La 4ta de Bolivia

La 4ta de Bolivia Somos un medio de comunicación que trabaja la objetividad periodística.

14/01/2025


El excandidato a diputado por Creemos y ahora jefe departamental de Sümate, reveló que el abogado Arturo Heredia no es vocero, ni coordinador de Manfred Reyes Villa.

14/01/2025


Arturo Heredia, conocido abogado de político, fue presentado como coordinador y vocero departamental de Manfred Reyes Villa en Santa Cruz.

13/01/2025


Rubén Laura, alcalde del municipio de Quime, lamentó que el río haya hecho desaparecer casas enteras y varias personas por los fenómenos naturales que azotan al país.

13/01/2025


Rubén Costas, presidente de Demócratas, aseguró que no se presentará a ninguna candidatura, pero si serán el eje de unión para que los precandidatos puedan elegir al representante y ganar las próximas elecciones nacionales.

 𝐈𝐍𝐈𝐂𝐈𝐀 𝐄𝐋 𝐑𝐎𝐃𝐀𝐉𝐄 𝐃𝐄𝐋 𝐓𝐇𝐑𝐈𝐋𝐋𝐄𝐑 𝐏𝐒𝐈𝐂𝐎𝐋𝐎́𝐆𝐈𝐂𝐎 “𝐋𝐀𝐒 𝐕𝐈𝐃𝐀𝐒 𝐃𝐄 𝐋𝐀𝐔𝐑𝐀”¡Las cámaras ya están rodando! La esperada película Las ...
13/01/2025


𝐈𝐍𝐈𝐂𝐈𝐀 𝐄𝐋 𝐑𝐎𝐃𝐀𝐉𝐄 𝐃𝐄𝐋 𝐓𝐇𝐑𝐈𝐋𝐋𝐄𝐑 𝐏𝐒𝐈𝐂𝐎𝐋𝐎́𝐆𝐈𝐂𝐎 “𝐋𝐀𝐒 𝐕𝐈𝐃𝐀𝐒 𝐃𝐄 𝐋𝐀𝐔𝐑𝐀”
¡Las cámaras ya están rodando! La esperada película Las Vidas de Laura ha comenzado su filmación, prometiendo convertirse en una obra inolvidable. Este thriller psicológico, cargado de tensión y giros inesperados, está liderado por Carla Ortiz como protagonista y productora, bajo la dirección del renombrado Carlos Bolado, conocido por éxitos como Colosio: El as*****to, Olvidados y la serie de culto La Reina del Sur.

El proyecto reúne un elenco espectacular que combina estrellas nacionales e internacionales y figuras destacadas del cine latinoamericano:
•𝐌𝐢𝐥𝐭𝐨𝐧 𝐂𝐨𝐫𝐭𝐞𝐳, artista boliviano de renombre internacional en cine, música y televisión, cuya versatilidad lo ha llevado a conquistar diversas audiencias.
•𝐂𝐚𝐫𝐥𝐚 𝐎𝐫𝐭𝐢𝐳, actriz y productora boliviana, con una sólida trayectoria en Hollywood y plataformas internacionales, reconocida como un ícono cultural de Bolivia.
•𝐂𝐫𝐢𝐬𝐭𝐢𝐚𝐧 𝐌𝐞𝐫𝐜𝐚𝐝𝐨, uno de los actores más celebrados de Bolivia, protagonista en producciones galardonadas en festivales internacionales.
•𝐅𝐞𝐫𝐧𝐚𝐧𝐝𝐨 𝐀𝐫𝐳𝐞, intérprete multipremiado por sus impactantes actuaciones, que han marcado el cine latinoamericano, y primer boliviano en llevarse el premio a Mejor Actor del continente americano en los Septimius Awards.
•𝐑𝐞𝐲𝐧𝐚𝐥𝐝𝐨 𝐏𝐚𝐜𝐡𝐞𝐜𝐨, pionero boliviano en Hollywood, cuya carrera ha inspirado a una nueva generación de talentos.
•𝐒𝐜𝐚𝐫𝐥𝐞𝐭 𝐎𝐫𝐭𝐢𝐳, actriz venezolana de fama internacional, cuya presencia garantiza intensidad y carisma en la pantalla.
•𝐌𝐚𝐫𝐞 𝐂𝐞𝐯𝐚𝐥𝐥𝐨𝐬, joven actriz ecuatoriana, destacada por su frescura y ascendente proyección internacional.

El rodaje tiene lugar en locaciones icónicas de Cochabamba, entre ellas el elegante Paseo Aranjuez, que cobra vida como escenario de los misterios y tensiones que envuelven la vida de Laura. Esta empresaria del jetset enfrentará una serie de intrigas y revelaciones en el marco de una oscura investigación policial que promete mantener al público al filo de su asiento.

En la conferencia de prensa, Germán Monje, director de ADECINE, elogió el proyecto y mencionó:
“Es una fortuna iniciar el año con cine, y Las Vidas de Laura cuenta con un dream team, una verdadera ‘selección nacional’ de talentos bolivianos, tanto delante como detrás de cámaras. Esta película es demasiado importante para Cochabamba y para Bolivia. Estamos seguros de que marcará un hito en nuestra industria. ¡Que sea en buena hora!”

Carla Ortiz, en una declaración apasionada, añadió:
“Estamos haciendo historia en el cine boliviano. Las Vidas de Laura no solo mostrará la riqueza de nuestro talento y cultura, sino que posicionará a Bolivia como un punto clave para producciones de clase mundial. Este thriller es una invitación a descubrir nuestra capacidad de crear obras que trasciendan fronteras.”

Con un equipo técnico de primera línea, un guion cautivador y una narrativa que explora las profundidades de la mente y el alma humana, Las Vidas de Laura promete ser un antes y un después para la industria cinematográfica en Bolivia y en toda la región.

¡Prepárense para vivir la intensidad, el misterio y el poder del cine latinoamericano como nunca antes!

13/01/2025


Jhonny Fernández, alcalde de Santa Cruz arremetió contra los dirigentes del Fesirmes y les recordó que se entregaron 5.200 contratos que es el más de 60% del presupuesto del ejecutivo.

11/01/2025


El fiscal departamental confirmó que el Ministerio Público investiga al concejal Maykol Negrete por el presunto delito de legitimación de ganancias ilícitas.

10/01/2025


Jhonny Fernández, alcalde de Santa Cruz, informó que no se subirá la tarifa del pasaje de micros, hasta que les hagan conocer al Concejo Municipal, la metodología de trabajo.

10/01/2025


En un ampliado realizado en Chuquisaca, el presidente Luis Arce Catacora denunció que existe especulación en los precios de los productos de la canasta familiar, esta “guerra especulativa” tiene un trasfondo político, que se busca afectar la economía de las familias bolivianas.

 𝐂𝐎𝐍 𝐃𝐀𝐑 𝐒𝐄𝐆𝐔𝐑𝐈𝐃𝐀𝐃 𝐘 𝐃𝐄𝐉𝐀𝐑 𝐓𝐑𝐀𝐁𝐀𝐉𝐀𝐑, 𝐒𝐄𝐑𝐈́𝐀 𝐒𝐔𝐅𝐈𝐂𝐈𝐄𝐍𝐓𝐄𝐆𝐚𝐫𝐲 𝐀𝐧𝐭𝐨𝐧𝐢𝐨 𝐑𝐨𝐝𝐫𝐢́𝐠𝐮𝐞𝐳 𝐀́𝐥𝐯𝐚𝐫𝐞𝐳 (*)  Hay frases que impactan por ...
09/01/2025


𝐂𝐎𝐍 𝐃𝐀𝐑 𝐒𝐄𝐆𝐔𝐑𝐈𝐃𝐀𝐃 𝐘 𝐃𝐄𝐉𝐀𝐑 𝐓𝐑𝐀𝐁𝐀𝐉𝐀𝐑, 𝐒𝐄𝐑𝐈́𝐀 𝐒𝐔𝐅𝐈𝐂𝐈𝐄𝐍𝐓𝐄

𝐆𝐚𝐫𝐲 𝐀𝐧𝐭𝐨𝐧𝐢𝐨 𝐑𝐨𝐝𝐫𝐢́𝐠𝐮𝐞𝐳 𝐀́𝐥𝐯𝐚𝐫𝐞𝐳 (*)
Hay frases que impactan por lo contundentes que son, seguramente Ud. conoce muchas, tal vez, más que yo, pero una de las que más me hizo reflexionar hace mucho tiempo ya, fue: “Dadme un punto de apoyo y moveré el mundo”. Esa frase la acuñó Arquímedes, físico y matemático griego, considerado un genio en su época por los descubrimientos que hizo, apoyado en la ciencia.
“Dadme un punto de apoyo y moveré el mundo” fueron las palabras con las que explicó el “principio de la palanca”, al haber descubierto que mientras más larga sea la barra rígida que se utilice y la misma tenga un buen punto de apoyo, la fuerza necesaria para levantar un objeto pesadísimo bajará al mínimo.
Cabe aclarar, que la expresión coloquial de “palanca” refiriéndose al poder que algunos tiene para obtener favores indebidamente gracias a “su muñeca” o influencia política, nada tiene que ver con este artículo; antes bien, de lo que se trata es de que esta cita de Arquímedes nos lleve a soñar con todo lo que el empresariado privado podría hacer por el bien de nuestro país, en el marco de la legalidad y la formalidad, de existir las condiciones para ello. En otras palabras, si el sector empresarial contara con el apoyo de buenas políticas públicas, el enorme lastre de la pobreza que castiga aún a varios millones de bolivianos sería menos azaroso y más fácil de combatir, gracias al apalancamiento de visiones, esfuerzos, compromisos y acciones, para generar riqueza con la inversión y producción, así como empleos e ingresos para la ciudadanía y tributos para el Estado.
Alguien dijo que no hay mejor “política de incentivo” para los empresarios, que la seguridad jurídica, y que no hay mejor “política social” para la ciudadanía, que la que permita al empresariado forjar empleos dignos y sostenibles en el tiempo; sin embargo, para ambas cosas son determinantes las acertadas decisiones de quienes conducen la nave del Estado, por ejemplo, en nuestro país, el Órgano Legislativo, con leyes adecuadas; el Órgano Judicial, con la administración de justicia de forma imparcial, sin dilación y con probidad; el Órgano Ejecutivo, con Decretos y normas derivadas y, en lo operativo, una moderna Administración estatal con un buen funcionamiento, por la que los servidores públicos estén comprometidos con dar lo mejor de sí, en favor de la sociedad civil.
¡Bueno sería que no solo los gobernantes, sino quienes aspiran a serlo a partir de las Elecciones Generales del 2025, entiendan algo tan sencillo e importante como esto! Que el desarrollo y la disminución de la pobreza no dependen tan solo de los buenos deseos de un gobierno, sino también, de su accionar.
A no dudarlo, el mayor desafío que tiene por delante Bolivia a corto plazo tiene que ver con garantizar la paz social y la estabilidad macroeconómica, lo que, indudablemente, tendrá mucho que ver, no solamente con la política, sino, principalmente, con lo que pase con la economía, bastante venida a menos este año por los golpes que la misma ha sufrido tanto externa como internamente.
La previsibilidad de las reglas de juego, por una parte, y, de las políticas públicas, por otra, son condiciones mínimas indispensables para captar capitales nacionales y extranjeros destinados a invertir, producir y exportar mucho más, frente a la gran urgencia que tiene el país para aumentar el ingreso de divisas, subir las Reservas Internacionales Netas del Banco Central de Bolivia y alejar la posibilidad de una mayor devaluación del Boliviano y, con ello, más inflación.
La estabilidad social dependerá, por una parte, de que se recupere los empleos perdidos y, por otra, que el nivel general de precios no aumente de tal manera que socave el poder adquisitivo de los asalariados, en función de lo cual el gobierno debe abrirse, ser pragmático y mejorar el entorno para que aquello ocurra a partir de un mayor dinamismo de la actividad privada.
El empresariado nacional, como tomador de las políticas públicas, a través de sus diferentes estamentos productivos, comerciales y de servicios encarna no solo el deseo, sino, la enorme responsabilidad de invertir, innovar, mejorar su productividad y competitividad, en cuanto le compete, dadas las condiciones objetivas que le impone el entorno en el que se desenvuelve con las normas vigentes en el país, las que, ciertamente, deberían mejorar, y mucho.
Enfrentar con éxito el desafío que implica la necesidad de combatir la pobreza podría convertirse en una motivación adicional para que los empresarios bolivianos inviertan y generen más empleo, para lo cual una sinergia público-privada coherente, en cuanto a la activación de las enormes potencialidades productivas que existen, así como para atender las necesidades sociales aún por resolver, llevaría a una lucha eficiente y sostenible para sacar a más pobres de tal condición, en el país.
Pregunté, entonces, a un amigo empresario: ¿Qué le pedirías al Estado para apalancar un mayor desarrollo? “¡Seguridad jurídica y que deje trabajar, con eso basta!”, me respondió.
(*) Economista y Magíster en Comercio Internacional

09/01/2025


La diputada Deisy Choque, contradijo a su colega “arcista” Rolando Cuéllar y aseguró que el reconocimiento al presidente de Venezuela es a título personal, ya que no cumplió los requisitos de la Cámara de Diputados.

09/01/2025


Después de bastantes críticas, la Comisión de Constitución aprobó el Proyecto de Ley de Distribución de escaños entre departamentos, que disminuye un parlamentario a Sucre y aumento uno a Santa Cruz.

09/01/2025


El legislador Miguel Roca, disidente de CC acusó a su colega Gustavo Aliaga de atacarlo por la espalda y agredirlo peligrosamente en sus ojos.

 𝐆𝐀𝐋𝐀𝐗𝐘 𝐔𝐍𝐏𝐀𝐂𝐊𝐄𝐃 𝐄𝐋 𝐏𝐑𝐎́𝐗𝐈𝐌𝐎  𝐆𝐑𝐀𝐍 𝐒𝐀𝐋𝐓𝐎 𝐄𝐍 𝐋𝐀𝐒 𝐄𝐗𝐏𝐄𝐑𝐈𝐄𝐍𝐂𝐈𝐀𝐒 𝐃𝐄 𝐈𝐀 𝐌𝐎́𝐕𝐈𝐋Samsung revelará la próxima evolución de la tec...
09/01/2025


𝐆𝐀𝐋𝐀𝐗𝐘 𝐔𝐍𝐏𝐀𝐂𝐊𝐄𝐃 𝐄𝐋 𝐏𝐑𝐎́𝐗𝐈𝐌𝐎 𝐆𝐑𝐀𝐍 𝐒𝐀𝐋𝐓𝐎 𝐄𝐍 𝐋𝐀𝐒 𝐄𝐗𝐏𝐄𝐑𝐈𝐄𝐍𝐂𝐈𝐀𝐒 𝐃𝐄 𝐈𝐀 𝐌𝐎́𝐕𝐈𝐋
Samsung revelará la próxima evolución de la tecnología de Inteligencia Artificial en dispositivos Galaxy en el próximo Galaxy Unpacked, programado para el miércoles 22 de enero en San José, California, Estados Unidos. Este evento marcará un nuevo capítulo en la forma de interactuar con el mundo cada día.
“Prepárate para una IA más natural e intuitiva. La próxima evolución de Galaxy AI está llegando y cambiará la forma en que interactúas con el mundo todos los días. La nueva serie Galaxy S está a punto de establecer una vez más el estándar para las experiencias de inteligencia artificial móvil ahora y en el futuro”, señala el comunicado oficial de Samsung.
El 22 de enero, Samsung organizará el Galaxy Unpacked en San José. La compañía líder en tecnología presentará un nuevo capítulo en inteligencia artificial móvil: innovaciones premium de Galaxy que brindan comodidad perfecta en cada momento de la vida.
El evento será transmitido en vivo en Samsung.com, el canal oficial de YouTube de Samsung y el Facebook de Samsung Bolivia, a partir de las 14:00 (hora de Bolivia), ofreciendo a los usuarios una oportunidad para presenciar en tiempo real este lanzamiento mundial.
Para más detalles sobre las novedades de Samsung, incluyendo avances exclusivos y actualizaciones previas al Galaxy Unpacked, visita samsung.com.bo

09/01/2025


Héctor Mercado, dirigente del transporte pesado, arremetió contra el gobierno “arcista” y advirtió que su sector subirá sus costos, debido a la falta de diésel y dólares.

08/01/2025


El magistrado electo del TCP, Boris Arias, informó que en Sala Plena este miércoles se analizará la situación de los autoprorrogados.

08/01/2025


Cansada de tantas promesas, la señora Yoshira Arteaga, denunció públicamente a la asambleísta por el Beni Casta Karina Salinas, por rehusarse a salir de la casa que Arteaga le dio en alquiler y de la cual debe meses de alquiler, electricidad e internet.

08/01/2025


Pablo Arizaga y Lily Gladys Fernández Vargas diputados de Chuquisaca en conferencia de prensa aseguraron que no aprobaran en el pleno la Ley de Redistribución de Escaños porque señalan que el cálculo matemático es erróneo.

Dirección

Santa Cruz De La Sierra
0000

Teléfono

+59174969615

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando La 4ta de Bolivia publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Videos

Compartir