Homenaje a Cuyo

  • Home
  • Homenaje a Cuyo

Homenaje a Cuyo Difusión de nuestras raíces folkloricas

31/12/2024
El Pulpo” nació el 1º de marzo de 1926 en Villa Mercedes. Sus padres nacionalidad española, eran Calixto María Esteban y...
29/12/2024

El Pulpo” nació el 1º de marzo de 1926 en Villa Mercedes. Sus padres nacionalidad española, eran Calixto María Esteban y Felisa Sarasqueta Telleria. Ambos cantaban, pero no tocaban la guitarra. También, tuvo dos hermanos: Alfredo y Margarita. A los 10 años inició sus estudios para aprender guitarra y antes de finalizar le tocó una serenata a sus padres. A los 12 y 13 ya actuaba en fiestas escolares del colegio Nº 33 Vicente Dupuy donde cursó hasta 6º grado. Además, tocaba en algunas oportunidades con un grupo que conformó en "Publicidad Siglo XX", que tenía equipo de sonido en toda la ciudad y los vecinos disfrutaban de su show. Con los años integró varios conjuntos sin embargo, su paso destacado fue en las Guitarras Mercedinas por más de 40 años. En la actualidad, y desde su fundación, integraba las 100 Guitarras Mercedinas. A lo largo de su trayectoria, el artista cosechó varios reconocimientos. Por ejemplo, fue declarado ciudadano ilustre por el Concejo Deliberante de Villa Mercedes. En 2013, el Senado de la Nación lo distinguió con la Mención de Honor “Senador Domingo Faustino Sarmiento”. Asimismo, la Cámara de Diputados de la provincia, le entregó el Diploma de Honor. El Gobierno provincial lo distinguió con la medalla “Pueblo Puntano de la independencia” por la trayectoria. A su vez, el Instituto de Arte Folclórico de Buenos Aires lo galardonó como “prócer de la cultura federal”.

José Adimanto Inocencio Zabala” nació el 28 de diciembre de 1922, y fue asentado en el Registro Civil el día 2 de febrer...
29/12/2024

José Adimanto Inocencio Zabala” nació el 28 de diciembre de 1922, y fue asentado en el Registro Civil el día 2 de febrero de 1923, en un pueblito de San Luis próximo a Concarán llamado, Ojo del Río, cercano a Santa Rosa. Hijo de Martín Zabala y de Rosa Zabala, su padre violinista autodidacta, también ejecutaba guitarra. Su mamá “doña” Rosa se dedicaba a la venta de verduras. Debido a la situación económica que se vivía en el ámbito familiar, un día su madre decide abandonar su matrimonio y migra con su hijo de 4 años en busca de trabajo hacia Villa Mercedes. Allí, consiguió emplearse como cocinera en un hotel de la ciudad. Desde entonces, la ciudad pasó a ser cobijo de la niñez temprana de José. En busca de sus aventuras de niño, se juntaba con sus vecinos como Alfredo Alfonso, con quien entablo amistad, una verdadera y genuina amistad que ha de perdurar todas sus vidas. Juntos fueron a la escuela, tuvieron la misma maestra, y en los ratos de juego con otros compañeros se reunían para escuchar música en el fonógrafo de algún boliche o almacén de ramos generales, allá por la Calle Angosta. También ambos, aprendieron a rasgar y bordonear una guitarra tan solo de ver y escuchar a los cantores que se reunían por allí. A sus siete años tuvo su primera guitarra. Era un joven tímido pero emprendedor, tenía incorporado el espíritu y el deseo de ser alguien musicalmente hablando.
Motivado por esto, un día decide viajar a Buenos Aires, donde en 1941 debuta en LR4 Radio Splendid acompañando a “don” Hilario Cuadros y sus Trovadores de Cuyo. De esa manera José Zabala inicia su carrera profesional. Alfredo Alfonso ya estaba radicado en Buenos Aires, había sido convocado por el poeta huaqueño Buenaventura Luna para sumarse como guitarrista a La Tropilla de Huchi-Pampa. Nuevamente con la amistad de siempre y el deseo de estar juntos, Alfonso y Zabala se unen. José deja Los Trovadores de Cuyo y se integra a La Tropilla de Huchi-Pampa desde 1943 hasta 1948. Luego forman su propio conjunto “Los Arrieros Cuyanos”, integrado por Alfonso y Zabala en guitarras, Moreyra e Hipólito Canales en voces. En 1950 Alfonso y Zabala pasan a integrar el conjunto Los Troperos de Pampa de Achala.
Luego regresan a su Villa Mercedes, y graban siete discos de larga duración, como “Dúo Alfonso y Zabala”. En 1979 realizan una gira por Colombia. La continuidad artística de este binomio folklórico se ve frustrada lamentablemente, el día 5 de mayo de 1980, cuando fallece Alfredo Alfonso. José Zabala continúa su carrera artística, forma el grupo “José Zabala y las Guitarras Cuyanas”, con la voz de su hija Silvia. Entre sus composiciones, podemos destacar: Campanita de Santo Domingo (vals) con Rafael Arancibia Laborda – Roberto y Para Raúl (vals) – Calle Angosta (cueca) – Quién dijo salud (cueca) – y Nació una flor (cueca) – Yo te quiero y no lo niego ( tonadas) – La Tonada y el cogollo (tonada) con Ángel Asís – La Lechuza (milonga) – Zamba Mercedina (zamba) con Oscar Valles – El Chulengo (gato), que en su origen era solo instrumental y que en un desafío de Zabala, Oscar “Cacho” Valles, tuvo la oportunidad de grabar algunos temas tradicionales, uno de ellos “Criollo Renqueño” gato, que dedicara a la Villa histórica de Renca.
José Zabala parte de este mundo un 29 de abril de 1988 víctima de una enfermedad irreversible, dejando en todo Cuyo su sentimiento musical hecho guitarra, nostalgia de un noble criollo que nunca se alejó del pago. Hoy y por siempre ha de perdurar su obra poética y musical como uno de los mejores referentes del folklore argentino…

El 28 de Diciembre de 2015 recordamos una dolorosa noticia, la partia física de Aldo Raúl Ávila...Una gran persona, un a...
29/12/2024

El 28 de Diciembre de 2015 recordamos una dolorosa noticia, la partia física de Aldo Raúl Ávila...
Una gran persona, un amigo que lo dejo todo por la música, la composición, la poesía, la producción y un referente a la primera hora de un estudio de grabación...hoy y siempre presente, por el legado musical que dejaste, la inspiración de un angel que dejó un semillero eterno y permanente.

28/12/2024
Villa Mercedes,se dio a conocer la Programación de Calle Angosta.La Fiesta comenzará el 23 de enero y terminará el domin...
27/12/2024

Villa Mercedes,se dio a conocer la Programación de Calle Angosta.
La Fiesta comenzará el 23 de enero y terminará el domingo 26, con una noche que había sido anunciada como cuartetera pero que en la grilla final tiene a La Barra y a Pol Mun, un muy prestigioso solista dedicado al tango.
La grilla será completada con una gran cantidad de artistas locales entre los que se destacan El Trébol Mercedino, La Cautana, Isabel “Reina” Alizegui, Viveka Rosa, 5 Al Trío, Carlos García, Grupo Puntano y Esencia de Cuyo, entre otros. Las entradas ya están a la venta a 8.500 pesos más los gastos de la plataforma, tuentrada.com
✓ Los números centrales, día por día.

✓Jueves 23 de enero:
Jorge Rojas
Los Cantores del Alba
Enrique Espinosa
Algarroba.com

✓ Viernes 24 de enero:
Lucio “El Indio” Rojas
Destino San Javier
Ricardo “Chiqui”Pereyra
Los Trovadores de Cuyo
Fabricio Rodríguez

✓ Sábado 25 de enero:
Por Siempre Tucu
Los Kijanoss
Los Nombradores del Alba y Facundo Toro
Carnavaleros
Picahueso Malambo

✓ Domingo 26 de enero:
La Barra
Pol Mun

Está Noche Buena y Navidad, Don Telmo Pereira, mí Papi junto a parte de su Flia. Para estar juntos y acompañarnos en est...
26/12/2024

Está Noche Buena y Navidad, Don Telmo Pereira, mí Papi junto a parte de su Flia. Para estar juntos y acompañarnos en este dolor inmenso de no tenerte a ti Madre querida con nosotros, noche de risa, bienestar, alegría por los que estamos...pero de lágrimas internas que fluian sin parar y se exterorizaba con profundas heridas ...tratando de acomodar la vida para seguir...pero cuesta y mucho.

23/12/2024

Hermoso programa de Homenaje a Cuyo y su Gente (rumbo a los 31 años) hoy con sorteos de Cajas Navideñas y Bolsones de frutas, gracias por toda la Producción a Don Telmo Pereira y mí Camarada Enrique Pereira.

22/12/2024
Gracias Angel Gastón, Viví Ávila y Flia. Agos, Adrian y Huguito Ferreira por haberme convocado para realizar la conducci...
17/12/2024

Gracias Angel Gastón, Viví Ávila y Flia. Agos, Adrian y Huguito Ferreira por haberme convocado para realizar la conducción de la Segunda Fiesta de la Música y la Amistad !!! Domingo donde vivimos una tarde noche maravillosa, lleno de gente artistas, feriantes, música, emoción ...gracias, gracias y mil veces graciassss

Hasta siempre Compadre querido "Carlos Payero" gracias por tanto que nos brindaste y me brindaste, una triste noticia al...
07/12/2024

Hasta siempre Compadre querido "Carlos Payero" gracias por tanto que nos brindaste y me brindaste, una triste noticia al saber que has partido, sin lugar a dudas eres uno de los artistas que en el historial Cuyano nos dejas tantas páginas, condolencias a la flia. Amistades y a toda la comunidad Cuyana...

Address

Villa Mercedes (SL)

5730

Telephone

+542657266869

Website

Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Homenaje a Cuyo posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Contact The Business

Send a message to Homenaje a Cuyo:

Videos

Shortcuts

  • Address
  • Telephone
  • Alerts
  • Contact The Business
  • Videos
  • Claim ownership or report listing
  • Want your business to be the top-listed Media Company?

Share