Radio San Simón 102.4 FM Oficial

Radio San Simón 102.4 FM Oficial Emisora Radial de la Universidad Mayor de San Simón

17/02/2025

NOTICIERO CENTRAL 17-02-2025

¡Convocatoria para nuevos programas en Radio San Simón 102.4 FM!¿Tienes una idea innovadora para un programa de radio? ¿...
17/02/2025

¡Convocatoria para nuevos programas en Radio San Simón 102.4 FM!

¿Tienes una idea innovadora para un programa de radio? ¿Quieres ser parte de la emisora universitaria más influyente y conectar con una audiencia diversa?

Radio San Simón 102.4 FM abre sus puertas a nuevos talentos, programas frescos y contenidos que informen, eduquen y entretengan. Estamos en la búsqueda de propuestas originales en los siguientes formatos:

✅ Programas educativos y de investigación
✅ Cultura, arte y entretenimiento
✅ Debate y análisis de actualidad
✅ Ciencia y tecnología
✅ Inclusión y diversidad
✅ Deportes y estilo de vida

Si eres estudiante o docente con una pasión por la comunicación, esta es tu oportunidad para formar parte de un medio con impacto.

¿Cómo postular?
📌 Envía tu propuesta con los datos requeridos en la convocatoria a oficina de Radio San Simón, bloque trencito a lado del centro de estudiantes de Comunicación Social, la recepción de los proyectos será hasta el lunes 24 de febrero📌

No dejes pasar esta oportunidad de ser parte de la evolución de la radio universitaria. ¡El aire es tuyo, haz que tu voz se escuche en Radio San Simón 102!4 FM! 🎙️📻

14/02/2025

CHASKIVENTURAS

12/02/2025

NOTICIERO CENTRAL

10/02/2025

NOTICIERO CENTRAL 10-02-2025

07/02/2025

CONTACTOS

05/02/2025

ENTRE NOTICIAS 05-02-2025

05/02/2025

NOTICIERO CENTRAL 05-02-2025

30/01/2025

NOTICIERO CENTRAL 30-01-2025

Transportistas de Quillacollo anuncian paro indefinido con bloqueos desde el 29 de eneroQuillacollo, 28 de enero de 2025...
28/01/2025

Transportistas de Quillacollo anuncian paro indefinido con bloqueos desde el 29 de enero

Quillacollo, 28 de enero de 2025 – Diversos sindicatos de transporte en Quillacollo han confirmado un paro indefinido con bloqueos que comenzará este miércoles 29 de enero desde las 00:00 horas. La medida de presión responde a demandas sectoriales y afectará varios puntos estratégicos de la ciudad.

El Sindicato Mixto de Transportistas "1° de Mayo de Quillacollo", el Sindicato Mixto de Transportistas Línea 7 "Nuestra Señora de Urkupiña" y el Sindicato Mixto de Transporte Señor de Piñami (líneas 211-215) han emitido comunicados en los que convocan a todos sus afiliados a participar de los bloqueos con sus respectivos vehículos.

Puntos de concentración y bloqueos

Los transportistas se reunirán en diversos puntos de bloqueo:

Sindicato "1° de Mayo de Quillacollo": Plaza Bolívar.

Sindicato Línea 7 "Nuestra Señora de Urkupiña": Puentes Tacata (Av. Albina Patiño, Camino Antiguo y B. Esmeralda) y Cementerio de Quillacollo.

Sindicato Señor de Piñami (líneas 211-215): Puente Huayculi.

Sanciones por incumplimiento

Los comunicados advierten que los afiliados que no participen en la medida serán sancionados económicamente con multas que oscilan entre 200 y 300 bolivianos. Además, aquellos transportistas que trabajen en Cochabamba durante el paro enfrentarán sanciones más severas.

Los sindicatos también han indicado que no se responsabilizarán por daños a vehículos que decidan operar durante la jornada de protesta, una advertencia que refleja la tensión en el sector.

La movilización de los transportistas podría generar un impacto significativo en la circulación dentro y fuera de Quillacollo, afectando a miles de usuarios del servicio público y privado. Se recomienda a la población tomar previsiones ante la posible interrupción del tránsito en estas zonas clave.

Antecedentes y demandas

Aunque los comunicados no detallan en profundidad las razones específicas del paro, se menciona la "nivelación de pasajes" como una de las principales exigencias. En los últimos meses, los transportistas han expresado su descontento por el incremento en costos operativos y la falta de respuestas de las autoridades municipales y departamentales.

Se espera que en las próximas horas las autoridades locales se pronuncien sobre la medida y su impacto en la región.

25/01/2025

ACCIDENTE DE TRÁNSITO EN HUAYCULI, VALLE ALTO

La madrugada de este sábado, cerca de las 6:00 a.m., un trágico accidente de tránsito se registró en el municipio de Tarata, sector Huayculi, sobre la ruta asfaltada interprovincial.

Según el reporte preliminar de testigos, un taxi que transportaba carga de tunas y se dirigía hacia Cliza, colisionó contra una volqueta que llevaba material de construcción. El impacto ocurrió en una curva, dejando como resultado la muerte del conductor del taxi y de la propietaria de la fruta, según los primeros informes.

El tráfico vehicular en la ruta Anzaldo - Cochabamba fue suspendido temporalmente, y los vehículos están siendo desviados por rutas alternas mientras se espera la reapertura de la vía y un informe oficial de las autoridades de tránsito sobre las causas del accidente.

Se insta a los conductores a extremar precauciones al circular por esta ruta.
📸RRSS


Mantente informado con actualizaciones de este lamentable suceso.

24/01/2025

MAZAMORRA CAE DESDE LA CORDILLERA TUNARI SOBRE EL RÍO SAN MIGUEL

Así se encuentra el río que fluye sobre el puente San Miguel sobre el camino a Morochata y Cocapata desde Bella Vista.

Radio San Simón 102.4 FM Oficial

Video
📹 Luis Mamani

24/01/2025

NOTICIERO CENTRAL 24-01-25

Dirección

Campus Central De La UMSS
Potosí
ESPAÑOL

Horario de Apertura

Lunes 08:00 - 18:00
Martes 08:00 - 18:00
Miércoles 08:00 - 18:00
Jueves 08:00 - 18:00
Viernes 08:00 - 18:00

Teléfono

+59160343665

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Radio San Simón 102.4 FM Oficial publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Radio San Simón 102.4 FM Oficial:

Videos

Compartir

Categoría