escuchen. Link en la bio ✍️

+ 250.000 personas participantes26.000 preguntas500 políticos900 asociacionesFomentamos una política participativa y acc...
09/11/2021

+ 250.000 personas participantes
26.000 preguntas
500 políticos
900 asociaciones

Fomentamos una política participativa y accesible para la ciudadanía. Y queremos hacerlo en todo el mundo.

España, Chile, Argentina, México, Perú y Colombia ya exigen respuestas y vos podes involucrarte y apoyar desde cualquier parte del mundo.

La democracia la hacemos entre todxs, ¿te sumas?

➡️Este año, el Día Internacional contra la Violencia y el Acoso en la Escuela, incluido el Ciberacoso, se celebra hoy, 4...
04/11/2021

➡️Este año, el Día Internacional contra la Violencia y el Acoso en la Escuela, incluido el Ciberacoso, se celebra hoy, 4 de noviembre, y tiene como objetivo “luchar contra el ciberacoso y otras formas de violencia en línea que involucran a niños, niñas y jóvenes”.

📢Tras la pandemia hemos vivido una clara digitalización en prácticamente todos los ámbitos de nuestra vida, también en el educativo. Esto ha generado un crecimiento del acoso por Internet. 📲

🗣Que las aulas, las redes y todos los espacios sean seguros es una tarea de todxs.

En Colombia, impulsamos una campaña junto a para que en los colegios se abran espacios para educar sobre sexualidad y diversidad sexual

🙏🏻Gracias por visibilizar esta problemática y ser la voz de todos aquellos que estén pasando por una situación similar.

¿Crees que la sexualidad y diversidad sexual debería ser parte de la educación en los colegios? Esta campaña lanzada por...
01/11/2021

¿Crees que la sexualidad y diversidad sexual debería ser parte de la educación en los colegios? Esta campaña lanzada por Claudia Martelo, pedagoga, periodista, escritora y madre, busca abrir más espacios de educación en sexualidad y diversidad sexual en los colegios.

Juntxs tenemos la co-responsablidad de ampliar el conocimiento de los jóvenes y favorecer generaciones más inclusivas. ¿Nos ayudas firmando la petición? ⬆️ Puedes encontrarla en el link de la bio.

Verónica Sabogal Londoño, es  ,  ,   en     con énfasis en gestión de proyectos, magíster en   desde la   y candidata a ...
29/10/2021

Verónica Sabogal Londoño, es , , en con énfasis en gestión de proyectos, magíster en desde la y candidata a doctora en , vivo en , tengo 40 años y soy la creadora de Salud integral y bienestar emocional.

Su pregunta al de la es, ¿Por qué no se implementa en los y universidades no solo materias básicas, sino un área desde transición que enseñe el reconocimiento de las ? ya que aquí, nace la dificultad y lo que genera toda la problemática en los seres humanos.

👉🏼Aooya con tu firma en el link de la biografía ✍🏼

Si no nuestras emociones, empezamos a como la y la , por esta razón.

Dirección

Bogotá

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Osoigo Colombia publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Videos

Compartir