Dimension Laradio

Dimension Laradio Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Dimension Laradio, Medio de comunicación/noticias, 1 de mayo 62, Rosario del Tala.

Hasta las 19h Agus Gervasoni  te presenta las 30 canciones más escuchadas y pedidas por vos🚀Sábados y Domingos 16 a 19h ...
09/03/2024

Hasta las 19h Agus Gervasoni te presenta las 30 canciones más escuchadas y pedidas por vos🚀

Sábados y Domingos 16 a 19h (repe 23 a 02am)

31/12/2023
💣💣 ULTIMAS HORAS 🚨 SORTEO 💪🏻Capacitaciones Entre Ríos y Dimensión la radio te ofrece la oportunidad de ganar una beca pa...
14/12/2023

💣💣 ULTIMAS HORAS 🚨 SORTEO 💪🏻

Capacitaciones Entre Ríos y Dimensión la radio te ofrece la oportunidad de ganar una beca para cualquiera de nuestras diplomaras universitarias 💪

🌟 ¡Participa y Gana! 🌟

Seguí estos pasos:

1. 📱Seguirnos en nuestras redes sociales
2. 📣Compartir esta publicación en tus historias (Tienes el doble de chance de ganar).
3. 🙋 Etiqueta a tus amigo/as en los comentarios. (Cuantos más etiquetes mas chances de ganar tenés).

💡 Aprovecha esta oportunidad única para elevar tu carrera al siguiente nivel. 🚀🌟

El sorteo se realizará el día Viernes 15 de Diciembre y se anunciará al ganador por historias.

🚨 SORTEO 💪🏻Capacitaciones Entre Ríos y Dimensión la radio te ofrece la oportunidad de ganar una beca para cualquiera de ...
29/11/2023

🚨 SORTEO 💪🏻

Capacitaciones Entre Ríos y Dimensión la radio te ofrece la oportunidad de ganar una beca para cualquiera de nuestras diplomaras universitarias 💪

🌟 ¡Participa y Gana! 🌟

Seguí estos pasos:

1. 📱Seguirnos en nuestras redes sociales
2. 📣Compartir esta publicación en tus historias (Tienes el doble de chance de ganar).
3. 🙋 Etiqueta a tus amigo/as en los comentarios. (Cuantos más etiquetes mas chances de ganar tenés).

💡 Aprovecha esta oportunidad única para elevar tu carrera al siguiente nivel. 🚀🌟

El sorteo se realizará el día Viernes 15 de Diciembre y se anunciará al ganador por historias.

Hoy cumplimos 35 años haciendo radio, 35 años junto a vos, 35 años siendo LA RADIO ✨ Gracias a todos por estar durante t...
21/09/2023

Hoy cumplimos 35 años haciendo radio, 35 años junto a vos, 35 años siendo LA RADIO ✨ Gracias a todos por estar durante todo este tiempo, a quienes nos escuchan, a quienes pasaron por la 90.1 y a quienes la hacen. Somos muy felices de ser parte de tu vida durante tantos años.

Felices 35 años Radio querida, por muchos más! 🎂

30/06/2023

Duro descargo de Pedro Galimberti contra autoridades de la UCR y Juntos por el Cambio

"Lamentamos la decisión de nuestros precandidatos a Presidentes, Horacio Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich; y de nuestro competidor, Rogelio Frigerio; pero más me entristece la labor servil, complaciente y sumisa de las autoridades de la Unión Cívica Radical nacional y provincial, Gerardo Morales y Fuad Sosa, que se suben al furgón de los cargos y dejan ideas y principios en cualquier andén".

El precandidato a Gobernador por Juntos Entre Ríos Cambia, Pedro Galimberti, expresó que "Juntos por el Cambio es una fuerza en la que muchos argentinos confían para salir de la decadencia actual. Portamos la bandera de la esperanza y debemos actuar con ejemplaridad. Eso, sin embargo, no siempre ocurre porque, en vez de buscar esos 'denominadores comunes', de los que nos hablaba Alfonsín, a veces prevalecen el individualismo, el egoísmo y la miopía que es incapaz de visualizar qué nos demanda el momento y la sociedad.

Si no quiere convertirse en una 'colectora de cargos', con el sólo propósito de acceder al poder, y sobrevivir en el futuro, Juntos por el Cambio deberá replantearse algunas cosas. La institucionalización del frente, con reglas de juego claras, es fundamental. Los acuerdos deben ser entre partidos y no entre personas, como ocurre.

Muchos dirigentes se llenan la boca hablando de democracia y participación pero le temen.

Vencido el plazo de autorización para que la boleta de Entre Ríos Cambia pueda pegar con las boletas de nuestros precandidatos presidenciales sólo obtuvimos como respuesta el silencio. Esto habla de lo que somos como espacio político.

Era previsible, pero aún así hicimos lo que teníamos que hacer. Presentamos lista y, ante la negativa anunciada, hicimos la solicitud ante la Jueza Federal con competencia electoral, que no tiene plazos de expedición. Así están las cosas en el año que celebramos, justamente, 40 años de democracia.

Tal vez algunos pensaron que obligándonos a jugar con la cancha inclinada podíamos abandonar el partido. A esos amigos les tengo una mala noticia: el partido se juega igual y los entrerrianos elegirán en democracia y libertad. No importa el resultado. Lo que sí importa es el proceso de construcción que, en nuestro caso, es colectivo, horizontal y participativo. Otros no pueden exhibir lo mismo.

Lamentamos la decisión de nuestros precandidatos a Presidentes, Horacio Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich; y de nuestro competidor, Rogelio Frigerio; pero más me entristece la labor servil, complaciente y sumisa de las autoridades de la Unión Cívica Radical nacional y provincial, Gerardo Morales y Fuad Sosa, que se suben al furgón de los cargos y dejan ideas y principios en cualquier andén.

Las posibilidades de Juntos por Entre Ríos de finalizar con 20 años de gobiernos peronistas en la provincia se estancan ante un justicialismo que recupera vigor. Pasó en Córdoba, hace pocos días, donde el triunfalismo fue derrotado por una cachetada de realidad ¿Qué quiero decir con esto? Que como fuerza política no nos sobra nada y que si prevalece el egoísmo y la miopía corremos serio riesgo de no lograr los objetivos. De nada de eso puede ser responsable un espacio como el nuestro que en 2021 dio muestras de generosidad y permitió que Juntos por Entre Ríos consolide y amplié su triunfo en los comicios legislativos.

Me queda la absoluta tranquilidad que nos asiste la razón y que frente a tanto 'mercantilismo político' podemos oponer convicciones, ideas y valores absolutamente distintos a otros actores de la vida política.

Queremos construir una provincia diferente y podemos hacerlo porque somos diferentes. Al lado nuestro, y en la vereda de enfrente, a menudo, hay muchos que se parecen".

29/06/2023



Comienza el pago de haberes y aguinaldo a estatales y jubilados

Este sábado se iniciará el cronograma de pagos de la administración pública provincial. El martes 11 de julio comenzará a abonarse el medio aguinaldo. “Representa una inversión de 71.000 millones de pesos que hacemos desde la provincia”, sostuvo el ministro de Economía, Hugo Ballay.

El cronograma de pago de haberes de junio dado a conocer por el Ministerio de Economía es el siguiente:

Sábado 1 de julio: haberes hasta 130.000 pesos
Martes 4 de julio: haberes desde 130.001 pesos a 200.000 pesos
Miércoles 5 de julio: haberes desde 200.001 pesos a 260.000 pesos
Jueves 6 de julio: haberes desde 260.001 pesos a 350.000 pesos
Viernes 7 de julio: haberes de más de 350.001 pesos

▪︎ Medio aguinaldo

Martes 11 de julio: hasta 80.000 pesos.
Miércoles 12 de julio: desde 80.001 pesos a 150.000 pesos.
Jueves 13 de julio: Más de 150.000 pesos.

20/06/2023

AGMER anunció paro docente para Entre Ríos

AGMER adhirió al paro docente dispuesto a nivel nacional por CTERA este domingo. Qué día no se dictarán clases.

La Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos -AGMER- anunció que adhiere al paro docente convocado a nivel nacional por la Confederación de Trabajadores de la Educación (CTERA). Desde el sindicato central anunciaron la medida de fuerza para este jueves 22 de junio y el gremio de Entre Ríos informó su adhesión.

" La Comisión Directiva Central de AGMER adhiere al presente comunicado y llama al paro de CTERA el próximo jueves 22 de junio", informaron desde el gremio docente mayoritario en Entre Ríos. De esta manera, no habrá dictado de clases en repudio a la situación de represión en Jujuy.

"La creciente conflictividad en Jujuy es producto del accionar del Gobernador Gerardo Morales que otorga aumentos por decretos, sin diálogo; que impulsó una Constitución inconsulta y antidemocrática y que, ante los paros contundentes y las multitudinarias movilizaciones, responde con represión", indicaron desde CTERA este domingo.

"La Junta Ejecutiva de CTERA ha decidido convocar a un Paro Nacional Docente", expresaron este domingo en sus redes sociales. "Los motivos del Paro son: ¡basta de represión al pueblo jujeño! Aumento salarial a los docentes y rechazo a la Reforma Constitucional", agregaron.

▪︎Ahora

20/06/2023



El vecinalismo realizará la asamblea para elejir precandidatos

La Unión Vecinal Talense realizará la asamblea para elegir precandidatos que representarán al sector en las P.A.S.O

En un comunicado enviado a este sitio, la UVT invita a afiliados , adherentes y simpatizantes para el próximo jueves 22/6 a las 20:00 horas. Durante la misma se elegirán los precandidatos para las P.A.S.O. 2023 .

Lugar: Salón del Círculo de Pensionados y Retirados de la Policía , sito en calle 25 de Mayo y Gualeguaychú .

20/06/2023

En una provincia conmocionada por la desaparición de Cecilia, la oposición derrotó a Jorge Capitanich

Juntos por el Cambio le sacó una ventaja de casi 6% al oficialismo en Chaco.

Luego de una lenta carga de votos que se demoró durante 12 horas, Juntos por el Cambio derrotó al oficialismo por 6 puntos en Chaco. Las dos listas de opositoras alcanzaron 42,66% con el 96,1% de votos escrutados mientras que el oficialismo no llegaba a los 200 mil votos con un 36,83%.

El número es el más bajo en las elecciones que se presentó Capitanich. Solo el 53,3% de los chaqueños emitió su voto manteniendo la media de las elecciones PASO locales con el agregado de un fin de semana largo, Día del Padre y el escándalo por la desaparición de Cecilia.

Leandro Zdero será quien compita por la gobernación ya que le ganó la interna al radical Juan Carlos Polini por 8.500 votos, sustentada en su e

Juntos por el Cambio ganó en las zonas agropecuarias del suroeste de la provincia y en las dos grandes ciudades de Chaco: Resistencia y Roque Saenz Peña.

El candidato peronista, opositor a Capitanich, Gustavo Martínez, actual intendente de Resistencia, no alcanzó los 10 puntos con su espacio CER llegó a los 8,87%. Los libertarios fueron testimoniales con 2,75% lo que les permitirá competir en la elección final de septiembre.

▪︎Para el oficialismo los 6 puntos son remontables

Para la oposición, Juntos por el Cambio mantendrá los votos y el clima electoral, tras las PASO nacionales de agosto, será negativo para Coqui.

Si Cecilia no aparece, el clima social será aún más crítico para Capitanich. Ayer, en su bunker, las caras largas se hacían notar a pesar del optimismo del gobernante.

En el bunker de Zdero, en cambio, hablaban de un momento "histórico".

Por unos minutos, todos parecían ponerse de acuerdo, en olvidar el caso que conmociona a un país.

Estará llegando el equipo de abogados de Fernando Burlando a la provincia, mientras que Miguel Ángel Pierri confirmó en Por las buenas (Radio Rivadavia) que representará a la querella por parte de la hermana de Cecilia.

•NA

04/06/2023

También se bajo

Cresto no irá por la Gobernación y respaldará la candidatura de Bahl

“Hemos tomado la decisión de avalar la estrategia de unidad planteada por el Gobernador y no presentar candidaturas a la Gobernación por nuestro espacio”, aseguró el actual intendente de Concordia, Enrique Cresto, en sus redes.

En su extenso comunicado, el jefe municipal de Concordia ratificó: “Siendo consecuentes con esta conducta - luego de haber madurado definiciones con nuestros compañeros y compañeras y de las conversaciones mantenidas con el Gobernador Gustavo Bordet y la dirigencia nacional del Frente de Todos - hemos tomado la decisión de avalar la estrategia de unidad planteada por el Gobernador y no presentar candidaturas a la Gobernación por nuestro espacio”.

Al mismo tiempo, citó a la actual vicepresidenta de la Nación: “Nuestra compañera Cristina Fernández de Kirchner de Kirchner, a quien reconocemos como el cuadro político de mayor experiencia y capacidad del peronismo, ha definido claramente la relevancia histórica del escenario actual y la importancia de afrontarlo con determinación y fortaleza, defendiendo con valentía la causa de las mayorías populares y el futuro del país”.

Por último, adelantó que seguirá el lineamiento propuesto desde Gustavo Bordet: “Desde esta mirada, que avalamos y compartimos, consideramos que habiéndose unificado los cronogramas electorales y acordado un esquema de unidad en nuestro territorio, debemos consolidar esta estrategia militando la movilización de las bases y contribuyendo, desde cada rincón de Entre Ríos, al triunfo del peronismo”.

Asimismo, cerró: “Por eso, desde Concordia y en cada localidad entrerriana vamos a trabajar para consensuar voluntades en respaldo a la candidatura de nuestro compañero Adán Bahl, con quien nos une el reconocimiento de su capacidad y preparación, el compromiso con nuestra provincia y la experiencia de haber trabajo juntos por Paraná y Entre Ríos”.

04/06/2023

ATER: Se habilitó un plan especial de regularización 2023

Será por 30 días y contemplará la condonación de multas e intereses para los contribuyentes con deudas generadas hasta el 31 de marzo de 2023. La suscripción general será vía web pero habrá atención presencial con turnos para grupos exceptuados.

A partir del decreto Nº 1313/23 MEHF firmado por el Gobernador Gustavo Bordet, el gobierno de la provincia implementará un esquema de regularización de deudas como parte de las acciones de buscan aliviar los efectos inflacionarios en la economía doméstica y de las distintos actores económicos. Estará vigente durante un mes, desde el 1 hasta el 30 de junio.

“Actualmente, nos encontramos en un período inflacionario prolongado que ha impactado la actividad diaria de todos los sectores de la economía. Este escenario ha afectado el cumplimiento de algunos tributos, impidiendo a ciertos contribuyentes acceder a los beneficios reservados para aquellos que cumplen con sus obligaciones, al tiempo que conlleva multas por los incumplimientos. Aunque estamos satisfechos con la recaudación obtenida y la estabilidad de las cuentas públicas, somos conscientes de la realidad económica imperante", enfatizó Grané, titular de la Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER).

"A su vez, dado nuestro rol como administradora de facilitar y simplificar los dispositivos para que todos los contribuyentes puedan acceder y gestionar esta posibilidad, el titular de un automotor o una casa que dado este complejo contexto se atrasó y quiere regularizar su deuda podrá hacerlo de manera sencilla, desde la web, sin necesidad de hacer trámite presencial, lo mismo para los asesores impositivos, que también podrán suscribir via web o concurriendo con turno a nuestras oficinas" expresó Grané.

En materia de beneficios, el decreto establece la condonación de hasta el 100% de las multas y hasta el 80% de los intereses de las deudas generadas con anterioridad al 31 de marzo de 2023. En cuanto a las opciones de financiación, serán de un máximo de 24 meses para todos los grupos, excepto para el caso de agentes.

Para obtener más información y detalles del programa www.ater.gob.ar

04/06/2023

Nueva tragedia vial: Falleció un vecino de Rosario del Tala

Ayer sábado alrededor de las 16.40, se registro un accidente fatal a la altura del kilometro 277 de la Ruta Nacional Nº 12, en la zona de General Galarza.

Por circunstancias que se tratarán de establecer, el conductor de una camioneta 4×4 perdió el control del rodado y volcó. Juan Ramos, de 35 años, oriundo de la ciudad de Rosario del Tala, en principio fue trasladado al hospital San Antonio de Gualeguay con pronóstico reservado y lamentablemente falleció horas más tarde.

En el lugar del siniestro vial se dio intervención a la Fiscalía en turno, quien ordenó las actuaciones al personal de la comisaría de General Galarza, al médico policial y a uniformados del Gabinete Criminalístico.

04/06/2023

Mayda Spiazzi acompañará a Etchevehere en la fórmula para la Gobernación

La ingeniera agrónoma, oriunda de Urdinarrain, es la candidata a vicegobernadora de Entre Ríos del espacio liderado por Javier Milei, en la fórmula que encabeza a nivel provincial Sebastián Etchevehere.

Spiazzi, es egresada de la Universidad Nacional de La Plata y está vinculada al sector agropecuario. Junto a sus hermanos, es propietaria de Cabaña Maivarepá, criadores de las razas bovinas Hereford y Braford, y de CLIA, (Centro Litoral de Inseminación Artificial), de la que es presidenta.
Además de haber dictado clases durante 10 años en la carrera terciaria de Administración Agropecuaria, en Urdinarrain, Mayda realiza asesoramiento a productores en cultivos agrícolas y forrajeros.
Si bien nunca militó en política, la candidata a vicegobernadora aceptó el desafío en esta oportunidad. “Soy mujer de campo, trabajo desde siempre junto a las familias rurales, con quienes ponen toda su vida para fortalecer la mayor riqueza del país y no son escuchados, sino presionados por este gobierno”, expresó.
“Quiero y debo involucrarme, porque es la manera de cambiar la realidad durísima en la que nos han hundido desde hace décadas”. En ese sentido, remarcó su decisión de darle, desde su lugar”, todo el impulso, junto a Sebastián Etchevehere, al trabajador y al productor, para que cuenten con todas las herramientas que están pidiendo hasta el cansancio y nunca les han cumplido”.
Finalmente, reafirmando lo adelantado por el candidato presidencial, Javier Milei, Spiazzi aseguró que lo urgente es “la eliminación de todas las retenciones al campo y poner en marcha todas las medidas que sean necesarias para que el país vuelva a crecer económicamente”.

▪︎APFDigital

04/06/2023

Piaggio bajó su candidatura a gobernador y apoyará a Bahl

“Hemos decidido no competir en las PASO a gobernador, con la firme convicción y el deseo de fortalecer la estrategia de unidad del movimiento”, sostuvo en un comunicado oficial el actual intendente de Gualeguaychú.

Finalmente, Martín Piaggio no se presentará en las elecciones provinciales como candidato a gobernador por Entre Ríos. Esta tarde emitió un comunicado en el que expresó que apoyará a Adán Bahl, actual jefe municipal de Paraná.

En su comunicado oficial, aseguró: “Junto con referentes sociales y políticos del ámbito nacional, provincial y local de nuestro Frente de Todos, tras un profundo análisis y por sobre todas las cosas con un gran sentido de responsabilidad, hemos decidido no competir en las PASO a gobernador, con la firme convicción y el deseo de fortalecer la estrategia de unidad del movimiento”.

Asimismo, remarcó: “Apoyamos la candidatura de Adan Bahl a gobernador de la provincia de Entre Ríos, quien encabezará nuestra propuesta para los próximos cuatros años, destacando que Beto, es un político de gestión con una gran trayectoria y vamos trabajar la campaña para avanzar en la construcción de una provincia que crezca con más producción y más trabajo entrerriano”.

Además, el intendente de Gualeguaychú aseguró: “No espero con esta acción nada en lo personal, creo firmemente en los proyectos colectivos. Soy parte de una generación nueva de políticos, que está dando sus primeros pasos a escala provincial. Todo este tiempo al frente del gobierno, hemos recorrido Entre Ríos, abriendo un camino, compartiendo nuestro modelo de gestión y aprendiendo de otras experiencias locales. Sueño fuertemente con una Entre Ríos fuerte, profunda, con un gobierno que potencie el desarrollo de los pueblos. Al igual que como lo hice y lo hago en mí querida Gualeguaychú, seguiré luchando para vivir en sociedades mucho más justas”.

Piaggio también reconoció que planifican “luchar para que las personas puedan desarrollar proyectos de vida plena, donde existan condiciones de acceso a la tierra como factor productivo o como camino a la casa propia y al trabajo de calidad. Con hechos y acciones concretas, desde hace más de siete años, hemos demostrado que se puede creer, que se pueden transformar realidades, con convicción y coraje avanzar con políticas centradas en el ser humano, sus problemas y necesidades”.

Para finalizar su mensaje político, destacó: “Elegí la política para discutir los alimentos que comemos en nuestras casas, para que nos pongamos de acuerdo en cómo se crece con una producción cada día más sustentable, para que realmente vivamos en una sociedad más justa e igualitaria, con oportunidades y no las banalidades que suelen dominar la agenda de la política a escala global. Son tiempos difíciles para las familias trabajadoras, tiempos aunar fuerzas y luchar contra quienes buscan el beneficio de un puñado de privilegiados en detrimento de la gran mayoría del pueblo argentino. Convoco a luchar por una argentina menos desigual, animarse a redistribuir la riqueza que genera el país y la concentra el 1% de la población”.

▪︎Fuente: El Once TV

30/05/2023



💉💉 Novedades vacunas refuerzo COVID-19.

El día miércoles 31 de mayo y jueves 01 de junio de 6 a 12 horas se estarán aplicando refuerzo de vacuna covid.

Recuerden que la población fue dividida en niveles de riesgo alto, medio y bajo cada uno tendrá un régimen de inmunización diferente.

El primer grupo deberá seguir vacunándose con más frecuencia (cada 6 meses), mientras que el tercero podrá hacerlo sólo una vez al año. El grupo intermedio tendrá un régimen diferente (Refuerzo a los 6 meses y luego de manera anual).

Ante cualquier duda se pueden acercar al vacunatorio del Hospital San Roque Tala

29/05/2023

Dirección

1 De Mayo 62
Rosario Del Tala
3174

Teléfono

03445 421212

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dimension Laradio publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Dimension Laradio:

Videos

Compartir