Somos Ñuble

Somos Ñuble Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Somos Ñuble, Sitio web de noticias y medios de comunicación, San Carlos.

15/10/2023

ste domingo, en la comuna de San Carlos, dos conductores protagonizaron un choque. Uno de los involucrados quiso tomar justicia por sus manos y ataco al conductor del colectivo en presencia de una decena de observadores.
El hecho ocurrió en la intersección de calles Ninhue con Chacabuco pasado el medio día.
Los vecinos que presenciaron el hecho acusan que el conductor del Toyota no habría respetado el signo pare.

03/10/2023

En el Día Nacional del Medio Ambiente se destacan iniciativas para consolidar un enfoque regional sustentable

Con el objetivo de crear conciencia sobre la importancia del cuidado del medio ambiente y el desarrollo sustentable del país, este lunes 2 de octubre se celebra el Día Nacional del Medio Ambiente, promulgado el 14 de octubre del año 2014.

Iniciativas 2023

El cambio climático propone un desafío para las autoridades nacionales y locales, es cual se ve aplicado a través de la Ley Marco de Cambio Climático, con la que se busca que el país pueda enfrentar el cambio climático en materia de mitigación y adaptación en una mirada de largo plazo, estableciendo la meta nacional que propone alcanzar la carbono neutralidad y resiliencia al clima a más tardar el 2050.

De manera local la SEREMI del Medio Ambiente comenzó con la elaboración del Plan de Acción Regional de Cambio Climático, para el cual se invita a la ciudadanía a participar en talleres durante el mes de octubre, con el objetivo de conocer las vulnerabilidades locales mediante actividades prácticas; fortaleciendo, también, las acciones en conjunto con el Comité Regional de Cambio Climático y a la vez, impulsando a las empresas de Ñuble a avanzar en la cuantificación, reducción y neutralización de sus emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI).

Por otra parte, para apoyar a la ciudadanía en la ejecución de proyectos orientados a temáticas ambientales, se aumentó al doble el presupuesto respecto del año 2022 del Fondo de Protección Ambiental (FPA), el cual apoyó a ocho organizaciones sociales regionales con el financiamiento de $6 millones por parte del Ministerio del Medio Ambiente.

A través del Sistema Nacional de Certificación Ambiental de Establecimientos Educacionales (SNCAE), nuevos establecimientos han obtenido su certificación y otros su revalidación gracias a la implementación exitosa de estrategias integrales sustentables en sus comunidades escolares, logrando un total de 83 establecimientos con los cuales trabajamos en el fortalecimiento de la educación ambiental.

Además, gracias al Sistema de Certificación Ambiental Municipal (SCAM) las comunas de Chillán, Yungay, Bulnes, San Carlos, y San Nicolás recibieron distintos niveles de certificación según la cantidad de años desarrollando iniciativas y estrategias ambientales, además del financiamiento para continuar con su gestión sustentable. Así lo hizo la comuna de Pinto, quien está certificada en nivel de excelencia sobresaliente, proceso para el cual contaron con un financiamiento utilizado para el diseño y elaboración del libro “Guía de campo: Flora y Fauna comuna de Pinto”.

En relación a Economía Circular, gracias al Fondo Para el Reciclaje (FPR) la SEREMI del Medio Ambiente facilitó la articulación con gestores de residuos y la Agrupación de Recicladores de Base de Chillán, además de fortalecer cinco barrios de la capital regional; comenzó con la implementación de la ley REP en dos comunas de Ñuble, articulando gestores de vidrio, metales y otros residuos. Esperando, también, sean más los municipios que se sumen a los seis puntos de reciclaje de aceite con el apoyo de Essbio.

En el marco del Proyecto Ñuble Circular, implementado por la SEREMI del Medio Ambiente y financiado por el Gobierno Regional de Ñuble, 94 líderes ambientales recibieron clases gratuitas con foco en economía circular, gestión de residuos y levantamiento de proyectos medioambientales de los cuales tres serán financiados.
Este proyecto se encuentra en la etapa de entrega de aproximadamente 1.200 composteras y vermicomposteras para uso domiciliario en las diversas comunas de la región y pilotos de valorización de residuos de podas o áreas verdes municipales, esperando continuar con estas iniciativas a través de la generación de plantas de compostaje en Cobquecura y San Nicolás. A ello, se suman ferias de reciclaje de productos prioritarios de la Ley Responsabilidad Extendida del Productor (REP).

Finalmente, la SEREMI del Medio Ambiente ha trabajado fuertemente por la conservación de hábitats a nivel local y, en este contexto, el Humedal Laguna Santa Elena de Bulnes se encuentra en proceso para ser declarado nueva área protegida, sumándose a ello planes de gestión para fortalecer los actuales Santuarios de la Naturaleza Desembocadura del Río Itata y Santuario de la Naturaleza Islote Lobería e Iglesia de Piedra.

Corte de Chillán confirma condena de 7 años y 184 días de presidio por robo con fuerza en lugar habitadoLa Corte de Apel...
03/10/2023

Corte de Chillán confirma condena de 7 años y 184 días de presidio por robo con fuerza en lugar habitado

La Corte de Apelaciones de Chillán rechazó el recurso de nulidad interpuesto por la defensa y confirmó la sentencia que condenó a José Riquelme Rojas a la pena efectiva de 7 años y 184 días de presidio, en calidad de autor del delito frustrado de robo con fuerza en lugar habitado. Ilícito perpetrado en septiembre del 2021, en la comuna de Bulnes.

En fallo unánime (causa rol 450-2023), la Segunda Sala del tribunal de alzada –integrada por los ministros Guillermo Arcos, el fiscal judicial Solón Vigueras y el abogado integrante Gumercindo Quezada– ratificó la sentencia impugnada, dictada el 2 de agosto pasado por el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Chillán.

“(…) hay que considerar que el recurso de nulidad se ha establecido como un recurso de derecho estricto al que se accede solamente en virtud de las causales y para los fines consagrados en la ley, no constituyendo una instancia en que se puedan revisar los hechos establecidos en el juicio. En consecuencia, estos sentenciadores consideran que no ha existido una conculcación a ninguno de los principios alegados por la defensa, que importe la nulidad del juicio y de la sentencia, puesto que del análisis del fallo y en sus conclusiones, no se divisa de qué manera, las infracciones que señala la recurrente, han podido contradecir dichos principios y por el contrario se evidencia, una exposición clara, lógica y completa de los hechos que han dado por probados y de aquellos desestimados”, consigna la resolución.

El tribunal de primera instancia dio por acreditado, más allá de toda duda razonable, que “el 22 de septiembre de 2021, a las 2:00 horas, Riquelme Rojas ingresó a la propiedad de la víctima por vía no destinada al efecto, para luego forzar el ventanal que da al living, accediendo al inmueble, apropiándose de una billetera que contenía un billete de veinte mil pesos, manteniéndose al interior por cincuenta y cuatro minutos, el que al ser descubierto por Marcos Andreu Fierro se desprendió de la especie y dinero, emprendiendo la huida, siendo posteriormente detenido”.

Esta semana: Brigada Canina de Carabineros de Chile de gira por ÑubleEsta semana, la Brigada Canina de Carabineros de Ch...
25/09/2023

Esta semana: Brigada Canina de Carabineros de Chile de gira por Ñuble

Esta semana, la Brigada Canina de Carabineros de Chile se encontrará de gira por la región de Ñuble, llevando su atractiva presentación de adiestramiento a diversas comunas para el deleite de las familias.

Este lunes, la gira partió en la comuna de Ñiquén, donde más de 300 niños y adultos disfrutaron las travesuras y acrobacias de este destacado grupo, reconocido a nivel nacional e internacional.

Posteriormente, en la tarde, las familias y estudiantes de San Fabián recibieron a los funcionarios y canes que destacan por su simpatía e interacción con el público.

"Nos comprometimos a inicios de año a traer este bonito espectáculo educativo y recreativo para las familias de Ñuble; por ello, fuimos trabajando a través de nuestras oficinas comunitarias para ponernos en coordinación con los municipios, y gestionar el apoyo para que este grupo pudiera presentarse en diversas comunas, durante toda la semana. Es un momento bonito para la comunidad, que fomenta el cuidado de nuestros animales, de nuestras mascotas, del medio ambiente y la recreación de las familia", indicó la Jefa de Zona de Carabineros Ñuble, General María Teresa Araya.

Las presentaciones de la Sección de Presentación de Perros Policiales del Grupo Adiestramiento Canino, que es su nombre formal, son gratuitas y abiertas a todo el público.

El Calendario de la Brigada Canina en Ñuble, contempla las siguientes presentaciones:

Martes 26 de septiembre
10.00 horas, Estadio sector Ultraestación en Chillán
12.00 horas, Estadio Municipal de Chillán Viejo

Miércoles 27 de septiembre
10.00 horas, Estadio Municipal de Bulnes
11.30 horas, Estadio Municipal de Quillón
16.00 horas, Estadio Municipal de San Ignacio

Jueves 28 de septiembre
10.00 horas, Estadio Municipal de Yungay
16.00 horas, Estadio Municipal de Pemuco

Viernes 29 de septiembre
11.30 horas, Gimnasio Municipal de Cobquecura

Juzgado de Familia de Chillán se traslada e inicia funcionamiento en nuevo Centro de JusticiaCon  un amplio y cómodo esp...
25/09/2023

Juzgado de Familia de Chillán se traslada e inicia funcionamiento en nuevo Centro de Justicia

Con un amplio y cómodo espacio para sus usuarios cuenta a partir de hoy el Juzgado de Familia de Chillán que ya trasladó sus dependencias hasta el nuevo Centro de Justicia.

De esta forma y de acuerdo a lo previsto, el tribunal es el primero en iniciar sus funciones en el moderno edificio ubicado en las intersecciones de calles Vegas de Saldías y Yerbas Buenas.

El administrador del Juzgado, Felipe Catalán, explicó que la nueva infraestructura emplazada en Vegas de Saldías 1044 abrió sus puertas para prestar un servicio de justicia a toda la ciudadanía, lo que fue ampliamente valorado por los primeros usuarios que llegaron hasta el lugar. “Este cambio nos permitirá ofrecer un mejor estándar para nuestros usuarios quienes se encontrarán con un moderno edificio y con espacio adecuado a sus necesidades”, precisó.

Asimismo, informó que los horarios de atención se mantienen, de lunes a viernes desde las 8.00 hasta las 14 horas y los días sábados de 9.00 a 12 horas.

Traslados

Tras la instalación del Juzgado de Familia, en las próximas semanas ocurrirá lo mismo con los juzgados civiles de la ciudad para finalmente efectuar el traslado de la Corte de Apelaciones.

Con una inversión aproximada de $20.000 millones, financiada íntegramente con recursos del Poder Judicial, este nuevo edificio de 10.310 m2, está compuesto por dos modernas torres, una de cinco y la otra de siete pisos que incluyen nuevos jardines interiores, espacios comunes y piletas exteriores. En la planta albergará oficinas, salas de audiencias y sectores de atención de público.

Además, este nuevo centro judicial cuenta con una certificación internacional de diseño y construcción sustentable en la categoría oro del sistema LEED (Leadership in Energy & Environmental Design), que es un sistema de acreditación internacional de edificios sostenibles de todo el mundo, desarrollado por el Consejo de la Construcción Verde de Estados Unidos (Green Building Council), que acredita el compromiso de las instituciones públicas y privadas con el cuidado del medioambiente, la comunidad y las personas en todo su proceso de diseño y construcción.

Los horarios de atención se mantienen, de lunes a viernes desde las 8.00 hasta las 14 horas y los días sábados de 9.00 a 12 horas.

Accidente en Autopista del ItataSe suspende el transito en ambos sentidos en el lugar del accidente km 16.500 por orden ...
04/09/2023

Accidente en Autopista del Itata

Se suspende el transito en ambos sentidos en el lugar del accidente km 16.500 por orden de carabineros, SIAT trabajando en el lugar

Chillanejos/as disfrutaron de la Cantata de los Derechos Humanos en el marco del programa institucional de la UdeCCon un...
02/09/2023

Chillanejos/as disfrutaron de la Cantata de los Derechos Humanos en el marco del programa institucional de la UdeC

Con una selección de seis canciones emblemáticas de Víctor Jara, con arreglos para Orquesta y Coro, dando paso a la Cantata, con la participación del elenco musical del Ballet Folclórico de la Casa de Estudios, fue el evento que presenciaron cerca de 700 chillanejos y chillanejas, quienes disfrutaron con emotividad el espectáculo.

Previamente, el Director General del Campus Chillán de la UdeC, Dr. Pedro Rojas García, realizó un discurso en el que manifestó que “nuestra Universidad vuelve a mostrarse hacia la comunidad -interna y externa- fiel a sus compromisos históricos con los temas públicos, siguiendo la misma huella presente desde el día en que naciera, hace 104 años. Junto con reafirmar nuestro compromiso irrestricto con los derechos humanos y la democracia, orientados por el buen sentido de la recuperación de la memoria histórica”, enfatizó.

Acto seguido, se dio inicio a la presentación, cuya dirección general de la obra estuvo a cargo de Jaime Cofré Flores, quien al término agradeció la asistencia del público chillanejo.

“Esta obra es una de las más valientes que se ha escrito en la música chilena, estrenándose en los momentos más duros de la Dictadura cívico-militar. Que nosotros estemos conmemorando tal obra en el contexto de los 50 años del Golpe de Estado, ante un marco de público extraordinario, bonito y muy emotivo en Chillán, nos enorgullece ser parte de este hito”, agregó Cofré.

En esa línea, una de las asistentes a la Cantata, Mariel Cruces Rebolledo, comentó que quedó impactada con esta presentación.

“Me impresionó. Es muy importante que la Universidad de Concepción haga este tipo de actividades. Disfruté el espectáculo con sus integrantes, con un sonido excelente de los instrumentos acompañados de sus voces. Estoy feliz, vine con una vecina para presenciar esta bonita Cantata. Estoy emocionada porque recordé momentos familiares del periodo de la Dictadura cívico-militar, señaló.

Por último, la Coordinadora de Agrupaciones de Derechos Humanos en Ñuble, Teresa Retamal Silva, afirmó que “para todas las agrupaciones es importante esta Cantata porque consideramos que es parte de la reparación moral y social sobre lo ocurrido en el Golpe de Estado. Que la Universidad, siendo una institución que es el centro de la educación de esta sociedad, aborde estos temas, para nosotros tiene un valor incalculable”, concluyó.

Cuentas corrientes municipales: Corte de Chillán confirma la prisión preventiva de empresario y exconcejalLa Corte de Ap...
02/09/2023

Cuentas corrientes municipales: Corte de Chillán confirma la prisión preventiva de empresario y exconcejal

La Corte de Apelaciones de Chillán confirmó hoy –viernes 1 de septiembre– la prisión preventiva del empresario Rodrigo Andrés Carmona Olivares y de Rodrigo Alejandro Sandoval Terán, imputados por el Ministerio Público como autores de los delitos de estafa y soborno. Ilícitos que habrían perpetrado en el marco del procesos de licitación de cuentas bancarias de municipios durante el año pasado.

En fallo unánime (causa rol 473-2023), la Primera Sala del tribunal de alzada –integrada por las ministras Érica Pezoa, Paulina Gallardo y el fiscal judicial Solón Vigueras– ratificó la resolución impugnada, dictada el 24 de agosto pasado por el Juzgado de Garantía de Bulnes.

“Que del mérito de los antecedentes que constan en la carpeta digital, y aquellos expuestos por los intervinientes en estrados, no se configuran, en esta instancia procesal, antecedentes que permitan sostener que han variado las circunstancias tomadas en consideración al mantener la medida cautelar cuya modificación se solicita”, consigna el fallo.

La resolución agrega que: “En efecto, los antecedentes invocados por el defensor, relativos a los eventuales beneficios que reportó a las municipalidades las operaciones realizadas por los imputados, y que darían cuenta de la licitud de la empresa GLOBAL SpA, ninguna incidencia tienen en la calificación jurídica de los hechos por los cuales se encuentran actualmente formalizados, y especialmente en su participación en los delitos reiterados de soborno”.

Para el tribunal de alzada: “(…) en concordancia con lo que se viene razonando, la justificación de la prisión preventiva encuentra especial sustento en la naturaleza y gravedad de los ilícitos, que viene dada por la seria afectación al recto funcionamiento de la administración pública, para lo cual los encartados planificaron y realizaron diversas actuaciones conducentes a obtener beneficios espurios, involucrando fondos públicos”.

Según el ente persecutor, mediante una investigación que incluyó la interceptación de teléfonos y seguimientos, se logró detectar que los imputados se concertaron para adjudicarse irregularmente procesos de licitación de cuentas bancarias de la Municipalidad de San Ignacio y otras casas edilicias.

📍  seremi Paulo De La Fuente da cuenta de la situación actual en la región de   producto de la emergencia por evento cli...
29/08/2023

📍 seremi Paulo De La Fuente da cuenta de la situación actual en la región de producto de la emergencia por evento climatológico.
𝐂𝐨𝐧𝐞𝐜𝐭𝐢𝐯𝐢𝐝𝐚𝐝 𝐯𝐢𝐚𝐥
- Caminos sin conectividad vial: 8
- Caminos recuperados: 34
- Caminos con tránsito restringido: 3
𝐒𝐞𝐫𝐯𝐢𝐜𝐢𝐨𝐬 𝐒𝐚𝐧𝐢𝐭𝐚𝐫𝐢𝐨𝐬 𝐑𝐮𝐫𝐚𝐥𝐞𝐬
- SSR sin funcionamiento: 7
- SSR recuperados: 5
- Familias recuperaron servicio: 790
- Familias sin servicio: 1.183 (abastecidas por camiones aljibes)

Estudiantes de Chillán primeros en obtener certificación arduino en el paísEl diploma no sólo valida la experiencia y co...
29/08/2023

Estudiantes de Chillán primeros en obtener certificación arduino en el país

El diploma no sólo valida la experiencia y conocimientos en el uso de esta plataforma de desarrollo tecnológico, sino que posiciona a Enrique Hormazábal y a Cristián Mardones en la industria 4.0

Enrique Hormazábal y a Cristián Mardones, estudiantes de la carrera de Ingeniería en Informática del Santo Tomás sede Chillán se han convertido en los dos primeros alumnos de las instituciones educativas tomasinas de todo el país en lograr validar y certificar sus conocimientos como programadores en el hardware libre Arduino y con ello sumar a su hoja de vida un diploma que les permite avanzar e integrarse de manera formal a la industria 4.0.

Sobre este logro, donde una plataforma de software certifica el dominio de áreas como electrónica, programación y computación física aplicada a mejorar procesos cotidianos, Enrique Hormazábal comentó: “esta certificación es un apoyo para el futuro. Por ejemplo, yo al salir a un área laboral con esta certificación me voy a poder diferenciar de las demás personas que hayan egresado con la misma formación. Así como esta certificación, tengo muchas más y eso es lo que a uno lo diferencia de los demás. Poder tener esa experiencia y ese conocimiento extra a lo que se te enseña aquí en la carrera es muy bonito y sirve mucho, sobre todo para los que nosotros nos estamos preparando, que es ser ingeniero en Informática”.

Una experiencia similar compartió Cristián Mardones, quien apenas es cursante del primer año de la carrera y aún no llega a la etapa donde debe cursar el ramo vinculado al internet de las cosas, pero demuestra compromiso formativo más allá de las aulas.

“Al tener este certificado, creo, que se nos hace más cada vez más sencillo tener más conocimiento sobre este ramo, quizás cuando entré por primera vez al laboratorio veía todo más difícil porque no tenía los conocimientos, pero igual con la ayuda de los compañeros que están en el laboratorio, tanto como de los profesores, nuestros jefes de carrera, se nos hace mucho más fácil”.

Además, añadió el estudiante certificado como programador Arduino que “esta certificación nos ayuda mucho a los proyectos que estamos trabajando y personalmente nos puede ayudar cuando salgamos a trabajar o en los proyectos que uno realiza”.

Vale destacar que estas certificaciones llegaron en la semana de conmemoración de la educación técnico profesional, ante lo que Marcos Vejar, director de carrera del área Informática de Instituto Profesional Santo Tomás sede Chillan, indicó “nuestras estudiantes cuentan con una certificación internacional, que acredita que tienen las competencias para trabajar con la tecnología Arduino dentro de la industria 4.0”.

Agrupación de Bordadoras de Ninhue impartirán taller para la comunidad de la UdeC Campus ChillánEl lanzamiento de este h...
29/08/2023

Agrupación de Bordadoras de Ninhue impartirán taller para la comunidad de la UdeC Campus Chillán

El lanzamiento de este hito fue coordinado por la Federación de Estudiantes de la Casa de Estudios en colaboración con el equipo Servicio País de Ninhue de la Fundación Superación de la Pobreza en Ñuble y el Municipio de la comuna mencionada.

A través de la técnica denominada “crewel”, la cual se realiza con hilos de lana sobre una tela, es que la Agrupación de Bordadoras “Carmen Benavente“ de Ninhue realizará un taller a la comunidad universitaria del Campus Chillán de la Universidad de Concepción, cuyo periodo de trabajo será de ocho clases, en las que se enseñará los distintos puntos de bordado para continuar con el desarrollo de un muestrario, para finalizar con una exposición de tales trabajos.

El hito de lanzamiento se realizó en las dependencias del Campus Chillán y contó la presencia de autoridades universitarias, encabezadas por el Director General, Dr. Pedro Rojas García y autoridades de las secretarías regionales ministeriales en compañía del Alcalde de Ninhue, Luis Molina Melo.

El nombre de la agrupación es en honor a Carmen Benavente, quien en 1971 congregó a mujeres de Ninhue con el objetivo de transmitirles sus conocimientos sobre las técnicas de bordados, cuyo trabajo se convirtió en una expresión artística.

Bordadoras

Las bordadoras de Ninhue son una de las agrupaciones de artesanía más antiguos del Valle del Itata y actualmente sólo 7 mujeres continúan rescatando la tradición de este oficio en la comuna: Filomena Vergara, Inés Rodríguez, Patricia Medina, Isolina Silva, Elena Manríquez, Dina Loyola, Luisa Quijada.

En 2019 recibieron el premio a la Trayectoria en Cultura Tradicional Margot Loyola Palacios, cuyo objetivo es destacar a personas o agrupaciones con una trayectoria relevante en la recuperación y enriquecimiento de la cultura tradicional y popular de Chile.

Una de las integrantes de la agrupación, Dina Loyola Arias, se ha dedicado al bordado hace 35 años a través de distintas técnicas.

“Nunca habíamos enseñado este oficio fuera de Ninhue. Estoy muy contenta con este lanzamiento del taller en el Campus Chillán de la UdeC. Me pone feliz que la comunidad quiera aprender de nosotras. Lo que hacemos es bordar en el tapiz nuestro entorno geográfico. Lo importante es que tengan el interés de aprender las distintas técnicas de bordado que les enseñaremos”, declaró.

Medio Ambiente Ñuble abre convocatoria a Fondos de Protección Ambiental (FPA) 2024Las postulaciones a estos fondos concu...
29/08/2023

Medio Ambiente Ñuble abre convocatoria a Fondos de Protección Ambiental (FPA) 2024

Las postulaciones a estos fondos concursables se realizan a través del sitio www.fondos.mma.gob.cl, proceso del que se espera tener resultados el 26 de enero de 2024.

Hasta el 26 de septiembre se encontrarán abiertas las postulaciones al XXVII Concurso FPA 2024, con el cual se financiarán proyectos de $6 millones que tengan como objetivo contribuir a mejorar la calidad ambiental del territorio, sensibilizando a la ciudadanía a través de la valoración del entorno y la educación ambiental.

Desde el año 1998 a la fecha, se han financiado cerca de 3.770 proyectos a nivel nacional, por un monto que supera los $20 mil millones. En este contexto, el Delegado Presidencial Regional de Ñuble, Gabriel Pradenas Sandoval, valoró estas instancias, destacando que “es la oportunidad para que los ciudadanos, la comunidad educativa y los pueblos indígenas sean parte de proyectos sustentables que consideren aspectos de la educación ambiental, para generar impactos positivos que detengan el calentamiento global y el cambio climático, tal como lo mandató el Presidente Gabriel Boric”.

Por su parte, Mario Rivas Peña, seremi del Medio Ambiente de Ñuble, destacó que “en Ñuble tenemos grandes desafíos ambientales, y la comunidad tiene un rol clave para poder abordarlos con iniciativas locales. Es por eso que hacemos el llamado a postular en la página web www.fondos.mma.gob.cl que les permitan optar a estos fondos concursables de $6 millones”.

Rivas aclaró que “las organizaciones pueden presentar proyectos relacionados con cambio climático y descontaminación ambiental; economía circular y gestión de residuos; valoración y conservación de la biodiversidad y; ecotécnias hídricas y eficiencia energética. En este contexto, todos los proyectos deberán considerar aspectos de educación ambiental como un pilar transversal, con el objeto de que sea la misma organización beneficiaria la que contribuya a la generación de una cultura ambiental en el entorno en que se encuentra inserta”.

Es por ello que para resolver dudas y consultas de la comunidad interesada en postular a los FPA 2024, la oficina de Educación Ambiental y Participación Ciudadana de la Seremi del Medio Ambiente, gracias a la organización de la Municipalidad de Chillán Viejo, realizaron una capacitación orientada a proyectos de organizaciones ciudadanas en pos de la protección de la naturaleza, esperando, por parte de la cartera del Medio Ambiente, una nueva instancia en la comuna de San Ignacio.

Cabe destacar que este 2023 las comunas de Cobquecura, San Carlos, San Nicolás, Coihueco, Trehuaco y Pinto ya se encuentran ejecutando proyectos de protección ambiental sobre compostaje, agroecología para niños y adultos, reciclaje, bombeo solar, captación de aguas lluvias, moda circular (reutilización de ropa) y aprendizaje del entorno natural de las comunidades.

MOP informa que la Dirección de Concesiones realizó la apertura al tránsito en la Ruta 5 km 376 sector soterrado de San ...
24/08/2023

MOP informa que la Dirección de Concesiones realizó la apertura al tránsito en la Ruta 5 km 376 sector soterrado de San Carlos en ambas direcciones. Ruta HABILITADA tras resultar inundada por el desborde de canales adyacentes.

04/08/2023

MOP Ñuble instalará un puente mecano tras colapso del puente Zapallar

Seremi de Obras Públicas, Paulo De la Fuente, se reunió con dirigentes de diversos sectores de la comuna de El Carmen, para dar a conocer la buena noticia que permitirá recuperar la conectividad de este sector precordillerano de la región. Alcalde y dirigentes sociales agradecieron el apoyo del Gobierno de Chile, para dar pronta solución a esta problemática. Director de Vialidad recordó que actual puente se encuentra con tránsito suspendido, debido al colapso estructural de las cepas, estribos y vigas del viaducto actual.

Buenas noticias llevaron el seremi de Obras Públicas de Ñuble, Paulo De la Fuente, junto al director regional de Vialidad, dependiente del MOP, Oliver Morales, a la comuna de El Carmen, donde las autoridades se reunieron con el alcalde de la comuna, José San Martín, el concejal Hugo Lagos y dirigentes sociales de las juntas de vecinos de Lo Palacios, Las Hormigas, San Vicente Bajo y Alto, para comunicarles que tras intensas gestiones, se logró concretar la pronta instalación de un puente mecano que permitirá recuperar la conectividad en el puente Zapallar, viaducto que producto de las inundaciones de junio pasado, sufrió un colapso estructural en sus bases, que lo mantienen cerrado por el peligro que presenta de desmoronarse.

La noticia fue muy bien recibida por la comunidad. “Estábamos muy aproblemados, porque estábamos prácticamente casi aislados por el colapso que tenemos aquí del puente Zapallar, pero hoy ya llegó el seremi del Ministerio de Obras Públicas y don Oliver de vialidad a darnos una buena noticia al sector aquí, que nos van a construir un puente mecano, mientras va a ser la solución definitiva del puente 800 metros hacia abajo. Estamos muy contentos y solo darle las gracias al seremi, a todos por la por la gestión, al señor alcalde también que se la han juzgado por este proyecto”, señaló José Bórquez, presidente de la junta de vecinos de San Vicente Bajo.

Recuperar la conectividad vial

El Seremi De la Fuente Paredes, recordó que ésta será una solución de emeregencia, mientras se avanza en el puente definitivo.

Por su parte, el director regional de Vialidad, dependiente del Ministerio de Obras Públicas, Oliver Morales, detalló que “realizaremos un revisión del mejoramiento para el estribo del puente, para poder colocar la estructura de un puente mecano en los próximos meses, que va a permitir la conectividad tan necesaria en este momento aquí en el sector del puente Zapallar”.

Francisco Silva, vicepresidente de a Junta de Vecinos de San Vicente Bajo, agradeció “al seremi, al señor alcalde que se están preocupando de la comuna y también acotar que es importante también que se preocupen de los caminos, para tener una mayor accesibilidad al Carmen”.

Cabe recordar que el actual puente Zapallar posee cortes en sus extremos, los que lamentablemente han sido retirados por personas ajenas, que ponen en riesgo su vida. “Este puente se encuentra cortado, esto fue en base a un estudio que se le realizó, una especie de escáner, también donde se revisó cada cepa y el estribo, vigas del puente, estudio que arrojó que, en definitiva, el puente no puede ser utilizado ni ni para tránsito vehicular, ni tampoco peatonal, por lo tanto, se decide el cierre para poder prevenir que pueda pasar algo o alguna tragedia, ya que el estudio indica que está en riesgo de colapso”, señaló el director de Vialidad.

13 mil 443 personas han sido inmunizadas contra la Hepatitis en ÑubleEn contexto de la reciente conmemoración del Día Mu...
04/08/2023

13 mil 443 personas han sido inmunizadas contra la Hepatitis en Ñuble

En contexto de la reciente conmemoración del Día Mundial contra las Hepatitis Virales, la seremi de Salud, Ximena Salinas, entregó un balance regional de las inoculaciones desarrolladas para prevenir esa enfermedad en los grupos objetivo establecidos por el Ministerio de Salud (Minsal). El calendario indica que todos los recién nacidos tienen que acceder a la vacuna contra la Hepatitis B, patología viral, inmunoprevenible, que se transmite a través de agujas o perforaciones a la piel con elementos contaminados, vía sexual, o a recién nacidos a través del contacto de fluidos infectados.

“Durante este año, en Ñuble, los equipos de salud, han vacunado un total de 2 mil 768 niños y niñas, durante sus primeras 24 horas de vida contra la Hepatitis B, mientras que también se han aplicado 2 mil 921 vacunas a lactantes de 18 meses, contra la Hepatitis A”, detalló la titular de Salud en Ñuble, agregando que las vacunas permiten proteger a los niños al nacer, evitando que puedan desarrollar la enfermedad en forma crónica, en caso que se expongan al virus durante el parto. Además, se suman 2 mil 883 menores de 18 meses y 2 mil 857 menores de 1 año con vacuna Hexavalente que protege contra la Hepatitis B, Difteria, Tétanos, Tos convulsiva, Enfermedades por H. Influenzae y Poliomelitis.

Salinas añadió que los datos del Programa Nacional de Inmunizaciones (PNI) de la Autoridad Sanitaria local, indican que se ha vacunado contra la Hepatitis a otras 585 personas que padecen insuficiencia renal; 473 funcionarios de la salud, además de 329 personas privadas de libertad. “En el caso de este último grupo, hay estudios internacionales demuestran que los internos de recintos carcelarios tienen mayor riesgo de infecciones por virus de Hepatitis B Y C, además de tuberculosis, y es por ello que se realizan operativos de vacunación en todos los Centros de Cumplimiento Penitenciario (CCP) de Ñuble”, puntualizó.

Incluyendo a otros grupos de la población, el total de personas vacunadas contra la Hepatitis, en lo que va del año en las 21 comunas de Ñuble, asciende a 13 mil 443.Durante este año se han realizado actividades de difusión y prevención en lugares de alto flujo, tales como el Mall Arauco.

Acciones de riesgo

El comportamiento de alto riesgo significa un aumento de la posibilidad de infección por virus acusante de Hepatitis A, B y C. entre estas conductas están el consumo de agua y alimentos contaminados (Hepatitis A), alcohol, dr**as inyectables, s**o sin protección con múltiples parejas y s**o practicado entre hombres, además de realizar procedimientos tales como tatuajes, instalación de piercing en lugares no autorizados por la Autoridad Sanitaria.

Dirección

San Carlos

Teléfono

+56932875740

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Somos Ñuble publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Videos

Compartir