FM Kayros El Tiempo de Dios dj.

  • Home
  • FM Kayros El Tiempo de Dios dj.

FM Kayros El Tiempo de Dios dj. Contact information, map and directions, contact form, opening hours, services, ratings, photos, videos and announcements from FM Kayros El Tiempo de Dios dj., News & Media Website, .

16/01/2025


Recordamos esta importante invitación...
A partir de los 18 años ...

16/01/2025
Ruega por nosotros
14/01/2025

Ruega por nosotros

Ruega por nosotros 🙏
09/01/2025

Ruega por nosotros 🙏

06/01/2025


Feliz Epifanía del Señor!! Ofrezcamos nuestros dones🤲 y nuestro corazón ♥️al Rey de Reyes que renueva nuestra Esperanza 🙏

  Caminemos juntos en este nuevo año...Tiempo de esperanza...Tiempo de Dios!Feliz inicio de este 2025! Gracias por ser p...
01/01/2025


Caminemos juntos en este nuevo año...Tiempo de esperanza...Tiempo de Dios!
Feliz inicio de este 2025! Gracias por ser parte de la familia de Radio Kayros...🎙️🥳🙏🎵

 Plegaria del Santo Padre:Jesús, María y José,en vosotros contemplamosel esplendor del verdadero amor,a vosotros, confia...
29/12/2024



Plegaria del Santo Padre:

Jesús, María y José,
en vosotros contemplamos
el esplendor del verdadero amor,
a vosotros, confiados, nos dirigimos.

Santa Familia de Nazaret,
haz también de nuestras familias
lugar de comunión y cenáculo de oración,
auténticas escuelas del Evangelio
y pequeñas iglesias domésticas.

Santa Familia de Nazaret,
que nunca más haya en las familias episodios
de violencia, de cerrazón y división;
que quien haya sido herido o escandalizado
sea pronto consolado y curado.

Santa Familia de Nazaret,
haz tomar conciencia a todos
del carácter sagrado e inviolable de la familia,
de su belleza en el proyecto de Dios.

Jesús, María y José,
escuchad, acoged nuestra súplica.
Amén.

Papa Francisco, Exhortación Apostólica Amoris Laetitia

 Celebremos juntos en la radio del Tiempo de Dios...
26/12/2024


Celebremos juntos en la radio del Tiempo de Dios...

CELEBREMOS JUNTOS EL NACIMIENTO DEL SALVADOR...QUE NOS TRAE LA ALEGRIA Y LA ESPERANZA
25/12/2024

CELEBREMOS JUNTOS EL NACIMIENTO DEL SALVADOR...QUE NOS TRAE LA ALEGRIA Y LA ESPERANZA

LA NATIVIDAD DE NUESTRO SEÑOR JESÚS 25 DE DICIEMBRE Cuando se hubieron cumplido los acontecimientos que debían preceder al advenimiento del Mesías, de acuerdo con los vaticinios de los antiguos profetas, Jesús llamado el Cristo, Hijo de Dios eterno, se encarnó en el seno de la Virgen María y,...

PEREGRINOS DE LA ESPERANZACon el rito de la Apertura de la Puerta Santa de la Basílica Papal de San Pedro comienza el Añ...
24/12/2024

PEREGRINOS DE LA ESPERANZA
Con el rito de la Apertura de la Puerta Santa de la Basílica Papal de San Pedro comienza el Año Jubilar 2025, que tiene como tema «Peregrinos de la esperanza». Este tiempo de gracia y renovación espiritual fue proclamado por el Santo Padre el 9 de mayo de 2024 con la publicación de la bula Spes non confundit.
En la bula, el Papa Francisco invita a toda la Iglesia a vivir el Jubileo con una fe arraigada en Dios, subrayando la importancia de redescubrir la esperanza, fruto de la confianza en Él, y de renovar los lazos de fraternidad en todos los ámbitos de la vida:

"un Año Santo caracterizado por la esperanza que no declina, la esperanza en Dios. Que nos ayude también a recuperar la confianza necesaria —tanto en la Iglesia como en la sociedad— en los vínculos interpersonales, en las relaciones internacionales, en la promoción de la dignidad de toda persona y en el respeto de la creación. Que el testimonio creyente pueda ser en el mundo levadura de genuina esperanza, anuncio de cielos nuevos y tierra nueva (cf. 2 P 3,13), donde habite la justicia y la concordia entre los pueblos, orientados hacia el cumplimiento de la promesa del Señor." (Spes non confundit, 25)

24 diciembreSanta Paola Elisabetta Cerioli Paola Elisabetta Cerioli, nació en Soncino (Cremona ? Italia), el 28 de enero...
24/12/2024

24 diciembre
Santa Paola Elisabetta Cerioli

Paola Elisabetta Cerioli, nació en Soncino (Cremona ? Italia), el 28 de enero de 1816. Sus padres fueron
el noble Francisco Cerioli y la Condesa Francisca Corniani, ricos terratenientes, y aún más ricos por la
vida cristiana que testimoniaban en la familia y en la sociedad.
Recién nacida fue bautizada en su misma casa, pues corría riesgo de muerte. Superada la fase crítica, el
día 2 de febrero se completó en la Iglesia el rito de su Bautismo.
Desde temprana edad tuvo que lidiar con el sufrimiento físico y espiritual pues su cuerpo frágil sufría
también viendo la miseria, muy presente en la época entre las personas del campo, hacia las cuales su
madre supo despertar especial atención y cariño.
Llegado el tiempo de su formación cultural y moral, fue enviada al Monasterio de las Hermanas de la
Visitación en Alzano Maggiore (Bérgamo ? Italia), como era costumbre en la época para las familias
nobles. Allí habían sido enviada también para su hermana y se encontraba la tía, la hermana Giovanna.
Constancia vivió en aquel colegio hasta los 16 años. Después de vuelta a casa, la voluntad de los padres,
en la cual ella siempre reconoce la voluntad de Dios, la llevó con 19 años, al matrimonio con Gaetano
Busecchi, de 58 años, heredero de los Condes Tassis de Comonte de Sériate (Bérgamo ? Italia).
El difícil matrimonio la hizo una esposa dócil y cuidadosa. Tuvo la alegría de engendrar cuatro hijos, de
los cuales tres murieron recién nacidos; y otro, Carlos, murió con 16 años. Pocos meses después murió
también el marido, dejando a Constancia sola y heredera de un gran patrimonio.
La pérdida del último hijo y del marido fueron para ella una experiencia dramática. Cayó en un estado de
gran aflicción. Gracias a la ayuda de los Obispos de Bérgamo, Mons. Luis Esperanza y Mons. Alexandre
Valsecchi, que la acompañaron espiritualmente, tuvo la fuerza de sostenerse en la fe. Se unió con el
misterio de la Madre de los Dolores y se abrió, a través de una profunda vida de fe y de caridad activa, al
valor de la maternidad espiritual, preparándose de esta forma para una donación total de sí a Dios en el
servicio de los pequeños y más pobres.
Así, pocos meses después de haber quedado viuda, se hizo religiosa y abrió su palacio para acoger y
atender en educación, alimentación y formación espiritual a las niñas abandonadas del campo. En 1857,
junto con seis compañeras más, funda el Instituto de las Hermanas de la Sagrada Familia.
Habiendo enfrentado muchas dificultades, el día 4 de noviembre de 1863, realiza su más profundo
anhelo: abre la primera casa para la acogida y la educación de los pobres hijos del campo, donando para
ese fin su propiedad de Villacampagna (Cremona ? Italia): el primer y fiel colaborador era el Hermano
Juan Capponi, natural de Leffe (Bérgamo ? Itália).
De esta forma, Paola Elizabetta Cerioli se convirtió en la fundadora de los Institutos de las Hermanas de
la Sagrada Familia para el socorro material y la educación moral y religiosa de la clase campesina, en
aquella época, la más excluida y pobre.
Escogió a la Sagrada Familia como modelo, queriendo que sus comunidades aprendiesen de ella como
ser familias cristianas acogedoras, unidas en el amor actual, en la fraternidad serena, en la fe fuerte
simple y confiada.
Feliz por haberse consagrado a sus amados pobres, el 24 de diciembre de 1865 murió dejando a los
cuidados de la Providencia el Instituto femenino ya bien encaminado y la semilla del Instituto masculino.

El perfil espiritual de Cerioli fue marcado por la acción fuerte de la Trinidad que moldearon su vida y su
corazón de manera sorprendente. En el centro de todo su deseo y actividad tenía siempre una
referencia explícita a Dios Padre y a su Hijo Jesús, más el desenvolvimiento de su testimonio espiritual
fue marcado de manera especial por la figura de María, Madre de los Dolores.
Este misterio de María, que manifiesta la unión total y profunda con el misterio de Jesús, que en su vida
terrena no excluye la tentación y la cruz, para Cerioli no fue solo objeto de contemplación exterior:
durante el año 1854 se tornó verdadera iluminación que vivificó el destino de su vida y de su obra:
«Confesó que una vez, considerando los dolores de María Santísima e imaginando el momento en que
ella vio la muerte de su Divino Hijo, sintió un presentimiento tal y una opresión en el corazón, que
angustiada se dejó caer sentada casi desmayándose. "No sé — dijo después — como he podido
sobrevivir, frágil y probada como estaba".
Fue así que lentamente se sintió llevada a tener estas actitudes y disposiciones propias de la
profundísima relación filial que hubo y hay entre María y su Hijo agonizante. De manera profética y por
el dolor que ella también había pasado con el fallecimiento de sus hijos, era invitada a entender lo que
Dios le guardaba también a ella en recompensa cuando consolaba a la Virgen María, dciéndole: «Madre
no llores, Dios te dará otros hijos».
En su vida diaria, se destacó por la maternidad espiritual, la caridad concreta, la piedad, la absoluta
confianza en la Providencia, el amor para la pobreza, la humildad, la simplicidad y por la admirable
sumisión a los Superiores (los Obispos, sus orientadores espirituales). Valorizó mucho la dignidad y el
papel de la mujer en la familia y en la sociedad.
Creó colegios para huérfanos, instituyó escuelas; cursos de doctrina cristiana, ejercicios espirituales;
recreación y asistencia a las enfermas. Venciendo dificultades e incomprensiones de todo tipo, quiso dar
inicio a una institución religiosa constituida por hombres y mujeres que, de alguna forma, imitasen el
modelo evangélico del misterio de Nazaret constituido por María y José que acogen y protegen a Jesús
para darlo al mundo.
La contemplación de la Familia de Nazaret sugiere a ella la aceptación de un modelo de paternidad, de
maternidad y también de filiación características solo posibles de vivir con el amplio horizonte que da la
fe.
Fue beatificada en 1994 y canonizada por el Papa Juan

23 diciembreSAN JUAN CANCIOEste santo nació en la ciudad de Dant, Polonia, en el año 1397. Siendo todavía muy joven se o...
23/12/2024

23 diciembre
SAN JUAN CANCIO
Este santo nació en la ciudad de Dant, Polonia, en el año 1397. Siendo todavía muy joven se ordenó
sacerdote y fue nombrado profesor de la Universidad de Cracovia. Pero la envidia de algunos de sus
compañeros terminó por conseguir que lo nombraran párroco de un pueblo lejano. Tiempo después
recuperó el puesto de profesor en la Universidad de Cracovia y durante muchos años dictó clases sobre
las Sagradas Escrituras o explicación de la Santa Biblia. Su fama llegó a ser sumamente grande. En las
discusiones repetía lo que decía San Agustín: "Combatimos el pecado pero amamos al pecador.
Atacamos el error, pero no queremos violencia contra nadie, la violencia siempre hace daño, en cambio
la paciencia y la bondad abren las puertas de los corazones".
Cuando predicaba acerca del pecado lloraba al recordar la ingratitud de los pecadores hacia Dios, y la
gente al verlo llorar se conmovía y cambiaba de conducta.
A sus alumnos les repetía estos consejos: "Cuídense de ofender, que después es difícil hacer olvidar la
ofensa. Eviten murmurar, porque después resulta muy difícil devolver la fama que se ha quitado".
Fueron centenares los sacerdotes formados espiritualmente por él, y la gente lo llegó a llamar "el padre
de los pobres" por sus muchas obras de caridad con los más desvalidos.
Murió el 24 de diciembre de 1473. En su sepulcro se obraron muchos milagros y por su intercesión se
consiguieron admirables favores.
Fuente: SAN JUAN CANCIO

Address


Alerts

Be the first to know and let us send you an email when FM Kayros El Tiempo de Dios dj. posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Contact The Business

Send a message to FM Kayros El Tiempo de Dios dj.:

Shortcuts

  • Address
  • Telephone
  • Alerts
  • Contact The Business
  • Claim ownership or report listing
  • Want your business to be the top-listed Media Company?

Share