#Recordarelvolveravivir | VINILOS, CASSETTES Y RECUERDOS❤️💛💚
#Recordarelvolveravivir | VINILOS, CASSETTES Y RECUERDOS❤️💛💚
Henry Balcázar, en una emocionante recuperación, han resurgido del olvido algunos álbumes icónicos de la música peruana, verdaderas joyas que marcaron una época dorada. Entre ellos, destaca el emblemático "Opus 440", lanzado en el año del eclipse y del Mundial de 1994, un hito musical que resonó en el corazón de toda una generación.
Estos discos, que forman parte de una era significativa para la música y también una conexión emocional con el pasado y la sociedad de aquellos años.
¡Síguenos en nuestras redes sociales!
Youtube: https://bit.ly/3dgYQ2t
Instagram: https://bit.ly/3pc9zhg
TikTok: https://bit.ly/3QDjBE3
#LosHijosdeCecilia #HenryBalcazar #yoopino #entrevistas #podcast #podcastmusical #Casstettes #Vinilos #MusicaBoliviana #Bolivia #artistasbolivianos #musicos #1990s #seteniaquedecirysedijo #farandula #Bolivia #orquestasdebolivia #Opus440 #Conexion #loquecallamoslosmúsicos #Música #music #Entrevistas #TvBolivia #entrevistasdemusica
#Ella | "ELLA", NACIONALISMO Y SHOW: el paso opus 4.40 en Buenos Aires❤️💛💚
En su paso por el grupo Opus 4.40, Henry Balcázar vivió experiencias únicas, tanto musicales como personales. Con un manager autoexigente que, además de impulsar su carrera, les transmitió la importancia de proyectar una imagen de fuerza y nacionalismo, Balcázar no dudó en llevar la bandera boliviana en sus mangas, desafiando las críticas que recibió.
En cada show, como una forma de conexión con el público, se aventuraba a tirarse sobre ellos, lo que generaba una gran expectación. En medio de esta intensidad, el grupo incluía en su repertorio "Ella" de Martín Fierro, una canción que, con su emotiva letra y poderosa melodía. Su paso por Buenos Aires se convirtió en uno de los momentos más emblemáticos de sus presentaciones. Abriendo camino con humildad en el mundo musical, Opus 4.40, uno de los grupos más importantes de Bolivia durante esa época, rompió fronteras y aún es recordado por los amantes del género tropical.
HENRY BALCAZAR Henry Balcazar Henry Balcazar
¡Síguenos en nuestras redes sociales!
YouTube: https://bit.ly/3dgYQ2t
Instagram: https://bit.ly/3pc9zhg
TikTok: https://bit.ly/3QDjBE3
#LosHijosdeCecilia #MartinFierro #HenryBalcazar #Opus440 #entrevistas #podcast #podcastmusical #musica #MusicaBoliviana #Bolivia #artistasbolivianos #musicos #Cover #Bolivia #AmericoHenry #FreddyMendizabal #FREDDYMORE #historiadetuscanciones #CumbiaBoliviana #historia #musicosbolivianos #90s #1990s #historiadelacumbiaboliviana #music #TvBolivia #entrevistasdemusica #Bolivia
#90s | “LAS CANCIONES DE ANTES, SÍ TENÍAN ESE CONTENIDO” ❤️💛💚
Henry Balcázar, cantautor de la música tropical, reflexiona sobre el poder de las canciones de los años 90, afirmando que lo que las mantiene vivas en el corazón del público es su "contenido". Para Balcázar, la clave del éxito de esas canciones radica en su carga emocional y poética, algo que, en su opinión, falta en muchas de las producciones actuales, que priorizan el ritmo y el entretenimiento. A pesar de las tendencias más superficiales de la música moderna, el artista destaca que las nuevas generaciones siguen buscando en las canciones de antaño una forma de expresar sus sentimientos de amor, ya que esas letras, cargadas de poesía, siguen siendo una vía para conectar.
¡Síguenos en nuestras redes sociales!
Youtube: https://bit.ly/3dgYQ2t
Instagram: https://bit.ly/3pc9zhg
TikTok: https://bit.ly/3QDjBE3
#LosHijosdeCecilia #cumbiadelos90 #HenryBalcazar #yoopino #entrevistas #podcast #podcastmusical #NormaVillegas #cumbiaboliviana #MusicaBoliviana #Bolivia #artistasbolivianos #musicos #Opus440 #seteniaquedecirysedijo #farandula #Bolivia #orquestasdebolivia #OrquestaInternacionalSwingbaly #1990s #loquecallamoslosmúsicos #Música #music #Entrevistas #TvBolivia #entrevistasdemusica
#MalditaMujer | Opus 4.40: La historia detrás de "Maldita Mujer" ❤️💛💚
La década de los 90 fue testigo del surgimiento de un clásico de la música tropical: "Maldita Mujer" junto a Opus 4.40. Con la voz potente y emotiva de Henry Balcázar, esta canción, grabada en Buenos Aires, Argentina, durante la producción del álbum "¡Cuidado! Llegó”, se convirtió en un himno de desamor que resonó en el corazón de miles de personas.
La letra, una creación conjunta de Opus 4.40, es un relato apasionado de una relación marcada por la traición y el dolor, elementos que, sumados a la energía creativa del momento, dieron como resultado una canción que perdura en el tiempo.
“Maldita Mujer" no solo es una canción que explora el desengaño amoroso, sino que también se ha convertido en un clásico del repertorio de la cumbia tropical boliviana.
HENRY BALCAZAR Henry Balcazar
¡Síguenos en nuestras redes sociales!
YouTube: https://bit.ly/3dgYQ2t
Instagram: https://bit.ly/3pc9zhg
TikTok: https://bit.ly/3QDjBE3
#LosHijosdeCecilia #compositoresbolivianos #HenryBalcazar #Opus440 #entrevistas #podcast #podcastmusical #musica #MusicaBoliviana #Bolivia #artistasbolivianos #musicos #Swingbaly #Bolivia #AmericoHenry #FreddyMendizabal #historiadetuscanciones #CumbiaBoliviana #historia #musicosbolivianos #60s #70s #80s #historiadelacumbiaboliviana #music #TvBolivia #entrevistasdemusica #Bolivia
#MaldelosCantantes | “ESTOY PASANDO...EL MAL DE LOS CANTANTES” ❤️💛💚
Henry Balcázar, cantante tropical, compartió recientemente en una entrevista su experiencia con el llamado "mal de los cantantes", que afecta a muchos artistas a lo largo de su carrera. En sus palabras, explicó que este mal se refiere a las hernias, las cuales son causadas por el esfuerzo físico que implica cantar con intensidad, utilizando técnicas que requieren un fuerte apoyo estomacal y una presión constante sobre la garganta y los pulmones. A lo largo de los años, este tipo de esfuerzo puede dañar las fibras del cuerpo, lo que lleva a la aparición de estos problemas. Balcázar también comentó que el desgaste se ve amplificado por el exceso de entrenamiento físico en el gimnasio, lo que hace que el cuerpo se sienta más vulnerable. A pesar de estos retos, recomendó mantener buenos hábitos como una alimentación adecuada y el descanso, aunque reconoce que el estilo de vida de un artista hace que estos aspectos sean complicados.
¡Síguenos en nuestras redes sociales!
Youtube: https://bit.ly/3dgYQ2t
Instagram: https://bit.ly/3pc9zhg
TikTok: https://bit.ly/3QDjBE3
#LosHijosdeCecilia #hernias #HenryBalcazar #yoopino #entrevistas #podcast #podcastmusical #NormaVillegas #trompetistas #MusicaBoliviana #Bolivia #artistasbolivianos #musicos #Swingbaly #seteniaquedecirysedijo #farandula #Bolivia #orquestasdebolivia #OrquestaInternacionalSwingbaly #60s #loquecallamoslosmúsicos #Música #music #Entrevistas #TvBolivia #entrevistasdemusica
#LaEncontré | HISTORIA DE "LA ENCONTRÉ" (1994) DE HENRY BALCÁZAR❤️💛💚
En la década de los noventa, el cantautor boliviano Henry Balcázar creó una pieza musical que, a pesar de haber sido grabada en 1994, ha logrado trascender el paso del tiempo. Se trata de "La Encontré", una canción cargada de emotividad que nació en una época en la que el formato de los discos aún dominaba la industria musical. Grabada bajo el sello Discolandia, esta canción tan especial fue dedicada a la esposa de Balcázar, Sandra, quien es también la madre de sus hijas mayores. Una canción que sigue resonando con fuerza en el presente y tocando los corazones de tantas personas.
Esta pieza musical, con una letra tierna y delicada, es un homenaje al amor hacia la mujer. Su melodía romántica, característica de la cumbia de los 90, la ha convertido en un clásico del género tropical en Bolivia, manteniéndose en el repertorio a lo largo del tiempo.
HENRY BALCAZAR Henry Balcazar
¡Síguenos en nuestras redes sociales!
Youtube: https://bit.ly/3dgYQ2t
Instagram: https://bit.ly/3pc9zhg
TikTok: https://bit.ly/3QDjBE3
#LosHijosdeCecilia #compositoresbolivianos #HenryBalcazar #NormaVillegasJordan #entrevistas #podcast #podcastmusical #musica #MusicaBoliviana #Bolivia #artistasbolivianos #musicos #Swingbaly #Bolivia #AmericoHenry #FreddyMendizabal #historiadetuscanciones #CumbiaBoliviana #historia #musicosbolivianos #60s #70s #80s #historiadelacumbiaboliviana #music #TvBolivia #entrevistasdemusica #Bolivia
#Dobletear | DOBLETEAR❤️💛💚
El término "dobletear" en el mundo del entretenimiento ha sido una estrategia común entre músicos y artistas para maximizar sus ingresos, trabajando en dos lugares diferentes en una sola noche. Norma Villegas nos cuenta que esta práctica se remonta a los 60 con la Orquesta Internacional Swingbaly, donde solían terminar su presentación en el Fantasio y, ¡literalmente!, a través de una ventana y una viga, se dirigieron a otro lugar para seguir tocando. ¡Y a veces hasta “tripleteaban”!
¡Síguenos en nuestras redes sociales!
Youtube: https://bit.ly/3dgYQ2t
Instagram: https://bit.ly/3pc9zhg
TikTok: https://bit.ly/3QDjBE3
#LosHijosdeCecilia #yoopino #entrevistas #podcast #podcastmusical #NormaVillegas #trompetistas #MusicaBoliviana #Bolivia #artistasbolivianos #musicos #Swingbaly #seteniaquedecirysedijo #farandula #Bolivia #orquestasdebolivia #OrquestaInternacionalSwingbaly #60s #loquecallamoslosmúsicos #Música #music #Entrevistas #TvBolivia #entrevistasdemusica
#TrayectoriaMusical | LA VOZ ETERNA DE LA MÚSICA DE LOS 60: La incansable Norma Villegas❤️💛💚
A sus 82 años, Norma Villegas Jordán continúa siendo una figura clave en la música tropical de Bolivia. Muchos la recuerdan por sus interpretaciones de canciones icónicas como "Voy", "La Pared" e "Hilda", así como por su interpretación de boleros y valses que estaban de moda en su época. Con una trayectoria que comenzó en la década de los 60, Norma recuerda sus primeros pasos en la música, cuando, sin maestros ni formación académica formal, se dedicó simplemente a cantar, practicando incansablemente. Desde su juventud, participó en emisoras populares como Emisoras Unidas, Altiplano y Radio América, donde compartió micrófono con otras voces emergentes.
A los 18 años, la carrera de Norma dio un giro significativo cuando, junto al Trío X, conformado por René Fernández y Guido Silva Barrios, se presentó en el Teatro Municipal de La Paz. Allí conocieron a Tito Landa y Antonio Medrano. Este encuentro marcó un momento crucial en su trayectoria, abriendo nuevas oportunidades y allanando el camino hacia el éxito. Tras su paso por el Teatro Municipal, Norma se unió a la Orquesta Internacional Swingbaly, donde se convirtió en su primera vocalista. Esta prestigiosa orquesta, muy querida por el público boliviano, dejó una huella imborrable en la historia de la música del país y participó en importantes eventos sociales y ceremonias oficiales.
A lo largo de los años, Norma Villegas consolidó su carrera con grabaciones que marcaron una época, especialmente con los populares boleros y valses peruanos. Entre sus logros se encuentra su participación en la actuación de la primera zarzuela boliviana, el teatro de la "Yungueñita de mi amor", otra faceta de este artista. A pesar del paso del tiempo, su voz sigue viva en el recuerdo de los bolivianos, y hoy, con humildad y gratitud, ella afirma haber cumplido todos sus sueños musicales. "He g
#Hilda | "HILDA" REVIVE EN LA VOZ DE NORMA VILLEGAS❤️💛💚
Norma Villegas Jordán fue una destacada intérprete del género tropical en las décadas de 1960 y 1970, una época en la que los valses y boleros gozaban de gran popularidad. Su voz inconfundible y su carisma en el escenario la convirtió en una figura emblemática de la música tropical, dejando un legado imborrable en la memoria de quienes disfrutaron de su arte. Canciones como "Hilda", del compositor Alberto Haro, se convirtieron en éxitos Radiofónicos gracias a su interpretación, y hoy en día siguen siendo un recuerdo entrañable de una época dorada de la música.
A sus 82 años, Norma Villegas es un testimonio viviente de la perdurabilidad de las grandes voces de la música boliviana y de cómo su legado musical sigue trascendiendo generaciones.
Norma Villegas Norma Angélica Villegas Jordan
¡Síguenos en nuestras redes sociales!
Youtube: https://bit.ly/3dgYQ2t
Instagram: https://bit.ly/3pc9zhg
TikTok: https://bit.ly/3QDjBE3
#LosHijosdeCecilia #OrquestasdeBolivia #AlbertoHaro #NormaVillegasJordan #entrevistas #podcast #podcastmusical #musica #MusicaBoliviana #Bolivia #artistasbolivianos #musicos #Swingbaly #Bolivia #AmericoHenry #FreddyMendizabal #orquestasbolivianas #CumbiaBoliviana #historia #musicosbolivianos #60s #70s #80s #historiadelacumbiaboliviana #music #TvBolivia #entrevistasdemusica #Bolivia
#LaPared | 'LA PARED': Una canción que marcó la década de los 60❤️💛💚
Norma Villegas, ícono de la música tropical boliviana en los 60, recuerda su interpretación de 'La Pared', una composición del puertorriqueño Roberto Angleró. Esta famosa canción fue arreglada magistralmente por Delfín Marañón y grabada en 1966. junto a la Orquesta Internacional Swingbaly. Villegas recuerda cómo este tema, con su melodía cautivadora, revolucionó las pistas de baile de la época, convirtiéndose en un verdadero clásico.
Norma Angélica Villegas Jordan Norma Villegas Orquesta Swingbaly
¡Síguenos en nuestras redes sociales!
Youtube: https://bit.ly/3dgYQ2t
Instagram: https://bit.ly/3pc9zhg
TikTok: https://bit.ly/3QDjBE3
#LosHijosdeCecilia #OrquestasdeBolivia #NormaVillegasJordan #entrevistas #podcast #podcastmusical #musica #MusicaBoliviana #Bolivia #artistasbolivianos #musicos #Swingbaly #AntonioMedrano #CarlosMedranoReyes #Bolivia #AmericoHenry #FreddyMendizabal #orquestasbolivianas #CumbiaBoliviana #RobertoAnglero #OrquestaInternacionalSwingbaly #historia #musicosbolivianos #60s #70s #80s #historiadelacumbiaboliviana #music #TvBolivia #entrevistasdemusica
#Voy | “VOY": UN VIAJE AL PASADO CON NORMA VILLEGAS Y SWINGBALY❤️💛💚
Norma Villegas, la inigualable voz de la música tropical de los 60 en Bolivia, nos transportó a una época dorada al recordar su interpretación de 'Voy', la inolvidable composición de Luis Demetrio Traconis Molina. La cantante compartió cómo, junto a la orquesta SwingBaly, cautivó al público en los años 60 y 70 con esta emotiva pieza 'Voy', con su letra desgarradora sobre el desamor, se convirtió en un himno para quienes vivieron intensamente cada verso. la canción como 'fuerte', una pieza que, a pesar de los años, sigue resonando en el corazón de quienes la escuchan, evocando recuerdos imborrables.
Norma Villegas Norma Angélica Villegas Jordan Orquesta Swingbaly
¡Síguenos en nuestras redes sociales!
Youtube: https://bit.ly/3dgYQ2t
Instagram: https://bit.ly/3pc9zhg
TikTok: https://bit.ly/3QDjBE3
#LosHijosdeCecilia #OrquestasdeBolivia #NormaVillegasJordan #entrevistas #podcast #podcastmusical #musica #MusicaBoliviana #Bolivia #artistasbolivianos #musicos #Swingbaly #AntonioMedrano #CarlosMedranoReyes #Bolivia #AmericoHenry #FreddyMendizabal #orquestasbolivianas #CumbiaBoliviana #LuisDemetrioTraconisMolina #OrquestaInternacionalSwingbaly #historia #musicosbolivianos #60s #70s #80s #historiadelacumbiaboliviana #music #TvBolivia #entrevistasdemusica #Bolivia
#Swingbaly | UN CAPÍTULO INOLVIDABLE EN LA SWINGBALY❤️💛💚
Norma Villegas, reconocida intérprete de la época dorada del género tropical en los años 60, fue una de las fundadoras de la Orquesta Internacional Swingbaly. Esta orquesta, se convirtió rápidamente en un referente musical en Bolivia gracias a su disciplina y profesionalismo traspasó fronteras, llegando incluso a los oídos de los ministros del expresidente Barrientos. La orquesta, caracterizada por su sobriedad y elegancia, se presentó en los eventos más importantes del país como los carnavales en el Fantasio y el Ferroviario.
¡Síguenos en nuestras redes sociales!
Youtube: https://bit.ly/3dgYQ2t
Instagram: https://bit.ly/3pc9zhg
TikTok: https://bit.ly/3QDjBE3
#LosHijosdeCecilia #yoopino #entrevistas #podcast #podcastmusical #NormaVillegas #trompetistas #MusicaBoliviana #Bolivia #artistasbolivianos #musicos #Swingbaly #seteniaquedecirysedijo #farandula #Bolivia #orquestasdebolivia #OrquestaInternacionalSwingbaly #60s #historiadelacumbiaboliviana #Música #music #Entrevistas #TvBolivia #entrevistasdemusica