Noticias de Comercio Internacional

Noticias de Comercio Internacional Medio digital especializado en Noticias de Comercio Internacional - www.ndci.com.ar

28/03/2022

Logística Internacional: Actualidad en Latinoamérica y Herramientas digitales para colaborar con el Comercio Exterior - Seminario Abierto dictado 23/03/2022 en el aula virtual de Cámara de Comercio Exterior de Santa Fe (CaCESFe)

Desde el año 2020 vivimos tiempos extraordinarios que han tenido gran impacto en el Comercio Internacional y la Cadena de Suministro Internacional.

Desde la consultora Consultora Noticias de Comercio Internacional organizamos un Seminario Abierto para ayudar a los actores del Comercio Exterior y la Logistica a comprender dos temas de suma importancia:

Dictamos el seminario junto a:

Francisco Borgonovo de Stenn Latam
Hugo Mira de Mojito360
Felipe Hernández Anzola de DATUP.ai - Transformamos Datos en Ahorros

Pueden ver el video completo del Seminario aquí https://acortar.link/esHSQu

Estar conectado, facilita tu logística


Logistica Internacional: Actualidad en Latinoamerica y Herramientas Digitales para Colaborar con el Comercio ExteriorLos...
05/03/2022

Logistica Internacional: Actualidad en Latinoamerica y Herramientas Digitales para Colaborar con el Comercio Exterior

Los invitamos a participar de este Seminario Virtual GRATUITO, sobre LOGÍSTICA INTERNACIONAL, que estará a cargo de 4 Especialistas en la materia: Rodolfo Rosales, Francisco Borgonovo, Hugo Mira y Felipe Hernández Anzola. Será el próximo 23/03/2022, a partir de la hora 18:00. Requiere inscripción.

https://www.comercioexterior.org.ar/agenda-detalle/6404-logistica-internacional-actualidad-en-latinoamerica-y-herramientas-digitales-para-colaborar-con-el-comercio-exterior.html

27/07/2019

¿Cae la exportación de Garbanzo en el primer semestre de 2019?

Más información en https://lnkd.in/epx-jp9

20/07/2019

¿Busca información estadística de Comercio Exterior?

Punto LitioEl litio, el denominado “petróleo blanco” tiene múltiples usos. ¿Cuáles son los principales usos del litio?  ...
18/05/2019

Punto Litio

El litio, el denominado “petróleo blanco” tiene múltiples usos.
¿Cuáles son los principales usos del litio? En la Industria del Aluminio Adición de carbonato de litio Li2CO3 al baño de criolita (Na3AlF6 , fluoruro de aluminio y sodio) para obtención de aluminio . En la Industria del Vidrio y Cerámica al agregar óxido de litio Li2O como aditivo se disminuye el punto de fusión, se mejora las propiedades de escurrimiento del material fundido y se reduce el coeficiente de expansión térmica del producto terminado. Grasas lubricantes Las grasas a base de jabones de litio (fabricadas a partir de hidróxido de litio LiOH) denominadas grasas multipropósito, conservan sus propiedades lubricantes en un amplio rango de temperatura (bajo 0 °C hasta 200 °C) poseen muy buena resistencia al agua y a la oxidación. Son utilizadas en todo tipo de transportes, tanto industriales como militares. Sistema de aire acondicionado y control de humedad El bromuro de litio LiBr y el cloruro de litio LiCl en forma de salmueras, se usan en sistemas industriales de acondicionamiento y deshumidificación de aire, aprovechando que ambos compuestos tienen propiedades altamente higroscópicas que le permiten absorber la humedad del aire. Uso medicinal El carbonato de litio Li2CO3 se usa en el tratamiento de síndromes depresivos (en pequeñas dosis).Caucho sintético Se usan compuestos órgano-litio (butillitio) como catalizadores de polimerización. Este compuesto es un catalizador específico en la polimerización iónica del isopreno, estireno y butadieno para la obtención de cauchos especiales empleados en la manufactura de neumáticos de alta duración. Baterías de Litio La utilización de litio metálico como ánodo en baterías primarias (pilas no recargables) ha tenido un rápido crecimiento, aunque el consumo es relativamente bajo por las pequeñas cantidades requeridas. Las pilas tipo botón, usadas en equipos miniaturizados (marcapasos, relojes, audífonos, calculadoras, etc.) han tenido un gran crecimiento. También se usa en pilas y/o baterías secundarias (pilas recargables) de celulares, etc. Las pilas de litio entregan una cantidad de energía mucho mayor que las baterías comunes. Aproximadamente 20% de la demanda del litio va a la industria de vidrio y cerámica. Al agregar óxido de litio Li2O como aditivo se disminuye el punto de fusión, se mejora las propiedades de escurrimiento del material fundido y se reduce el coeficiente de expansión térmica del producto terminado.

¿Cuáles son los principales yacimientos de litio, del mundo? Bolivia cuenta, sólo en el salar de Uyuni, con 5,4 millones de toneladas métricas de litio, lo que constituye el 50 por ciento de las reservas de este mineral en el mundo, según el Servicio Geológico de Estados Unidos. La segunda reserva en importancia está en Chile, con el 25 por ciento del total, y el resto se lo reparten varios países, entre ellos, la Argentina. Como Bolivia todavía no dispone de la tecnología apropiada para explotar los yacimientos de litio del salar, el gobierno de Evo Morales en 2009 emprendió negociaciones con varias empresas, como la francesa Bollaré y las japonesas Mitsubishi y Sumitono, interesadas en el mercado del litio. Además, el gobierno ha firmado acuerdos de asociación con el gobierno de Corea del Sur para la investigación de los fondos de litio del salar.
Si se analiza la importancia del litio, en referencia a los teléfonos móviles, debido a que la batería de estos dispositivos usa iones de litio. Se observa lo siguiente. Desde el advenimiento en los últimos años de celulares con mayores funciones. Las personas que forman, una sociedad, están cada vez más absortos debido a las funciones de los nuevos móviles, ya que estos cuentan con todo tipo aplicaciones, la cual facilita la vida, pero desfavorece notoriamente la vida social.
Es muy común observar en un bar o restaurante, a grupos de personas que comparten la mesa, estén abstraídos de la realidad y plenamente concentrados en sus móviles, con el mínimo diálogo posible entre ellos. Por otra parte, gracias a la gran cantidad de redes sociales, es más probable, que tengamos más contactos con personas que no conocemos personalmente, que con aquellas con las cuales conformamos una comunidad.
Con los nuevos teléfonos celulares, se pueden realizar un sinnúmero de tareas, desde escuchar música, filmar, leer y enviar mails, verificar nuestras redes sociales, usar la mensajería instantánea, utilizar el homebanking, entre las más destacadas.
Esta situación que se planteó, describe a cada individuo que compone la sociedad mundial, como si estuviera aislado del mundo que lo rodea. De hecho es así.
Permite plantear una teoría denominada, la cual he denominado El Punto Litio: hace referencia en primer lugar, al Punto Nemo, el cual es el lugar más aislado del mundo, es el es el lugar del océano más alejado de cualquier tierra firme y se encuentra en el sur del océano Pacífico, a 2.688 kilómetros de la Antártida y varias pequeñas islas oceánicas. El fondo del océano situado en dicho punto se encuentra a unos 3.700 m de profundidad. Como curiosidad en el Punto Nemo, se puede verificar lo siguiente: Sabiendo que la Estación Espacial Internacional está en órbita entre 330 y 410 km sobre la superficie de la Tierra (distancia significativamente menor que la del punto Nemo y la primera tierra habitada), y que pocas rutas marítimas pasan por esta zona del Pacífico, los humanos que pasan lo más cerca del polo de inaccesibilidad es probable que sean los astronautas en misión en la ISS.

Por la tanto, mientras más estemos absortos, por nuestros móviles, nos encontraremos en un Punto Nemo mental. El litio hace referencia, a la composición de las baterías, de los celulares. Las baterías de los smartphones, y demás móviles están hechos con iones de litio, denominada también, baterías de iones de litio.
Para ampliar la teoría, El Punto Litio, hace referencia, a la dependencia que generan los móviles, y cómo los individuos se abstraen de la realidad, con los dispositivos móviles, por medio del litio, ya que como se mencionó con antelación, las baterías de los móviles están compuestas de litio .
¿Cuáles son los principales productores de celulares, en el mundo en 2017? En el podio se encuentra, Samsung siendo una multinacional surcoreana, le sigue LG, de igual origen que Samsung, luego aparece Sony de procedencia nipona, detrás de esta aparece la multinacional estadounidense Apple y para finalizar el quinto puesto, es ocupado por Nokia, de origen finés.
Como se puede apreciar, Corea del Sur encabeza el podio de las principales marcas, que fabrican celulares, y ha establecido con Bolivia acuerdos de asociación con el gobierno de Corea del Sur para la investigación de los fondos de litio del salar, para de este modo asegurarse el tan preciado metal, para la continuidad en su expansión en el mercado mundial de celulares, a su vez el país del altiplano le permitirá extraer a empresas japonesas y francesas, el preciado metal, ya que Bolivia no cuenta con la tecnología para su explotación. De este modo se observa que el sureste asiático a puesto los ojos, en los yacimientos bolivianos de litio, de igual modo han procedido los franceses, seguramente estos últimos para abastecer a Europa.
En el campo medicinal, el litio se utiliza para tratar las siguientes enfermedades: manía, depresión y trastorno bipolar. En este campo entran en juego, la industria farmacéutica mundial, usando su medicina alopática, que lejos de curar los padecimientos que sufren, las personas con estos diagnósticos, se ocupan de obtener mayores rentabilidades y mantener a las personas con estos síntomas abstraídas de la realidad.
Se puede plantear la siguiente, teoría, haciendo un paralelismo con el comportamiento de los consumidores de celulares, cuando se abstraen de la realidad que los rodea, debido al sinnúmero al de aplicaciones de los nuevos móviles. Los pacientes con trastornos mentales, que son medicados con litio, también generan una dependencia con este metal y estos al igual que los consumidores de celulares, se encuentran en el “Punto Litio”

Lic. Matías S. Alliè
https://matiasallie.blogspot.com/2017/10/punto-litio.html

Garbanzos de exportaciónEs la estrella de las especialidades y Argentina exporto en 2016 USD 124 millones y 148 mil tone...
14/04/2017

Garbanzos de exportación

Es la estrella de las especialidades y Argentina exporto en 2016 USD 124 millones y 148 mil toneladas.
Siendo los tres principales destinos de estas exportaciones Pakistan,Turkia e Italia.
Participando 99 empresas exportadoras del negocio.
Pueden solicitar el informe completo a [email protected]

02/02/2016

Busco para Grupo BImbo un Gte. en Comercio internacional, con experiencia de 5 años en puesto similar en mercados de LATAM, Europa y Asia.
Interesados enviar C.V. actualizado e indicando pretensión económica mensual al correo:
[email protected]

12/01/2016

Búsqueda Operador SIM con experiencia en Córdoba, AR.
Interesados enviar CV a [email protected]

Cecilia Iros Daniel J. Griboff Daniel Griboff
07/07/2015

Cecilia Iros Daniel J. Griboff Daniel Griboff

Cumplimos 10 años informando todo lo que pasa en el mundo.

Dirección

Cordoba
5000

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Noticias de Comercio Internacional publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Videos

Compartir