04/06/2024
CADA VEZ MENOS
La ultima movida del colectivo Feminista en las calles porteñas volvio a poner en evidencia que, mientras la problematica esta vigente, las herramientas para acceder a un cambio radical en esa situacion estan decadentes. Las batucadas no alcanzan a impactar en las conciencias o si lo hacen no trascienden mas alla de las fronteras del propio movimiento y se van extinguiendo en proporcion directa con su retroceso. El ruido supera a la produccion de nueces por mucho y la ocupacion transitoria de las calles torna en paseo y en mercancia para los medios en su carrera por la caza de "noticias". Mientras en el territorio -donde la politica de sumision de los cuerpos se despliega a pasos agigantados y sin solucion de continuidad- el movimiento de "representacion" de las mujeres desencaja o directamente no cabe. Algo sigue entorpeciendo la posibilidad de construir una politica concreta que sirva como herramienta eficaz para cambiar la realidad. Y ese "algo" - es el estigma del Patriarcado. Un jeroglifico indescifrable, un Totem imposible de roer para las "representadas" y a la vez inocuo, por su misma condicion estigmatica y totemica alejada de la posibilidad de comprender y de asir con el fin de modificar el sufrimiento real y concreto que implica la captura fisica e intelectual de las victimas. La consigna que achaca a el Patriarcado la responsabilidad por una situacion social, economica y cultural opresiva es eso: una consigna. Tan vacua como la politica que lo esgrime y tan inservible como quienes la sustentan de modo cuasi religioso . Asi, paradojicamente, la "representacion" se torna una palanca posibilitadora de la situacion que "denuncia" por la propia imposibilidad de modificar de manera concreta y sustentable la realidad. La experiencia demostro que el Estado "Presente" entendido como la creacion y puesta en marcha de estructuras burocraticas con holgados presupuestos y plagadas de funcionariato inerte no sirvieron -por un lado- a las "representadas" y tampoco a su contrapartida las "representantes". Cada vez son mas los casos de violencia contra las mujeres, la exclusion social avanza implacable, la sociedad de la igualdad de oportunidades y el bienestar es una quimera que se fue destruyendo a medida que se fueron desplegando las "politicas de inclusion" antes de que se pudiera erigir algun ladrillo sobre otro que evidencie minimamente algun movimiento de construccion. Ni una menos?...Todas menos?...