“EL GOBERNADOR HACE LO QUE HACE NO SÓLO EN CASPALÁ”
Lucía Apaza, manifestó la preocupación que tiene la comunidad de Caspalá respecto a todas las actitudes y acciones del gobierno provincial respecto al pretendido uso de los terrenos comunitarios de la localidad vallista.
La comunera admitió el malestar y las consecuencias sociales que está trayendo el conflicto en los integrantes de la comunidad. Además, dejó entrever que tanto interés por ocupar el territorio por parte de Gerardo Morales y el comisionado Natividad Apaza; hace pensar a la comunidad sobre posibles intereses mineros en la región, algo que no sólo ocurre en Caspalá sino en otras zonas de la provincia.
#Panorama #Jujuy #Caspala
COMUNERO DE CASPALÁ AFIRMA QUE “DAÑARON LOS VESTIGIOS DE LOS ANCESTROS”
Pablo Cruz, secretario de la comunidad coya Caspalá, manifiesta que las autoridades del gobierno provincial y el comisionado local, Natividad Apaza; entraron al terreno en el que vive su familia desde hace décadas con las máquinas mientras él se encontraba fuera del pueblo.
Denuncia que notificaron a su hijo menor de edad y sin cumplir los plazos legales, avanzaron con las máquinas sobre las tres hectáreas que él y su familia tenían sembradas. Producto de esa acción, es que destruyeron antiguas construcciones ancestrales y luego se las llevaron sin ningún permiso o aval de la comunidad.
Según información de miembros de la comunidad coya, en los alrededores del pueblo hay varios antigales y enterramientos que siempre fueron conservados por la comunidad.
El argumento de la expropiación del terreno de la familia Cruz es que allí se construiría una cancha en reemplazo de la que el gobierno destruirá para construir una escuela. La “vieja cancha”, según los caspaleños se hizo con esfuerzo y recursos propios de la comunidad; y que además la comisión municipal dispone de hace tiempo, otro lugar para reubicar la nueva cancha. Por lo que consideran una injusticia y un inexplicable capricho de las autoridades, la usurpación violenta de la propiedad de la familia Cruz.
#Panorama #Jujuy
COMUNIDADES INDÍGENAS LLEGAN A JUJUY EL 12 DE OCTUBRE
La Caminata por el Agua y por la Vida se apresta a llegar a San Salvador de Jujuy en reclamo por sus derechos ante la minería extractivista y el cuidado de sus recursos y territorio.
En siete días de marcha que empezó en La Quiaca, también denunciaron el hostigamiento de la policía provincial con menores de edad que caminan junto a sus padres.
A las 9 horas del miércoles 12 de octubre se concentrarán junto a otras comunidades en la rotonda de Ciudad de Nieva en el acceso a la ciudad capital.
#Panorama #Jujuy #PueblosOriginarios
La comunidad Tilquiza denuncia que, a pesar que la justicia dispuso la liberación del camino de uso tradicional, el empresario Verzini continúa incumpliendo esa disposición manteniendo cerrado el acceso a los territorios del pueblo.
Néstor Jerez, denuncia el hecho y la connivencia del poder político en favor del terrateniente, lo que cree se intensificarán este tipo de acciones con la reforma constitucional que plantea el gobernador Gerardo Morales.
#Panorama #Jujuy #PueblosOriginarios
Conferencia de comunidad Tilquiza.
Por orden del fiscal Maldonado y ayudante Monaldi, se produjo el desalojo de la comunidad Tilquiza con 7 detenidos, luego de una disputa que mantienen los comuneros con un empresario maderero por el uso de un camino comunitario.
Son 5 mujeres (una de ellas con una menor en brazos) y 2 hombres (entre ellos el referente indígena Néstor Jerez) los que están alojados en este momento en la Brigada de investigaciones del barrio Chijra de la capital jujeña.
La justicia de Jujuy está a punto de desalojar a la comunidad Tilquiza (pueblo Ocloya) que se encuentra resistiendo el avasallamiento de un empresario maderero que dejó sin el acceso al camino de la comunidad.
La jueza civil María Sapag intimó a los comuneros a despejar el camino con un plazo de 48 horas que se cumplen este miércoles 20 al mediodía.
El pueblo Ocloya y otras organizaciones indígenas se encuentran en asamblea permanente y consideran un trato desigual de parte de la justicia en un conflicto Territorial que tienen con el empresario Verzini hace más de 10 años.
#Panorama #Jujuy
AF ENTREGÓ VIVIENDAS QUE ESTABAN PARALIZADAS DESDE 2016
“Tenemos que estar orgullosos de que el Estado construya viviendas para los argentinos y argentinas que las necesitan”, afirmó el Presidente.
El presidente Alberto Fernández encabezó esta mañana, en el partido bonaerense de Ensenada, la entrega de 224 viviendas realizadas en el marco del Programa Reconstruir a través de una inversión del Gobierno nacional de más de 421 millones de pesos.
“Nadie puede sentirse tranquilo y en paz sin tener un techo que cobije a su familia”, expresó Fernández durante la recorrida por el predio, y aseguró que “estos problemas no los resuelve el mercado, los resuelve el Estado comprometiéndose con la comunidad”.
Acompañado por el ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi, y el intendente local, Mario Secco, el mandatario dialogó con obreros que llevan adelante los trabajos y con personas beneficiarias antes de efectivizar la adjudicación llave en mano de los nuevos hogares.
“En los años que precedieron a nuestra llegada al gobierno pensaron que estos problemas los iba a resolver el mercado, dejaron este tema en manos de los bancos y mucha gente terminó encerrada en el laberinto de los créditos UVA. Pero esa no es la salida, nosotros creemos que el Estado está para poner igualdad en donde la igualdad no existe”, reflexionó el Presidente.
En ese sentido resaltó que “ya tenemos más de 45 mil viviendas construidas y entregadas a partir del plan que lanzamos cuando comenzó el gobierno”.
“Tenemos que estar presentes y con toda convicción, orgullosos de que el Estado construya viviendas para los argentinos y argentinas que las necesitan”, afirmó.
Y concluyó: “Estamos trabajando todos codo a codo y convencidos del rumbo que hemos tomado para que la Argentina se ponga definitivamente de pie”.
En el inicio de la actividad, Ferraresi señaló que “55 mil viviendas fueron paralizadas en toda la Argentina,
EL PRESIDENTE TOMÓ LA PROMESA DE LEALTAD A LA BANDERA A 2000 ESTUDIANTES
El presidente Alberto Fernández les tomó la promesa de lealtad a la bandera a 2.000 alumnas y alumnos bonaerenses en el Centro Cultural Kirchner, al conmemorarse 202 años de la muerte del General Manuel Belgrano.
“Hoy es un día importante, donde conmemoramos a la bandera, uno de nuestros símbolos patrios, pero que está directamente vinculado al día en que nos dejó Don Manuel Belgrano”, dijo el Presidente durante la ceremonia, en la que recordó que fue “un hombre inmenso que nos llenó de orgullo a todos los argentinos. Estaba convencido de que en la educación radicaba el futuro del desarrollo de nuestra Patria”.
En ese sentido, Alberto Fernández aseguró que “tenemos por delante un enorme futuro, la Argentina no es ese país sin destino que algunos quieren plantearnos. La Argentina es un país que quiere ponerse de pie y que ha sufrido una y mil veces”.
AF FIRMÓ CONVENIO ENTRE EDUCACIÓN Y SEGURIDAD PARA FORMACIÓN DE FUERZAS
El presidente Alberto Fernández encabezó esta mañana, en el Museo del Bicentenario de Casa Rosada, la firma de un convenio entre los Ministerios de Seguridad y Educación para la capacitación, formación y fortalecimiento de instituciones educativas para las fuerzas policiales y de seguridad nacionales.
“Estamos dando un paso en favor de la calidad democrática y el estado de derecho”, precisó el mandatario sobre la medida, y añadió: “Es un paso también importante en el mejoramiento de la calidad educativa y el perfeccionamiento de nuestros profesionales del área de seguridad”.
El jefe de Estado, que estuvo acompañado por los titulares de las carteras de Seguridad, Aníbal Fernández, y de Educación, Jaime Perczyk, rubricó cuatro acuerdos por un monto total de 39.500.000 pesos a ejecutarse entre 2022 y 2023.
Al respecto, indicó: “Debemos darle más calidad no solamente a las universidades de las fuerzas de seguridad sino a su calidad educativa” porque “en un estado de derecho poder llevar adelante una política de seguridad eficiente y respetando sus normas es condición esencial”.
“Creo que el secreto de la Argentina está en el desarrollo del conocimiento y el saber, en donde las universidades vayan a las personas para hacer más fácil que todos puedan estudiar”, finalizó el mandatario.
Participaron también del anuncio el secretario de Políticas Universitarias, Oscar Alpa; y la secretaria de Seguridad y Política Criminal, Mercedes La Gioiosa.
La medida busca fortalecer la totalidad del Sistema de Formación Profesional, Especialización y Capacitación de los integrantes de las fuerzas policiales mediante el financiamiento de planes de apoyo y mejora para los diferentes espacios.
Al tomar la palabra, el titular de la cartera educativa explicó que “el convenio” fomentará que “los institutos universitarios de las tres fuerzas de segurid