Una coalición hace oficial la candidatura presidencial de Lula da Silva para las próximas elecciones en Brasil.
El candidato a vicepresidente será Geraldo Alckmin, exgobernador del estado de Sao Paulo.
La Federación Brasileña de la Esperanza, una coalición que incluye al Partido de los Trabajadores, al Partido Comunista de Brasil y al Partido Verde, ha hecho oficial este jueves la candidatura presidencial de Luiz Inácio Lula da Silva para las próximas elecciones en Brasil, que se celebrarán en octubre, informan medios locales.
El candidato a vicepresidente será Geraldo Alckmin, miembro del Partido Socialista Brasileño —que también forma parte de la mencionada coalición—, que entre 2011 y 2018 fue el gobernador del estado de Sao Paulo.
"Esta lucha no es mía, pertenece al pueblo brasileño. Y nunca lo he deseado tanto como ahora", escribió Lula en su cuenta de Twitter. "La gente volverá a tener trabajos decentes, vestirse y comer de manera decente", añadió.
En un tuit posterior aseveró que si su fórmula es la más votada cuidarán a sus compatriotas, argumentando que el actual mandatario y candidato a los comicios por el Partido Liberal, Jair Bolsonaro, "no se merece al pueblo brasileño".
Esta será la sexta ocasión en la que Lula se presenta a unas elecciones generales en Brasil. En 1989, 1994 y 1998 no alcanzó la victoria, pero en 2002 venció y se convirtió en presidente, y cuatro años después fue reelegido en el cargo.
El líder del Partido de los Trabajadores encabeza las encuestas en intención de voto más recientes, e incluso algunas lo sitúan cerca de vencer en primera vuelta, por lo que el político podría suceder a Bolsonaro en el Palacio de Planalto.
Fuente: RT.
#ADNinformativoSanJavierMisiones
Grupo Fénix.
San Javier: El Periodista Hugo Viano diálogo con Patricia Zalazar sobre Fútbol Club San Javier en el cual salieron campeones representando a la localidad. #ADNinformativoSanJavierMisiones Grupo Fénix.
San Javier: El Periodista Hugo Viano diálogo con Patricia Zalazar sobre Fútbol Club San Javier en el cual salieron campeones representando a la localidad.
#ADNinformativoSanJavierMisiones
Grupo Fénix.
San Javier: El Periodista Hugo Viano diálogo en forma telefónica con Ludmila Schulz.
Parte 2.
#ADNinformativoSanJavierMisiones
Grupo Fénix.
San Javier: El Periodista Hugo Viano diálogo en forma telefónica con Ludmila Schulz.
Parte 1.
#ADNinformativoSanJavierMisiones
Grupo Fénix.
López Obrador confirma la muerte de 50 migrantes por asfixia en un tráiler en Texas: "Hay tráfico de personas y falta de controles en la frontera".
El mandatario informó que al menos 22 de los fallecidos son de México, siete de Guatemala y dos de Honduras.
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, confirmó este martes que 50 migrantes murieron asfixiados en el interior de un tráiler en la ciudad de San Antonio, estado de Texas (EE.UU.), ubicada cerca de la frontera sur.
"Hasta ahora son 50 los fallecidos: 22 de México, siete de Guatemala, dos de Honduras y 19 todavía sin información sobre su nacionalidad", dijo el mandatario en su conferencia matutina.
El presidente mexicano, que calificó lo sucedido de "tremenda desgracia", también expresó sus condolencias a los familiares de las víctimas e informó que personal del Consulado de México en Texas se encuentra ya en la zona para apoyar la investigación.
"Estos hechos lamentables, que desde luego tienen que ver con la situación de pobreza, de desesperación, de hermanos centroamericanos, de mexicanos, suceden porque también hay tráfico de personas y falta de controles, en este caso, en la frontera de México con EE.UU. y al interior de EE.UU.", añadió.
Sin agua ni aire acondicionado:
El hallazgo de los cadáveres se produjo el lunes. Según fuentes policiales, otras 16 personas fueron encontradas con vida, entre ellas cuatro niños, y trasladadas a hospitales de la zona. Todas ellas sufrieron los efectos de las altas temperaturas, que ese día se acercaron a los 37 grados centígrados en San Antonio, sumado a que dentro del camión no había agua ni aire acondicionado.
"Los pacientes que vimos estaban calientes al tacto, sufrían de insolación, agotamiento por el calor, y sin señales de agua en el vehículo. Era un camión refrigerado, pero no había evidencias de que hubiese una unidad de aire acondicionado funcionando", dijo el jefe de bomberos de San Antonio, Charles H
¡Cayó aguanieve en Campo Grande!.
En la noche de ayer martes 17, cayó aguanieve en el kilómetro 41, de Campo Grande, zona centro de Misiones.
Hugo Bar/Pronóstico Misiones.
Fuente: Pronóstico Misiones.
#ADNinformativoSanJavierMisiones
Grupo Fénix.
¡Esta nevando en Brasil!.
En este instante se registran nevadas en la ciudad de Urupema, que esta ubicado en las sierras del estado de Santa Catarina, sur de Brasil.
Según meteorólogos brasileños puede nevar todo el día de hoy.
Fuente: Pronóstico de Misiones.com
#ADNinformativoSanJavierMisiones
Grupo Fénix.
Daddy Yankee se retira sin resentimientos y en paz.
"Le estoy diciendo a la gente, que hasta aquí llegué, los perdono, me ha ido tan bien que puedo ver de toda la negatividad puedo sacar una lección aprendida y es tratarlos con compasión".
Fuente: Radio Moda.
#ADNinformativoSanJavierMisiones
Grupo Fénix.
Alemania advierte de que el mundo se enfrenta a "la peor hambruna desde la Segunda Guerra Mundial, con millones de muertos".
Tras aumentar en un tercio por varios factores, los precios mundiales de los alimentos están a niveles récord, indicó la ministra de Cooperación Económica y Desarrollo del país, Svenja Schulze.
La subida de los precios de alimentos amenaza con una gran hambruna a nivel mundial, advirtió este sábado la ministra de Cooperación Económica y Desarrollo de Alemania, Svenja Schulze.
En una entrevista con Bild, la titular describió la situación como "muy dramática" y señaló que a ella han contribuido varios factores, desde la desaceleración económica provocada por la pandemia de covid-19 hasta el actual conflicto entre Rusia y Ucrania.
"Debido al coronavirus, las sequías extremas y ahora la guerra, los precios de los alimentos en todo el mundo han aumentado en un tercio y ahora están en niveles récord. El Programa Mundial de Alimentos actualmente asume que más de 300 millones de personas padecen hambre aguda y tiene que revisar constantemente sus pronósticos al alza. El amargo mensaje es que nos enfrentamos a la peor hambruna desde la Segunda Guerra Mundial, con millones de muertos", dijo Schulze.
Muchos países del mundo dependen de productos agrícolas producidos por Rusia y Ucrania, recordó la ministra, y afirmó que durante el conflicto Rusia "robó el grano de Ucrania". Ahora, Moscú "solo lo compartirá con países que son inequívocamente prorrusos", opina Schulze, y considera que este "chantaje de comida" estuvo detrás de la postura de los 40 países que no condenaron el operativo militar ruso en la Asamblea General de la ONU el 2 de marzo.
Entre tanto, desde Moscú habían señalado que los problemas en el mercado alimenticio mundial son provocados por las sanciones impuestas contra el país tras el inicio de su operativo militar. Así, en abril, el ministro de Finanzas ruso, Antón Siluánov, advirtió que "las