Boca le ganó 2-1 a Huracán en un muy disputado encuentro en La Bombonera, y obtuvo su primer triunfo en el Torneo Apertura de la Liga Profesional de Fútbol.
Los goles para el “Xeneize” los anotaron el delantero uruguayo Edinson Cavani y el mediocampista chileno Carlos Palacios, mientras que el autor de la anotación del equipo de Parque Patricios fue el defensor Marco Pellegrino
Con un golazo de Gonzalo Maroni Newell's le ganó a Aldosivi 1 a 0. Debutó el internacional Keylor Navas, quien demostró sus,aptitudes con un par de tapadas que evitaron la caída,de la valla de la Lepra. Buen partido del conjunto rosarino
(Video TNT Sports)
Unos 800 turistas fueron evacuados en la localidad rionegrina de El Bolsón, donde en las últimas horas se originó un incendio forestal, por ahora sin control, y que ya arrasó con poco más de 2.000 hectáreas. Flora, fauna y bienes materiales arrasados.
Ese grupo estaba en distintos refugios de montaña, pero finalmente fue rescatado en medio del voraz incendio y trasladados el Polideportivo Municipal.
El fuego se detectó el jueves por la tarde en la Loma de los Piches, ceca de Cajón del Azul, y rápidamente se expandió hacia el este debido a las adversas condiciones climáticas, con fuertes ráfagas de viento.
Bruno Pogliano -intendente de El Bolsón- dio un panorama desolador en declaraciones a la prensa local: «Es la mayor tragedia en nuestra localidad y en Río Negro».
«Hay mucho humo y el incendio no está controlado», dijo el jefe comunal, y añadió que «Los brigadistas lo tienen rodeado, pero las condiciones del viento hace que se reaviven otros focos. Se producen rebrotes y el fuego avanza a una velocidad impensada. Hay lugares en los que saltó a 500 metros y a las casas que estaban en el medio, no las tocó. Es una bola de fuego».
Por su parte, el el gobernador Alberto Weretilneck, se expresó hoy en la red social X y expresó que «es imposible no conmoverse ante las pérdidas materiales y pensar en el impacto que esta situación ha generado en cada vecino y en cada familia».
«Sabemos que el camino de la reconstrucción será difícil. Pero también sabemos de la fortaleza y la solidaridad de cada rionegrino, de cada bolsonense. No vamos a dejar a nadie atrás. Nos vamos a levantar, trabajando junto a cada vecino y cada familia para salir adelante».
En tanto, siguen los focos activos en el parque Lanín y Nahuel Huapi, en las inmediaciones de San Carlos de Bariloche, con condiciones similares a las que se registran en el El Bolsón.
Por su parte, la comisión de fomento de El Manso informó a la población sobre un inminente riesg
Hamás liberó este sábado a tres rehenes israelíes en el marco de un nuevo intercambio de prisioneros con Israel. Entre ellos, se encuentra Yarden Bibas, padre de los niños Kfir y Ariel, de origen argentino, quienes continúan en cautiverio. La liberación se produjo como parte del cuarto intercambio de rehenes por presos palestinos, facilitado por la tregua en Gaza. El encuentro de Bibas con sus familiares fue emotivo.
El ejército israelí confirmó que Bibas, de 35 años, y Ofer Kalderon, de 54, ambos secuestrados el 7 de octubre de 2023, fueron entregados a la Cruz Roja en Jan Yunis, en el sur de la Franja de Gaza. Poco después, se sumó la liberación de Keith Siegel, un israeloestadounidense de 65 años, quien también fue trasladado a territorio israelí.
La incertidumbre sobre el paradero de Kfir y Ariel
A pesar de la liberación de Bibas, su esposa Shiri, de origen argentino, y sus hijos Kfir y Ariel, de ocho meses y cuatro años al momento del secuestro, siguen desaparecidos. Hamás aseguró en noviembre de 2023 que murieron en un bombardeo israelí, pero el ejército de Israel no ha confirmado esa versión.
«La familia Bibas lleva mucho tiempo viviendo con un temor constante por sus vidas. Seguimos exigiendo información sobre su estado», declaró Gal Hirsch, coordinador israelí para los rehenes.
La familia fue secuestrada en el kibutz Nir Oz, y la imagen de los niños pelirrojos se convirtió en símbolo del sufrimiento de los cautivos en Gaza
Los compañeros y vecinos del repartidor Lucas Aguilar, de 20 años, asesinado de siete puñaladas este jueves, protestaron frente a la municipalidad de Moreno. Hubo incidentes entre los manifestantes y la Policía y varias personas fueron detenidas tras una represión. Una chica que se desplazaba con su moto fue derrumbada por la Policia bonaerense y detenida. Los manifestantes arrojaron piedras contra la Municipalidad.
El reclamo que llevaron adelante los deliverys fue para pedir mayor seguridad ante el incremento de la violencia y de los robos.
Las personas congregadas en la Municipalidad de Moreno, ubicada en la calle Eduardo Asconape 51, prendieron fuego unas gomas y conos de seguridad, mientras que se enfrentaron con la policía.
Los agentes reaccionaron, trataron de apagar el fuego, pero tiraron gas pimienta a los compañeros del repartidor, los cuales previamente se acercaban a los efectivos para que los dejaran pasar y aclamar el pedido de justicia ante las autoridades.
El repartidor de 20 años murió al recibir al menos siete puñaladas por un hombre que también agredió a un vendedor ambulante, en la localidad bonaerense de Moreno. El crimen ocurrió este jueves, alrededor de las 19:45, en la intersección de calles Asconapé y Alem. Aguilar intentó defender a un vendedor de alfajores. En medio del forcejeo, el joven cayó en la vereda y recibió al menos 7 puñaladas. El vendedor ambulante, también herido, está grave.
Un nuevo foco de incendio se originó en Chubut, esta vez las cercanías de Puerto Madryn y se encuentra fuera de control, tras haberse propagado rápidamente por los fuertes vientos.
El incendio comenzó en una zona rural, al norte de Puerto Madryn, y ya abarca más de 50 kilómetros cuadrados.
Según los primeros informes las llamas se habrían iniciado como consecuencia de la caída de un rayo, en medio de la tormenta que se desató en las primeras horas de este jueves.
El fuego afectó un área rural, cerca de la Ruta 1, y con riesgo de expandirse hacia la Ruta 2, lo que obligó a los brigadistas a redoblar los esfuerzos.
Sin embargo, las ráfagas de entre 70 y 80 kilómetros por hora, complicaron la tarea de los equipos de emergencia.
El incendio originado en la pequeña localidad de Epuyén sigue activo, especialmente en la zona del Cañadón de Cerro Gladys, una zona de difícil acceso para los bomberos.
Si bien el flanco izquierdo fue contenido, las llamas continúan avanzando en otras áreas y ya arrasaron más de 3.000 hectáreas de bosque implantado, bosque nativo, matorrales y pastizales.
En este caso, las causas del incendio habría sido intencional, una hipótesis que fue corroborada por el gobernador Ignacio Torres, quien culpó a supuestos integrantes de la comunidad mapuche.
En tanto, en Atilio Viglione -una pequeña comuna rural chubutense-, el fuego ya consumió 1.052 hectáreas, impulsado por la elevada temperatura y los fuertes vientos.
Allí continuaron trabajando este jueves los brigadistas, desde el flanco derecho y hacia la cabeza del incendio, con maquinaria provista por el Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF
(Video de Canal 12)
La temperatura exterior anoche miércoles en la zona del río donde cayó el avión era de unos 4 grados Celsius, con lo que la posibilidad de sobrevivir en el agua rondaría los 20 minutos.
En las orillas del río Potomac, en Washington, lugar del hecho, se desplegó un fuerte dispositivo que incluyó ambulancias, camiones de bomberos, coches de policía y helicópteros con focos, así como botes de rescate.
Hay numerosos muertos, según las fuentes. Al menos 19 cuerpos han sido recuperados del río, pero los equipos de rescate están buscando supervivientes y el número preciso de víctimas del vuelo de American Airlines no está claro. Tres soldados estaban a bordo del helicóptero que realizaba un ejercicio militar. No ha trascendido información aún sobre la causa de la colisión
Una mujer de Alabama (Estados Unidos) alcanzó un hito importante este sábado al convertirse en la receptora de un trasplante de órgano de cerdo, manteniéndose saludable y llena de energía con su nuevo riñón durante 61 días.
«Soy una supermujer», dijo Towana Looney a The Associated Press, riendo sobre cómo supera a sus familiares en largas caminatas por la ciudad de Nueva York mientras continúa su recuperación. «Es una nueva perspectiva de la vida».
La vibrante recuperación de Looney es un impulso moral en la búsqueda de hacer realidad los trasplantes de animales a humanos. Solo otros cuatro estadounidenses han recibido trasplantes altamente experimentales de órganos de cerdo modificados genéticamente (dos corazones y dos riñones), y ninguno vivió más de dos meses.
«Si la vieras en la calle, no tendrías idea de que es la única persona en el mundo que camina con un órgano de cerdo funcionando dentro de ella», dijo el Dr. Robert Montgomery de NYU Langone Health, quien dirigió el trasplante de Looney.
Montgomery calificó la función renal de Looney como «absolutamente normal». Los médicos esperan que pueda dejar Nueva York (donde vive temporalmente para los chequeos post-trasplante) y regresar a su hogar en Gadsden, Alabama, en aproximadamente un mes.
«Somos bastante optimistas de que esto continuará funcionando y funcionando bien por un período significativo de tiempo», dijo.
Los científicos están modificando genéticamente cerdos para que sus órganos sean más parecidos a los humanos para abordar una grave escasez de órganos humanos trasplantables.
(Euronews)
Javier Milei volvió a involucrarse en la polémica por sus dichos en Davos y apuntó otra vez contra la ideología de género, basándose en un video que se viralizó en redes sociales y filmado en Brasil.
El mandatario compartió en su cuenta de X un video filmado en Brasil donde se observaría a un artista del colectivo LGBT acostado en el piso desnudo en una galería de arte, acompañado por una mujer que le ordena a una niña que le toque la mano al hombre.
«Esto es ideología de género», escribió el Milei para retratar lo que se veía en el video. De esta forma, volvió a aludir a su reciente mensaje en el Foro de Davos, en Suiza, que generó polémica por que apuntó contra el movimiento woke y la ideología de género.
«Cuando digo abusos no es un eufemismo, porque en sus versiones más extremas, la ideología de género constituye lisa y llanamente abuso infantil. Son pedófilos, por lo tanto, quiero saber quién avala esos comportamientos», había dicho Milei.
Luego, el domingo último, escribió un largo tuit para responder las críticas por ese discurso y sostuvo: «Vamos a seguir acelerando».
En ese marco, la semana pasada se conoció que el Gobierno está en plena redacción de un proyecto que va a presentar en el Congreso en sesiones ordinarias para eliminar la Ley de Género, la figura de femicidio, el cupo laboral trans y el DNI no binario, al considerar todas esas cuestiones como una «discriminación positiva» que afecta «la igualdad ante la ley»
Los incendios en Epuyén, Chubut, y el Parque Nacional Nahuel Huapi, en Bariloche, no cesan y en total se consumieron alrededor de 11 mil hectáreas. En ambos lugares el viento es un factor determinante para generar que los fuegos continúen activos.
Con respecto a la situación actual de Epuyén, las autoridades comunicaron que hasta este fin de semana se consumieron más de 5.000 hectáreas de bosques nativos, matorrales y pastizales. A su vez, 70 viviendas se vieron afectadas por el avance de las llamas.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que para este lunes la temperatura máxima será de 18 grados, pero por la tarde habrá ráfagas de viento que superen los 55 kilómetros por hora.
Aunque por el momento no hay novedad sobre quién provocó el inicio del fuego, el ministro de Seguridad y Justicia de Chubut, Héctor Iturrioz, dio una conferencia de prensa y confirmó que «fue intencional y puso en peligro a miles de familias».
Acerca del panorama en el Parque Nacional, el incendio sigue activo y el fuego ya consumió alrededor de 6.000 hectáreas.
A más de un mes del inicio de las llamas, las condiciones climáticas de las últimas horas continúan empeorando la crítica situación ya que también se esperan fuertes ráfagas de viento de más de 50 kilómetros por hora.
A su vez, las autoridades locales anunciaron que fueron restringidas todas las actividades náuticas en lagos cercanos al incendio debido a que el avión utilizado en el operativo recarga agua en dicha zona
Marco Palazzo, conocido influencer libertario, fue agredido durante su participación en la Asamblea Antifascista LGBTIQ+ llevada a cabo este sábado en el Anfiteatro del Parque Lezama, en el barrio porteño de La Boca. El evento, que convocó a cientos de personas en rechazo a las políticas de odio del gobierno de Javier Milei, terminó con un fuerte altercado que obligó a la intervención policial para escoltar al joven fuera del lugar.
El militante libertario, conocido por sus polémicas afirmaciones que incluyen la reivindicación del nazismo, críticas a Diego Maradona y posturas que niegan la soberanía argentina sobre las Malvinas, intentó filmar e increpar a algunos de los presentes. Según testigos, esto desencadenó una respuesta violenta por parte de algunos asistentes, quienes lo increparon hasta que intervino la Policía de la Ciudad, que escoltó a Palazzo fuera del anfiteatro.
La asamblea, bajo el lema «La vida está en riesgo. ¡Basta! Al clóset no volvemos nunca más», reunió a activistas de todo el país para denunciar el avance de discursos y medidas que consideran una amenaza para los derechos conquistados por el colectivo LGBTIQ+. En este marco, Palazzo, quien en reiteradas ocasiones se ha pronunciado en contra de las reivindicaciones del movimiento, llegó al lugar y generó tensión con sus declaraciones y presencia.
El encuentro, organizado en respuesta a los recientes anuncios del presidente Javier Milei sobre la presentación del proyecto «Igualdad ante la Ley», busca visibilizar la preocupación del colectivo ante posibles retrocesos normativos en temas como la ley de identidad de género, el cupo laboral trans y la figura del femicidio.
La polémica en torno a Palazzo no es nueva. A sus 18 años, el influencer ha generado controversia con su presencia en espacios públicos y sus publicaciones, que incluyen artículos donde defiende figuras del régimen nazi, cuestiona el derecho argentino sobre las Malvinas y arremete cont