Radio Mapuche Aukinko

Radio Mapuche Aukinko Radio Mapuche que promueve la difusion de la Cultura Mapuche, primera y unica Radio en Linea Mapuche de Chile.-

Radio Mapuche Aukinko, primera y única emisora Online Mapuche de Chile, con más de 15 años en Internet. Nació un 19 de Abril del año 2008, transformándose en la Primera Radio en Línea Mapuche del Pais-Chile, trabajo apoyado por Comunidades de la nación Mapuche, Lonkos, Machis y Werkenes de la provincia de Cautín en la Región de la Araucanía, quienes han dado el respaldo a este proyecto pionero en comunicación de carácter 100% Cultural Mapuche.

COMUNICADO || Consejo de Lonkos Autonomos del Wallmapu, respalda el trabajo de la Comisión para la Paz y Entendimiento
26/01/2025

COMUNICADO || Consejo de Lonkos Autonomos del Wallmapu, respalda el trabajo de la Comisión para la Paz y Entendimiento

El Consejo de Lonkos Autonomos del Wallmapu, legalmenete constituido, de acuerdo a la Ley 19.253, por este medio se permite informar a la opinion publica, Nacional e Internacional lo siguiente: El Consejo de Lonkos, organizado en

24/01/2025
22/01/2025

UNA PRESENTADORA DE TV de Nueva Zelanda con un tatuaje tradicional maorí en la cara devuelve el golpe a un espectador después de que dijo que sus marcas eran una "mal aspecto"

Kanoa Lloyd, una presentadora de televisión en TV3 Nueva Zelanda, usó su plataforma de redes sociales para responder a este espectador. En una publicación de Instagram, escribió que su tatuaje facial es parte de su identidad y un medio de preservar la cultura maorí. Argumentó que juzgar a alguien basado en su apariencia es irrespetuoso e inaceptable.

Después de hacer esta publicación, Kanoa Lloyd recibió un apoyo abrumador de la comunidad en línea y otros maoríes, que apreciaron su defensa y orgullo por su identidad y cultura. Esto puso de relieve la cuestión del respeto y preservación de las culturas indígenas, así como la libertad individual de cada persona.

09/01/2025

♥️Mujer Selk'nam y su hija 1923

Los selk'nam, habitantes originarios de Tierra del Fuego, en el extremo austral del continente americano, actualmente territorio de Argentina y Chile.​ ​Originalmente eran nómadas terrestres, cazadores y recolectores, fueron exterminados a finales del siglo XIX por la colonización de la Patagonia.

08/01/2025
📍Histórica intervención de Pueblos Originarios en el Tribunal Constitucional || Expectación por fallo sobre indicación q...
06/01/2025

📍Histórica intervención de Pueblos Originarios en el Tribunal Constitucional || Expectación por fallo sobre indicación que suspende la Ley Lafkenche

El Tribunal Constitucional de Chile analiza el controvertido artículo 48 de la Ley de Presupuesto 2025, que propone suspender por un año la Ley Lafkenche, normativa que protege los Espacios Costeros Marinos para Pueblos Originarios

24/12/2024

En los últimos años, hay un renovado interés y orgullo por lo mapuche en Chile, incluida la vestimenta, la lengua, las tradiciones, el arte y la artesanía. Para algunos artesanos indígenas, el oficio de la platería es una manera de reconectar con su herencia cultural. https://nyti.ms/4gqs3np

23/12/2024

📍Temuco
En plena Plaza Aníbal Pinto de la capital del Wallmapu descansan la yunta de Bueyes que traen el Cochayuyo desde el territorio Lafquenche de la Araucania

Usted puede ayudar comprando el producto recolectado desde las costas del Mar.

📍Concepción || Alcalde del Partido Social Cristiano Héctor Muñoz ordenó retirar bandera Mapuche del frontis del Edificio...
16/12/2024

📍Concepción || Alcalde del Partido Social Cristiano Héctor Muñoz ordenó retirar bandera Mapuche del frontis del Edificio Municipal y de la Plaza de Concepción

Imagen/BioBioChile

16/12/2024

El origen del pueblo mapuche es un tema que ha sido objeto de investigaciones arqueológicas, antropológicas y lingüísticas, aunque aún hay debates en torno a su antigüedad exacta y su desarrollo. Sin embargo, la mayoría de los estudios coinciden en lo siguiente:

Antigüedad

Los mapuches son considerados uno de los pueblos indígenas más antiguos de Sudamérica. Su presencia en el territorio actual de Chile y Argentina se remonta al menos a 2.000-3.000 años atrás, según evidencias arqueológicas como herramientas de piedra, cerámicas y restos habitacionales.

Origen geográfico

Se cree que los ancestros de los mapuches se habrían desarrollado en el Valle Central de Chile, entre el río Itata y el río Toltén, en un área que ofrecía abundantes recursos naturales para la caza, pesca, recolección y, posteriormente, la agricultura. Este núcleo se habría expandido hacia el sur y, en menor medida, hacia el norte y el este, cruzando la cordillera de los Andes hacia territorios actuales de Argentina.

Influencia cultural

Los mapuches tienen raíces autóctonas, pero su desarrollo cultural fue influido por contactos con otros pueblos prehispánicos, como los diaguitas al norte y los pehuenches y huilliches hacia el sur. Aunque compartieron aspectos comunes, mantuvieron una identidad única, especialmente en su idioma, el mapudungun, y su organización sociopolítica descentralizada.

Teorías sobre el origen

1. Teoría local: Sostiene que los mapuches se originaron y desarrollaron de manera independiente en la región central y sur de Chile. Esta teoría se apoya en evidencias arqueológicas que muestran continuidad cultural en la zona.

2. Teoría de migraciones: Plantea que los ancestros de los mapuches pudieron haber llegado desde otras regiones de Sudamérica, posiblemente desde el altiplano andino o las pampas argentinas, antes de asentarse en el centro-sur de Chile.

Cosmovisión y resistencia

El pueblo mapuche es conocido por su profunda cosmovisión, basada en una relación armónica con la naturaleza, y por su resistencia a la colonización, primero frente al Imperio Inca, luego frente a los españoles y más tarde frente a los estados de Chile y Argentina. Esta resistencia ha sido un factor clave para preservar su cultura e identidad a lo largo del tiempo.

15/12/2024
🔴Que les parece?
12/11/2024

🔴Que les parece?

▶️Viernes 15 Noviembre desde las 20 Horas - Hogar Mapuche Pelontuwe de Av. Las Encinas  en Temuko
06/11/2024

▶️Viernes 15 Noviembre desde las 20 Horas - Hogar Mapuche Pelontuwe de Av. Las Encinas en Temuko

🔴 Así se prepara la Legia de ceniza, en un balde de 20 litros, aplique la mitad de ceniza y la otra mitad de agua, dejar...
06/11/2024

🔴 Así se prepara la Legia de ceniza, en un balde de 20 litros, aplique la mitad de ceniza y la otra mitad de agua, dejar por 5 dias o mas revolviendo todos los dias y despues dejar reposar por 2 dias, luego colar cada litro de legia de ceniza y aplicar.
Ésta agua o Legia se coloca en los arboles cuando estan en flor y tambien para sus plantas.


✅Exposición de Artesan@s  y Emprendedor@s Mapuches 📍Sábado 16 de Noviembre en La Rukalonko   561 pleno centro de Temuco
29/10/2024

✅Exposición de Artesan@s y Emprendedor@s Mapuches

📍Sábado 16 de Noviembre en La Rukalonko 561 pleno centro de Temuco

No te pierdas el conversatorio - Elecciones 2024 de Radio Mapuche Aukinko - Desde las 15:30 horas por nuestro Facebook L...
16/10/2024

No te pierdas el conversatorio - Elecciones 2024 de Radio Mapuche Aukinko - Desde las 15:30 horas por nuestro Facebook Live y por www.radioaukinko.cl - El Lonko Luis Huincache conversa en una sola mesa de las ideas y propuestas con los Candidatos
-Luis Levi Aninao - Candidato Alcalde por Padre las Casas
-Jorge Retamal Rubio - Candidato a Gobernador de la Araucania
-Fabian Huentenao - Candidato a CORE por Malleco
-Daniel F**a - Candidato a Concejal por Chol-Chol

Transmisión en directo por nuestra Plataforma de Facebook y en audio-Streaming de Radio Aukinko.-

✝️ La Amazonía está de luto falleció  el Líder Waorani, Minihua Huahi, un guerrero, líder y sabio que dedicó su vida a p...
15/10/2024

✝️ La Amazonía está de luto falleció el Líder Waorani, Minihua Huahi, un guerrero, líder y sabio que dedicó su vida a proteger los territorios ancestrales.

Su conocimiento ancestral, comparable a una biblioteca viva, era invaluable para nuestra cultura y la conservación de la Amazonía.

Minihua Huahi era un ejemplo de cómo vivir en armonía con la selva. Su espíritu, que se transformará en jaguar, seguirá velando por el Amazonas.

El bastón de mando en tiempos de guerra. La Toki Kurra invoca las fuerzas del Pillan más poderoso, esa fuerza que hoy de...
03/10/2024

El bastón de mando en tiempos de guerra.

La Toki Kurra invoca las fuerzas del Pillan más poderoso, esa fuerza que hoy dejó un mensaje curiosamente por toda Wallmapu.

Via en X

Dirección

Temuco
Temuco
4780000

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Radio Mapuche Aukinko publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Radio Mapuche Aukinko:

Videos

Compartir

Categoría