Ing. Yamila Gerbaudo

Ing. Yamila Gerbaudo Me desempeño profesionalmente como ingeniera en Recursos Naturales y Medio Ambiente. Consultora ambiental. Ingeniera en recursos naturales y medio ambiente.

Además tengo una especialización en Metodología de la Investigación Científica. Evaluación de Impacto Ambiental. Permisos de extracción de agua subterránea. Gestión ambiental. Gestión municipal.

26 de Enero: DÍA MUNDIAL DE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL. 🌎Es celebrado internacionalmente con el fin de enfatizar la importan...
27/01/2025

26 de Enero: DÍA MUNDIAL DE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL.

🌎Es celebrado internacionalmente con el fin de enfatizar la importancia de la educación como generadora de conciencia sobre el cuidado del ambiente.🌎
🌎Este día se originó con la Declaración de Estocolmo, en 1972. En la misma, se estableció la Educación Ambiental como una prioridad. Como resultado, tres años después se firmó un acuerdo entre países - la Carta de Belgrado: un marco general para la educación ambiental- donde se establecieron metas ambientales, y objetivos, metas y principios de su educación.🌎

🌎Aprovecho esta efeméride ambiental para comentarles que actividades hemos llevado a cabo en un momento, desde el Área de Ambiente de la Municipalidad de Parera, en relación a este efeméride ambiental:
♻️ Colecta de materiales reciclables.
♻️ Taller sobre residuos para los pequeños del CDI. Mediante juegos los niños pudieron reconocer residuos secos y húmedos. Además se explicó la importancia de contribuir al uso del contenedor de residuos que se encuentra en el CIM.

📢Si te gusta la iniciativa para llevarla adelante en tu municipio y/o empresa, recuerda que estoy disponible para consultas y ayudarte a implementarlo. Cuidar el ambiente es una tarea de todos y entre todos. 📢

📢De cada curso, seminario, experiencia académica me llevo grandes amigos y me permite crecer profesionalmente y como per...
23/01/2025

📢De cada curso, seminario, experiencia académica me llevo grandes amigos y me permite crecer profesionalmente y como persona. Pero para el cv siempre necesitamos el certificado. De esta manera puedo decir que culmina un aprendizaje federal, pero que también me va a permitir abril alguna puerta en el futuro. Durante todo el 2024 Forme parte de la Quinta Edición del Programa de Formación “Gestión para el desarrollo” de la Escuela Federal de Desarrollo del CFI.📢

📢Fueron meses muy intensos de cursadas, debates y encuentros presenciales. Durante esos meses se abordaron diferentes temáticas que permiten el desarrollo de nuestro país y nos centramos en resolver desafíos en cada una de las provincias de Argentina, haciendo hincapié en: cambio climático, transformación tecnológica e inserción territorial. 📢

📢Siempre estaré agradecida al CFI por darme la posibilidad de recibir esta formación y ser una de las profesionales que representó a la Provincia de La Pampa. Los invito a seguir trabajando y comprometiéndonos, para promover un desarrollo ambientalmente sostenible, buscando la innovación, la productividad y la generación de empleo en una sinergia público-privada. Les dejo algunas fotos de las diferentes recorridas que hicimos durante la Primer Jornada Provincial donde visitamos la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior (ICOMEX), el Parque Agroalimentario y el Parque Industrial de Santa Rosa, donde visitamos Advance. También les dejo algunas fotos de lo que fue la Jornada “Voces en Clave Federal” donde abortamos la construcción de una agenda provincial. 📢

📢Hoy paso a dejarles a modo de recordatorio qué hacemos los Ingenieros en Recursos Naturales y Medio Ambiente.  En estos...
16/01/2025

📢Hoy paso a dejarles a modo de recordatorio qué hacemos los Ingenieros en Recursos Naturales y Medio Ambiente. En estos tiempos difíciles que estamos atravesando a nivel climatológico, me pareció interesante recordar estos tips.📢

😃Recuerden que estoy abierta a responder sus consultas y debatir sobre estas tareas que podemos desarrollar e implementar en nuestro territorio. 😃

GESTIÓN PARA EL DESARROLLO. 📣 En esta oportunidad paso a comentarles que durante todo el 2024, fui parte de la Quinta Ed...
14/01/2025

GESTIÓN PARA EL DESARROLLO.

📣 En esta oportunidad paso a comentarles que durante todo el 2024, fui parte de la Quinta Edición del Programa Federal de Formación: “Gestión para el Desarrollo”, que pertenece a la Escuela Federal de Desarrollo del Consejo Federal de Inversiones (CFI). Un programa que reunió a 400 jóvenes con diferentes perfiles de toda la República Argentina, que creen en la política como herramienta trasformadora. 📣

📣 Durante todos esos meses nos formamos en materia de: cambio climático, transformación tecnológica e inserción territorial, temas cruciales para el desarrollo de nuestro país. Bajo una cursada intensiva tuve la posibilidad de escuchar a diferentes profesionales. Luego de trabajar durante meses en el armado del desarrollo de un proyecto de políticas públicas, llego la Semana de Integración Federal, realizada en la Ciudad de Buenos Aires. 📣

📣 Durante toda esa semana pudimos debatir, idear y construir una agenda federal para el desarrollo. Como dijo Ignacio Lamothe, Secretario General del CFI: “…Argentina tiene miles de jóvenes en todas las regiones convencidos de que es un gran país para vivir. Están comprometidos con el desarrollo del lugar en el que viven y formándose para estar a la altura de los desafíos que se vienen…”📣

👏 Comparto con todos ustedes algunas imágenes de lo que fue la Semana de Integración Federal, sin lugar a dudas este programa marco un antes y un después en mi formación. 👏

🌎🌳En el 2021 aún en pandemia, surge la propuesta de ejercer profesionalmente en la localidad de Parera (Departamento de ...
06/01/2025

🌎🌳En el 2021 aún en pandemia, surge la propuesta de ejercer profesionalmente en la localidad de Parera (Departamento de Rancul, Provincia de La Pampa) en el área de ambiente de la Municipalidad. Esta localidad actualmente cuenta con 2.800 habitantes aproximadamente y su actividad económica principal es agrícola-ganadera, seguida por la actividad comercial.
Cuando comencé a trabajar se encontraba como intendente el Sr. Juan Carlos Olivero, quién a través de su vice en ese momento el Sr Damián Leone Escuredo, me convoca a una reunión para abordar el tema del arbolado urbano. De esa reunión surge la posibilidad de trabajar otras cuestiones ambientales y así fue como empecé a asesorar a esta municipalidad. Desde el 2021 hasta la actualidad desarrollamos diferentes proyectos, algunos de ellos son:
🌳🌎Arbolado urbano: plantaciones en los espacios públicos, entrega de ejemplares a los vecinos para colocar en las veredas de sus hogares/comercios; capacitaciones para podadores y la creación de un registro de los mismos; entrega de permisos para extraer, podar y colocar un ejemplar en la vía pública. La idea de entregar estos permisos es analizar en el lugar si es necesario realizar alguna intervención en el árbol y en caso de forestar la vereda poder elegir la especie más adecuada; realizamos algunas modificaciones en la ordenanza que estaba vigente y en el listado de especies arboreas que figuraba en la misma. También realizamos la forestación de los diferentes programas de viviendas sociales antes de realizar su correspondiente entrega. 🌳🌎
🌳🌎Educación ambiental: todos los años le llevo el calendario de ambiente a la Escuela N° 22 y al Colegio Secundario República del Perú, de esta manera ellos eligen las efemérides ambientales para trabajar durante el año, en base al contenido curricular. De esta manera tejemos redes con la Universidad Nacional de La Pampa y con las diferentes secretarias/ministerios del gobierno de la Provincia de La Pampa que nos visitan durante el año. Por otro lado, también nos han visitado emprendedoras como por ejemplo las dueñas de Terraquea.ok, un proyecto que empezó en pandemia y que tiene como finalidad compostar los residuos orgánicos de casa. Además por medio de las redes sociales de la Municipalidad de Parera compartimos las efemérides ambientales, consejos para reducir la cantidad de residuos en casa, como hacer un uso racional de la energía y el agua, etc.🌎🌳
🌳🌎Campañas de reciclables: durante el año con las instituciones educativas realizamos diferentes campañas de recolección de materiales reciclables, como así también tapitas plásticas y botella de amor. Algo importante estos residuos deben de estar limpios y secos. Luego son almacenados en un galpón de la municipalidad y el dinero de la venta de los mismos son destinados al Fondo Vecinal Común (en otra publicación les comentaré de que se trata).🌳🌎
🌳🌎Charlas y actividades infantiles: durante estos años hemos realizado charlas para los productores agropecuarios en relación a la gestión integral de los envases vacíos de agroquímicos con los técnicos de Campo limpio. Mientras que con profesionales del INTA hemos realizado charla sobre conservación y manejo del suelo. Además por medio de la Dirección de Agricultura Familiar del Ministerio de Acción Social y Derechos Humanos una charla sobre mantenimiento de patios y jardines. Por otro lado, para el aniversario de la localidad hemos realizado un feria ambiental donde participan diferentes secretarias del gobierno de la provincia de La Pampa, con la finalidad de genera conciencia ambiental en los niños de manera recreativa y entretenida.🌳🌎
📢📢Desde el 2024 con el primer mandato como intendente del Sr Damián Escuredo empezamos a participar de las Mesas de Articulación Municipal contra el Cambio Climático; el mismo es un espacio de debate y que además permite a los municipios generar sus propios proyectos, es llevado a cabo por la Secretaria de Ambiente y Cambio Climático del gobierno provincial. Además adherimos a la Red Argentina de Municipios Frente al Cambio Climático. De esta manera dimos inicio al armado del Plan Local de Acción Climática para la localidad de Parera.📢📢
😀Los invito a recorres las fotografías que acompañan esta publicación y que no duden en consultarme frente alguna inquietud que tengan, ya que esto es un breve resumen de todo lo que hago a través del Área de ambiente de la Municipalidad de Parera, Provincia de La Pampa. Las fotografías son gentileza del área de comunicación de la municipalidad. 😀

😃🌳🌎Muchas veces cuando las empresas me contratan para realizar algún trámite en alguna autoridad de aplicación del gobie...
04/01/2025

😃🌳🌎Muchas veces cuando las empresas me contratan para realizar algún trámite en alguna autoridad de aplicación del gobierno de la Provincia de La Pampa y/o algún municipio necesita asesoramiento a través del área de ambiente; desconocen a que nos dedicamos los ingenieros en recursos naturales y medio ambiente. Por tal motivo, me pareció interesante y necesario compartir con ustedes el perfil que adquiere este profesional al finalizar su carrera de grado. 😃🌳🌎

🎆🎄🥂💫 Muchas gracias a todas las empresas, municipalidades, instituciones y todos aquellos que confiaron en mi servicio d...
31/12/2024

🎆🎄🥂💫 Muchas gracias a todas las empresas, municipalidades, instituciones y todos aquellos que confiaron en mi servicio durante este 2024. Los invito a que este año nuevo que ya se aproxima nos encuentre trabajando todos juntos en defensa de nuestro ambiente y de los recursos naturales.🎆🎄🥂💫Felicidades y prosperidad para todos ustedes .🎆🎄🥂💫

Antes de que finalice el 2024 quería compartirle estas palabras, para que reflexionemos juntos, comienza otro año nuevo ...
30/12/2024

Antes de que finalice el 2024 quería compartirle estas palabras, para que reflexionemos juntos, comienza otro año nuevo pero seguimos teniendo el mismo planeta. Cada vez que comienza el año, renovamos nuestras energías, las esperanzas, nos proponemos nuevas metas, nuevos objetivos pero….No debemos olvidar que el planeta que habitamos sigue siendo el mismo.

Que este nuevo año que comienza sea el motor para empezar a cuidar nuestro ambiente, nuestra segunda casa…Pongamos de moda este año, reciclar, reducir, reutilizar…Que este 2022 nos permita ver la importancia y la necesidad urgente de disminuir la quema de combustibles fósiles y lo importante que es el desarrollo e implementación de las energías renovables…Aprendamos que más allá de despeinarnos, el viento también sirve para producir energía…

Que en este nuevo año que comienza se planten más árboles en clubes, espacios verdes, instituciones educativas, que los ciudadanos acepten plantar árboles en sus veredas y que en la época de poda tengamos menos mutilaciones…Los árboles en las ciudades sirven de refugio para las aves, son lugares de nidificación para ellas, disminuyen la temperatura de la ciudad, nos purifican el aire que respiramos, nos disminuyen los ruidos del lugar, entonces… ¿por qué no los cuidamos? ¿Por qué no volvemos a la época de nuestros abuelos de plantar árboles?

Que en transcurso de este 2024 se ponga de moda cuidar nuestra fauna y flora autóctona, respetemos la cartelería de los lugares turísticos y no hagamos incendios en lugares no permitido…Que este año el ambiente ocupe el lugar que tenga que ocupar en la agenda política de las diferentes figuras que nos gobiernan….Trabajemos por un 2025 donde la legislación vigente sea implementada y que realmente funcione como una herramienta para conservar y controlar las diferentes actividades que impactan en el ambiente y en los recursos naturales.

Los invito a que juntos empecemos a generar acciones desde nuestros hogares, instituciones, empresas, municipalidades y en todos aquellos espacios donde tengamos la posibilidad de dejar una huella amigable con nuestro ambiente y los recursos naturales.

🎆🎄🥂💫Que en esta navidad reine la paz y el amor. Es mi deseo para amigos, familiares, clientes e instituciones que me aco...
24/12/2024

🎆🎄🥂💫Que en esta navidad reine la paz y el amor. Es mi deseo para amigos, familiares, clientes e instituciones que me acompañaron durante este año.🎆🎄🥂💫

😀Hola a todos, ¿cómo están?😀En esta primer publicación de mi perfil, quisiera presentarme y que conozcan un poco de mí. ...
13/12/2024

😀Hola a todos, ¿cómo están?😀
En esta primer publicación de mi perfil, quisiera presentarme y que conozcan un poco de mí. Mi nombre es Yamila Lucrecia Gerbaudo, tengo 33 años, soy oriunda de Eduardo Castex (La Pampa) pero actualmente resido en la Ciudad de Santa Rosa, capital de la Provincia.
Desde muy chica me interesaban las cuestiones ambientales, como el cambio climático, ¿qué pasaría con los osos polares si la temperatura aumenta? ¿Qué podemos hacer con los residuos que generamos a diarios?, etc., son algunas de las cuestiones que me llamaban la atención. En el colegio secundario participaba de olimpiadas de biología, química, matemática para fortalecer mis conocimiento para lo que sería primer año de la facturad. Pero ya en ese tiempo todos los proyectos que participaba en el cole tenían su toque ambiental. Fu así que en el 2010 decidí empezar a cursar la carrera de Ingeniería en Recursos Naturales y Medio Ambiente en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Pasaron los años y fui avanzando en ese largo camino, hasta que en el 2016 defendí mi tesis de grado titulada: “Evaluación de prácticas de productores minifundistas en relación a los envases de agroquímicos, Departamento Conhelo, La Pampa, Argentina”. En una provincia agrícola ganadera por excelencia la gestión de los envases vacíos de agroquímicos presenta un gran desafío para todos los actores involucrados.
El papel tan deseado por todo estudiante, llego en abril del 2017, un momento de mucha alegría pero también de mucha intriga en relación a la vida laboral. Fue así que a partir del 2019 comencé a asesorar a diferentes municipalidades de la Provincia de La Pampa por medio del área de ambiente y a realizar diferentes estudios ambientales para las empresas e industria de mi querida provincia.
🌳🌏Por último, pero no menos importante, desarrollo mi profesión con mucha responsabilidad, profesionalismo y siempre trato de transmitir el mensaje que cuidar el ambiente, es una tarea de todos y entre todos. 🌳🌏

Dirección

Club De Campo La Cuesta Del Sur
Toay
6303

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Ing. Yamila Gerbaudo publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Ing. Yamila Gerbaudo:

Compartir

Me presento...

El espacio informativo, cultural y educativo “Por un ambiente sano para una vida saludable” que sale al aire de lunes a viernes con tres salidas diarias por MIX FM (93.3), surge a raíz del nicho vacío que dejan los medios informativos locales con respecto a lo que son las noticias ambientales y hasta donde tengo conocimiento solamente el Diario La Arena saca un suplemento una vez a la semana. Esta situación dio lugar para empezar a trabajar en un espacio informativo en la localidad sobre la temática ambiental, es así como surge este espacio radial a fines de abril, principio de mayo del año 2017.

La información que se da a conocer en los bloques informativos de ambiente y recursos naturales se obtiene de entrevistas que hago personalmente a diferentes especialistas de la Provincia de La Pampa, notas periodísticas de diferentes portales ambientales, charlas/seminarios/conferencias a las que asisto.

La principal dificultad de este proyecto radica en lo económico; conseguir las publicidades necesarias para financiar los costos que se generan para conseguir la información y para financiar el espacio de la radio no es tarea sencilla. Hoy en día es una actividad totalmente ad honores por parte de los dos integrantes de este proyecto.

Una vez que los micros salen al aire por MIX FM (93.3) se suben a la página de Facebook https://www.facebook.com/NoticiasAmbientalesCastex/ En la misma no solamente los oyentes y lectores de la red social podrán encontrar los micros informativos, culturales y educativos sino también diferentes notas periodísticas de otros medios de comunicación con el objetivo de informar y generar conciencia en los ciudadanos sobre la importancia de cuidar el medio ambiente y los recursos naturales.