Revista Nos

Revista Nos La Revista más leída del Gran Concepción. La Revista que une el Sur de Chile

✔ A partir del lunes 27 de enero, Biotren reducirá un 13% sus servicios de pasajeros debido a obras para el nuevo puente...
25/01/2025

✔ A partir del lunes 27 de enero, Biotren reducirá un 13% sus servicios de pasajeros debido a obras para el nuevo puente ferroviario sobre el río Bío-Bío. Esta medida se mantendrá hasta que finalicen los trabajos, previstos para el segundo semestre de este año.

🔹 Concepción - Coronel: reducción de 89 a 77 servicios diarios. La mayoría de los cambios se darán en los horarios "valle", pero en horarios peak solo se reducirán dos servicios en la mañana y uno en la tarde.

🔹 Línea 1 (Talcahuano - Hualqui): se reducirá un servicio.

👉 Cada hora, se pierden 60 mil litros de agua debido a la manipulación ilegal de grifos, un problema que empeora la sequ...
23/01/2025

👉 Cada hora, se pierden 60 mil litros de agua debido a la manipulación ilegal de grifos, un problema que empeora la sequía y pone en riesgo el suministro para emergencias como incendios. 💧🔥

Essbio, junto a la municipalidad de San Pedro de la Paz, Bomberos y dirigentes vecinales, hicieron un llamado a cuidarlos y a denunciar cualquier intervención no autorizada.

✔ Ana Luz Durán, Directora Ejecutiva de Asuntos Internacionales de la USS, resalta la importancia de las experiencias in...
22/01/2025

✔ Ana Luz Durán, Directora Ejecutiva de Asuntos Internacionales de la USS, resalta la importancia de las experiencias internacionales en la formación de los estudiantes, no solo para su desarrollo académico, sino también profesional y económico. Con un aumento del 32,7% en los ingresos de quienes han vivido una experiencia internacional, estos programas ofrecen herramientas clave para enfrentar un mundo globalizado.

La USS ha fortalecido su plan de internacionalización con más de 80 convenios y ha cuadruplicado el número de estudiantes que viven experiencias internacionales. ¿El objetivo? Preparar a las nuevas generaciones para ser profesionales con competencias globales.

✔ Prepárate para un viaje seguro este verano ¿Sabías que en Chile cinco personas pierden la vida al día en siniestros de...
21/01/2025

✔ Prepárate para un viaje seguro este verano
¿Sabías que en Chile cinco personas pierden la vida al día en siniestros de tránsito? Durante las vacaciones, la prevención es clave. Revisa estos consejos esenciales para proteger a tu familia en la carretera. 🚦👨‍👩‍👧‍👦

✔ Según los resultados de la Segunda Encuesta Nacional sobre Uso del Tiempo (ENUT) 2023, las mujeres en la región del Bi...
20/01/2025

✔ Según los resultados de la Segunda Encuesta Nacional sobre Uso del Tiempo (ENUT) 2023, las mujeres en la región del Biobío dedican, en promedio, 2:13 horas más que los hombres a labores no remuneradas, como el trabajo doméstico y el cuidado del hogar. A nivel nacional, la brecha es similar: ellas ocupan 4:57 horas, frente a 2:52 horas de ellos.

🔥🌲 Entrevista exclusiva con Constanza González, directora de Wildfire Exchange 🌲🔥“El riesgo de incendios forestales avan...
20/01/2025

🔥🌲 Entrevista exclusiva con Constanza González, directora de Wildfire Exchange 🌲🔥

“El riesgo de incendios forestales avanza más rápido que las medidas de prevención en Chile”, comparte Constanza González, arquitecta y experta en planificación urbana. En esta entrevista, explica cómo la falta de acción efectiva en la gestión del riesgo y el mantenimiento de infraestructuras post-incendio pone en peligro a muchas comunidades. Además, destaca la importancia de conocer nuestro perfil de riesgo, especialmente en áreas vulnerables.

¿Cómo podemos aprender de la experiencia de Australia para enfrentar este desafío en Chile? ¡Descúbrelo en la entrevista completa!

🔗 Lee la entrevista completa en nuestro sitio web [https://revistanos.cl/constanza-gonzalez-directora-de-wildfire-exchange-el-riesgo-de-incendios-forestales-avanza-mas-rapido-que-las-medidas-de-prevencion-en-chile/].

📢  Cien años de soledad en Netflix: ¿Un nuevo Macondo o solo un refrito más?El escritor y académico Luis Valenzuela refl...
17/01/2025

📢 Cien años de soledad en Netflix: ¿Un nuevo Macondo o solo un refrito más?

El escritor y académico Luis Valenzuela reflexiona sobre la adaptación de la icónica novela de García Márquez a la plataforma de streaming más grande del mundo. En tiempos donde las sagas, remakes y la nostalgia dominan la pantalla, ¿hay espacio para la creación original? 🤔

Valenzuela plantea una interrogante provocadora: ¿será Cien años de soledad una pieza única o solo otra historia dentro del engranaje de Netflix?

✅ ENAP produjo por primera vez diésel renovable a partir de aceite usado de cocina en su Refinería Aconcagua, en Concón....
16/01/2025

✅ ENAP produjo por primera vez diésel renovable a partir de aceite usado de cocina en su Refinería Aconcagua, en Concón. Este biodiesel reduce hasta un 80% las emisiones de CO2 en comparación con el diésel convencional.

Con la prueba realizada en agosto de 2024, ENAP procesó 350.000 litros de aceite usado, logrando una reducción de aproximadamente 1.000 toneladas de CO2 equivalentes.

✅ La carrera de Geología de la UNAB en Concepción, con más de una década de trayectoria, prepara especialistas en recurs...
16/01/2025

✅ La carrera de Geología de la UNAB en Concepción, con más de una década de trayectoria, prepara especialistas en recursos naturales y análisis de riesgos, combinando tecnología avanzada y aprendizaje en terreno. Todo esto en el laboratorio natural que es la región del Biobío: megaterremotos, volcanes y estructuras andinas complejas hacen de este lugar un epicentro para quienes buscan entender los procesos que moldean el planeta.

✔ El verano está aquí y es momento de refrescar nuestra alimentación! 🍉🍃 Con las altas temperaturas, cambiamos los plato...
15/01/2025

✔ El verano está aquí y es momento de refrescar nuestra alimentación! 🍉🍃 Con las altas temperaturas, cambiamos los platos contundentes del invierno por opciones más livianas y frescas, llenas de frutas y verduras de temporada. 🌱
Hoy te traemos 4 deliciosas recetas perfectas para mantenerte hidratado y nutrido.

📢 La leyenda cuenta que, a pesar de los esfuerzos del obispado de Concepción para trasladar la campana mayor de Rere a l...
15/01/2025

📢 La leyenda cuenta que, a pesar de los esfuerzos del obispado de Concepción para trasladar la campana mayor de Rere a la capital provincial, ninguna cantidad de yuntas de bueyes fue capaz de moverla.

Este hecho originó historias sobre una fuerza divina que impedía su traslado. La campana, que pesa 1,200 kilos y está compuesta por una aleación de bronce, plata y oro, sigue siendo un símbolo del pueblo, y su tañido se escucha hoy en día como señal de alarma en emergencias.

Fabricada en 1720 por Dionisio Rico de Rueda a pedido de los jesuitas de la Misión de Buena Esperanza, la campana es testigo de la riqueza aurífera de la región. En su época, su sonido podía escucharse a 20 kilómetros a la redonda, aunque hoy su alcance es de solo seis mil metros debido a las plantaciones. Además, se cuenta que las campanas habrían repicado solas en varias ocasiones para alertar sobre ataques, como los de los indígenas en el siglo XVIII y el guerrillero Ferrebú durante la "guerra a muerte".

📢 Este año, el Global Teacher Prize reconoció a Nayira Belmar, una educadora de párvulos de Peñalolén, por su compromiso...
14/01/2025

📢 Este año, el Global Teacher Prize reconoció a Nayira Belmar, una educadora de párvulos de Peñalolén, por su compromiso en la educación en contextos vulnerables. Su visión pedagógica es clara: los espacios de aprendizaje deben ser seguros, acogedores y capaces de fomentar el desarrollo integral de los niños y niñas. En su Ludoteca, Nayira trabaja para que cada pequeño se sienta acompañado y respetado en su proceso educativo.

Es urgente formar más educadoras con la misma pasión y ética que Nayira, capaces de crear vínculos seguros, promover la colaboración con las familias y reflexionar sobre su práctica para mejorar cada día. La educación de los párvulos no puede esperar.

☑️En Concepción, Sukha es un rincón especial para quienes buscan una experiencia única: cafés de especialidad, pastelerí...
14/01/2025

☑️En Concepción, Sukha es un rincón especial para quienes buscan una experiencia única: cafés de especialidad, pastelería artesanal y sabores que combinan lo clásico con lo innovador. Detrás de este éxito están tres emprendedores penquistas que han transformado cada rincón de este espacio en un lugar para disfrutar.

✅ Este verano, jóvenes de distintas universidades participan en proyectos de voluntariado, trabajando en mejoras habitac...
13/01/2025

✅ Este verano, jóvenes de distintas universidades participan en proyectos de voluntariado, trabajando en mejoras habitacionales, operativos de salud y apoyando a emprendedores locales de Biobío y Ñuble . Un esfuerzo colaborativo que fortalece los lazos entre las universidades y las comunidades.

📣 OPINIÓN: La economía está en todos lados, desde el precio de lo que comemos hasta las oportunidades laborales. Entende...
10/01/2025

📣 OPINIÓN: La economía está en todos lados, desde el precio de lo que comemos hasta las oportunidades laborales. Entender cómo funciona y cómo influye en nuestras vidas nos permite tomar decisiones más informadas. Investigar temas como la participación laboral en los ingresos es clave para diseñar políticas que promuevan un futuro más justo y sostenible.

✅ Claudia Mora Méndez, ingeniera civil de industrias y magíster en educación superior, asumió como directora del Institu...
08/01/2025

✅ Claudia Mora Méndez, ingeniera civil de industrias y magíster en educación superior, asumió como directora del Instituto Tecnológico de la Universidad Católica de la Santísima Concepción.

Con más de 13 años de experiencia en cargos directivos, incluyendo su labor en el IPVG y la sede Chillán de la UCSC, destaca también como par evaluador de la CNA y miembro de AEQualis en formación técnico-profesional.

📢 Rere, un pueblo con rica historia en la región del Biobío, ha quedado suspendido en el tiempo, lejos de los circuitos ...
08/01/2025

📢 Rere, un pueblo con rica historia en la región del Biobío, ha quedado suspendido en el tiempo, lejos de los circuitos de modernidad. Su legado, que incluye tradiciones y leyendas, sigue vivo, como la emblemática campana mayor que, según cuentan, tiene una fuerza divina que impide su traslado.

✔️El próximo 14 de enero, el Teatro Universidad de Concepción será el escenario de la Primera Gala Anual de la Academia ...
08/01/2025

✔️El próximo 14 de enero, el Teatro Universidad de Concepción será el escenario de la Primera Gala Anual de la Academia Cueca Concepción, un evento que reunirá a más de 130 jóvenes intérpretes en torno a la tradición del folclore nacional.

El ballet folclórico Alma y Sueño de Cochrane presentará una selección de danzas representativas, mientras que la destacada cantora Carmencita Valdés ofrecerá un repertorio que promete resaltar lo mejor de la música tradicional chilena.

El evento comenzará a las 19:30 horas. Las entradas están disponibles en www.primeticket.cl

Address


Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Revista Nos posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Videos

Shortcuts

  • Address
  • Alerts
  • Contact The Business
  • Videos
  • Claim ownership or report listing
  • Want your business to be the top-listed Media Company?

Share

Revista Nos

Revista NOS es una publicación independiente, editada desde 1995, que abarca en su edición al Gran Concepción (Concepción y Talcahuano, Hualpén, San Pedro de la Paz, Chiguayante, Penco y Tomé). Su calidad y presencia ininterrumpida la han consolidado como un importante medio de comunicación regional. Su línea editorial es tipo magazine, con entrevistas, reportajes de actualidad, crónicas y temas de interés, abordados bajo una óptica periodística novedosa y atractiva. Su periodicidad mensual ha reforzado plenamente la presencia e imagen de Revista NOS, acercándola cada vez más a sus lectores.

Visitanos en www.revistanos.cl