La Bisagra

La Bisagra La Bisagra, es un programa radial de interés general, con su propia web para que estés informado. NO somos objetivos, pero te contamos todo.

La justicia de Santa Cruz acaba de liberar al masculino y a la femenino, que se encontraban detenidos e incomunicados po...
01/02/2025

La justicia de Santa Cruz acaba de liberar al masculino y a la femenino, que se encontraban detenidos e incomunicados por el caso del hallazgo del bebe sin vida en el basural por personal Municipal.

Luego de escuchar los relatos de ambos y mediantes pruebas recolectada la justicia resolvió que ambos nada tenían que ver con el hecho que se investiga y no serían los padres biológicos del bebé encontrado sin vida.

Denodadamente están trabajando las autoridades policiales para poder diluida este hecho en cuestión y es imperiosamente necesaria la colaboración de la ciudadanía de Perito Moreno para que toda aquella persona que tenga algún dato por más mínimo que sea lo informe a las autoridades de Perito Moreno, para que este hecho sea resuelto y poder llevar a los responsables ante la justicia para que rindan cuentas.

https://labisagranoticias.com/liberaron-a-los-detenidos-por-el-crimen-del-bebe-en-perito-moreno/

Se trata de la firma National Security Enterprise, que le costará al Estado Provincial una suma de 115 millones de pesos...
01/02/2025

Se trata de la firma National Security Enterprise, que le costará al Estado Provincial una suma de 115 millones de pesos. Se hizo bajo la forma de contratación directa tras la caída del contrato con la empresa anterior.

El pasado 19 de junio de 2024 se publicó en el Boletín Oficial la autorización bajo protocolo de la primera reunión de socios con la empresa National Security Enterprise, en el marco de la búsqueda para la contratación de un servicio de seguridad privada para prestar servicios en el Hospital Regional de Río Gallegos. En inicios de enero, se conoció el monto por el cual la empresa comenzará a brindar servicios de seguridad en el nosocomio capitalino, con una suma de 115 millones de pesos.

El acuerdo lleva la firma de la Ministra de Salud Analía Constantini y el Secretario de Estado de Salud Ariel Omar Varela.En la nota enviada a la gerencia administrativa, se argumenta que la empresa anterior no contaba con contrato vigente, además que se “debe priorizar la economicidad en el costo de las operaciones y en comparación, la empresa ha realizado una mejor oferta”.

De todas maneras, la contratación millonaria no quedó ajena de polémicas, sobre todo por quién está detrás de la misma. La empresa, que fijó un domicilio en Bustamante 280 de Río Gallegos, fue fundada por Natalia Basil, pareja de Fernando Cerimedo.

Cerimedo es fundador y director del medio digital ‘La Derecha Diario’, se considera un orgulloso militante de la derecha mundial y es conocido por sus enfrentamientos periódicos con periodistas y con adherentes a la izquierda.

https://labisagranoticias.com/provincia-contrato-una-empresa-extranjera-para-seguridad-del-hrrg/

Este jueves, el personal de la Comisaría de Perito Moreno, fue informado que los solicitaban en un basural sobre la Ruta...
31/01/2025

Este jueves, el personal de la Comisaría de Perito Moreno, fue informado que los solicitaban en un basural sobre la Ruta N°43. Debido a que se había encontrado un bebe sin vida. Por el hecho se dio intervención al personal de la DDI, quienes lograron detener a una pareja quienes están siendo investigados.

El descubrimiento fue realizado por un grupo de hombres que recolectaban metales en la zona. Uno de ellos, alertó a la policía al notar una bolsa plástica en cuyo interior se encontraba el cuerpo del recién nacido.

Personal de la Comisaría Perito Moreno y médicos del Hospital Zonal se hicieron presentes en el lugar. La pediatra y la obstetra que revisaron el cuerpo confirmaron que el bebé estaba a término y más de 12 horas de nacido al momento de ser hallado. La autopsia, que se realiza en Puerto Deseado, determinará si nació con vida o sin signos vitales.

Por disposición del Juzgado de Instrucción y Penal Juvenil N°1 de Las Heras, a cargo del Dr. Quelin, la División de Investigaciones (DDI) de Perito Moreno tomó la investigación.

En un rápido accionar, el equipo liderado por el Comisario Fabián Díaz llevó adelante una exhaustiva recolección de pruebas, incluyendo el análisis de cámaras de seguridad, testimonios y un relevamiento de mujeres embarazadas en los últimos días

https://labisagranoticias.com/encuentran-un-bebe-de-12-horas-de-nacido-sin-vida-en-un-basural/

Hace poco más de un año el Gobernador Claudio Vidal anunciaba un acuerdo histórico con YPF para lograr la reversión de l...
28/01/2025

Hace poco más de un año el Gobernador Claudio Vidal anunciaba un acuerdo histórico con YPF para lograr la reversión de las áreas convencionales en favor de la Provincia. Meses después afirmaba que había empresas preparadas para hacerse cargo, aseguraba que no se bajarían equipos, que la inversión crecería y que se incrementarían los puestos de trabajo.

Hoy la petrolera YPF, con el aval cómplice y la inacción del Gobierno Provincial, abandona definitivamente los yacimientos maduros de Santa Cruz, habilitando el retiro “voluntario” o la jubilación forzada de alrededor de 2.500 trabajadores petroleros para reducir costos operativos. Aquellos que no se adhieran corren el riesgo de ser desvinculados el mes siguiente, sumándose a los que ya estuvieron recibiendo telegramas de despido en enero.

Más allá de la pérdida de ingresos tras años de estabilidad laboral, la principal preocupación es la edad y los problemas de salud que afectan a quienes han trabajado durante décadas en la industria hidrocarburífera.

Para las empresas del sector, un trabajador que supera los 40 años es considerado “descarte”, debido a los problemas físicos que genera el trabajo en el campo. Es decir que quienes aceptan el retiro voluntario solo se aseguran “pan para hoy y hambre para mañana”, ya que quedan sin posibilidades de reinserción laboral. Los empleados son puestos contra la pared: se los llama individualmente y se les da la opción de aceptar el retiro voluntario o ser despedidos el próximo mes con una indemnización menor. Además, en la letra chica del acuerdo que firman se especifica que “quienes acepten el retiro voluntario no podrán reingresar a la industria petrolera por un mínimo de 5 años”.

Lamentablemente, en el año 2024 Santa Cruz estuvo entre las provincias que más pérdida de empleo privado experimentaron a nivel nacional. A esto se suma la crisis en el sector de la construcción, ya que las obras de las represas “Presidente Néstor Kirchner” y “Gobernador Jorge Cepernic” están paralizadas desde inicios de 2024, dejando sin empleo a 3.500 trabajadores de la UOCRA.

https://labisagranoticias.com/no-vamos-a-ser-complices/

GANADORAS DEL SORTEO DE VERANO DE LA BISAGRA🤳🏖1. Premio partalante portátil  👍2. Premio $15.000 .claudia.gonzalez 👍
26/01/2025

GANADORAS DEL SORTEO DE VERANO DE LA BISAGRA🤳🏖

1. Premio partalante portátil 👍
2. Premio $15.000 .claudia.gonzalez 👍

Se encendieron las alarmas en la industria pesquera santacruceña por el ingreso presunto de langostino ilegal provenient...
25/01/2025

Se encendieron las alarmas en la industria pesquera santacruceña por el ingreso presunto de langostino ilegal proveniente de la provincia de Chubut, que pone en riesgo a la actividad local de acuerdo a lo expuesto por el Ministerio de Producción que intervino con el reemplazo de las cooperativas de trabajo que prestaban servicios.

El acuerdo suscripto por las nuevas asignaciones de las Cuotas Transferibles Individuales de Captura (CITC) que incrementaron el permiso de pesca de merluza hubbsi a casi 20 mil toneladas significa una oportunidad histórica para la actividad pesquera provincial, oportunidad que estaba bajo amenaza por denuncias formales de irregularidades que en las últimas horas se evidenciaron ante maniobras fraudulentas detectadas en la ex planta de Barillari.

https://labisagranoticias.com/detectan-maniobra-de-blanqueo-de-langostino-ilegal/

La Secretaría de Turismo de la Municipalidad de Río Gallegos propone una serie de actividades para que los vecinos y tur...
25/01/2025

La Secretaría de Turismo de la Municipalidad de Río Gallegos propone una serie de actividades para que los vecinos y turistas disfruten de la ciudad y contribuyan al cuidado del medio ambiente. Esta semana, las propuestas incluyen desde jornadas de limpieza hasta recorridos históricos, todas con un enfoque en la participación comunitaria y el disfrute del entorno.

Este viernes 24 de enero, a las 16:00 hs, se llevará a cabo la “Jornada de limpieza: Unidos por el estuario”, un evento que invita a los participantes a recorrer la Playa de Vidrio mientras colaboran en la limpieza del espacio natural. La cita será en el Monumento del Maca Tobiano, en Emilia R. de Clark y Carlos Gardel. Esta actividad no solo es una excelente oportunidad para disfrutar de la naturaleza, sino también para contribuir activamente al cuidado del medio ambiente. Aquellos interesados pueden inscribirse previamente a través de un formulario online.

Al día siguiente, el sábado 25 de enero, los amantes de las actividades al aire libre podrán disfrutar de una jornada especial que combinará deporte y conciencia ambiental. “Sunset y Kayak con limpieza” se llevará a cabo a las 16:00 hs en el Muelle Fiscal, ubicado en la Costanera local. Durante este evento, los participantes podrán disfrutar de un atardecer único, además de participar en talleres y realizar kayak, mientras contribuyen a la limpieza del estuario junto a los guardianes del lugar y la Agencia Ambiental.

https://labisagranoticias.com/fin-de-semana-de-actividades-turisticas-en-rio-gallegos/

A pesar de las expectativas generadas por la posible participación de dos compradores , el remate del mineral no recibió...
25/01/2025

A pesar de las expectativas generadas por la posible participación de dos compradores , el remate del mineral no recibió ofertas este viernes al mediodía.

La subasta de carbón organizada por Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT) vía Banco Ciudad de Buenos Aires, programada para este viernes entre las 12 y las 12:30 , concluyó sin la presentación de ofertas, lo que dejó en suspenso las expectativas generadas en torno a la comercialización del mineral.

https://labisagranoticias.com/paso-la-subasta-del-carbon-de-ycrt-sin-ofertas-formales/

En una entrevista con Carlos Murúa, en la radio FM Premisa 94.9, el Intendente de Río Gallegos se refirió a la actualida...
25/01/2025

En una entrevista con Carlos Murúa, en la radio FM Premisa 94.9, el Intendente de Río Gallegos se refirió a la actualidad que atraviesa la franja Norte con la ida de YPF, la problemática de Provincia con la CSS y a la malinterpretación de ciertos actores políticos que realizan comparativas erróneas.

El Intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso calificó como errónea la decisión política de abandonar los yacimientos convencionales en Santa Cruz y la Patagonia, lo que ha profundizado la crisis en la industria petrolera. “Le dijeron a la franja Norte que iba a ser Dubái, que querían que se vaya YPF”, señaló el jefe comunal. Así mismo recalcó que “No hay una preocupación lógica por los trabajadores, así como pasó con las mineras, así como pasó con represas, así pasa con YCRT, así pasa con la actividad aérea”.

https://labisagranoticias.com/grasso-si-vas-en-contra-de-tu-pueblo-a-quien-le-pedis-que-te-vote/

Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE) del distrito Caleta Olivia informó que el próximo domingo 26 de enero se l...
25/01/2025

Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE) del distrito Caleta Olivia informó que el próximo domingo 26 de enero se llevará a cabo un corte en el suministro de energía eléctrica desde las 9:00 hasta las 14:00 horas, aproximadamente.

La interrupción se debe a tareas de reparación y normalización de los conductores de la línea de Media Tensión, así como a la conexión de seccionadores MN-241 en la misma red.

Los barrios que se verán afectados por el corte son: 100 Viviendas, Astra, 132 Viviendas, Koltum, 120 Viviendas, Centenario, Zona de Chacras, 150 Viviendas, Hípico, Ara San Juan, San José, Don Bosco y Aromos.

https://labisagranoticias.com/caleta-olivia-anuncian-5-hs-sin-luz-para-el-domingo/

Así se desprende del Presupuesto 2025 de Caleta Olivia, que acaba de ser aprobado en polémica sesión del Concejo Deliber...
24/01/2025

Así se desprende del Presupuesto 2025 de Caleta Olivia, que acaba de ser aprobado en polémica sesión del Concejo Deliberante. En su lugar, habrá compensación. Eso es exactamente lo que viene pidiendo Pablo Grasso, Intendente de Río Gallegos.

En el artículo octavo del Presupuesto elaborado por el municipio caletense, se autorizó “incorporar los créditos necesarios para amortizar la deuda mantenida con la Caja de Previsión Social y la Caja de Servicios Sociales”, pero también al “acuerdo de compensación de acreencias con el Gobierno Provincial”, estableciendo que “el Departamento Ejecutivo Municipal ha puesto en conocimiento de ambas cajas que los créditos a favor del municipio son mayores que las deudas ‘supuestamente’ contraídas” con las cajas.

Esta posibilidad que se abre para la ciudad del Gorosito pone en evidencia la animosidad en contra de la comunidad de la capital provincial, donde su intendente Pablo Grasso, viene reclamando desde el año pasado a la provincia que acepte la compensación de deudas como forma de resolver el pago de los saldos pendientes de las cajas.

Si bien existieron varias reuniones entre autoridades, en las que funcionarios del gobierno provincial manifestaron buena voluntad, el acuerdo nunca llegó a concretarse por negativa expresa de Claudio Vidal.Esto se probó cuando la semana pasada, el gobernador declaró que en el caso de Río Gallegos existe “un claro delito”, en relación a la presunta retención de aportes que luego no son transferidos a las cajas.

https://labisagranoticias.com/pablo-carrizo-no-le-pagara-a-la-obra-social-ni-a-la-caja-de-jubilaciones/

24/01/2025

Retiro de equipos en Santa Cruz
Rotonda del bridasaurio en equipo 323 de DLS.
24 de Enero del 2025, hora 16:47.
̃adonseco ́oGallegos ́n

La provincia de Santa Cruz suspendió un operativo de prospección de langostino en el Golfo San Jorge ante la falta de ad...
23/01/2025

La provincia de Santa Cruz suspendió un operativo de prospección de langostino en el Golfo San Jorge ante la falta de adhesión de barcos. La medida, vista como una estrategia para negociar cupos de captura, enfrenta rechazo de Chubut y del sector pesquero.

La provincia de Santa Cruz había planificado una prospección de langostino en aguas jurisdiccionales del Golfo San Jorge, con el objetivo de analizar el recurso en la zona. El operativo, que debía comenzar el día lunes con la participación de dos embarcaciones y extenderse por tres días, fue suspendido de manera repentina debido a la falta de adhesión por parte de los barcos convocados.

Fuentes cercanas al gobierno provincial indicaron que, por el momento, no habrá avances en esta prospección, ya que se trataría de una estrategia para negociar un aumento en el cupo de captura asignado por Nación. “El objetivo es presionar para conseguir una ampliación del cupo de langostino en el Golfo. Actualmente contamos con 3.500 toneladas, pero esa cantidad no es suficiente porque hay empresas que carecen de cupo propio ”, explicó una fuente oficial.

https://labisagranoticias.com/santa-cruz-suspende-la-prospeccion-de-langostino-en-el-golfo-san-jorge/

En declaraciones de prensa formuladas este martes en su visita a Caleta Olivia, el gobernador Claudio Vidal pareció rela...
23/01/2025

En declaraciones de prensa formuladas este martes en su visita a Caleta Olivia, el gobernador Claudio Vidal pareció relativizar el sombrío panorama que representará lo que se presume una masiva pérdida de puestos laborales en el ámbito de los trabajadores petroleros, camioneros y de la construcción.

Ello como consecuencia de la retirada de YPF de los yacimientos maduros de la zona norte de Santa Cruz, instancia que no irá más allá de febrero.

Indicó además que en el caso de Santa Cruz YPF continúa manteniendo reuniones con otras empresas para definir cuales vam a hacerse cargo de las operaciones.

“Yo no puedo decir que es lo que va a suceder, pero puedo afirmar que vamos a hacer todo lo posible y todo lo que esté a nuestro alcance para que la actividad de se recupere” puntualizó.

https://labisagranoticias.com/vidal-no-se-hace-cargo-de-ypf-y-dijo-que-se-va-el-que-quiere/

El Ministro de la Producción aseguró la continuidad laboral de trabajadores de la Planta Pesquera Gustavo Martínez, en d...
23/01/2025

El Ministro de la Producción aseguró la continuidad laboral de trabajadores de la Planta Pesquera Gustavo Martínez, en declaraciones por la radio provincial LU14, aseguró que el gobierno le da la seguridad a los trabajadores en conflicto en la pesquera de Caleta Olivia, que no perderán sus puestos laborales.

“La prioridad del gobernador Claudio Vidal y de todo este gobierno es garantizar que cada trabajador mantenga su puesto. Queremos que la planta funcione y que todos los empleados tengan la seguridad de que su sustento está asegurado”, dijo el Ministro, luego que se produjera un fallo judicial donde ordena la entrega de maquinarias por parte de la planta pesquera Vepez.

https://labisagranoticias.com/el-gobierno-provincial-prometio-resolver-la-crisis-de-vepez/

Mediante la publicación en el Boletín Oficial se oficializó la ley que estable las reglas de funcionamiento para el ejer...
23/01/2025

Mediante la publicación en el Boletín Oficial se oficializó la ley que estable las reglas de funcionamiento para el ejercicio profesional de los licenciados en derecho en Santa Cruz que prevé la creación del Colegio Público de Abogados y nuevas disposiciones éticas, disciplinarias y sociales.

Desde la entrada en vigencia de la ley provincial N° 3913, aprobada en la Cámara de Diputados el 12 de diciembre pasado, se crea el Colegio Público de Abogados de Santa Cruz.

La norma obliga a los abogados a inscribirse en el nuevo Colegio como requisito indispensable para ejercer la profesión en el territorio provincial y su sede central estará en Río Gallegos y una subsede en Caleta Olivia, quienes administrarán la matrícula y velará por el cumplimiento de los alcances de la ley y su reglamentación.

https://labisagranoticias.com/se-oficializo-la-colegiacion-publica-de-abogados-en-santa-cruz/

Al MInistro de Energía Jaime Álvarez le va a crecer la nariz si sigue mintiendo sobre la producción de CGC en Palermo Ai...
23/01/2025

Al MInistro de Energía Jaime Álvarez le va a crecer la nariz si sigue mintiendo sobre la producción de CGC en Palermo Aike. El funcionario dijo a un medio de Neuquén: “La hora de la verdad se acerca para Palermo Aike. Los técnicos de CGC (Compañía General de Combustibles) ultiman detalles sobre los informes del primer pozo shale que se presentarán a las autoridades del Gobierno de Santa Cruz”. El ministro mintió. Hace rato que el informe lo tienen terminado, pero los resultados están muy lejos de ser los óptimos.

En realidad el Ministerio, CGC e YPF conocen perfectamente la producción del pozo MA.X-1 técnicamente llamado Maypa X-1 (h), según la nomenclatura del informe de CGC, datos al que tuvo acceso esta Agencia, donde figuran los distintos valores de producción, lo cuales, se puede decir que contradicen el optimismo del Ministro, a menos que la intención del gobierno provincial sea que “el ánimo no decaiga” en el sector petrolero (más aún teniendo en cuenta los 2.500 despidos de YPF) y estén operando con medios de otra jurisdicción (y réplica en los de la provincia), para fomentar la expectativa de producción que, por el momento, ni siquiera se acerca al mínimo imprescindible.

“Este es el primer pozo no convencional de la formación Palermo Aike, y los resultados han sido muy buenos, a pesar de las dificultades en su perforación” dijo Álvarez en el medio de esa provincia.

https://labisagranoticias.com/informe-de-produccion-cero-de-cgc-en-palermo-aike/

Durante la media tarde del martes comenzó a circular una noticia por medios diversos medios, que “le daban aire a una co...
23/01/2025

Durante la media tarde del martes comenzó a circular una noticia por medios diversos medios, que “le daban aire a una comparativa descuidada, perjuiciosa… Mal hecha. Con el afán de confundir a los vecinos de Caleta Olivia, y justificar el Tarifazo de Pablo Carrizo”, según un colaborador externo a La Bisagra.

Iris Casas, quien ocupa una banca de Unión Por la Patria, bajo el lema “la mentira tiene patas cortas”, en conjunto con una Concejal de Río Gallegos, presentó comparativa acerca de la Tarifaria 2024 de Caleta Olivia respecto a la que rige en Río Gallegos.

Y es que conocedores del tema se refieren a que la comparativa está incompleta, puesto que no se plasmó la realidad económica que viven ambas sociedades.

https://labisagranoticias.com/informe-patas-cortas-en-el-hcd/

Dirección

Caleta Olivia
9011

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando La Bisagra publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a La Bisagra:

Videos

Compartir

Categoría