Revista Sur

Revista Sur Donde la migración no es minoría

🌍 La crianza colectiva: un modelo de cuidado para la niñez migrante y afrodescendiente 🌟cl de .cijys reflexiona sobre có...
03/01/2025

🌍 La crianza colectiva: un modelo de cuidado para la niñez migrante y afrodescendiente 🌟
cl de .cijys reflexiona sobre cómo rescatar prácticas de cuidado comunitario, especialmente para niños y niñas migrantes y afrodescendientes en Chile.

🤝 A través del proyecto “Colectivamente Protegid@s”, se busca garantizar una protección integral con enfoque intercultural y antirracista, enfrentando el racismo estructural y promoviendo la justicia lingüística.

🔗 Lee la columna completa en nuestro sitio web y conoce más

🎙 Chile a Todo Color: Episodio Final de la Temporada 11¿Qué nos dejó el 2024 en temas de migración y refugio? En nuestro...
20/12/2024

🎙 Chile a Todo Color: Episodio Final de la Temporada 11
¿Qué nos dejó el 2024 en temas de migración y refugio? En nuestro episodio final, reflexionamos sobre el año junto a de de y .cl de .cijys

Hablamos de:
🔹 La reforma a la Ley de Migraciones.
🔹 Regularización y derechos de las personas migrantes.
🔹 El impacto de los discursos estigmatizantes.

🗓️ Cerramos este ciclo con esperanza y compromiso para construir un 2025 lleno de inclusión. Escucha el episodio completo y acompáñanos en esta reflexión.

🎧 Disponible en Spotify y Apple Podcast
🔗 Encuentra el enlace en nuestras historias.

📢 Columna de Opinión: "Chilena o extranjera, la misma clase obrera"✍️ Por Magally Ávila  periodista migrante y activista...
18/12/2024

📢 Columna de Opinión: "Chilena o extranjera, la misma clase obrera"

✍️ Por Magally Ávila periodista migrante y activista de derechos humanos.

En el Día Internacional de las Personas Migrantes, reflexionamos sobre cómo la migración ha expandido la fuerza laboral en Chile, pero también cómo las políticas restrictivas han frenado una integración plena. ¿Cómo afecta esto a las trabajadoras y trabajadores migrantes?

💬 "Dividir es debilitar. Mientras te dicen que el migrante te quita el trabajo, promueven leyes que acentúan las desigualdades."

📰 Lee la columna completa en www.revistasur.cl
Link en la Bio

✨ Regularizar la Migración, Regularizar el Antirracismo ✨En el marco del Día Internacional del Migrante, reflexionamos s...
18/12/2024

✨ Regularizar la Migración, Regularizar el Antirracismo ✨

En el marco del Día Internacional del Migrante, reflexionamos sobre los desafíos de la regularización migratoria en Chile y la necesidad urgente de integrar políticas públicas antirracistas.

✊🏽 Las historias de Joane Florvil y Carmen Chávez nos recuerdan las desigualdades que enfrentan las personas migrantes afrodescendientes. Regularizar es necesario, pero también lo es combatir el racismo estructural y social que aún persiste.

🌍 Desde se lucha por una sociedad más inclusiva, donde todas las personas puedan vivir sin miedo y con igualdad de oportunidades.

🔗 Lee la columna completa de en Revista Sur. Link en la bío

🌍 Día Internacional de las Personas Migrantes 🌍El pasado 14 de diciembre, en el marco de la Semana de las Culturas por u...
18/12/2024

🌍 Día Internacional de las Personas Migrantes 🌍

El pasado 14 de diciembre, en el marco de la Semana de las Culturas por una Migración Digna, el organizó una jornada de reflexión y celebración intercultural. Más de 200 personas se reunieron para alzar la voz por una migración digna, con mensajes como:

✨ "Los derechos no tienen pasaporte."
✨ "No a la discriminación de la niñez y adolescencia en movilidad humana."
✨ "El color de la piel no debe ser una característica que justifique violencia."

Durante el evento, se abordaron desafíos como la irregularidad migratoria, el racismo estructural, y las restricciones impuestas por la Ley N°21.325. Desde el Colectivo Sin Fronteras y otras organizaciones, se destacó la necesidad de políticas públicas inclusivas que garanticen derechos básicos para todas las personas migrantes.

💬 "Aunque somos de diferentes países, compartimos los mismos derechos."

Link en la Bio

📢 Día Internacional de las Personas Migrantes 🌍La migración no es una amenaza, es una oportunidad.✨ En su columna "La ot...
18/12/2024

📢 Día Internacional de las Personas Migrantes 🌍
La migración no es una amenaza, es una oportunidad.

✨ En su columna "La otredad como oportunidad", Gabriel Marín de .chile nos recuerda que migrar, adaptarse y cambiar es parte esencial de la humanidad. Reflexionemos sobre cómo la curiosidad y el cuidado hacia quienes consideramos "otros" puede transformar nuestra sociedad en una más inclusiva y justa.

🖋️ ¿Cómo acogemos la diversidad en nuestro día a día?
📖 Lee la columna completa Enlace en bio

🔗 La otredad nos invita a repensar el mundo que compartimos.

🌟 ¡Comenzamos a cerrar la temporada 2024 de Chile a Todo Color! 🌟Gracias a ustedes, el podcast sigue creciendo y acercan...
12/12/2024

🌟 ¡Comenzamos a cerrar la temporada 2024 de Chile a Todo Color! 🌟

Gracias a ustedes, el podcast sigue creciendo y acercando conversaciones sobre migración, refugio, interculturalidad y derechos humanos más lejos. 🗣️🎙️

📈 Datos destacados de este año:

👥 88% de nuevos oyentes.
🎧 Incremento del 326% en reproducciones.
💥 16% más de seguidores.
🎉 Episodio más escuchado: Toma La Cruz 🏕️, donde abordamos la lucha de comunidades por la dignidad y los derechos.

Agradecemos la participación de cada uno de los invitados, su tiempo, conocimiento y dedicación.

Felicitamos el trabajo y dedicación de y

¡Gracias por ser parte de esta comunidad que sigue creciendo cada día! 💪✨

🔗 Escucha nuestros episodios en Spotify. Link en la Bio

11/12/2024

El taller busca ofrecer una comprensión integral de la rica herencia cultural de Haití. La intención es construir un puente de entendimiento y apreciación hacia Haití y su pueblo.
El taller está a cargo de Alexandra Fontilus, trabajadora social, estudiante del Diplomado en Mediación mención Familia y Salud en la Universidad Tecnológica Metropolitana y miembro del Kilombo Negrocéntricxs.

10/12/2024

El último capítulo de la temporada 2024 del podcast Minga Sin Fronteras está dedicado a la Semana de las Culturas por una migración digna, como antesala al Día internacional de las personas migrantes que se conmemora el 18 de diciembre. Conversamos con David Antoine, haitiano en Chile; Mauro Siclla del Comité de Refugiados en Chile y Patricia Loredo de la Corporación Colectivo Sin Fronteras, quienes nos hablan de los desafíos que enfrentan las personas migrantes al llegar a Chile, las barreras que tienen para acceder a una visa en Chile, las vulneraciones que sufren y otros temas que tienen que ver con la realidad de las personas migrantes en Chile, y en particular de quienes provienen de Haití, quienes solicitan refugio y del grupo de especial protección como las niñeces y adolescencias.

Participan:
David Antoine, haitano en Chile
Mauro Siclla del Comité de Refugiados en Chile
Patricia Loredo de la Corporación Colectivo Sin Fronteras

🌍 Semana de las Culturas por una Migración Digna 🌟Del 9 al 14 de diciembre, ven a celebrar la riqueza cultural y a refle...
09/12/2024

🌍 Semana de las Culturas por una Migración Digna 🌟

Del 9 al 14 de diciembre, ven a celebrar la riqueza cultural y a reflexionar sobre los derechos de las comunidades migrantes en Chile. En el marco del Día Internacional de las Personas Migrantes, más de 20 organizaciones se unen para realizar talleres, conversatorios, cine, teatro, y mucho más.

🎉 ¡No te pierdas la Fiesta de las Culturas! 🗓 Sábado 14 de diciembre
📍 Barnechea 320, Independencia
⏰ Desde las 16:00 hrs.

Degustación intercultural, talleres, cuentacuentos y presentaciones artísticas para toda la familia. Cerraremos con una gran Chocolatada 🍫.

💬 Hablemos sobre los desafíos y propuestas para un Chile inclusivo.

🌟 Una política migratoria restrictiva: ¿Es el camino correcto?📢 En su reciente columna,  de la  analiza cómo las medidas...
06/12/2024

🌟 Una política migratoria restrictiva: ¿Es el camino correcto?

📢 En su reciente columna, de la analiza cómo las medidas restrictivas en la política migratoria chilena han impulsado la migración irregular, favorecido a las mafias y complicado la integración de miles de personas.

🤔 ¿Qué necesitamos para avanzar hacia una migración más digna y ordenada?

📖 Descubre más en nuestra web.

🔗 Link en bio

🎙 Nuevo episodio en Chile a Todo Color🌍 En el marco de la Semana de las Culturas,  y  conversan con .elena.vr  y .patric...
04/12/2024

🎙 Nuevo episodio en Chile a Todo Color

🌍 En el marco de la Semana de las Culturas, y conversan con .elena.vr y .patricio.mesina del

✨Conversamos sobre cómo este evento celebra la diversidad cultural y fortalece la lucha por una migración digna en un contexto desafiante para los derechos humanos de las personas migrantes.

📢 No te pierdas esta conversación que conecta historias, culturas y comunidades.
🎧 Escúchalo ahora en Spotify y Apple Podcast.

🔗 Link en nuestra bio

Posted  •  🌟 ¡Pedaleemos juntas por un mundo sin violencia! 🚴‍♀️ 🌟Te invitamos a ser parte de la  𝐂𝐢𝐜𝐥𝐞𝐭𝐚𝐝𝐚 𝐝𝐞 𝐥𝐚𝐬 𝐍𝐢𝐧̃𝐚...
02/12/2024

Posted • 🌟 ¡Pedaleemos juntas por un mundo sin violencia! 🚴‍♀️ 🌟

Te invitamos a ser parte de la 𝐂𝐢𝐜𝐥𝐞𝐭𝐚𝐝𝐚 𝐝𝐞 𝐥𝐚𝐬 𝐍𝐢𝐧̃𝐚𝐬: 𝐏𝐞𝐝𝐚𝐥𝐞𝐚𝐧𝐝𝐨 𝐣𝐮𝐧𝐭𝐚𝐬 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐩𝐨𝐧𝐞𝐫 𝐟𝐢𝐧 𝐚 𝐥𝐚 𝐯𝐢𝐨𝐥𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚 𝐜𝐨𝐧𝐭𝐫𝐚 𝐦𝐮𝐣𝐞𝐫𝐞𝐬 𝐲 𝐧𝐢𝐧̃𝐚𝐬.💜

📅 ¿Cuándo? Sábado 7 de diciembre
📍 ¿Dónde? Parque Estadio Nacional
🎟 Cupos limitados: Inscripción previa obligatoria

¡No te quedes fuera de este gran evento que promueve autonomía, empoderamiento y espacios seguros para todas! 💪💖

🔗 Inscríbete ahora a través del enlace en nuestras historias destacadas. También en: https://forms.gle/CthusZn99JNneGbo6

🌟 Migrar es un derecho, vivir con dignidad es una necesidad.En su más reciente columna para Revista Sur  Directora de  a...
27/11/2024

🌟 Migrar es un derecho, vivir con dignidad es una necesidad.

En su más reciente columna para Revista Sur Directora de aborda la migración como una realidad ineludible y un derecho fundamental. Reflexiona sobre las barreras estructurales, las políticas excluyentes y la urgencia de construir comunidades solidarias que enfrenten las narrativas de exclusión.

📖 Encuentra el link en nuestra bio para leer la columna completa 🖤

🌎 Nuevo episodio de Chile a Todo Color 🎙🚨 ¿Qué está pasando con la Ley de Migración y Extranjería en Chile? Conversamos ...
27/11/2024

🌎 Nuevo episodio de Chile a Todo Color 🎙

🚨 ¿Qué está pasando con la Ley de Migración y Extranjería en Chile? Conversamos con de sobre el proyecto de ley misceláneo que pone en riesgo derechos fundamentales de las comunidades migrantes y refugiadas.

👩‍⚖️ Hablamos sobre: ✔️ Restricciones en salud y educación. ✔️ Criminalización de la migración. ✔️ Cómo estas medidas afectan la cohesión social.

💬 Escucha este episodio y comparte

🎧 Disponible en Spotify, Apple Podcast Busca Chile a Todo Color. Link en la Bio

📝 Nueva columna de opinión en Revista Sur: "La violencia de género: un delito que oculta el cuerpo de las mujeres negras...
26/11/2024

📝 Nueva columna de opinión en Revista Sur: "La violencia de género: un delito que oculta el cuerpo de las mujeres negras" por Michel Ange Joseph .cl de .cijys

En esta columna, Michel Ange Joseph nos invita a reflexionar sobre cómo la violencia de género afecta las mujeres negras, invisibilizando sus experiencias y perpetuando la exclusión, en el marco de la conmemoración de un nuevo 🤔💔

🔗 Lee la columna completa en el link de nuestra bio.

🌍 Empoderamiento a través del emprendimiento 🌟El pasado sábado, la  llevó a cabo un taller en Villa La Reina, dirigido a...
22/11/2024

🌍 Empoderamiento a través del emprendimiento 🌟

El pasado sábado, la llevó a cabo un taller en Villa La Reina, dirigido a mujeres migrantes y refugiadas en Chile. Con el apoyo de la Municipalidad de La Reina y la Junta de Vecinos N.º 13, más de 50 mujeres han recibido formación en marketing digital, comunicación y asociatividad.

Estos talleres no solo fortalecen sus redes y habilidades, sino que también destacan la resiliencia y creatividad de mujeres que enfrentan desafíos únicos, pero siguen contribuyendo al desarrollo social y económico de Chile.

💡 Descubre más sobre cómo estas iniciativas están transformando vidas y creando oportunidades en el link en bio. ✨

📅 Este viernes 22 de noviembre, de 18:30 a 20:30 horas, acompáñanos en el Encuentro Territorial de la Zona Centro, organ...
21/11/2024

📅 Este viernes 22 de noviembre, de 18:30 a 20:30 horas, acompáñanos en el Encuentro Territorial de la Zona Centro, organizado por Fondo Alquimia. Una instancia de diálogo y reflexión para visibilizar las luchas y propuestas de organizaciones que trabajan desde la autogestión y la solidaridad por un mundo más justo.

🗣 Participarán representantes de organizaciones como: ✨ Colectiva Tortilleo & Huequerío (Región del Maule)
✨ .quirilluca (Región de Valparaíso)

✨ (Región Metropolitana)
✨ (Región Metropolitana)
✨ (Región Metropolitana)

📍 Lugar: Aula A, Torre C, Universidad Central (Lord Cochrane 417, Santiago).
🎟 Entrada libre.

¡Te esperamos para construir redes y fortalecer las causas que defienden la vida en todas sus formas! 💜

Address


Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Revista Sur posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Contact The Business

Send a message to Revista Sur:

Videos

Shortcuts

  • Address
  • Alerts
  • Contact The Business
  • Videos
  • Claim ownership or report listing
  • Want your business to be the top-listed Media Company?

Share