Sextavisión TV

Sextavisión TV 📺 CANAL DE TV: VTR Canal 7 Mundo Canal 133, 775 Y Cable NET Canal 43.2 Y GTD CANAL 57

Rancagua da inicio al programa Calles Vivas: deporte, recreación y vida sana para todas las familiasEl alcalde Raimundo ...
31/01/2025

Rancagua da inicio al programa Calles Vivas: deporte, recreación y vida sana para todas las familias
El alcalde Raimundo Agliati señaló que “queremos que las familias rancagüinas se apropien de la ciudad, disfruten los espacios públicos y fomenten una vida más activa y saludable”.
Este sábado 1 de febrero, Rancagua dará inicio al programa Calles Vivas, una iniciativa municipal que busca recuperar espacios públicos y fomentar hábitos saludables a través del deporte y la recreación.
La Avenida Kennedy, en el tramo entre Av. Circunvalación y Punta del Sol, será el escenario de esta transformación. Todos los sábados y domingos de febrero, entre las 9:00 y las 21:00 horas, la vía permanecerá cerrada al tránsito vehicular en la franja exclusiva del transporte público, convirtiéndose en un espacio ideal para que las personas puedan correr, trotar, andar en bicicleta, patinar, pasear a sus mascotas o simplemente disfrutar al aire libre en familia.
"Con “Calles Vivas” queremos que las familias rancagüinas se apropien de la ciudad, disfruten los espacios públicos y fomenten una vida más activa y saludable. Cerramos Avenida Kennedy para el transporte público y la abrimos para las personas, para que puedan caminar, trotar, andar en bicicleta o simplemente compartir en un entorno seguro. Este es un paso importante para hacer de Rancagua una ciudad más amigable, donde el deporte y la recreación sean parte del día a día", destacó el alcalde Raimundo Agliati.
Además, la Corporación de Deportes de la Municipalidad de Rancagua ofrecerá actividades guiadas por profesores y monitores especializados, incluyendo mini vóley, mini fútbol, tenis y otras disciplinas para niños, jóvenes y adultos. Estas se llevarán a cabo en dos horarios: de 09:00 a 12:00 horas y de 18:30 a 21:00 horas, tanto los sábados como los domingos.
Con Calles Vivas, el municipio busca incentivar el uso de los espacios públicos, promoviendo hábitos saludables y fortaleciendo la convivencia en un ambiente seguro y dinámico. Este sábado comenzará la primera jornada, y la invitación está abierta para que todos los rancagüinos se sumen a esta iniciativa y disfruten de una ciudad más activa, saludable y conectada con su comunidad.

31/01/2025

SEXTAVISION NOTICIAS 30.1.2025

31/01/2025
31/01/2025

La compañía Mundo Telecomunicaciones entregó internet a la 14ª Compañía de Bomberos del Cerro Los Placeres de Valparaíso

31/01/2025

Familias que fueron estafadas con la venta de sepulturas en el Cementerio Nº2 de Baquedano recibieron tres posibles soluciones por parte de la Municipalidad

31/01/2025

Conoce la exposición “Orbs están en todas partes” que estará hasta el próximo 28 de febrero en la cafetería La Boheme

31/01/2025

Prevenir el contagio del hanta es la campaña que está realizando la seremi de salud en balnearios de la región

🔴 Con éxito se realizó la Escuela Digital de Verano “Innova Rancagua” ✅️ Más de 30 jóvenes, adolescentes y adultos mayor...
30/01/2025

🔴 Con éxito se realizó la Escuela Digital de Verano “Innova Rancagua”

✅️ Más de 30 jóvenes, adolescentes y adultos mayores adquirieron nuevos conocimientos digitales para aplicar en sus métodos de aprendizaje y tareas cotidianas.

La Corporación de Desarrollo e Innovación de la Ilustre Municipalidad de Rancagua, en colaboración con Educación Continua de INACAP sede Rancagua, realizó la primera versión de la Escuela Digital de Verano “Innova Rancagua”, un espacio creado para que jóvenes, adolescentes y adultos mayores de la ciudad adquieran y desarrollen habilidades tecnológicas y creativas.

Esta escuela se llevó a cabo en las instalaciones de INACAP sede Rancagua y consistió en ocho talleres impartidos por destacados docentes de la casa de estudio, quienes son especialistas en temáticas digitales y con amplia experiencia en implementación de metodologías activas para el aprendizaje.

La directora ejecutiva de la CDIR, Javiera Robledo Thompson, destacó la importancia de estas actividades: “Como Corporación tenemos el compromiso de capacitar a la comunidad con el propósito de disminuir las brechas de conocimiento digital. Por esto, a través de esta Escuela Digital de Verano Innova Rancagua, buscamos proporcionar oportunidades de desarrollo en temas de innovación y tecnología para nuestros jóvenes, adolescentes y adultos mayores”.

Además, Robledo valoró la colaboración entre la Corporación e INACAP sede Rancagua para el éxito del evento: “Queremos agradecer a INACAP por brindarnos el espacio para llevar a cabo esta actividad. Gracias al trabajo en conjunto pudimos brindarles una experiencia única a nuestros estudiantes”.

Codelco y Magotteaux reducirán la huella decarbono de la División El Teniente en 40.000toneladas de CO₂ anualesGracias a...
30/01/2025

Codelco y Magotteaux reducirán la huella de
carbono de la División El Teniente en 40.000

toneladas de CO₂ anuales

Gracias a un innovador contrato para el suministro de bolas de molienda manufacturadas con
material reciclado, y que incluye un modelo de economía circular de ciclo cerrado, la estatal
alcanzará una significativa disminución de sus emisiones de alcance 3, en línea con sus
compromisos de desarrollo sostenible.
Santiago, 30 de enero 2025.- En un avance clave hacia la descarbonización de la industria minera,
Codelco valoró el innovador acuerdo con Magotteaux Andino S.A. para implementar un modelo de
economía circular en el suministro de bolas de molienda.
El contrato, que tiene una vigencia de cinco años y que se inició a comienzos de 2024, incluye un
piloto que le permite a Magotteaux manufacturar el insumo con residuos metálicos y bolas
desgastadas de la División El Teniente, lo que supone, para este centro de trabajo, una reducción
significativa de su huella de carbono.
En concreto, serán casi 40.000 toneladas anuales de CO 2, que equivalen a las emisiones de,
aproximadamente, 8.464 vehículos conducidos en un año o de 36.398 árboles absorbiendo
carbono anualmente.
“En Codelco queremos ser referentes en la implementación de contratos de suministro a gran
escala con un foco sustentable”, afirmó el presidente ejecutivo de Codelco, Rubén Alvarado, quien
valoró el esfuerzo conjunto con la industria, proveedores estratégicos y autoridades para
potenciar una minería más responsable con su entorno. “Tenemos que trabajar colaborativamente
para lograr nuestros objetivos y hacer realidad nuestro propósito de ser pilar del desarrollo
sostenible para Chile y el mundo”, cerró Alvarado en un evento de lanzamiento del acuerdo en la
planta de Magotteaux en Tiltil.
En tanto, Juan Pablo Aboitiz, presidente del directorio de Magotteaux, recalcó que “los logros de
este acuerdo entre Magotteaux y Codelco fueron posibles gracias a la confianza y el trabajo
conjunto. Codelco ha sido un socio clave que nos abrió las puertas y confió en la calidad de
nuestro producto, que más que un avance tecnológico es el resultado del espíritu innovador y
colaborativo que ambas empresas comparten”.
“La reducción de la huella de carbono es súper importante no sólo a nivel mundial, sino también a
nivel comunal”, subrayó en la ceremonia el alcalde de Tiltil, César Mena. “Y por qué no decirlo:
Magotteaux es una gran empresa que le da, en su mayoría, trabajo a gente de nuestra comuna. Es
un buen vecino para nosotros, como también lo es Codelco. Desde el municipio seguimos
trabajando para que nuestros vecinos y vecinas tengan una mejor calidad de vida”, agregó.
Un modelo 100% circular
El proyecto marca un hito para Codelco en cuanto a la reducción de sus emisiones de alcance 3, es
decir, aquellas generadas por proveedores que forman parte de su cadena de valor.
Recientemente, la estatal se comprometió a disminuir 25% su intensidad de emisiones asociadas a
insumos operacionales estratégicos a 2030, y esta iniciativa con Magotteaux representa un avance

concreto hacia el cumplimiento de dicha meta, aplicando la economía circular en su visión de
negocio.
Asimismo, es el primer gran contrato del área de Abastecimiento de la Corporación que adopta un
modelo de economía circular de ciclo cerrado. Esto debido al piloto —ya operativo— en la División
El Teniente, donde Magotteaux retirará mensualmente entre 50 y 75 toneladas de bolas de
molienda desgastadas en desuso y residuos metálicos (scrap), revalorizándolos como materia
prima para fabricar nuevas bolas. Esto en un esquema de reutilización que reduce los costos
asociados a la gestión de residuos para Codelco, resultando en un importante beneficio
económico.
Las bolas fundidas New Ecomax fabricadas por Magotteaux —cuya manufactura genera una huella
de carbono 53% menor, comparada al insumo anteriormente utilizado en El Teniente— no sólo
igualan el rendimiento operativo de las bolas forjadas tradicionales, sino que también son
competitivas en costos, con el valor agregado de la circularidad y el desarrollo sostenible.
“En Codelco estamos marcando el camino hacia un futuro más sustentable. Este acuerdo nos
posiciona como referentes en la implementación de contratos de suministro de gran escala, con
un firme enfoque en la sostenibilidad. Se trata del primer contrato de bolas de molienda que
incorpora un modelo de 100% de suministro a partir de material recuperado”, refuerza Mauricio
Acuña, vicepresidente de Abastecimiento de Codelco.
El ejecutivo explica que, durante 2025, la División Andina incorporará de forma paulatina este
modelo de suministro circular, con un potencial de reducción de huella de carbono similar al caso
de El Teniente. De tener éxito, el sistema podría expandirse a otros centros de trabajo de la
Corporación.
“En Magotteaux venimos trabajando durante estos últimos años con Codelco, prestigiosas
universidades y laboratorios certificados para desarrollar un producto 100% chileno que cumpla
con los exigentes estándares de calidad y desempeño de nuestros clientes en el mercado nacional.
Este modelo de economía circular con Codelco es un ejemplo a nivel mundial, generando un
impacto social positivo en las comunidades donde operamos e inspirando a toda la industria a
avanzar hacia la sostenibilidad, demostrando que la innovación responsable es el camino hacia un
desarrollo verdaderamente sostenible”, comenta Enrique Vargas, gerente general de Magotteaux
Andino.
Sobre Codelco
Codelco es la mayor productora de cobre del mundo. Su actividad principal es la exploración,
desarrollo y explotación de los recursos mineros; procesarlos para producir cobre refinado y
subproductos, y comercializarlos a clientes de todo el mundo.
Desde la Nacionalización del Cobre en 1971 hasta 2023, ha entregado US$ 158 mil millones de
aportes al Estado de Chile (en moneda de 2023).
Opera en siete divisiones mineras en Chile: Chuquicamata, Ministro Hales, Radomiro Tomic,
Gabriela Mistral, Salvador, Andina y El Teniente, además de la Refinería Ventanas. Tiene oficinas
comerciales en Reino Unido, Estados Unidos, China y Singapur.
Sobre Magotteaux

Magotteaux es una empresa global especializada en soluciones de desgaste y optimización de
procesos industriales, principalmente en las industrias minera, cementera, energética y de
reciclaje. Fundada en Bélgica en 1920 y adquirida por el Grupo Sigdo Koppers en 2011,
Magotteaux se ha consolidado como líder en la fabricación de productos que mejoran la eficiencia
y el rendimiento de los procesos de molienda.
Magotteaux se caracteriza por su innovación tecnológica, investigación continua y enfoque en la
sostenibilidad, ofreciendo soluciones personalizadas para maximizar la productividad y minimizar
costos operativos, además de reducir el impacto ambiental.
La compañía tiene fábricas, oficinas y laboratorios a nivel mundial, con una cobertura en más de
150 países, lo que garantiza soporte técnico y proximidad con los clientes en todo el mundo.

Rancagua se prepara para vivir la fiesta del fútbol mundial“Nuestra ciudad se prepara con todo lo necesario para estar a...
30/01/2025

Rancagua se prepara para vivir la fiesta del fútbol mundial

“Nuestra ciudad se prepara con todo lo necesario para estar a la altura”, expresó el
alcalde Raimundo Agliati, a solo meses de la Copa el Mundo Sub-20.
La cuenta regresiva para la Copa Mundial Sub-20 de la FIFA Chile 2025 sigue avanzando,
y Rancagua, una de las cuatro sedes del torneo, ya trabaja intensamente en los
preparativos para recibir a las selecciones y a los miles de fanáticos que llegarán a la
ciudad. En este contexto, el alcalde Raimundo Agliati participó en el lanzamiento oficial de
la marca del campeonato, realizado en el Estadio Nacional de Santiago, donde reafirmó el
compromiso de la comuna con el evento deportivo.
La ceremonia, que contó con la presencia de autoridades nacionales y representantes de
la FIFA, marcó la presentación del emblema y el eslogan "Las leyendas del futuro. En el
lugar, se destacó la importancia del certamen como una vitrina para las futuras estrellas
del fútbol mundial, además de los valores culturales reflejados en la identidad gráfica del
torneo, inspirada en la geografía y tradición chilena.
El alcalde Agliati enfatizó el rol de Rancagua en la organización. “Estamos a solo ocho
meses de este gran evento deportivo, y por eso estuvimos junto a la FIFA, el Ministerio del
Deporte y la ANFP en este lanzamiento, en un trabajo conjunto donde Rancagua, con
orgullo, es una de las cuatro subsedes. Nuestra ciudad se prepara con todo lo necesario
para estar a la altura, para que estemos orgullosos como rancagüinos, recibamos a las
mejores selecciones y vivamos una real fiesta deportiva”, afirmó.
En ese sentido, Agliati afirmó que “ya adjudicamos lo que serán el mejoramiento de las
canchas deportivas, las canchas de entrenamiento en el sector del Patricio Mekis como
también en el sector ANFA en el nororiente de la ciudad. Por tanto, está todo desplegado
y trabajando para que Rancagua tenga este evento deportivo y se luzca frente a nuestro
país”, detalló.
El Mundial Sub-20 se desarrollará entre el 27 de septiembre y el 19 de octubre en cuatro
ciudades: Santiago (Estadio Nacional), Valparaíso (Estadio Elías Figueroa), Rancagua
(Estadio El Teniente) y Talca (Estadio Fiscal). En los próximos meses, la FIFA revelará
nuevos detalles del certamen, incluyendo la presentación de la mascota oficial, el sorteo
del torneo y el inicio de la venta de entradas. Con estos avances, Rancagua reafirma su
compromiso con el fútbol y con la exitosa realización de uno de los eventos deportivos
más importantes del año.

30/01/2025

SEXTAVISION NOTICIAS 28.1.2024

30/01/2025

ENTREVISTA · JAVIERA ROBLEDO · DIR. EJECUTIVA CORPORACIÓN DE DESARROLLO E INNOVACIÓN DE RANCAGUA

30/01/2025

Recomendaciones sanitarias para veraneantes

30/01/2025

Carabineros hizo uso de su arma de servicio luego de ser amenazados por un sujeto al interior de un condominio

CGE PROMUEVE LA INCLUSIÓN DE MUJERES JEFAS DE HOGAR EN EL ÁMBITOELÉCTRICOGracias a un programa de capacitación financiad...
30/01/2025

CGE PROMUEVE LA INCLUSIÓN DE MUJERES JEFAS DE HOGAR EN EL ÁMBITO
ELÉCTRICO
Gracias a un programa de capacitación financiado por CGE, una veintena de mujeres de
Cobquecura ya disponen de nuevas herramientas de desarrollo laboral.
Santiago, 28 de enero de 2025. Como parte de sus actividades de compromiso social e
identificación con las zonas donde opera, en el 2024 CGE impulsó el programa "Mujeres que se
desarrollan en el ámbito eléctrico", donde 20 mujeres de la comuna de Cobquecura, región de
Ñuble, fueron capacitadas en Técnicas de Instalación Eléctrica Interior en Baja Tensión.
Esta iniciativa, liderada por CGE en alianza con el instituto AIEP, el Servicio Nacional de la
Mujer y la Equidad de Género, SERNAMEG, y la Municipalidad de Cobquecura, marcó un hito
en el compromiso de la compañía con la equidad de género y el desarrollo comunitario.
La ceremonia de certificación se realizó a mediados de enero en la Municipalidad de
Cobquecura, donde las participantes agradecieron la oportunidad de poder desarrollar
habilidades que les permita ampliar sus posibilidades de reinserción laboral. “Desde hoy
tenemos algo más de qué sentirnos orgullosas”, señaló una de las beneficiadas.
Alianza estratégica
Para llevar a cabo este programa, CGE estableció una alianza estratégica con la Municipalidad
de Cobquecura, el SERNAMEG y el instituto AIEP.
“Estas alianzas virtuosas nos permiten obtener estos resultados donde un grupo de esforzadas
y empoderadas mujeres demostraron que el ámbito eléctrico no es sólo para los hombres y que
ellas, junto con todas sus responsabilidades personales, lograron desarrollar el curso con muy
buenos resultados”, enfatizó la Directora de Servicios Centralizados de CGE, Carolina León.
El curso consideró 120 horas de capacitación presencial, más otras 200 horas online, las que
estuvieron a cargo del Instituto AIEP, quienes trasladaron toda su capacidad educativa a la
comuna de Cobquecura para facilitar el aprendizaje de las participantes.
“Nos sentimos muy orgullosos por haber logrado esta alianza con CGE, SERNAMEG y AIEP
que beneficia directamente a nuestras mujeres jefas de hogar. Las puertas de este municipio
siempre estarán abiertas para el desarrollo de sus habitantes”, señaló el alcalde de Cobquecura,
Jorge Romero Villalobos.

Página 2 de 2
Certificación
Junto con el desarrollo del curso “Mujeres que se desarrollan en el ámbito eléctrico", el Instituto
AIEP incluyó la preparación y presentación de las alumnas a la evaluación de competencias
para obtener el certificado de “Instalador Eléctrico Clase D”.
Con esta preparación 15 de las 20 participantes en el curso dictado por AIEP, se presentaron a
dar el examen correspondiente al Centro de Evaluaciones CertificaT, quienes se trasladaron
hasta la comuna de Cobquecura para realizar la evaluación a las alumnas.
Con esta evaluación las participantes podrán obtener la certificación de instalador eléctrico
Clase D, dando un paso más en su desarrollo laboral.

Rancagua recupera su patrimonio: municipio restaurará busto de GabrielaMistralLa restauración forma parte de los esfuerz...
30/01/2025

Rancagua recupera su patrimonio: municipio restaurará busto de Gabriela

Mistral

La restauración forma parte de los esfuerzos del municipio por rescatar y
preservar el legado cultural de la ciudad.
Un hito patrimonial y cultural se llevará a cabo en Rancagua con la restauración
del busto de la poetisa ganadora del Premio Nobel de Literatura, ubicado en el
Parque Gabriela Mistral de la Población Isabel Riquelme. Gracias al Fondo del
Patrimonio Cultural 2024, la Municipalidad de Rancagua ha asegurado un
financiamiento de 24 millones 922 mil 418 pesos para devolverle el esplendor a
esta obra del escultor local Solón Gutiérrez, instalada entre 1959 y 1960 por
iniciativa de los propios vecinos.
El proyecto contempla una restauración integral del monumento, dañado
severamente con el paso del tiempo, e incluirá la reconstrucción del busto y su
placa original, así como la protección y mejoramiento de su estructura. La iniciativa
no solo se enfoca en la restauración física, sino también en la vinculación con la
comunidad, promoviendo la participación activa de los vecinos en el proceso.
El alcalde de Rancagua, Raimundo Agliati, explicó que “como municipio estamos
preocupados desde el día uno de recuperar la ciudad y sus espacios públicos y en
este sentido, es muy importante el patrimonio. Agradecemos al equipo que trabajó
en este proyecto y al Ministerio por los recursos”.
El Departamento de Patrimonio y Turismo del municipio liderará los trabajos, en
colaboración con la restauradora Constanza Garay, quien desde 2019 ha
impulsado la recuperación del monumento, mismo año en el que realizó un
exhaustivo análisis del busto como parte de su proceso de titulación,
documentando su deterioro y aplicando una primera fase de intervención para
prevenir su colapso. Ahora, con el respaldo de fondos estatales, se busca
completar esta tarea y preservar el legado de la poetisa para las futuras
generaciones.
Esta restauración cobra un significado especial al cumplirse 80 años desde que
Gabriela Mistral se convirtió en la primera mujer latinoamericana en recibir el
Premio Nobel de Literatura. El proyecto, cuyos plazos de ejecución estimados son
entre junio a diciembre de 2025, culminará con un hito cultural de cierre,
reafirmando el compromiso de Rancagua con la memoria histórica y el valor de su
patrimonio.

Dirección

Calle 2/403
Rancagua
2820000

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Sextavisión TV publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Sextavisión TV:

Videos

Compartir